Austria, Innsbruck, Salzburgo

posyo

Curveando
Registrado
26 Ago 2014
Mensajes
1.516
Puntos
113
Buenas noches.
Me dirijo al foro para que alguien me aporte algo de luz y consejos que siempre son bienvenidos.
Este año por suerte sigo pudiendo (o eso espero) cuadrar las vacaciones con mi mujer.
Desde el 2015 me decidí a viajar por Europa. Tengo una Adventure y al final me lancé a la "aventura". A pesar de lo introvertidos que somos tanto mi mujer como yo (a cual más), cortados, problemas con el idioma (yes very well fandango), etc. etc. que todo esto implica, con todo lo que sufro y lo mal que lo paso....si si, lo paso mal de narices, mi corazón me lo pide aunque mi cabeza no jajaja.
Sí, además de todo lo anteriormente expuesto, debo ser masoca :ROFLMAO: . Imagino que me identifico un poco con la personalidad introvertida del resto de Europa no mediterranea.
Bueno lo cierto es que como me gusta ir con todo controlado me voy para mediados de Julio y ya empiezo con las rutas y a reservar ya que en breve se empieza a encarecer todo bastante más amen de menor disponibilidad. Todos estos años en un momento u otro he pisado Austria de forma esporadica y siempre me ha quedado el aquel de saberme a poco, por eso este año quiero estar al menos una semana.
Al lio.
Salgo de Barcelona, mi idea era ir hasta Genova y ahorrarme yo y la moto 900 kms minimo, ya que la zona de la costa francesa la he hecho un montón de veces. Conste que la mayoría de veces autopista, ya que siempre intento llegar lo más rápido a la zona central-europea a visitar. El primer año fui por nacionales y fue un auténtico suplicio y mi idea no es perder 3-4 dias por esta zona.
El problema es que el ferry o sale el Lunes (llegada Martes) con lo que ya pierdo 4 dias de las vacaciones o sale el Viernes anterior y por trabajo es inviable.
Por lo tanto y siendo las fechas adecuadas, voy ha aprovechar estos días, salir el sábado, costear (autopista) francesa y llegar a los campos de lavanda que estarán en todo su apogeo y hace ya unos años que quería ir. El año pasado pasé de vuelta y estando ya fuera de temporada y todo seco, me impresionarón bastante los campos. Me sorprendió entrar en Valensole y oler por muchas partes del pueblo a Lavanda.
A partir de ahí ya llegar a Austria donde tengo pensado visitar algunos parques naturales con sus "cosas turisticas".
Aunque no soy de ciudades (no me conozco ni la mia) aprovechando que estoy cerca, dedicaré un día a Innsbruck y otro a Salzburgo. Y aquí esta la cuestión.
Este año pasado me he encontrado con bastantes sitios que hay que ir con mucho cuidado por el tema de bajas emisiones y mi pregunta es:
¿Alguien que haya estado recientemente?¿circular por la ciudad?¿aparcar en ella, se puede en la calle? ¿hay parkings?

Bueno son unas cuantas, jajajaja.
Mi idea es no hospedarme en las ciudades aunque todo depende al final de como tercie.

Muchas gracias a todos.
 
Bonito sitio para pasar días de vacaciones…. Hallstatt, mi lago favorito Königssee y como no subida a Kehlsteinhaus (casa de Hitler) 💕
 
Hola.
La última vez en Innsbruck fue en 2023, ningún problema en circular salvo evidentemente en calles peatonales.
Es una ciudad pequeña pero acogedora e interesante, imprescindible visitar el trampolín de saltos y existe un tren funicular que sube a la montaña frente a la ciudad con unas vistas impresionantes.
Yo me alojé en el Hotel Stage 12 Hotel by Penz, buen hotel, céntrico y con parking.
Supongo que visitaras el Grossglockner, está cerca.
 
En Innsbruck, hace un mes no había restricciones en absoluto con la moto. Yo aparque en la acera , frente al hotel y ningún problema. Eso sí, fue una noche, acera ancha y sin obstruir paso de peatones.
El hotel fue el Meininger Zentrum, un consejo.... coge otro.
En Salzburgo no te puedo ayudar, fui de paso....
Y te recomendaría Viena, 2 días suficiente y vale mucho la pena.
Como te comentan, estar en Austria y no hacer algunas de sus carreteras panorámicas ( de pago) es sacrilegio.
Hazte con una viñeta por si tienes que atajar por autovía y estudiate la ruta por si tocas alguna de las de peaje ( como la que entra a Innsbruck desde Bolzano por el Brennerpass )
Grossglockner, Silvretta, Timmelsjoch... un must....
Si te acercas a Berchtesgaden, te en cuenta que en verano está saturado y las colas para coger el bus son largas( yo llegué a las 11.00h, el primer bus disponible era a las 14.00h y la visita de 2h me rompía la ruta del día, tuve que abortar.... tenlo en cuenta.
Rossfeld panorama es una buena alternativa.
Hallstat, Mondsee, etc disfrútalo....
 
Buenas.

Yo viajé a Innsbruck y Salzburgo en 2023.
En ninguna de las dos ciudades encontré restricciones. Yo cogí hoteles con parking para dejar la moto y me moví andando.
Son ciudades que el casco antiguo no te hace falta vehículo y que es mejor patear.
Salzburgo es precioso, nos gustó tanto que le dedicamos al menos dos dias.
Entramos a Austria por el paso Rombo (Timmelsjoch) en dirección Innsbruck y a la vuelta volvimos desde Salzburgo a Italia pasando por el
Grossglockner, ambas son carreteras de peaje pero merece la pena.
Paisajes muy bellos y la comida está bastante bien sobretodo los postres.
 
Bonito sitio para pasar días de vacaciones…. Hallstatt, mi lago favorito Königssee y como no subida a Kehlsteinhaus (casa de Hitler) 💕
Hallstatt visitado (espectacular), el lago Kögnissee también, me apunto la casa de Hitler que no fuí al final.
 
Hola.
La última vez en Innsbruck fue en 2023, ningún problema en circular salvo evidentemente en calles peatonales.
Es una ciudad pequeña pero acogedora e interesante, imprescindible visitar el trampolín de saltos y existe un tren funicular que sube a la montaña frente a la ciudad con unas vistas impresionantes.
Yo me alojé en el Hotel Stage 12 Hotel by Penz, buen hotel, céntrico y con parking.
Supongo que visitaras el Grossglockner, está cerca.
Me apunto lo de las visitas.
El Grossglockner lo he hecho 2 veces. La primera fue el primer año y "no lo hice" iba tan perdido durante el viaje que cuando llegué allí, en el desvio que va a los glaciares, me fuí a ellos hacía la izquierda. En apenas unos kilometros llegamos al final y dije "menuda mie..." de carretera. Visitamos el glaciar y nos adentramos un poco por los tuneles que llevan bordeando la montaña, pero yo seguía dandole vueltas a que algo había hecho mal. Cuando nos ibamos sobre las 4 de la tarde dije y si me voy hacia la derecha en el desvio...y e voila, ahí estaba la carretera. Tuve que abortar al cabo de un rato porque se me hacía tarde. Maldije todo lo maldecible. Al cabo de 2 años volví, he hice todos los tuneles y la carretera entera.
 
Última edición:
En Innsbruck, hace un mes no había restricciones en absoluto con la moto. Yo aparque en la acera , frente al hotel y ningún problema. Eso sí, fue una noche, acera ancha y sin obstruir paso de peatones.
El hotel fue el Meininger Zentrum, un consejo.... coge otro.
En Salzburgo no te puedo ayudar, fui de paso....
Y te recomendaría Viena, 2 días suficiente y vale mucho la pena.
Como te comentan, estar en Austria y no hacer algunas de sus carreteras panorámicas ( de pago) es sacrilegio.
Hazte con una viñeta por si tienes que atajar por autovía y estudiate la ruta por si tocas alguna de las de peaje ( como la que entra a Innsbruck desde Bolzano por el Brennerpass )
Grossglockner, Silvretta, Timmelsjoch... un must....
Si te acercas a Berchtesgaden, te en cuenta que en verano está saturado y las colas para coger el bus son largas( yo llegué a las 11.00h, el primer bus disponible era a las 14.00h y la visita de 2h me rompía la ruta del día, tuve que abortar.... tenlo en cuenta.
Rossfeld panorama es una buena alternativa.
Hallstat, Mondsee, etc disfrútalo....
Silvretta hecha, me apunto el Timmelsjoch que no me suena.
En cuanto a hospedajes suelo evitar las ciudades. Ya se que por estos sitios no pasa nada, pero hombre prevenido vale por 2 y yo valgo por 10 (otro defecto más), si me pasa algo, que no sea por precavido.
Suelo buscar en pueblos a 30 kms o más de la zona a visitar y las casas o "hoteles caseros" como les queramos llamar son simplemente espectaculares y le pegan mil patadas a la mayoría de hoteles 5 estrellas. Mi mujer siempre me dice, donde narices me llevas y yo siempre le digo, y yo que se, en el mapa parecía que estaba más cerca :ROFLMAO: . Hay veces que si no fuera porque estamos en Europa y no en USA, llegaría todo cagao, pero lo cierto es que me he encotrado casas sencillamente espectaculares que ni me lo imaginaría.

IMG_20170818_121337.jpgIMG_20170818_122133.jpgIMG_20170818_133639.jpgIMG_20170818_145226.jpgIMG_20170818_123642.jpg

Os dejo unas imagenes por si alguno vuelve por el grossglocker y quiere andar un poco. Por aquí se entra por el final de la explanada donde se aparca para bajar al glaciar. Al lado de la tienda de suvenirs. La entrada pasa desapercibida pues es como si fuera a una cueva y no te imaginas lo que viene detras. De hecho estuvimos más de 2 horas andando y luego vimos que era una ruta de varios refugios...
 

Adjuntos

  • IMG_20170818_123637.jpg
    IMG_20170818_123637.jpg
    131,5 KB · Visitas: 13
Hallstatt visitado (espectacular), el lago Kögnissee también, me apunto la casa de Hitler que no fuí al final.
Hemos subido tres veces al nido de águila, casa de Hitler. Más bien es casa de Eva Braun 😜 Una vez andando desde parada de autobuses allí abajo en Obersalzberg.
Aconsejó el museo de Swarovski cerca de Innsbruck en localidad Wattens. Espectacular. Se puede dejar todas cosas en consigna.
https://kristallwelten.swarovski.com/Content.Node/wattens/index.es.html
En Berchtesgaden hay minas de sal y un museo de la sal. Interesante
 
Última edición:
Buenas noches.
Me dirijo al foro para que alguien me aporte algo de luz y consejos que siempre son bienvenidos.
Este año por suerte sigo pudiendo (o eso espero) cuadrar las vacaciones con mi mujer.
Desde el 2015 me decidí a viajar por Europa. Tengo una Adventure y al final me lancé a la "aventura". A pesar de lo introvertidos que somos tanto mi mujer como yo (a cual más), cortados, problemas con el idioma (yes very well fandango), etc. etc. que todo esto implica, con todo lo que sufro y lo mal que lo paso....si si, lo paso mal de narices, mi corazón me lo pide aunque mi cabeza no jajaja.
Sí, además de todo lo anteriormente expuesto, debo ser masoca :ROFLMAO: . Imagino que me identifico un poco con la personalidad introvertida del resto de Europa no mediterranea.
Bueno lo cierto es que como me gusta ir con todo controlado me voy para mediados de Julio y ya empiezo con las rutas y a reservar ya que en breve se empieza a encarecer todo bastante más amen de menor disponibilidad. Todos estos años en un momento u otro he pisado Austria de forma esporadica y siempre me ha quedado el aquel de saberme a poco, por eso este año quiero estar al menos una semana.
Al lio.
Salgo de Barcelona, mi idea era ir hasta Genova y ahorrarme yo y la moto 900 kms minimo, ya que la zona de la costa francesa la he hecho un montón de veces. Conste que la mayoría de veces autopista, ya que siempre intento llegar lo más rápido a la zona central-europea a visitar. El primer año fui por nacionales y fue un auténtico suplicio y mi idea no es perder 3-4 dias por esta zona.
El problema es que el ferry o sale el Lunes (llegada Martes) con lo que ya pierdo 4 dias de las vacaciones o sale el Viernes anterior y por trabajo es inviable.
Por lo tanto y siendo las fechas adecuadas, voy ha aprovechar estos días, salir el sábado, costear (autopista) francesa y llegar a los campos de lavanda que estarán en todo su apogeo y hace ya unos años que quería ir. El año pasado pasé de vuelta y estando ya fuera de temporada y todo seco, me impresionarón bastante los campos. Me sorprendió entrar en Valensole y oler por muchas partes del pueblo a Lavanda.
A partir de ahí ya llegar a Austria donde tengo pensado visitar algunos parques naturales con sus "cosas turisticas".
Aunque no soy de ciudades (no me conozco ni la mia) aprovechando que estoy cerca, dedicaré un día a Innsbruck y otro a Salzburgo. Y aquí esta la cuestión.
Este año pasado me he encontrado con bastantes sitios que hay que ir con mucho cuidado por el tema de bajas emisiones y mi pregunta es:
¿Alguien que haya estado recientemente?¿circular por la ciudad?¿aparcar en ella, se puede en la calle? ¿hay parkings?

Bueno son unas cuantas, jajajaja.
Mi idea es no hospedarme en las ciudades aunque todo depende al final de como tercie.

Muchas gracias a todos.

En Salzburgo hace casi 25 años que no voy, pero en Insbruck estuve hace un par de verano. Apacar la moto es complicado, porque no hay sitio y en los garajes muchos de ellos no te dejan meter las motos. De hecho cuando estuve, había un moviento que quería lucar contra eso en donde los pocos parking de motos eran canibalizados por patinetes y bicis.

Encontrar hotel con parking me resulto complicado.

TE recomiendo el hotel Rufis. Era nuevo cuando estuve y un parking cerrado inmejorable. La pizzería de hotel era fantastica, con incluso menú. Al centro tienes u precioso paseo al centro junto al rio. De manera que puedes dejar tu moto a buen recaudo e ir a pasear por la ciudad que es muy manejable y agradable.

Recuerdo que contratamos una guía oficial y autoriazada en español, Verena (tengo su tlf), que nos recogió en uno de los puentes y nos eseñó la ciudad de manera ejemplar y con muchos secretos que no vienen en las guías. 100% recomendable.

En Salzburgo recuerdo que me pasó igual y solo encontré un hotel con parking que aceptara motos. Aunque fue en el exterior, recuerdo que aquello me incomodó mucho, pero estuve varios días en ciudad y sin problema (luego pensé, que aquello no era España). El hotel no recuerdo el nombre, pero habrá cambiado mucho la ciudad, pero estaba junto a un puente que pasaba el tren por encima y estamos a 10 minutos andando del centro.

Estuvimos unos 3 noches. Llevabamos una semana de viaje y queriamos relarnos algo (viaje de novios) y nos quedaban aún unas semanas hasta casa. Aún recuerdo que nos pegamos una tarde tirados en las zonas verdes junto al río...parecía que perdiamos el tiempo...pero lo recuerdo como si fuera ayer...que relax y agusto estuvimos alli toda la tarde disfrutando de la naturaleza del rio. Es una ciudad preciosa para disfrutar.

Lo del Ferri es una gran idea. Yo también lo hice...pero hace 20 años. En mi caso, me salía igual de precio, pero ahorraba 1 noche (soy de la otra punta de España) y le quitaba sobre todo a la moto muchos km que venían genial para un viaje en moto de 1 mes por europa sin tener que cambiar gomas.
 
En mi viaje a alpes y dolomitas, nosotros pasamos por atravesar Francia hasta Grenoble saliendo de BCN. Una jornada de autopista sin más y ahí empezamos al día siguiente ya cruzando a suiza por el gran san bernardo.

Para la vuelta, saliendo cerca de Trento (dónde el lago) fuimos a Milan y de ahí cogímos la autopista costera para hacernos ese tramo que es tedioso y mucho aire, pero que mucho.

Esta última parte es algo similar a lo que comentas y que quieres evitar. El ferry es buena opción, pero si tenéis tiempo otra alternativa es atravesar el Verdon, creo que merece la pena aunque lo alargues a un día más. Luego montas el enlace hasta dónde quieras llegar.

Sobre Inssbruck, a mi me decepcionó mucho. Solo vi interesante la calle famosa con sus tiendas de recuerdos y las casas de colores, por el resto una ciudad europea más. Yo no le dedicaría ni un día entero.
 
En Salzburgo hace casi 25 años que no voy, pero en Insbruck estuve hace un par de verano. Apacar la moto es complicado, porque no hay sitio y en los garajes muchos de ellos no te dejan meter las motos. De hecho cuando estuve, había un moviento que quería lucar contra eso en donde los pocos parking de motos eran canibalizados por patinetes y bicis.

Encontrar hotel con parking me resulto complicado.

TE recomiendo el hotel Rufis. Era nuevo cuando estuve y un parking cerrado inmejorable. La pizzería de hotel era fantastica, con incluso menú. Al centro tienes u precioso paseo al centro junto al rio. De manera que puedes dejar tu moto a buen recaudo e ir a pasear por la ciudad que es muy manejable y agradable.

Recuerdo que contratamos una guía oficial y autoriazada en español, Verena (tengo su tlf), que nos recogió en uno de los puentes y nos eseñó la ciudad de manera ejemplar y con muchos secretos que no vienen en las guías. 100% recomendable.

En Salzburgo recuerdo que me pasó igual y solo encontré un hotel con parking que aceptara motos. Aunque fue en el exterior, recuerdo que aquello me incomodó mucho, pero estuve varios días en ciudad y sin problema (luego pensé, que aquello no era España). El hotel no recuerdo el nombre, pero habrá cambiado mucho la ciudad, pero estaba junto a un puente que pasaba el tren por encima y estamos a 10 minutos andando del centro.

Estuvimos unos 3 noches. Llevabamos una semana de viaje y queriamos relarnos algo (viaje de novios) y nos quedaban aún unas semanas hasta casa. Aún recuerdo que nos pegamos una tarde tirados en las zonas verdes junto al río...parecía que perdiamos el tiempo...pero lo recuerdo como si fuera ayer...que relax y agusto estuvimos alli toda la tarde disfrutando de la naturaleza del rio. Es una ciudad preciosa para disfrutar.

Lo del Ferri es una gran idea. Yo también lo hice...pero hace 20 años. En mi caso, me salía igual de precio, pero ahorraba 1 noche (soy de la otra punta de España) y le quitaba sobre todo a la moto muchos km que venían genial para un viaje en moto de 1 mes por europa sin tener que cambiar gomas.
Pues tomo nota, por lo que veo lo suyo es quedarte en la ciudad con parking. Miraré este hotel o de buscar con parking y usarlo de centro de operaciones durante los 2-3 dias que esté por la zona.
Lo de las guias oficiales es muy interesante. Yo cogí una de Citivitas en Brujas y por 10€ (son de esas que van 20 personas) valió mucho la pena.
 
En mi viaje a alpes y dolomitas, nosotros pasamos por atravesar Francia hasta Grenoble saliendo de BCN. Una jornada de autopista sin más y ahí empezamos al día siguiente ya cruzando a suiza por el gran san bernardo.

Para la vuelta, saliendo cerca de Trento (dónde el lago) fuimos a Milan y de ahí cogímos la autopista costera para hacernos ese tramo que es tedioso y mucho aire, pero que mucho.

Esta última parte es algo similar a lo que comentas y que quieres evitar. El ferry es buena opción, pero si tenéis tiempo otra alternativa es atravesar el Verdon, creo que merece la pena aunque lo alargues a un día más. Luego montas el enlace hasta dónde quieras llegar.

Sobre Inssbruck, a mi me decepcionó mucho. Solo vi interesante la calle famosa con sus tiendas de recuerdos y las casas de colores, por el resto una ciudad europea más. Yo no le dedicaría ni un día entero.
Si, yo suelo ir por la zona de Grenoble, Briançon o Chamonix, para entrar a Suiza buscando los puertos de Furka etc. unas veces de pasada, otras me he quedado.
Si, las gorges de Verdon, las he hecho 2 veces el año pasado y el anterior. El primero de pasada solo buscando la carretera. Cuando llegué vi que se podía hacer rutar con canoa (muy turistico y masificado eso si) así que el año pasado de vuelta y como me sobraba un día volví a ir de paso y me quedé un día para hacerlo. Fue cuando vi lo de los campos de Lavanda.
Si pasais por las Gorges de Verdun, "justo por el lado" están las Gorges de Louis, carretera espectacular con vistas idem de unos 14 kms. en los que hay zonas en las que se bifurcan dejando un carril en un solo sentido.
 
He estado mirando los alojamientos de cuando fuimos esos dias:

1740569389540.jpeg

En Innsbruck:

Austria Trend Hotel Congress Innsbruck

Hotel moderno en un barrio tranquilo junto a un parque y palacio imperial. Tenía parking subterraneo compartido con un supermercado de la cadena spar. No lo recuerdo como un hotel con mucho encanto pero eso si bien comunicado, cerca del centro, limpio, moderno y con parking.

En Salzburgo:

Dorint City-Hotel Salzburg

Este hotel con las habitaciones más anticuadas, algo caro y no pillamos desayuno. El parking muy bueno ya que me dejaron ocupar con la moto una plaza entera de coche durante dos dias. El parking también es subterraneo y accedes con la tarjeta de la habitación (muy cómodo).
Se me hizo caro pero paseando enseguida llegas a la zona del rio y tras cruzar algún puente estas en el casco histórico.
Yo lo pillé con una oferta de booking pero para el precio y lo que ofrece mejor otras opciones.

Para desayunar o tomar algo rápido utilizamos esta panadería que tiene bocadillos preparados, dulces, tartas, zumos, cafe etc a 10 minutos escasos andando del hotel:

BackWerk en:

Paris-Lodron-Straße 2, 5020 Salzburg, Austria

Para merendar o tomar un café por la tarde:

Cafe Mozart en:

Getreidegasse 22, 5020 Salzburg, Austria


Saludos.
 
Última edición:
En Salzburgo hace casi 25 años que no voy, pero en Insbruck estuve hace un par de verano. Apacar la moto es complicado, porque no hay sitio y en los garajes muchos de ellos no te dejan meter las motos. De hecho cuando estuve, había un moviento que quería lucar contra eso en donde los pocos parking de motos eran canibalizados por patinetes y bicis.

Encontrar hotel con parking me resulto complicado.

TE recomiendo el hotel Rufis. Era nuevo cuando estuve y un parking cerrado inmejorable. La pizzería de hotel era fantastica, con incluso menú. Al centro tienes u precioso paseo al centro junto al rio. De manera que puedes dejar tu moto a buen recaudo e ir a pasear por la ciudad que es muy manejable y agradable.

Recuerdo que contratamos una guía oficial y autoriazada en español, Verena (tengo su tlf), que nos recogió en uno de los puentes y nos eseñó la ciudad de manera ejemplar y con muchos secretos que no vienen en las guías. 100% recomendable.

En Salzburgo recuerdo que me pasó igual y solo encontré un hotel con parking que aceptara motos. Aunque fue en el exterior, recuerdo que aquello me incomodó mucho, pero estuve varios días en ciudad y sin problema (luego pensé, que aquello no era España). El hotel no recuerdo el nombre, pero habrá cambiado mucho la ciudad, pero estaba junto a un puente que pasaba el tren por encima y estamos a 10 minutos andando del centro.

Estuvimos unos 3 noches. Llevabamos una semana de viaje y queriamos relarnos algo (viaje de novios) y nos quedaban aún unas semanas hasta casa. Aún recuerdo que nos pegamos una tarde tirados en las zonas verdes junto al río...parecía que perdiamos el tiempo...pero lo recuerdo como si fuera ayer...que relax y agusto estuvimos alli toda la tarde disfrutando de la naturaleza del rio. Es una ciudad preciosa para disfrutar.

Lo del Ferri es una gran idea. Yo también lo hice...pero hace 20 años. En mi caso, me salía igual de precio, pero ahorraba 1 noche (soy de la otra punta de España) y le quitaba sobre todo a la moto muchos km que venían genial para un viaje en moto de 1 mes por europa sin tener que cambiar gomas.
Yo estuve en el 23, en Junio. Nos quedamos en el hotel Max 70, con parking para las motos. Me gustó mucho la ciudad, puedes ver su casco histórico
además del museo de Redbull que es una pasada , y luego nos metimos un homenaje en una abadia que era espectacular, Agustiner, creo que se llamaba, con una terraza y cerveza a gogo.
 
Bueno, ya que me habéis ayudado os pongo un poco en contexto de lo programado hasta ahora, ya que he tenido que realizar cambios...como no :sneaky:.
Una vez ya tenemos la disponibilidad de las vacaciones que por fortuna hemos podido cuadrar mi mujer y yo, he tenido que hacer cambios.
Cuadramos 15 dias y la primera intención de ir hasta Genova la he tenido que descartar ya que el día de salida del Ferry no he tenido manera de cuadrarla, lo mirase por donde lo mirase, perdía de 2 a 3 días en llegar.
Aunque voy a tardar lo mismo en llegar, en lugar de estar/perder esos 2-3 dias en casa decidimos salir y parar en la zona de la provenza para ver los campos de Lavanda que creo que estarán en pleno apogeo. Hace tiempo que quiero ir, pero esto si que es algo que hay que cuadrar y mucho, así que mirando fechas, me cuadra ;).
Ni que decir que el primer día será autopista para llegar más o menos "pronto". Segundo día visita/ruta por la zona.
Tercer día, salida hacia Insbruck. Tambien autopista (creo, lo tengo que mirar). Tengo que atravesar todo el norte de Italia y solo de ver la saturación de pueblos del Basecamp me da repelus. Pararé a medio camino, donde vea, pues me salen bastantes horas si pretendiese llegar a Insbruck y no quiero morir el tercer día.
El cuarto día llegaría a Insbruck y haciendo caso he buscado un hotel por la zona con parking. Los centricos centricos o se van de precio o parking que tienen es "público" y los que me habéis comentado o no estan disponibles o se van de precio. El que he pillado esta a 15 minutos andando con parking privado. La verdad es que ha estas alturas poco hay donde escoger :rolleyes:. Al siguiente día visita a Insbruck. Tengo apuntado lo del museo de swarosky que a mi mujer le va a gustar casi seguro, pero eso se lo dejo como sorpresa :LOL:. Espero que no tenga tienda porque si no la sorpresa igual me la llevo yo :LOL:.
Y de momento lo siguiente era ir día si, día no de un sitio a otro cambiando de hospedaje y avanzando pero todos los puntos que quiero visitar me quedan en un radio de unos 100 kms y quedarme en Insbruck como centro de "operaciones" era algo así como bastante caro :ROFLMAO:, así que me he buscado otro centro de operaciones aparthotel con lo que me haré mis comidas y donde estaré 5 días desde el que me iré desplazando a los diferentes sitios, cuevas de hielo, cataratas de krimml, puente colgante Olpenrerhütte, pasarelas de Liechtenstein...Y algo más.

Despues de estos dias, comienzo la vuelta, que tambien haré visitando cosas. Estoy en busqueda. Aunque estaré cerca de Salzsburgo, hablado con mi mujer creo que al final no iremos a visitarlo, como mucho igual pasamos pero poco más.

La vuelta no se si hacerla por el norte de Suiza o por el Sur, depende. El sur ya lo he hecho varias veces.
 
Tengo apuntado lo del museo de swarosky que a mi mujer le va a gustar casi seguro, pero eso se lo dejo como sorpresa :LOL:. Espero que no tenga tienda porque si no la sorpresa igual me la llevo yo :LOL:.
Si que hay tienda y más grande que puedes imaginar 🤪 Esta en final de la ruta por exposición. Entonces tienes que dar la vuelta antes y correr contracorriente 😜
Es que esta la fábrica al lado y en la tienda hay de todo que se fabrica.
 
Si que hay tienda y más grande que puedes imaginar 🤪 Esta en final de la ruta por exposición. Entonces tienes que dar la vuelta antes y correr contracorriente 😜
Es que esta la fábrica al lado y en la tienda hay de todo que se fabrica.
24€ por persona??? acabando en una tienda que seguramente acabas comprando??? Igual se queda sin sorpresa :ROFLMAO:
 
Aunque estaré cerca de Salzsburgo, hablado con mi mujer creo que al final no iremos a visitarlo, como mucho igual pasamos pero poco más.

La vuelta no se si hacerla por el norte de Suiza o por el Sur, depende. El sur ya lo he hecho varias veces.
Salzburgo…
Que visitaría yo :

Königssee. Coger el barco turístico y hacer ruta hasta Obersee con parada al lado de iglesia St Bartolomé. Hay una tienda de pescado ahumado de mismo lago. Buenísimo.
Se puede bañarse

Kehlsteinhous (Nido del Águila) . Es casa de Hitler situada arriba de todo allí en la zona. Van autobuses del aparcamiento aunque una vez subí andando (soy facha🤪) Preciosas vistas, auténtico ascensor y misma casa. Ahora es un restaurante dentro.

Hallstatt. Me gusta. Tiene charisma y parece es mecca de turistas japoneses 😜 Muy difícil visitar con coche pero con la moto fácil. Se puede aparcar a la entrada al pueblo al lado de caseta de aparcamiento.

Por supuesto carretera Grossglockner. Y depende del tiempo. Un año no me dejaron pasar por el peaje en Julio. Por la nevada hasta rodillas allí en el puerto.
 
Cuidado en Salzburgo con los festivales de musica, se colapsa todo, el de Mozart me dejo sin hotel y tuve que cambiar la ruta.
 
Salzburgo…
Que visitaría yo :

Königssee. Coger el barco turístico y hacer ruta hasta Obersee con parada al lado de iglesia St Bartolomé. Hay una tienda de pescado ahumado de mismo lago. Buenísimo.
Se puede bañarse

Kehlsteinhous (Nido del Águila) . Es casa de Hitler situada arriba de todo allí en la zona. Van autobuses del aparcamiento aunque una vez subí andando (soy facha🤪) Preciosas vistas, auténtico ascensor y misma casa. Ahora es un restaurante dentro.

Hallstatt. Me gusta. Tiene charisma y parece es mecca de turistas japoneses 😜 Muy difícil visitar con coche pero con la moto fácil. Se puede aparcar a la entrada al pueblo al lado de caseta de aparcamiento.

Por supuesto carretera Grossglockner. Y depende del tiempo. Un año no me dejaron pasar por el peaje en Julio. Por la nevada hasta rodillas allí en el puerto.
Lago Konigsse, hallstat y Grossglockner hechos. Me apuntaré lo del reino de los fachas :ROFLMAO:
 
Lo de Swarovski en Wattens, me pareció una turistada total. Te cobran entrada por el tour y no era barata y si, lo confirmo hay una pedazo tienda cuando terminas el tour :oops:;):ROFLMAO:.
Es una cosa a evitar salvo que tu señora ya lo tenga apuntado y no te puedas escapar :ROFLMAO:.
 
Lo de Swarovski en Wattens, me pareció una turistada total. Te cobran entrada por el tour y no era barata y si, lo confirmo hay una pedazo tienda cuando terminas el tour :oops:;):ROFLMAO:.
Es una cosa a evitar salvo que tu señora ya lo tenga apuntado y no te puedas escapar :ROFLMAO:.
Por suerte no lo llegué a hablar jeje
 
Buerno Sres. pues en 2 semanas me voy.
Ya ando ultimando rutas y demás.
Lo suelo hacer así. Lo dejo todo más menos preparado, con hospedajes cogidos y anotaciones en un word, rutas a grosso modo etc. aunque mi cabeza sigue trabajando :rolleyes:, 2-3 semanas antes ya me pongo al lío de verdad. Esto lo hago porque así lo tengo fresco (rutas, mapas, lugares) y puedo tomar decisiones más o menos rápido en caso de imprevistos.
La cosa queda más o menos como dije en el último post.
Mirando, pensaba que la carretera de la Silvretta la había hecho, pero fue el primer año que iba más perdido que el copón y no la hice. He estado mirando y resulta que está cerrada parcialmente desde el año pasado que hubo desprendimientos y están en obras. Por lo que parece y he podido ver, está cortada más o menos al final de las curvas viniendo desde el Norte y por lo que he leído en la web por esta razón no cobran peaje. La he marcado para si en uno de los últimos días que estaré más o menos cerca, me puedo acercar.
Al final me han ido saliendo tantas cosas que ver, que me faltan días 😆. La vuelta que quería hacerla por Suiza, descartada, tengo que volver a cascoporro, me salen 3 días de vuelta y llegando apurado el día antes para volver a trabajar.
Solo me queda una duda. Para llegar a Innsbruck, tengo la primera opción la de llegar por el passo Giovo (que juraría lo hice el primer año (2015)) o por el Timmelsjoch...acepto sugerencias.

Muchas gracias a todos.
 
Entre Giovo y Timmels (Rombo), me quedo con Timmels. Más largo e impresionante. Es de pago pero tienes esculturas y museo durante recorrido y puedes acercarte al Glaciar Otztal desvío entre Pitze y Solden?

De todos modos por premura de tiempo y prisas... No se exactamente de dónde vendrías... Pero desde Interlaken te puedes cascar los Susten, Klausen y ya todo autovía hasta Innsbruck.
 
Entre Giovo y Timmels (Rombo), me quedo con Timmels. Más largo e impresionante. Es de pago pero tienes esculturas y museo durante recorrido y puedes acercarte al Glaciar Otztal desvío entre Pitze y Solden?

De todos modos por premura de tiempo y prisas... No se exactamente de dónde vendrías... Pero desde Interlaken te puedes cascar los Susten, Klausen y ya todo autovía hasta Innsbruck.
Pues lo cambio por el Timmel. Vengo por el Sur, así qu esos descartados pero ya los he hecho por lo menos 3 veces.
 
Curioseando por internet parece Silvretta abriría final junio/julio???

Un poco más de rodeo pero sin tener que dar la vuelta perfectamente asumible.
Yo le he estado leyendo pero no lo acabo de tener claro, me da la impresión de que en medio de la carretera cortan y accedes a unos pueblos por un lado o por otro, no lo tengo claro, si voy ya lo veré.
 
Me he cagad....literalmente hace un momento.
Se me ha encendido la bombilla del tema de bajas emisiones, que si bien estaba que si, que no, para pasar por Francia, he estado mirando ahora por si había alguna novedad y me veo un articulo que pone zona bajas emisiones de Austria. Se me ha aflojado el esfinter o_O.
Al final por lo que he podido leer, de momento las motos no lo necesitan...bufff.
"La obligación de tener un distintivo ecológico se aplica a todo el mundo, incluso para los vehículos extranjeros - grupo N. Actualmente, los coches de pasajeros (M1), los autobuses (M2 y M3) y las motocicletas (L) no necesitan un distintivo ambiental."
La de Francia no la voy a coger porque este año solo voy de paso y parece que las zonas afectadas no entran por donde yo voy.
 
He leído prácticamente todos los comentarios. Yo quiero hacer ese viaje el año que viene. Tengo pensado Innsbruck grossglockner Timmelsjoch Salzburgo ,lago kögnissee, cataratas del klimm entre otras.
Mi idea después de haber hecho los Alpes italianos es ir y venir en barco hasta Génova. No se me dio tan mal pero hubo retrasos. Y me gustaría recrear viento los Alpes austriacos. No se si es buena idea ir a la aventura y pillar los hoteles de un dia para otro. Será mi viaje en agosto del 26
 
He leído prácticamente todos los comentarios. Yo quiero hacer ese viaje el año que viene. Tengo pensado Innsbruck grossglockner Timmelsjoch Salzburgo ,lago kögnissee, cataratas del klimm entre otras.
Mi idea después de haber hecho los Alpes italianos es ir y venir en barco hasta Génova. No se me dio tan mal pero hubo retrasos. Y me gustaría recrear viento los Alpes austriacos. No se si es buena idea ir a la aventura y pillar los hoteles de un dia para otro. Será mi viaje en agosto del 26
Buenas Chucky. He vuelto hace 2 semanas.
Quería sobre todo dar las gracias a todos los que escribieron y me aportaron ideas.
No veo el momento en el que explicar todo lo vivido, pero es que tengo tanto que explicar que no se ni por donde empezar.
Puedo asegurar que he tenido un angel durante todo el viaje. Desde que salí me marcaba lluvia todos los dias de las 2 semanas que iba a estar en porcentajes de minimo 80%. La verdad es que me fuí desmoralizado totalmente ya que me veía casi todos los dias metido en los hoteles. No me asusta la lluvía ni conducir en ella pero cuando incorporas visitas ya la cosa se complica. He podio hacer/visitar todo lo que tenía programado y lo que no he hecho ha sido por falta de tiempo final, excusa perfecta para volver. Ha habido dias, que aparcaba la moto y empezaba a caer la de cain.
A medida que pueda iré explicando lo más resumido posible y concreto (algo que dudo, me enrollo más que las persianas).
Así como aperitivo decir que después de 10 años estando por diferentes sitios de centroeuropa solo puedo decir una cosa:
"Me enamorao" y no me ha defraudado en absoluto.
 
Buenas Chucky. He vuelto hace 2 semanas.
Quería sobre todo dar las gracias a todos los que escribieron y me aportaron ideas.
No veo el momento en el que explicar todo lo vivido, pero es que tengo tanto que explicar que no se ni por donde empezar.
Puedo asegurar que he tenido un angel durante todo el viaje. Desde que salí me marcaba lluvia todos los dias de las 2 semanas que iba a estar en porcentajes de minimo 80%. La verdad es que me fuí desmoralizado totalmente ya que me veía casi todos los dias metido en los hoteles. No me asusta la lluvía ni conducir en ella pero cuando incorporas visitas ya la cosa se complica. He podio hacer/visitar todo lo que tenía programado y lo que no he hecho ha sido por falta de tiempo final, excusa perfecta para volver. Ha habido dias, que aparcaba la moto y empezaba a caer la de cain.
A medida que pueda iré explicando lo más resumido posible y concreto (algo que dudo, me enrollo más que las persianas).
Así como aperitivo decir que después de 10 años estando por diferentes sitios de centroeuropa solo puedo decir una cosa:
"Me enamorao" y no me ha defraudado en absoluto.
No me extraña. Yo estuve el verano pasado en dolomitas, stelvio , furia…. Y así has más de 20 pasos de montaña. Cada vez que veo alguna foto de esos sitios se me pone el pelo de punta. Hay que vivirlo
 
No tardes, que yo subo a primeros de mes......
Bueno, pues me pongo al lio. Haré mi primera crónica.
Lo primero pedir disculpas pues expresarme de manera escrita no es lo mio...bueno ni escrita ni hablada 😆 .
Algunas de las cosas que pondré, son deducciones mias, ya que mi ingles no va más alla del yes very well fandango. De hecho cuando alguna vez me explican algo en inglés les digo que si, aunque no lo haya entendido, luego cuando me encuentro con lo que me habían dicho, digo "coño, ahora lo he entendido :ROFLMAO: ".
Luego como no, he tenido anecdotas, que sería un viaje sin ellas. Todas "me han salido o las he resuelto bien", la última me costó 88€ que no creo que recupere.

Como ya indiqué, mi primera opción era llegar a Genova via Ferry. Al final por tema fechas, no lo podía cuadrar o perdía 4-5 dias de viaje.
En lugar de perderlos decidí ir via carretera (salgo de BCN) y parar a 1/3 de camino para ver los "famosos campos de lavanda".
El año pasado estuve de pasada a la vuelta y vi la grandeza de esos campos. El problema es que en fechas muy determinadas y nada concretas. Estas flores florecen (valga la rebuznancia 🐴) con el calor y el cambio climático o como le quieran llamar, hace que dependiendo del año suceda antes o después.
Sinceramente, pensaba que este año, todo y llegando justo, primera semana de Julio, lo llegaría a ver. Pues no, apenas quedaban 4 campos que recoger y creo que estaban más para el tema turisteo que otra cosa. Estoy decidido a verlos en plena flor, aunque mi mujer me ha dicho que ni de broma, pero yo soy bastante cabezón.
Tengo claro que las fotos que se ven por ahí, son SENSIBLEMENTE retocadas con filtros varios subidos de tono y pienso que no se van a ver igual ni de broma, pero si quiero sentir ese aroma a la Lavanda. Ya con los campos recogidos, a medida que circulas por las carreteras, se siente el olor a lo lejos.

.20250713_101435.jpg
Esta es una foto de uno de los campos que quedaba y esta subida de tono con un filtro.
La primera anecdota ya la tuvimos al llegar al hotel, el primero. Me meto en el desvio de la carretera y a los 50m se acaba la carretera y se convierte en pista de montaña. Ya me empiezo a mosquear y pienso que la he cagado con las indicaciones del GPS aunque los carteles del hospedaje, me inidicaban que era por allí.
Una pareja mayor de franceses, cuando les enseño el nombre del hospedaje, me indican que efectivamente es por allí. Pienso para mi dentro, que igual solo son unos metros, así que me aventuro. Su pu... ma... 2 kms. de pista con unas roderas increibles y pedrolos más grandes. He hecho algo de enduro en mi juventud y pistas con motos más grandes, pero neumáticos de 90% carretera y suspensiones novatech "durillas" con moto y pasajero a full, no son mi idea de pistear y no quería empezar el viaje con una caida.
Mi mujer iba super nerviosa y yo tranquilizandola que no se preocupara, "yo controlo", pero por dentro cagao. Al final llegamos y ya solo de pensar que teniamos que hacerlo 3 veces más, sudaba. Si hubiera ido en coche, habría perdido la reserva porque no habría subido ni loco.
Hasta aquí el primer día.
Nos ibamos a la cama sabiendo que el día siguiente iba a ser una perdida de tiempo, ya que habiamos visto que apenas quedaba nada.
 
El segundo día era una ruta por la zona de la lavanda, hay unas 7. La mía era una que es conocida como la ruta de Napoleón.
Unos 200 kms con el añadido mío para volver al "hotel".
Tal y como esperabamos, fue bastante fiasco. Encontramos 4 campos contados con Lavanda. Eso sí llenos de gente instagramers etc. haciendose fotos.
Aprovechamos la ruta para ver el "paisaje" de la zona. Si alguien quiere ir, la zona esta bastante bonita y deja claro que estos cabr...tienen más agua que tierra.
En la zona relativamente cerca (unos 45 minutos de Valensole) están las gorges du Verdun. Estas gorges son visitable con kayac, patin o lo que queráis. Nosotros las hicimos el año pasado en un kayac, se reservan por horas. En unas 3 horas has ido y vuelto. Dependiendo del día pues está abarrotado, pero lo cierto es que si quieres pasar un día de relax es perfecto, luego te puedes quedar a la orilla del lago bañandote.

20250713_170207.jpg
Esta es una imagen vista desde arriba. Todos esos puntitos son embarcaciones varias

20250713_170347.jpg
Hay un momento en el que ya te pone que no se "debe" continuar y has de volver.
Poco más que destacar de este día, salvo que a la salida decidí ir por otra parte del camino que había explorado el día anterior y "parecia" más asequible, al menos los 2 kms. que habiamos hecho andando. Les pregunté a los del hotel y me dieron a entender que no tenían ni idea de como estaba. Pensando que iba a ser igual todo él, me metí en la boca del lobo, empezó a complicarse bastante al poco de llegar a la zona "no explorada", hasta el punto de que las roderas, la inclinación y las piedras sueltas pensaba que me iban ha hacer dar la vuelta...el problema era como narices daba la vuelta allí. Al final tiré para abajo y llegué, sudando como un pollo pero llegué. Mi mujer me dijo, "menos mal que no lo has grabado, sino seguro nos caemos".
Ahhh esto y la buena cena que nos pegamos (de las pocas). 66€ sin grandes lujos.

20250712_211648.jpg 20250712_211643.jpg20250712_214643.jpg
 
El tercer día fue sin importancia, era de transición para llegar a 2/3 partes de recorrido de entrada a Austria.
Simplemente iba haciendo ruta hasta que por tiempo/distancia/hospedaje me cuadró.
Bueno, algo si que sacamos de provecho por donde paramos a dormir.
20250714_210308.jpg20250714_210257.jpg

Si, lo se, soy golosin. :rolleyes:😜
 
Cuarto día.
Día de transición. Destino Austria (Innsbruck) 471 kms. 7h 10 min según Base Camp.
Como curiosidad, me desvio de la ruta unos 80 kms. para visitar un sitio en el que estuvimos el año pasado unos dias, el Lago di Garda e ibamos todos los dias por la noche a tomar algo. Se me quedó el antojo porque el último día no pudimos ya que llegamos tarde.
Según calculo la ruta, sobre las 12:00 pasaremos es perfecto.
El lugar a visitar fue:
20250715_145108.jpg
Si lo he dicho, soy algo golosin. Mi mujer se hacía cruces cuando vio que aparcabamos donde el año pasado.
Aprovechamos para comer por la zona.
Ensalada y pasta. Unos 50 € los 2.
A todo esto, yo que soy una persona sufrida de por si iba pensando en otra cosa.
El mismo día antes de salir, en el trabajo (encima era un día de perros), me llega a traves de Booking una notificación del hotel donde me iba a hospedar en Innsbruck. Dicho mensaje a través de la misma aplicación, me instaba a acceder a una web para proceder al pago. Al principio no hice caso, pero ante la insistencia de la llegada de mensajes directos a traves de booking y mail, decido entrar a la aplicación de booking.
Este era el mensaje:
Greetings,
You’re nearly there — just visit the address below.
[link removed]
The page will stay active for 6 hours.
This helps maintain your position.
Thank you for your attention.

Recibí varios mensajes, los primeros sin link, los siguientes con link. En los siguientes mensajes me indicaban entrar en una web para realizar el pago.
Al final les contesté por la misma aplicación y les dije que no entendía que tuviese que entrar en un link ni validar la reserva, que esta ya la tenía confirmada via booking. Que en los años que llevaba en booking nunca nadie me había pedido esto. Ellos insitian en que entrase en el link. Al final y mosqueado, entro en el link, veo mi propia reserva, la cantidad y los días. La página con logo identico a booking, la dirección del navegador...nada que ver y lo que me acaba de escamar es que aunque los días y precio eran los que tenía, había que volver a poner mis datos :cautious:. En vista de que no les hacía caso, me vuelven a escribir via aplicación.

Dear Guest,
We’d like to remind you that this step is an essential part of confirming your booking. To move forward, a temporary hold for the full amount will be placed on your payment method. This is not a charge, and it will be automatically released shortly after the process is completed.
Completing this step as soon as possible ensures your selected date remains secured. If it's delayed or skipped, we may not be able to keep your reservation active, and the time slot could be made available to others — which we truly want to avoid.
We kindly ask that you take a moment now to complete this step and help us finalize your booking without interruption.
Thank you for your prompt attention and cooperation.
Kind regards.


Al final decido llamar a booking y explicarles el problema, me comentan que no tienen constancia de que se tenga que realizar ningún pago pero que me mantenga a la espera que se ponen en contacto con ellos y que sobre todo no pague nada. Al final me dicen que han hablado con ellos, que se ve que les han hackeado y que no han sido ellos. Que no me preocupe que la reserva está Ok.
Esta es la primera aunque la explique la segunda. El hecho es que ya estuve intranquilo, pues pensaba "nada más falta que llegue para tener problemas y tener que buscar otra cosa".

Así que nada, después de comer nos dirigimos hacia la frontera Austrica. A todo esto ni una gota de agua ni indicios de ella.
El punto de entrada, tal y como me comentaron por aquí, es el passo Rombo o Timmelsjoch.
A medida que vamos avanzando, se empieza a nublar hasta que llega lo esperado, la lluvia. No es muy fuerte, pero vamos con trajes de verano así que antes de vaya a más nos ponemos los chubasqueros.
La lluvia nos da descansos continuos y esto no permite ver lo que ya nos esperabamos y que iba a ser un continuo durante todo el viaje
20250715_175418.jpg20250715_175801.jpg
buscamos al final del arcoris la olla de oro, pero no encontramos nada 😪
Continuamos hacía arriba, la niebla se empezaba a apoderar de la montaña y comenzaba ha hacerse tarde. Yo es que me paro en cada curva, que le vamos ha hacer, veo un paisaje Ohhhh !! que bonito, paro, continuo, después de la siguiente curva otro mejor Ohhhh!!!....😄 mi mujer pilla unos cabreos ☺️.
Y nada, llegamos al timmelsjoch y....peaje...cabrones esto no lo dijisteis 😁 18€. Me preguntan si es ida y vuelta y yo les digo que no, no se si entonces sería más caro.
Arriba la niebla es espesa y para sorpresa mia, mi mujer que padece mal de alturas y algo de vertigo, sale disparada para hacerse la foto en el cartel.
20250715_181613.jpg
Se atrevio porque no se veía lo de abajo, mientras le hacía la foto, se empezó a disipar algo la niebla por un momento y le empezaron a temblar las piernas, casi la tengo que ir a buscar 😁.
20250715_183704.jpg20250715_183755.jpg
Justo arriba hay un museo de motorcycle, pero evidentemente ya estaba cerrado y no pudimos entrar.
La hora empezaba a apremiar, en mi cabeza solo tenía ya el llegar al hotel y no tener problemas.
Esta vez, como iba a estar varios días, no me quise complicar, quería coger la vignette de 10 días para motos. La de suiza no la he cogido nunca y he estado alguna vez a punto de meterme en un follon pero esta vez como iba a estar días, por 4,5€ iba a ir tranquilo, además la última parte del día para avanzar rápido sería por autopista.
En principio según dicen, esta se puede comprar en cualquier gasolinera. Pues no fue mi caso. En la primera que me paré, me dijeron que no que en la siguiente la vendían. Ya empezaba ha hacerse tarde y no ver a nadie por las calles, bueno de normal a partir de las 18:00 no hay ni el tato. En ese momento se encendió mi alerta aracnidoEuropea y dije "coñ...., no me acordaba, aquí cierran todo a las 18:00".
Los nervios empezaron a apoderarse de mi.
Al final llegué a la siguiente gasolinera y la pude comprar.
Algo más tranquilo ya pusimos rumbo al hotel.
Al llegar, no tuvimos problema y al enseñarles el chat y preguntarles si habían sido ellos, no hablo alemán pero el lenguaje corporal es universal y se hecharon las manos a la cabeza y dijeron que no.
El hotel estaba bien con parking privado y cerca del centro (unos 15 minutos andando)
Si el mensaje de validación, en lugar de llegarme el día antes de salir, me llega cuando nos dirigiamos al hotel, con los nervios, el viaje, parar, no parar etc. caigo de 4 patas seguro.
Por cierto, edito. Fue el primer día que sufrí el sindrome reciclable. En la primera gasolinera que paro de Austria para llenar, decido comprar una lata de bebida. El precio 1,89€, llego a caja le doy 2€ y la cajera se queda esperando y yo mirandola ambos como 2 besugos. Al final me marca el precio de la caja 2,04. Me la quedo mirando, miro a la nevera donde marcaba el precio, la vuelvo a mirar con cara de "ya te estas quedando conmigo", gira la lata y me enseña el simbolo de reciclaje y 0,25€ :rolleyes: . Esto va a ser una tonica todos los dias.
 
Última edición:
El siguiente día toca descansar de moto y que la Srta. descanse en su parking cubierto.
Toca visita Innsbruck.
Tengo que decir que siendo una ciudad "industrial", me encantó. No soy muy de ciudades, ya lo dije, pero tengo que cambiar mi opinión, al menos en lo que estas respectan.
Como me indicasteis, busque un hotel cerca, aunque la ciudad no es muy grande en si, casi puedes ir a los sitios principales "andando", salvo los que estan a las afueras.
Antes de salir de casa, decidí comprar el billete del bus turístico de Innsbruck el Sightseer Innsbruck.
Yo lo compré desde casa pero se puede hacer allí mismo.
28€ por cabeza, valido un día. Depende del tiempo que esteis igual os interesa la innsbruck card, que incluye este autobus y la entrada a diferentes sitios (casi todo es de pago) pero son 69€ un solo día por cabeza, así que toca ir a piñon.
En mi caso como iba a ser un solo día cogí el autobus. Vale por 24 horas y a tener en cuenta que el último pasa sobre las 17:41. El la página hay un pdf que es un plano de la ruta que hace. Tiene narices el mapa, es miniatura total. El autobus te permite subir y bajar las veces que quieras donde quieras y hacer el recorrido las veces que quieras. Mi error fue que pensaba que donde había una S era una parada y al final ví que solo era donde marca las S grandes. Tarde cerca de 20 minutos en darme cuenta. El autobus lleva auriculares y va con audioguia en todos los idiomas, incluido castellano. Por mi parte vale la pena.
Hay que olvidarse de desplazarse con vehículo. La zona central esta bastante limitada al tráfico. Solo veía transporte público y no vi apenas motos aparcadas, menos aún en el centro. Por lo que comentasteis y pude leer en algún sitio, hay parkings para dejar los vehiculos, pero algunos no admiten motos y los que vimos cerca tenían cola para entrar y estaban completos, pero la cosa tiene que estar complicada porque algunos aparcan donde pueden.
20250716_202357.jpg
No la reduzco más porque no lo vereis, pero no tengo ni idea de como aparcó allí.
Como no tenía claro lo de las paradas, llegamos andando al "centro histórico".
Lo primero que visitamos era el mercado central, no vayais con hambre que se os va la olla. Solo hice 2 fotos, pero vamos todo era igual.
20250716_105738.jpg20250716_105757.jpg
De camino al centro nos encontramos con esta curiosidad de aprovechamiento al máximo.
20250716_102102.jpg
Era un parking comunitario.
Al final pasamos un poco del autobus y nos metimos en el casco antiguo.
Desde que salimos del hotel ya empecé a sentir esa extraña sensación que me embriaga cada vez que visito centroeuropa. Tranquilidad y seguridad. No preocuparme de la cartera, el móvil o lo que sea, lo tengo "más o menos accesible".
Dicen de Suiza pero sinceramente lo que he visto yo en Austria, en limpieza todo cuidado etc. son mejores, ralla lo impoluto, hasta los laterales de la autopista estan impolutos.
Me ha sorprendido mucho por allá por donde he pasado que todo, absolutamente todo, esta prácticamente perfecto, parecía como si las casas las hubieran pintado expresamente para cuando yo fuese, pero es que esto lo he visto hasta en las casas de los pueblos que "parecen abandonadas".
No se si es que hay algún tipo de ordenanza especifica o que, pero esta todo cuidadisimo.
Bueno al lio.
Visitamos la catedral de Innsbruck. Me impresionó lo cuidada que esta. No se pueden hacer fotos...solo si pagas 1€ tienes permiso.20250716_122200.jpg 20250716_122944.jpg

20250716_122640.jpg
Tambien estuvimos en la tienda de Swarovski...
20250716_114843.jpg
Precio de GS 😪
Bueno y varios sitios más.
Al final acabamos comprando un paraguas ya que llovia un poco, paraba, otro poco, paraba.
Me sorprendió la naturalidad de la gente ante la lluvia. No le hacían ni puñetero caso, seguian andando normal, en las obras seguian trabajando.

Después de comer, ya cogimos el autobus. Ya ibamos tarde 😪.

Visitamos el castillo de Ambras que solo se puede llegar en vehículo o con este autobus.
18 € por cabeza la entrada. Ahora mismo no lo visitaría. pensaba que era otra cosa. He visto castillos que respetaban las estancias y te podias hacer una idea de como era la vida en aquella epoca. No es el caso. Hay muchas armaduras etc, ves la estancias, pero todas vacias, lo que hay son pinturas y más pinturas. Quizas a alguien le interese, pero no es mi caso. El castillo está chulo, pero para mi supuso no poder visitar el trampolin de saltos, ya que al subir al autobus, el conductor nos indicaba que era el último viaje (que comprobé en la ficha minipdf). Hacía la parada en la base el trampolin pero esperaba 15 minutos para que todos hicieramos fotos y se iba y ya no volvía ninguno más. La opción habría sido quedarnos y subir, pero cerraban en 20 minutos, así que tampoco daba tiempo y teniamos entonces que volver andando al hotel, casi una hora de camino.
En definitiva, para mi Innsbruck fue una sorpresa. Se ve una ciudad turistica pero sin saturaciones. No se, igual en pleno Agosto es otro tema.
 
Intentaré acabarlo antes del sábado que estaré un par de semanas fuera de casa.
El siguiente día fue de "transición".
126 kms. 2:30 horas .
El trayecto era corto, y a medio camino, nos encontramos un puerto con su correspondiente peaje. No recordaba haber marcado el peaje. Me paro antes de entrar y por el GPS, veo que apenas tiene 4 curvas. Me fijo en que 1 km. antes de llegar al peaje hay un desvio de una carretera paralela. Voy para allí y ya al meterme indica limite de tonelaje, pero pa lante que llevo GS.
Al final llegué al mismo sitio posiblemente 15 minutos más tarde y deduje que era la antigua carretera antes de hacer la del peaje. Este costaba 9€ pero la verdad, no lo ví necesario e incluso fue preferible, la carretera antigua y sus vistas así me lo dieron a entender.
En este trayecto desde Innsbruck ya empecé a entender que es lo que me iba a encontrar a nivel paisajistico.
No me extraña que esta gente haga las casas de madera, además de porque supongo que es lo más recomendable por el clima, es que están a REVENTAR de arboles los muy ...hp. Es increible, los arboles están rectos como palillos y si no miden 10-15 metros de alto mínimo, no miden nada, además de la densidad que tienen. Y esto se puede repetir durante cientos de kms. alli por donde mires.
Pongo algunas capturas de pantalla de la GoPro y por cierto, el verde es el que es, sin ningún filtro, es increible que acabando Julio, casi Agosto parezca que estan en primavera.





Captura de pantalla 2025-08-12 184134.png

Captura de pantalla 2025-08-12 184210.png

Captura de pantalla 2025-08-12 184340.png


Captura de pantalla 2025-08-12 184436.pngCaptura de pantalla 2025-08-12 184406.jpg20250717_124322.jpg

En esta ocasión, me marqué un "centro de operaciones".
En los 2 primeros viajes, me iba moviendo casi cada día y luego me dí cuenta de que perdía un tiempo precioso. Si hago eso, sales del hotel sobre las 9-9:30, tienes que esperar poder entrar o llegar al otro hotel a partir de las 14:00, con lo que pierdes un montón de horas, así que a partir del tercer viaje, salvo que sean etapas de transición me suelo quedar 1 o 2 días. Puede tener el incoveniente de que haga mal tiempo o lo que vayas a ver no es lo que esperabas y te tengas que quedar, pero es una parte del viaje.
Una vez decidido que iba a visitar, busqué un punto medio.

Los lugares a visitar eran el puente colgante de Olpererhütte, las cascadas de Krimml y la garganta Liechtensteinklamm
En principio una cosa por día. Los 2 primeros sitios, iban a ser durillos y el tercero era más light. Bueno yo de hecho me estuve preparando un poquillo 2 meses antes con la bici.
El lugar escogido, un apartamento en una casa.
Es la típica casa que podemos encontrar por la zona centroeuropealpina.
En este caso, por lo que vi una vez llegué, la parte inferior era la que utilizaban los dueños para vivir, la parte superior habían hecho un par de apartamentos e intuí que alguna habitación.
Me chocó un poco, porque la verdad visto lo que tenían, tierras, tractores que valen una fortuna animales, etc. sinceramente no veía la necesidad de or complicarse la vida en ofrecer hospedaje. No se, me dió la impresión de que era un extra del que se encargaba la mujer "pa no aburrirse".
A todo esto decir que fue super amable
Aquí ibamos a estar 4 noches.
Pongo unas capturas de un video que hice de la habitación aunque no son de buena calidad.
Captura de pantalla 2025-08-12 191505.pngCaptura de pantalla 2025-08-12 191524.pngCaptura de pantalla 2025-08-12 191542.pngCaptura de pantalla 2025-08-12 191553.pngCaptura de pantalla 2025-08-12 191614.pngCaptura de pantalla 2025-08-12 191627.png
Y este al lado de la casa.

Captura de pantalla 2025-08-12 192331.png
La verdad es que cuando iba llegando dije, ya la he liado porque me alejaba del núcleo urbano, pero fue un acierto ya que después de 1 km por un camino perfectamente asfaltado, llegué a estas dos casas.
Había hablado anteriormente con la dueña y le había comentado la posibilidad de poder entrar antes, a lo que me dijo que ningún problema. Llegamos a las 12 y hacía 5 minutos que había acabado de limpiarlo.

Este día lo divido en 2, ya que he estado a punto de cagarla y cuando he llegado aquí después de todo escrito, he cerrado el navegador, casi me da un patatus. Menos mal que se queda guardado.
 
Aprovecho que divido el día en 2 porque así pongo parte de las conclusiones que he vivido en mis carnes 😁 .
Una vez nos liberamos de todo y vemos que tenemos la cocina equipada y puesto que vamos a desayunar/cenar 4 dias, decidimos ir a un super del pueblo más cercano Mittersill.
Aquí sufrí un baño de realidad y un pensamiento de "la he cagao hasta el fondo". Llamadme ignorante o falta de info, pero no se porque, estaba en la creencia de que el nivel de vida de Austria era parecido al Español 😪.
Austria, la había visitado literalmente de refilón, 1 ó 2 dias, con hospedaje desayuno incluido y aunque había visitado algún super, poca cosa había comprado en él alguna cosa había visto más cara pero lo asumía a que eran cosas comunes en España que no lo eran en otro pais, como por ejemplo el aceite. En su día el precio de la gasolina lo ví bastante igual a España (y lo sigue estando).
Al lio. Vamos al super empezamos a ver comida preparada, ensaladas preparadas. Mi mujer me dice de comprar tomates, lechuga, huevos y hacernosla nosotros. Yo miro los precios, NO SE QUE COÑ.. DE PRECIOS VÍ... en las ensaladas, en los platos precocinados que le digo, "pa 4 dias que vamos a estar, no perdamos el tiempo en cocinar, calentar y listos, así que sin apenas mirar los precios pillamos 2 ensaladas, 3 platos precocinados, leche, alguna pasta para desayunar, agua (ojo con esto), 2 de patatas fritas...alguna lata de Cocacola de Vainilla (me he enamorao de ella) y nada, vamos a pagar.
El carro medio vacío...118€ :eek:, casi me da un infarto, que cojon...s!!! por vergüenza ni pestañee 😪😄. Su put.. ma...
Metemos las cosas en la maleta y nos vamos.
Cuando llegamos al apartamento le digo a mi mujer, vamos a mirar la cuenta en donde coñ.... que ha pasado.
Empezaron los sustos.
Cada ensalada, que no se donde narices vi yo 4€, eran 8,99, una bolsa de patatas fritas rollo ruffles onduladas 2,99...una bandeja de salchichon de 150 grs. casi 9€...Estamos locos????
Compramos en un super de la cadena BIlla y le digo a mi mujer, esto que son, los corte Ingles de comida de aquí?
A todo esto, le digo a mi mujer, espera, San Google nos lo explicará 😁
Buscar: "renta per capita Austria"
Resultado: "56.833 $" su put...ma....
A partir de ahí ya me empecé a fijar en los precios :p
Bueno, a parte de esto, deducciones de la compra.
Bastante más caro que aquí, evidentemente.
Me aparece y veo el coste del reciclado 0,25€ por envase, da igual si es una lata, una botella de agua, un tetrabrick... por lo que ví, en los supers hay máquinas que metes los envases y "te devuelven el dinero", eso sí, tienen que estar perfectos, no arrugados ni doblados ni nada....peroooo, tenía que haber uno, yo no vi por donde te devolvían las monedas 😄 pero si lector de código de barras, así que intuyo después de ver multitud de ellas que el dinero te lo devuelven en algún tipo de bono para comprar en el super.
La verdad es que no se de que me extraño, yo que ya no tengo ni canas que peinar, recuerdo cuando iba al colmado con la botella de leche de cristal o de la gaseosa para que me dieran su valor, pero este me lo daban en dinero de verdad. De hecho, ya he escuchado que España se estaba planteando algo similar.
Sinceramente me parece bien, ya que obligas a la gente a reciclar, pero en el caso del turista extranjero...te las comes con patatas. Sinceramente, para los días que iba a estar, no me iba a rasgar las vestiduras por perder 15-20€ en envases.
Por cierto, me guardé el ticket.
Vista previa de imagen
Vista previa de imagen


Y esta mi coca cola 😜

20250717_195547.jpg

A tener en cuenta si comprais agua. El 98% del agua embotellada es con gas, de diferentes niveles. De más "picante" a "más suave", en el primer psshhh!! al abrir la botella me dí cuenta 😪😁 y me acordé que en Cerdeña nos pasó lo mismo. Na que toda el agua es con gas. Tienes que ir mirando las etiquetas y al final con el google lens iba traduciendo. Reconocías a un extranjero de fuera porque todos ibamos mirando las botellas intentando traducir y al final nos mirabamos como diciendo "es esta??" 😁 y te acababas encogiendo de hombros. La que no tiene gas es la mineral wasser no se que...mierda, me quedé una botella para apuntarmelo y mi mujer la ha tirado ya.

Ya con el susto, nos fuimos a dar una vuelta a otro pueblo, andando por un sendero. No había ni el tato en él pero hasta la casa más abandonada, impoluta o casi.

20250717_181930.jpg20250717_181833.jpg
20250717_181524.jpg20250717_183151.jpg20250717_185820.jpg

Y nada, a cenar algo de la compra y a prepararnos para el siguiente día.
 
3 visitas ibamos ha hacer desde nuestro centro de operaciones, distando una hora y media desde el apartamento en diferentes direcciones y a unos 30 minutos la más cercana.
Nos levantabamos y según veiamos el día decidimos ir a un sitio u otro.
El primer día al final decidimos ir al puente colgante de Olpererhütte. Al final estaba algo más alejado de lo que pensaba, pero me suele pasar :p. El camino para llegar, pasaba por el peaje que nos saltamos, en este caso como no sabía cuanto ibamos a tardar en llegar y nos esperaba una buena caminata decidí hacerlo para acortar algo. Era lo que me esperaba, apenas 4 tornantes y alguna curva, no más de 10 minutos de puerto. Estaba claro, a la vuelta me lo saltaba otra vez.
Como he dicho anteriormente, me había preparado un poco fisicamente.
Para llegar a este puente hay que acceder a un embalse, el Schlegeis Stausee. Como no, ha este embalse se accede desde una carretera de peaje a la entrada, no se puede acceder de ninguna otra manera. El precio son 15€ pero si no vi mal, a partir de las 17-18 (cuando nosotros nos ibamos), se puede acceder libremente. Si quieres llegar solo a la presa, pues perfecto, pero si quieres hacer algún sendero a esa hora ya vas tarde.
Nada más llegar a la presa, empiezan los diferentes parkings. En el primero es donde esta el parking de las motos, (solo había una) y justo al lado hay unas taquillas tipo super para dejar las cosas de la moto.
Yo, como me gusta "explorar" decidí ir avanzando hacía los diferentes parkings (hay varios), al final llegué al último y evidentemente no había sitio, pero vi coches aparcados encima del cesped y por como estaba este, entendí que era "zona habitual" así que me metí al lado de uno.
La única zona especifica de parking de motos (delimitada como tal) es la del principio, pero claro, entre esta y donde aparqué yo, había tranquilamente 2 kms.
Nos cambiamos y adecuamos, saco la ruta wickiloc y chapeau, había aparcado justo en el inicio.
Empezamos a subir...y digo empezamos porque nos tiramos casi 3 horas subiendo, subiendo, subiendo, subiendo, por pedregales....pero con unas vistas espectaculares...había leído que era algo durillo y menos mal que me había preparado algo. No es una ascensión "complicada", pero si tu vida se rige alrededor de un sofa, tienes un problema. Cuando bajabamos veía gente sufriendo bastante y yo pensaba, no os queda nada :rolleyes:. Lo peor es la gente que va del rollo vestido de Domingo, yo es que cuando veo estas cosas, alucino, es alta montaña aonde vas alma de cantaro. Como todo, los principales culpables, las redes sociales e instagramers, de hecho, a medio camino encotramos a una chica con su tripode y haciendose un book fotografico con su vestidito y su pamela.
Bueno, os pongo unas fotillos.


Captura de pantalla 2025-08-12 203432.pngCaptura de pantalla 2025-08-12 203452.pngCaptura de pantalla 2025-08-12 203524.jpgCaptura de pantalla 2025-08-12 203547.jpgCaptura de pantalla 2025-08-12 203600.jpgCaptura de pantalla 2025-08-12 203630.jpg20250718_142147.jpg



IMG-20250718-WA0017.jpeg

Y aquí, la culpable de la cantidad de afluencia de público y gente para llegar.

20250718_160521.jpg20250718_160559.jpg


Para hacer la foto, más de 30 minutos de espera 😁, por el lado derecho está la cola, y debajo del puente, todo lleno de gente para hacer la foto.

Pero las vistas desde arriba son espectaculares.
Antes de llegar al puente colgante, hay un refugio donde se puede comer y tomar algo.

20250718_161956.jpg

y ya de vuelta para abajo.

Captura de pantalla 2025-08-12 211752.jpg

Pues eso

Captura de pantalla 2025-08-12 212002.jpg

y de vuelta al apartamento. A cenar de super y a descansar, que mañana toca otra.
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla 2025-08-12 203432.png
    Captura de pantalla 2025-08-12 203432.png
    894,5 KB · Visitas: 2
Siguiente día.
Nos levantamos con unas agujetas en las piernas espectaculares y el día pintaba que otra vez iba a ser algo durillo (fisicamente)
De momento, las previsiones de lluvia se cumplian todos los días, pero por alguna razón eran por la tarde/noche, justo al poco de llegar a los respectivos hoteles/apartamentos. De momento ibamos salvando la papeleta, pero la verdad, cada vez que miraba la previsión a una semana vista, era desalentador.
Bueno, hoy escogemos visitar las cascadas o cataratas de Krimml.
Esta vez el recorrido desde el apartamento al hotel es corto 30 minutos escasos.
Estamos saliendo tarde del apartamento casi todos los días, ya que suele amanecer nublado y con niebla y esperamos a que levante un poco.
Lo tengo todo más menos preparado, se que hay varios parkings así que para allí vamos.
Cuando llegamos al pueblo de krimml (habiamos pasado el día anterior de pasada) empiezo a encontrarme los parkings que ya sabía que había. Van inidicando el simbolo de coche, alguno de autobus etc. voy buscando alguno que marque moto, pero si al final no lo encuentro para uno de coche que voy. Cuando ya se acaban todos, al lado del último de coches y ya fuera del pueblo, aparece el de motos.
Este se encuentra fuera de los parkings habituales de los coches y es gratuito. Está en un lado de la carretera y al igual que el del día anterior dispone de taquillas para dejar todas las cosas.
Adjunto la ubicación de googlemaps:

Sin título.jpg

Estabamos completamente solos, pero mientras nos cambiabamos llegaron cerca de 20 motos de algún club o alguna concentración.
Bajamos andando en dirección al pueblo y a mano derecha a escasos 100 metros, se encuentra la entrada a las cascadas. Andamos otros 100-200 metros hasta llegar a las taquillas. Antes de llegar a ellas, hay un par de restaurantes y tiendas de souvenirs. Si quereis comprar algo, a las 18:00 cierran. Tambien hay lavabos al lado de las taquillas, Gratis con la entrada.

Pagamos la entrada. 9€ cada uno, no hay limite de aforo :p y creo que haga mal tiempo están abiertas.
Entramos y empezamos a andar. El primer sitio donde va todo el mundo es justo la base de las cascadas, esta bastante lleno de gente, buscar para hacer una foto con nadie o poca gente es cuanto menos imposible. La nube de agua que se forma al romper la cascada hace que en 0,0 estes mojado y si aguantas un poco, pasas a empapado en breve. Hay gente con chubasquero y nosotros llevamos los de las motos, pero solo en previsión de cambio de tiempo, el empape de ahora casi se agradece.
Captura de pantalla 2025-08-13 182606.jpgCaptura de pantalla 2025-08-13 183046.png

Una vez hechas las fotos de rigor y videos, comenzamos el ascenso a la parte superior.
Comentar por lo que he leído y leí, que el turismo de esta zona está orientado a que todo el mundo lo pueda disfrutar, disminuidos incluidos, por eso todo el ascenso es por un sendero serpenteante y liso y bien cuidado, pero con una inclinación de 2 pares de cojo...me gustaría saber que silla es capaz de subir eso, hay tramos que sinceramente no nos pusimos a 4 patas a subir por verguenza.
Pero poder, se puede.
Nosotros tardamos 2 horas y media en subir por 2 razones. La primera porque hay continuas plataformas que salen del sendero para poder hacerte las fotos oportunas.
20250719_130446.jpg20250719_132427.jpg

Y la segunda porque cuando llegas arriba del todo de lo que veias desde abajo y te giras, te das cuenta de que solo has llegado al primer tramo y queda otro igual o peor inclinado 😪

20250719_134617.jpg

Alliiiííí!!! a lo lejosssss en pequeñitoooo...la madre que ....
20250719_135640.jpg20250719_141712.jpgCaptura de pantalla 2025-08-13 184657.jpg

20250719_141819.jpgCaptura de pantalla 2025-08-13 184952.jpg

Una vez llegas arriba continuas apenas 4-5 minutos y llegas a una pista (la última foto) que desemboca en un valle.
Es una pista muy llana y amena y la verdad vale muy mucho la pena andar por ella todo el tiempo que podais. A lo largo de esta pista, llegaremos a un par de refugios más o menos al cabo de una hora donde poder tomar algo y si ya os quereis aventurar, a 5 horas (ida) acaba la pista en un hotel/refugio de montaña que por las fotos que ví era bastante lujoso.
Antes de adentrarnos en la pista del valle, llegamos a un cruce de pistas (que sinceramente desconozco de donde venían) y por el que venían bicis y podias hacer todo el valle con las bicis. Teniendo en cuenta que la pista era lisa, ancha y demás, pues la verdad, se me antojó, pero claro, en la moto ya no cabian :p.
Seguramente en krimml las alquilen, pero al no tenerlo previsto, es algo que no investigué...quizas otro año :sneaky:.
Captura de pantalla 2025-08-13 185700.png20250719_151107.jpg20250719_151741.jpg
Y claro, mi mujer que le gustan los animales (por eso está conmigo 😪) pues foto con la vacas...la de negro juro que no la miraba muy bien...
El rio que veis, tiene unas aguas cristalinas, aunque baja con algo de fuerza, pero en algunos sitios te podrías bañar o remojar (no se si estará prohibido) y no acababa de entender que nadie tuviera aunque solo fueran los pies en remojo.

20250719_153527.jpgCaptura de pantalla 2025-08-13 190357.jpg

Pero claro, el agua viene de allí arriba y algo intuía.
Yo que soy de experimentar, digo, voy a ver. Me saco las zapatillas, los calcetines y meto los pies...a los primeros 10 seg. se me pusieron los pelos de punta, a los 20, me empezaron a doler y a los 30, sencillamente ya no los sentía. Tengo video, pero en formato mp4 no lo puedo subir.
De todas maneras, el efecto reconfortante cuando salí fue increible.
Por cierto, comentar que muchas de las fotos que voy colgando, son capturas de pantalla de los videos con lo que la calidad igual no es muy buena.
Bueno, pues al final llevabamos unas 5 horas desde que aparcamos la moto y yo iba animado, pero mi mujer ya empezó a decirme....que hay que volverrrrr!! así que media vuelta y a buscar la moto.
Comida. Pues nada bocadillos que ya habiamos hecho en el apartamento, bueno de hecho estos días comiamos de bocadillos que nos haciamos antes de salir o el día anterior.
Llegamos al apartamento y apenas nos dió tiempo de quitar las maletas que empezó a llover....otra vez. Por alguna razón esta todo tan verde leches.



lluvia.jpg

sacado de un video desde el balcón.
 

Adjuntos

  • 20250719_153527.jpg
    20250719_153527.jpg
    115,7 KB · Visitas: 1
  • 20250719_153926.jpg
    20250719_153926.jpg
    97,2 KB · Visitas: 0
Siguiente día y último en esta zona.
Visita a la garganta Liechtensteinklamm.
Desde nuestro hospedaje son 65 kms y 1 hora y media más o menos.
La garganta es una de las más largas y profundas de los alpes. Tiene unos 4000 metros de longitud aunque solo está accesible el primer km.
Llegamos al parking, no es muy grande en comparación al resto, pero no tuvimos problema para aparcar (es gratis).
Nos dirigimos a las taquillas (aquí si que hay que pagar :sneaky:) 15€ cada uno.
Y comenzamos la excursión.
Esta discurre por puentes y pasarelas es muy llevadera y fácil (ya tocaba jajaja) y teniendo en cuenta lo que puedas parar para hacer fotos, puedes tardar no más de 1,5 horas en ir y venir. Nosotros lo alargamos un poco porque comimos al final del recorrido que hay unas mesas y bancos y como no, llevabamos bocadillos :p.
No están mal, pero como todo se han hecho istagramables y en cuanto veais algunas fotos lo entendereis.

20250720_132459.jpg20250720_132434.jpg20250720_132636.jpg20250720_133102.jpg

20250720_133404.jpg20250720_133722.jpg20250720_133904.jpg20250720_134629.jpg



Captura de pantalla 2025-08-13 192908.jpg20250720_141718.jpg20250720_143115.jpg

Y este día poco más hicimos, nos lo tomamos con calma, bueno si, volvimos dando una "pequeña rodea", leñe que yo tambien quiero carretera y claro alguna afoto

20250720_163033.jpg
 
El siguiente día fue de transición. Cambio de ubicación.
La idea era haber llegado a la pensión y haber ido a Salzsburgo a pasar el día, pero al poco de salir tuvimos que ponernos los chubasqueros ya que empezó a llover y cuando llegamos a la pensión ya apretó durante unas cuantas horas con lo que decidimos no movernos. Nos limitamos a salir a dar una vuelta por el pueblo y sus prados en 2 intervalos que nos dejó libre la lluvia.
 
Atrás
Arriba