Consulta Técnica Autonomía GSA 2018

abisss75

Curveando
Registrado
26 Jun 2018
Mensajes
1.441
Puntos
113
Ubicación
Valencia
Hola gente !!

Pues eso, que tengo curiosidad en saber cuánto llegáis a hacerle de kilómetros a cada depósito, porque o me ha salido “ tragona” la bicha, o me río yo de esos “ 530 km autonomía “ cada vez que le llenó el depósito.

Teniendo en cuenta que no suelo superar las 5.000 vueltas de régimen aún yendo en sexta, sea por autovía o nacional a un ritmo rara vez por encima de 140 km/h ( alguna punta de 150 km/h no más de 2-3km ), no me cuadra que me marque un consumo medío de 5,5 litros si no hago mínimo 475 km por depósito.

Cuánto os consume realmente a vosotros ???

Gracias. !!!
 
La mía es GSA 2017 y está de consumo en 5,2. Uso normal de autovía 120-140 y un poco de ciudad hasta llegar al trabajo unos 5km desde que me bajo de la autovía. Hago unos 80km diarios entre ida y vuelta al trabajo 90% autovía 10% ciudad.
 
Yo si me hago unos 500, más o menos. Es una ADv del 2011
 
Le llené el tanque hasta arriba el domingo día 9. La semana pasada de lunes a viernes y hoy con el mismo tanque y le quedan 2 rallas de autonomía. Creo que me da para mañana ir y volver del trabajo seguro. 80 km diarios por 7 días 560km, muy real con lo que marca el ordenador de abordo cuando llené el depósito.

Eso sí, no le estrujo al salir de semáforos ni la paso de 5000 rpm, incluso en la autovía pongo el control de crucero entre 120-140, depende de la zona de autovía por donde vaya en cada momento.
 
GSA 2018 ... marca consumo de 4,5, con un deposito y en carretera supero los 600km , eso si, no suelo pasar de 120/130

Vssss
 
1003 km recorridos hasta la fecha. Mañana tengo hora para la revision de los 1000km, y espero, cambiar la bomba de gasolina que cuando le da la gana, se cuelga y me deja tirao...
Ultimo deposito 404 km con una rallita y autonomia en 56 km. Obd en 5,8 litros.
Bajara medio litro, facilmente, en los proximos 5000 km.
Yo creo que cuamdo el motor se estiee un poco, tendré una autonomia de unos 475km aproximadamente, y viajando entre carrerera y autopista/via, los 500 los deberia superar siempre que no me vuelva loco con el puño.
Se ira viendo....
 
:):)Gsa Enero 2018, 27000 km .
5.1 a 5.3 autovía y algo de ciudad .
De viaje con mi mujer y maletas a velocidades maximas dw 130 en autopistas y autovías está en 5.5 a 5.7.

Si voy solo le vengo sacando mínimo 500 km al depósito .
Contar que con la autonomía a 0 le entran al depósito 29,5 litros.
Quiero entender que el depósito es de 32 litros , aunque por papeles venga que son de 30.
Le he hecho, una vez la autonomía se ha quedado a cero , 25 km. Y ese día le entraron 30,4 litros .
Me mola el riesgo , lo sé jajajaja....
Como truco diré que llevaba una garrafa de 3 litros , por si las moscas .

Al compañero que lleva el akrapovic tiene que saber que con ese escape la Gsa consume de 0,5 a 1 litro más a los 100.
Comprobado en mi Gsa . Lleve 1 mes un akra y era tremendo el aumento de consumo .
 
A esas velocidades es el consumo normal que he observado desde que la tengo (no llega a un mes), me fijo mucho en esas cosas y la tengo controlada desde el primer día, aunque realmente me da un poco igual si es medio litro más o menos. Levantarme todas las mañanas para ir con ella al curro no tiene precio, aunque consumiese 6l y sé que cuadraré los neumáticos...

Si hubiese querido ahorro me compro un maxi scooter u otro tipo de moto. Llevaba mucho tiempo detrás de una GSA y hasta que no ha salido no hemos parado mi mujer y yo, que a ella también le encanta.
 
A esas velocidades es el consumo normal que he observado desde que la tengo (no llega a un mes), me fijo mucho en esas cosas y la tengo controlada desde el primer día, aunque realmente me da un poco igual si es medio litro más o menos. Levantarme todas las mañanas para ir con ella al curro no tiene precio, aunque consumiese 6l y sé que cuadraré los neumáticos...

Si hubiese querido ahorro me compro un maxi scooter u otro tipo de moto. Llevaba mucho tiempo detrás de una GSA y hasta que no ha salido no hemos parado mi mujer y yo, que a ella también le encanta.
Yo no te critico por tener el akra , quizás no me has entendido .
Simplemente lo decía por lo que ha dicho el compañero de los consumos .
A mi me encantaba el sonido pero para viajar no vale . El sonido es demasiado grave y molesta muchísimo .
Ojo, es mi punto de vista .
Pasa salidas puntuales me encantaba , pero ya está .
Lo vendí en un mes .
Al que le gusta lo ha de disfrutar .
Que consuma poco las moto es genial , más si cabe cuando viajamos . Pero no es algo determinante para quitar o no un silencioso , almenos para mi vamos .
 
GSA diciembre 2017, última ruta 519 km, 5 litros/100km, depósito con unos +40 km aún según el ordenador. Cierto que eran carreteras de poca velocidad aunque también hubo tramos de 120-130 km/h durante muchos km........ Lo cierto es que lo que venían conmigo tuvieron que parar dos veces a echar gasolina.... :) Desde luego para mí el consumo tal como comentan más arriba no es un problema..... Por cierto, supongo que habéis comprobado que llenar el tanque hasta "la bola" implica un poco de paciencia ¡¡¡¡¡ si paráis cuando salta la pistola que sepáis que aún le entra muucha más gasofa......
Saludos.........
 
Yo no te critico por tener el akra , quizás no me has entendido .
Simplemente lo decía por lo que ha dicho el compañero de los consumos .
A mi me encantaba el sonido pero para viajar no vale . El sonido es demasiado grave y molesta muchísimo .
Ojo, es mi punto de vista .
Pasa salidas puntuales me encantaba , pero ya está .
Lo vendí en un mes .
Al que le gusta lo ha de disfrutar .
Que consuma poco las moto es genial , más si cabe cuando viajamos . Pero no es algo determinante para quitar o no un silencioso , almenos para mi vamos .

Perdona compañero que igual me he explicado yo mal. En ningun momento he querido criticar nada de nadie, dios me salve, todo lo contrario. Cada uno que haga lo que crea, lo que le guste o le haga feliz porque si.

De hecho no descartaria montar un akra con el tiempo, todo es probarlo y sino pues se quita y se buscan otras soluciones. La moto al final es una pasión que tenemos y disfrutamos como niños. Como dice mi mujer: sigues siendo un niño, solo que los juguetes son muy muy caros. Lo dicho, disculpa si en algun momento tu u otro compañero le ha molestado algun comentario por mi parte.
 
Perdona compañero que igual me he explicado yo mal. En ningun momento he querido criticar nada de nadie, dios me salve, todo lo contrario. Cada uno que haga lo que crea, lo que le guste o le haga feliz porque si.

De hecho no descartaria montar un akra con el tiempo, todo es probarlo y sino pues se quita y se buscan otras soluciones. La moto al final es una pasión que tenemos y disfrutamos como niños. Como dice mi mujer: sigues siendo un niño, solo que los juguetes son muy muy caros. Lo dicho, disculpa si en algun momento tu u otro compañero le ha molestado algun comentario por mi parte.
Sin problema :)
 
Mi consulta no era por el gasto que supone un depósito, si no que más bien, yendo a matemáticas puras, no me da el resultado basándome en;

Pongámosle un consumo +- elevado de 6 litros a los 100 rascándole un poco la oreja a la gorda...

Si contamos que es un depósito de 30 litros, llenándolo hasta arriba,

30 litros / 6 a los 100 km. Debería darnos más menos 500 km dejando el depósito casi seco

Ahí es donde no me dan esos números cuando me dice un consumo medio de 5.3-5.5 a los 100, con apenas 400 km rodados y si no le he roscado nada del otro mundo
 
A esas velocidades es el consumo normal que he observado desde que la tengo (no llega a un mes), me fijo mucho en esas cosas y la tengo controlada desde el primer día, aunque realmente me da un poco igual si es medio litro más o menos. Levantarme todas las mañanas para ir con ella al curro no tiene precio, aunque consumiese 6l y sé que cuadraré los neumáticos...

Si hubiese querido ahorro me compro un maxi scooter u otro tipo de moto. Llevaba mucho tiempo detrás de una GSA y hasta que no ha salido no hemos parado mi mujer y yo, que a ella también le encanta.

Hola:


Nota aclaratoria a tu comentario:

Acabo de salir de un maxiscooter y no son baratos de mantener. En mi caso particular, el último el BMW C650GT, pero andan de precio en mantenimiento todos por igual (tmax, burgman, ak550, la integra no entra por no ser scooter). Ni en consumo, ni en neumáticos ni en revisiones. Para hacer 20.000kms necesitas 1,5 juegos de neumáticos (350€ aprox) y unos 700€ en mantenimientos (en cualquier modelo de los gordos). En consumo, la cgt hacía 5,5 en mixto. Mi GSLC está haciendo 5,8 en el mismo recorrido. Y 125cv y mejores prestaciones!!

También reconozco que me lo he pasado muy bien con el scooter, pero ahora vivo otra etapa!


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Gracias por la aclaracion compañero, eso me pasa por hablar sin datos en la mano y opiniones de gente que tienen maxi scooter, pero que se marcan el pegotazo de consume muy muy poco y es barata de mantener.

Lo dicho, gracias por aclararme el tema.
 
Barata de mantener es una 250 cc o 300cc, siempre que le hagas tú las revisiones .
Mi antigua xmax 250. 3l /100km, revisiones cada 3000 km eran 20€( 1l aceite ),neumáticos cada 20.000 km ( 150€ los dos ).
Una maxiscooter , la gente se piensa que en ciudad es maravilloso, y nada más lejos de la realidad .
Carísimo de mantener y como le des al mango el consumo y los neumáticos tela .
 
Barata de mantener es una 250 cc o 300cc, siempre que le hagas tú las revisiones .
Mi antigua xmax 250. 3l /100km, revisiones cada 3000 km eran 20€( 1l aceite ),neumáticos cada 20.000 km ( 150€ los dos ).
Una maxiscooter , la gente se piensa que en ciudad es maravilloso, y nada más lejos de la realidad .
Carísimo de mantener y como le des al mango el consumo y los neumáticos tela .
Pregunto desde la ignorancia....?que hace tan diferentes a una x-max 250 de una T-Max 500 para que sea tan diferente el precio de los mantenimientos.

?25 CV de mas?.....?precio de los recambios originales?.....?la mano de obra cuesta diferente?....

Porque ambas van igual de carenadas (dificultad de acceso al motor/etc) y ninguna tiene un motor de competición que digamos.


?Haciendoselo uno mismo saldría igual?



Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Buena pregunta... imagino que las 250-300 son mono cilindro, mapas de motor menos “agresivos” respuesta al mango mas neutra.

Cogi un T-max y la verdad que anda como el diablo a pesar de tener 50cv. El tema consumos no sabia que se disparaba a mas de 5 litros y los mantenimientos fuesen tan caros como nuestras GS o casi.
 
Buena pregunta... imagino que las 250-300 son mono cilindro, mapas de motor menos “agresivos” respuesta al mango mas neutra.

Cogi un T-max y la verdad que anda como el diablo a pesar de tener 50cv. El tema consumos no sabia que se disparaba a mas de 5 litros y los mantenimientos fuesen tan caros como nuestras GS o casi.
La diferencia está , bajo mi ignorancia , en todo.
Motor, chasis , frenos ....
Tanto xmax como tmax son muy parecidas exteriormente , salvando las distancias claro , pero los mantenimientos de la tmax son temibles .
Cada vez que has de cambiar la correa son más de 500€, y creo que se cambia cada 20.000 km. Aparte cuenta cambios de aceite y filtros .
Yo exactamente no puedo decir los prexios de las revisiones de la tmax.
No sé si algún compañero que haya tenido una puede arrojar luz sobre lo que comentamos .
 
Los kits de correas, que meten unas hostias a mano abierta rollo Bud Spencer que asustan...
Yo tuve una Piaggio Mp3 500 y excepto la primera revisión de los 1000 km, 180 euros, el resto eran verdaderos palos...
Aquello iba de coña, aunque pesaba lo suyo, pero iba muy bien.
Hasta que quieres hacer mas de 30km en carretera y te das cuenta que te fslta moto por todos lados, y que te sobran ruedas.
Pero para entorno urbano, moverse a 30km de casa por poner una cifra, aquello va de coña.
Eso si, gasta unos 6 litros si le abres acelerador...
Y la correa se deteriora un mogollón al poco tiempo de uso, por lo que la transmision de par a las ruedas se hace menos directo cada vez (no eres consciente porque es paulatino), empiezan los ruidos raros, y acabas pillando una correa polini, unos rodillos mr pulley handypromegayeah, y ya estas en 120 euros en piezas, mas mano de obra, mas aceite, y etc, y ya lo tienes.
Castañazo.
 
La diferencia está , bajo mi ignorancia , en todo.
Motor, chasis , frenos ....
Tanto xmax como tmax son muy parecidas exteriormente , salvando las distancias claro , pero los mantenimientos de la tmax son temibles .
Cada vez que has de cambiar la correa son más de 500€, y creo que se cambia cada 20.000 km. Aparte cuenta cambios de aceite y filtros .
Yo exactamente no puedo decir los prexios de las revisiones de la tmax.
No sé si algún compañero que haya tenido una puede arrojar luz sobre lo que comentamos .
Las diferencias de chasis no afectan al coste del mantenimiento, y los frenos no creo que sean de carbono semiconductor ni de grafeno radiactivo.
Al final la diferencia determinante para el precio parece ser la correa.....porque de un aceite normal a uno bueno la diferencia son 20€, y filtros hay los que quieras no originales en internet para cualquier vehículo que no sea el Rover lunar.

Me gustaría saber el precio de una correa original, porque cambiar una correa no puede ser tan difícil.

500€ la pieza no creo que valga, o ya habría a la venta 1000 opciones en internet por la mitad. Una correa de transmisión es una correa de transmisión, no de distribución, ni el condensador de fluzo. Tiene unas medidas, unas tolerancias y una resistencia, seguro que se puede encontrar, y si se rompe no crea avería....te quedas tirado y ya. Y revisándola con frecuencia previenes roturas inesperadas.

!Se pueden hacer experimentos pienso yo!

No soy de scooters, pero nunca digas este cura no es mi padre....

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Tengo un amigo que dejo las GS despues de unas cuantas que tuvo por el C-650 sport. Por edad y por comodidad ya que solo se mueve por ciudad y algo de carretera de forma muy esporadica. Un dia me comento que ninguna moto es “barata” de mantener y que los maxi scooter eran igual de caros que las GS que tuvo durante decadas (tiene 61 años).

Por ignorancia no me lo crei mucho del todo, pensaba que como iba a costar lo mismo un scooter que una gs en cuanto a mantenimiento de todo tipo. Nada mas lejos de la realidad por lo que leo.

Todos los dias se aprenden cosas. Quizas por lo que decia en un comentario anterior, muchos usuarios de maxi scooter me decian que gastaba poco y eran baratos en cuanto a mantenimiento, de hecho hubo un tiempo que pense en comprar un T-max, pero como nos gustaba a mi mujer y a mi tanto la GSA, decidimos esperar hasta poder hacernos con una.
 
Las diferencias de chasis no afectan al coste del mantenimiento, y los frenos no creo que sean de carbono semiconductor ni de grafeno radiactivo.
Al final la diferencia determinante para el precio parece ser la correa.....porque de un aceite normal a uno bueno la diferencia son 20€, y filtros hay los que quieras no originales en internet para cualquier vehículo que no sea el Rover lunar.

Me gustaría saber el precio de una correa original, porque cambiar una correa no puede ser tan difícil.

500€ la pieza no creo que valga, o ya habría a la venta 1000 opciones en internet por la mitad. Una correa de transmisión es una correa de transmisión, no de distribución, ni el condensador de fluzo. Tiene unas medidas, unas tolerancias y una resistencia, seguro que se puede encontrar, y si se rompe no crea avería....te quedas tirado y ya. Y revisándola con frecuencia previenes roturas inesperadas.

!Se pueden hacer experimentos pienso yo!

No soy de scooters, pero nunca digas este cura no es mi padre....

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Ya te digo que desconozco los mantenimientos exactos . Pero si que todos los amigos que tenía que tenían una tmax de la quitaron .
Yo siempre había pensado como tu, que tan diferentes no parecen , pero los precios parecen que son de traca .
 
Curioso post sobre la autonomía de la GSA 2018 :D:D


En eso andaba pensando.....

Yo, que todo venia de intentar empezar a calcular los posibles gastos de un viaje que tengo en mente tras leer muchas de las envidiables crónicas de viajes de muchos de vosotros en este mismo foro
 
Por cerrar ese apartado, una tmax es un 500 bilindrico con "prestaciones". La xmax, un monocilindrico nornal y corriente, y económico. De la noche al día.

El tipo de motor, marca su mantenimiento, cantidad y tipo de aceite, etc.....

Y el peso, influye también en ese consumo.

Evidentemente el gas que le des, que en un scooter abres de más casi siempre.

GSA 1250..... ¿Consumo?

Enviado desde un teléfono
 
GSA 1250..... ¿Consumo?
emoji6.png
Cómo vas de consumo en tu nuevo juguete?
 
En eso andaba pensando.....

Yo, que todo venia de intentar empezar a calcular los posibles gastos de un viaje que tengo en mente tras leer muchas de las envidiables crónicas de viajes de muchos de vosotros en este mismo foro
A la hora de calcular el gasto yo suelo hacer cálculos sobre 6l /100. De esa manera nunca te equivocas .
Cargado a tope , y con mi mujer nos suele salir 5.4 a 5.7 .
Velocidades normales y nunca voy a mango .
 
Cómo vas de consumo en tu nuevo juguete?

Puesto a cero al empezar los últimos 220 km. ha marcado 5,2 litros. Alguna vez ha llegado a 6000 rpm, muchas curvas, y unos 50 km. de autovía.

Ahora, sin ponerlo a cero, he llenado, y veremos como "habla" por ciudad, que la uso habitualmente.

Empezó marcando 6,2 al principio, Ahora llevo 1500 km.....
 
La mia tiene ya 60.000


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo lo probé en mis carnes .
Se me iba casi al litro de más .
Fue quitar el akra y por harte de magia bajo 1 litro .
A más a más del consumo yo tenía un problema, mi mujer mi dio el ultimátum . O el akra o ella . En la moto no podía ser todo jajajja
 
Yo lo probé en mis carnes .
Se me iba casi al litro de más .
Fue quitar el akra y por harte de magia bajo 1 litro .
A más a más del consumo yo tenía un problema, mi mujer mi dio el ultimátum . O el akra o ella . En la moto no podía ser todo jajajja

Suena mucho el akra?
 
Suena mucho el akra?
Mucho .
A velocidades sostenidas de autovía 130 era imposible hablar con el pasajero , y para el conductor se hace muy pesado .
Bonito SI
suena de lujo SI
lo montaría otra vez ? NO
Y hablamos del euro4, que no le puedes quitar los dbkillers.
Es mi opinión .
Ya te digo que me duro 1 mes montado .
 
Mi última referencia 520 con paquete recién entrada la reserva, aunque la mía es de 2015

Enviado desde mi S9+ mediante Tapatalk
 
Yo lo probé en mis carnes .
Se me iba casi al litro de más .
Fue quitar el akra y por harte de magia bajo 1 litro .
A más a más del consumo yo tenía un problema, mi mujer mi dio el ultimátum . O el akra o ella . En la moto no podía ser todo jajajja
¿Dejaste el akra puesto?

Enviado desde un teléfono
 
Mucho .
A velocidades sostenidas de autovía 130 era imposible hablar con el pasajero , y para el conductor se hace muy pesado .
Bonito SI
suena de lujo SI
lo montaría otra vez ? NO
Y hablamos del euro4, que no le puedes quitar los dbkillers.
Es mi opinión .
Ya te digo que me duro 1 mes montado .

Tuve hace tiempo una Hornet cb600f con línea de escape leo vince completa. Eso sonaba como un fórmula uno, pero no la usaba para el trabajo apenas porque compartía coche con compañeros y me salía más rentable. Me lo pasaba genial cada vez que salía de ruta, sobre todo al reducir, ese sonido era adictivo.

Al final me mudé al centro por trabajo y decidí venderla, apenas le iba a dar uso y me iban a perseguir los locales cada vez que la arrancase.
 
Lo vendí y volví a poner el original .
Según van pasando los km cada día suena más . Me gusta mucho el sonido del original .
El akra es demasiado ruido.
Lo decía por el ultimatum que dió tu mujer..... En tono irónico....

Enviado desde un teléfono
 
Sólo como curiosidad, éste verano he visto autonomías como ésta...

Lógicamente, no es lo habitual.

~
29e68718472930a944015daa4765285a.jpg
 
Sólo como curiosidad, éste verano he visto autonomías como ésta...

Lógicamente, no es lo habitual.

~
29e68718472930a944015daa4765285a.jpg
Eso es la autonomía prevista. Si reseteas los contadores y le haces unos metros cuesta abajo sin tocar el puño puede que llegue a indicar muchos mas kilómetros de autonomía.
 
Yo en las 3 ultimas Adventure LC que he tenido, suelo cambiarlas cada año, puse una aplicación en el movil y cada vez que echo gasolina pongo kilometros y litros y esto si que es real al 100 % y los consumos que me ha dado fueron 5,81L - 5,77L - 5,95L son motos del 2016, 2107 y 2018.
mas o menos todas igual.
 
a mi me marca al llenar 480 km de autonomía, después de usar primer depósito me dice que me quedan 80 kms y salta la reserva. Paro a llenar y le entran 24 litros.
el consumo me marca 5,5, si hago cuentas me quedan 8 litros que a ese ratio serán 140 kms...
imagino que se ajustará, es demasiado nueva....
 
Pues la mía de Noviembre de este año que ya está apunto de acabarse y 4.294 Km. Con el depósito lleno y retorciendola la oreja en un Oviedo/Madrid por autovía me toca parar pasado Sanchidrián a meterla 30 L.

Yo la llevo la mayoría de las veces subida de vueltas y tengo los consumos, obviamente, altos. 7,4 L/100
 
Atrás
Arriba