Auxilio, auxilio, auxilio.

Michelanchelo

En rodaje
Registrado
21 Dic 2013
Mensajes
139
Puntos
0
Ubicación
Zaragoza
Buenas tardes, tengo una RT 1100 y cuando miraba el nivel de aceite no veía nada, o sea que le he añadido cuatro litros, y seguía sin ver el nivel, la pongo en marcha para que se distribuya el aceite por el motor y así mirar el nivel a ver si ha cambiado algo, resultado después de un rato de estar en marcha, no mucho, empieza a salir una humareda por el escape que me da hasta miedo, observo con preocupación un taponcito en el suelo que después descubro que es el tapón de un rebosadero (creo) y un goteo de aceite. Conclusión por lo que sea no se ve bien el nivel y he echado aceite de más. Ahora la pregunta del millón, mañana quería salir con unos amigos. ¿Qué puedo hacer?
 
Pues lo suyo seria vaciar bien todo el aceite y volver a poner la cantidad exacta, pero si tienes el cristal para cambiar y no ves nada, yo no me atrevería a tocaría por si acaso. Pasarte es malo, pero quedarte corto aun peor.
 
Sacar aceite

Como podría sacar aceite de una RT 1100 de una forma rápida ya que me he pasado echándole y me gustaría salir mañana
 
Vacía todo el aceite dejándolo escurrir bien.
Consulta en el manual de tu moto la cantidad de aceite que necesita y, como la tienes totalmente vacía, añade la cantidad indicada en el manual. ¡Fácil!
 
¿Que le has metido cuatro litros, para ponerlo a nivel?. :shocked:

Nada más que añadir a lo que te han dicho los compañeros: vacía completamente y vuelve a llenar con el volumen teórico que te indique el manual de la moto.

Cuando vacíes, pon debajo un barreño donde te quepan al menos siete u ocho litros.... Vamos, que vas a sacar más aceite que haciéndole el cambio a una autobús.

A ver si hay suerte y queda en simple anécdota.

Vsss
 
Sii vaciala pero pon un barreño debajo para poder aprovechar el aceite si la has cambiado tbien el filtro lleva tres litros y medio y no te preocupes si va un pelin baja , otra cosa es que este muy muy bajo .
Lo del humo no te preocupes lo quema enseguida aunque es un poco escandaloso
A mi me paso también digo lo de pasarme cuando la cambie x primera vez .Ni eso espero te sirva de ayuda lo que te hemo dicho.
 
Y después de hacer lo que te dicen los compañeros, una visita a General Óptica :D:D:D
 
Si porque no le veias el nivel le has añadido CUATRO LITROS!!!:shocked::shocked: Mi consejo es que no la toques más y la lleves a un taller.Te lo digo en serio.
 
Le has añadido una barbaridad de aceite, creo que ni estando vacía del todo te caben los 4 litros. El humo es porque quema lo que sobra. Pero con tanto como le has puesto, los retenes están sufriendo extraordinariamente, es una locura salir con ella porque las consecuencias serán catastróficas. A veces el ojo de buey hace cosas extrañas y si ha bajado un poco el nivel con la moto desnivelada, por poco que sea, puede que no veas nivel aunque haya aceite. Hay que pensar siempre que llevamos una luz de falta de presión de aceite que se enciende si el nivel está peligrosamente bajo.
 
Agradecimiento

Lo primero daros las gracias por vuestros consejos. Esta mañana he sacado exactamente la garrafa le le metí ayer y se supone que debería tener algo de aceite, el caso es que en el ojo de buey no se ve nivel de ninguna clase y se supone que tiene aceite porque seguía cayendo aceite y buen chorro cuando le he puesto el tapón Ahora el problema es que no se pone en marcha, quiero pensar que se ha quedado sin batería. Ayer cuando observé que salía mucho humo la apagué enseguida, o sea que las rallas que indican el grado de temperatura solamente se encendió una y empezó a salir humo y la apagué quisiera pensar que no sea algo más grabe, de todas formas mañana llamo al mecánico y os cuento. Repito gracias
 
sacar un poco de aceite es bastante fácil, te cojes unos guantes finos para no ensuciarte la mano, pones un recpiente bastante ancho, aflojas el tornillo de vaciado y vas quitando poco a poco,le quitas mas de la cuenta y vuelves a hacer el nivel
 
Hola colega, como dato tienes que saber que el ojo de buey que tiene un punto en el centro del circulo, lo normal es que veas el nivel de aceite mas o menos alrededor del punto del centro. La capacidad de aceite que puedes poner entre la parte mas baja del circulo hasta la parte mas alta del circulo es de medio litro. Si no veias el nivel dentro del ojo de buey es por que estaba lleno de aceite. Lo que debes hacer es como te han dicho anteriormente vaciar el sobrante, debajo del carter tienes el tornillo de vaciado.
Hasta que veas el nivel dentro del circulo del ojo de buey. Saludos
 
Cuando compruebes la presión de las ruedas,si ves que están flojas, meteles 5 de presión y si ves que no revientan, cambiarlas por otras. Jajajajaja
 
Mi consejo es que cuando no se tiene ni las mas minimas nociones de algo, mejor acudir a un taller especializado a que nos hagan un chequeo/mantenimiento/revisión...
Leer el libro de instrucciones también es bastante aconsejable. Alli viene explicado de forma fácil y entendible que pasos seguir para mantener nuestro aceite en un optimo nivel.
 
No os cebéis con el compañero,a cometido un error de novato y no se a dado cuenta que estaba lleno y a añadido más aceite y ahora nos pide ayuda.Tambien puede ser que el ojo de buey se haya quedado opaco y no se ve el nivel.Haz lo que te han dicho desenrosca un poco el tapón de vaciado hasta llegar al nivel de máximo y no te preocupes por el humo,cuando se queme el aceite desaparecerá.Si conoces a algún motero que haga el mantenimiento de su moto dile que te ayude,muchos hemos apredido así.
 
Mi consejo es que cuando no se tiene ni las mas minimas nociones de algo, mejor acudir a un taller especializado a que nos hagan un chequeo/mantenimiento/revisión...
Leer el libro de instrucciones también es bastante aconsejable. Alli viene explicado de forma fácil y entendible que pasos seguir para mantener nuestro aceite en un optimo nivel.

Con esto está todo dicho.


Nadie nace enseñado y se aprende con la práctica, pero si le metes 4 litros es que algo has leído o te han contado para aventurarte. Yo nunca había leído algo igual por eso me lo tomo en tono jocoso.
 
Hola,
A todos nos ha pasado algo alguna aventura.
Afloja el tapón de vaciado, mientras vas vaciando mira el nivel, y cuando baje hasta el punto rojo aprietas y la tienes al nivel.
En las rt1100, el nivel lo miras en caliente 5 minutos después de haber parado con la moto plana sobre el caballete, ya que según cuando lo mires varía muchísimo.
Si no lo tienes claro, vacía todo y mete 3,5
Litros. Lo tendrás un pelin bajo, ruedas y vuelves a comprobar.
Afloja el tapón de la caja del filtro ( si no es el que se te ha caído) y vacía por ahí también ya que el sobrante va ahí... Pon papel debajo para eh no te manche.
Animo y no te preocupes, nadie nace aprendido, pero intenta leer el manual al menos antes de tocar la moto...
Saludos
 
Será de coña...no? troll....:D...yo creo que a nadie se nos ocurre rellenar nivel metiendo 4 litros no?...o le vamos echando de la garrafa hasta que sale por arriba?...

vacia y ponle lo que toque...anda.
Un saludo
 
No os cebéis con el compañero,a cometido un error de novato y no se a dado cuenta que estaba lleno y a añadido más aceite y ahora nos pide ayuda.Tambien puede ser que el ojo de buey se haya quedado opaco y no se ve el nivel.Haz lo que te han dicho desenrosca un poco el tapón de vaciado hasta llegar al nivel de máximo y no te preocupes por el humo,cuando se queme el aceite desaparecerá.Si conoces a algún motero que haga el mantenimiento de su moto dile que te ayude,muchos hemos apredido así.

+1
 
Atrás
Arriba