Avances con la K 100 RS

harleyman

Allá vamos
Registrado
19 Dic 2006
Mensajes
535
Puntos
43
Hola a tod@s,

Gracias a los consejos que me habeís dado os cuento el avance de la K 100 RS.

Ya he desmontado todos los carenados, depósito, asiento, batería, bujías.

El depósito estaba vacio por lo que no tenía mucho chapapote, si que es cirto que al sacar la bomba de gasolina me di cuenta de que la goma era chapapote. he limpiado la bomba y le he metido limpiacarburadores, todavía no le he metido chicha a ve si funciona. Mi idea es meterle positivo y negativo con un macarrón metido en una botella con gasolina (me podeís confirmar que el positivo va al que tiene la rosca mas pequeña? es decir la bomba tiene dos conexiones una creo que de 8mm y la otra de 7mm creo que el positivo es el pequeño)

Le he metido limpiacarburadores por los orifios de las bujias (creo recordar que los cilindros centrales están arriba del todo, es decir se puede ver la cabeza del cilindro por el aujero de la bujia y los de los extremos están abajo)

La batería lleva cuatro días en el Optimate y creo que seré capaz de resucitarla.

Tengo mis midos de darle chicha al motor de arranque por si monto alguna avería gorda.

Pido consejos de como proseguir.

Me han dicho que le meta aceite de 2Tiempos (cosa que me parece mas que razonable) y le peque al motor de arranque chicha directa a su toma de positivo (tambien muy razonable) pero tengo mis miedos.

Alguna otra recomendación o sigo adelante con esto?

SalU2 y gracias
 
De momento para probar, el positivo es el que señalas. No obstante, si cambias la polaridad, no pasa nada; es más, igual es bueno para intentar desatascarla.

No te engañes porque oigas ruido dentro y vibre...comprueba que aspira y expulsa líquido, que puede ser aceite 2T pero no es obligado...Puede ser tambien gasolina; de todos modos si los rodillos se han oxidado y agarrotado, no los vas a poder soltar ni con aceite ni con nada
 
Gracias Tabayú

Hoy de me ha ocurrido TUMBAR la moto en el suelo (es decir como si se cayera al suelo). La finalidad es la de echarle por el aujero de las bujías limpiacarburadores para que llegue a toda la superficie de los cilindros/segmentos. Ayer me quede con la mosca de que por la posición de los cilindros (paralelos al suelo) el limpiacarburadores no iba a llegar a toda la zona de los segmentos así que al suelo con ella y limpiacarburador a chorro. No la dejará mucho tiempo en esa posición por miedo al aceite del motor y el agua del radiador, aunque no creo que entren en ningún sitio peligroso pero por si acaso en una hora la levanto

Un saludo
 
buena idea lo de tumbarla para que llegue el líquido a todo el contorno, los de bilbao la agitan como una coctelera.

saludos. ;)
 
Bueno parece que el motor no está agarrado "Muy Buena Noticia", después de echarle un poco de aceite 2T en cada cilindro, le he pegado al motor de arranque y a girado libremente, así que un paso adelante en la restauración de la K 100 RS.

La bomba de gasolina está frita así que intentaré pillar una de desguace y probaré a ver si soy capaz de que arrancarla.

Mi idea es meter la bomba a un recipiente con gasolina y conectarla a el medidor del tanque (creo que esto es lo que le da corriente a la bomba), luego conectaré un manguito a la rampa de los injectores y la salida de la rampa la llevaré mediante otro manguito al contenedor donde está la gasolina.

He visto en el cuadro de mandos que al conectar el medidor del tanque de gfasolina, se enciende la luz de reserva y al tirar del starter tambien se enciende una luz, por lo que doy por hecho que en un principio ambas cosas deberian de funcionar.

Creeis que es mejor cambiar los liquidos (aceite y radiador) antes de arrancarla o es mejor arrancarla un poco y luego cambiar los líquidos?

Un saludo y gracias por todos vuestros consejos, a ver si entre tod@s resucitamos esta K 100 RS

Vss
 
Cambia liquidos para que cuando arranque tenga buen engrase. Si hace falta los vuelves ha cambiar despues junto con el filtro y te servirá para limpiar todo el circuito.

Suerte
 
Yo creo que deberias de cambiar los liquidos por lo menos el aceite motor y caja cambios, de momento puesto que con la suciedad y el haber estado mucho tiempo parada el aceite del motor es peor que la grasa, es asqueroso te lo garantizo.-
 
7E574F4952554A4E52483B0 dijo:
Yo creo que deberias de cambiar los liquidos por lo menos el aceite motor y caja cambios, de momento puesto que con la suciedad y el haber estado mucho tiempo parada el aceite del motor es peor que la grasa, es asqueroso te lo garantizo.-

Gracias,

Mi duda iva por eso, pensaba que si arrancaba un poco la moto, el aceite al coger algo de temperatura se licuaría mas y así saldría mejor a la hora de vaciarlo, otra cosa que podría hacer es cambiar el aceite arrancarla un poco y luego volver a cambiarselo, de esta forma me aseguraría una mejor lipieza.

¿aconsejais algún aditivo que podría echar que limpie el circuito de engrase?

SalU2
 
Como al chico que compré mi “niña” me confeso que llevaba prácticamente dos años  parada y que solo la arrancaba de tarde en tarde, sin llegar a calentarla, quité la tapa del carter y aproveché para quitarle los residuos que tenían en la malla del tubo de aspiración, limpiarle los fangos y de paso el filtro de aceite si tener que usar el útil (que luego no te queda mas remedio que agenciarte) pero de momento… y así puedes ir tranquilo que todas porquerías se las has retirado.

Le pones  aceite del “GUENO” y a disfrutar de K.

Espero que te sirva

saludos y curvasssssss
 
2D243729203C28242B450 dijo:
[quote author=7E574F4952554A4E52483B0 link=1290091843/6#6 date=1290459786]Yo creo que deberias de cambiar los liquidos por lo menos el aceite motor y caja cambios, de momento puesto que con la suciedad y el haber estado mucho tiempo parada el aceite del motor es peor que la grasa, es asqueroso te lo garantizo.-


No soy muy amigo de los aditivos.., con un buen aceite es más que suficiente.
Saludos.


Gracias,

Mi duda iva por eso, pensaba que si arrancaba un poco la moto, el aceite al coger algo de temperatura se licuaría mas y así saldría mejor a la hora de vaciarlo, otra cosa que podría hacer es cambiar el aceite arrancarla un poco y luego volver a cambiarselo, de esta forma me aseguraría una mejor lipieza.

¿aconsejais algún aditivo que podría echar que limpie el circuito de engrase?

SalU2[/quote]
 
2C3327282C292433342F460 dijo:
[quote author=2D243729203C28242B450 link=1290091843/7#7 date=1290495417][quote author=7E574F4952554A4E52483B0 link=1290091843/6#6 date=1290459786]Yo creo que deberias de cambiar los liquidos por lo menos el aceite motor y caja cambios, de momento puesto que con la suciedad y el haber estado mucho tiempo parada el aceite del motor es peor que la grasa, es asqueroso te lo garantizo.-


[highlight]No soy muy amigo de los aditivos.., con un buen aceite es más que suficiente.
Saludos.[/highlight]
Gracias,

Mi duda iva por eso, pensaba que si arrancaba un poco la moto, el aceite al coger algo de temperatura se licuaría mas y así saldría mejor a la hora de vaciarlo, otra cosa que podría hacer es cambiar el aceite arrancarla un poco y luego volver a cambiarselo, de esta forma me aseguraría una mejor lipieza.

¿aconsejais algún aditivo que podría echar que limpie el circuito de engrase?

SalU2[/quote]
[/quote]


Ahora mejor....
 
Gracias,

Seguiré vuestros consejos y le haré el cambio de los líquidos (incluido filtros).

Ahora queda encontrar una bomba de gasolina.

Esta tarde me acercaré a esa zona de Madrid que hay un montón de desguaces a ver si hay suerte y encuentro una.

SalU2
 
Bueno,

ayer me acerque a La Torre a por una bomba de gasolina para la moto (pille una Bosch tambié para interior de tanque de gasolina, es un pooquito mas fina que la original, así que tendré que adaptarla)

También tube un ratito y me dedique a vaciar el aceite del motor y tenía pensado quitarle la tapa del carter, pero tengo miedo de no montar bien la junta después y que pierda aceite (la verdad es que ahora está sin una mancha ce aceite) ya veré si me atrevo, es tal caso:

Me recomendáis que compre la junta en la BMW o esos botes de una pasta que supuestamente hacen una junta?, en caso de ser lo segundo, alguien podría explicar el proceso para ponerla?

La moto tiene 114.000Km, creeis que es necesario cambiar los retenes de la Bomba del agua? (por fuera no parece que rezume líquidos)

Ya os mantendré al día de los avances

SalU2
 
La silicona de juntas la compras en cualquier casa de repuestos, limpias bien las zonas de contacto y aplicas un cordón fino a todo el contorno, en media hora ya está seca. En cuanto a la bomba, si ya estás puesto en faena, aprovecha y cambia los retenes.
 
484B51220 dijo:
La silicona de juntas la compras en cualquier casa de repuestos, limpias bien las zonas de contacto y aplicas un cordón fino a todo el contorno, en media hora ya está seca. En cuanto a la bomba, si ya estás puesto en faena, aprovecha y cambia los retenes.

¿A qué te refieres con cambiar los retenes?, no me parece haber visto ningunos retenes por el depósito.

Por cierto haguien sabe donde puedo encontrar el tubo de gasolina "manguito" que va dentro del depósito y que no sea a precio de conce?

Es que pregunté en un sitio de recambios de coche y ellos solo trabajaban el que va por fuera.

Y otra preguntilla, he visto el brico de adaptar una bomba de gasolina de un coche y me pregunto si debería tener alguna precaución a la hora de buscar goma que haga de amortiguador para la bomba. (lo comento porque cuando saque la vieja la goma estaba muy deteriorada y se pegaba a las manos como un chicle).

SalU2 y gracias compañer@s
 
Bueno, al final me costó sabar el filtro de aceite (creo que cuando se hizo el anterior cambio, hace mas de 10 años, no se lubrico la junta de goma del filtro por lo que se había quedado pegada), con la dremel y paciencia acabé sacando el filtro.

Ya he vuelto a montar el carte (tenía un motón de mierda), le he echado aceite nuevo (me he decido por un sintético pensando en que sería mejor para que se mueva mejor y lubrique todas las partes necesarias), mi idea es cambiarlo a los pocos km.

Ahora bienen mis preguntas porque he intentado arrancarla pero nada.

He visto que las bijías hacen chispa, la bomba de gasolina funciona correctamente, pero he hecho un apaño y no se si este será el problema.

He cogido un bidón de gasolina (el depósito no está en condiciones en este momento) y le he metido un manguito que lo llevo al filtro de gasolina y luego a la bomba para despues llevarlo a la rampa de inyectores. Por otro lado a la salida de la rampa de inyectores le he puesto otro manguito que lo llevo de vuelta al bidón.

La bomba de gasolina la tengo conectada al medidor de nivel de gasolina.

El tema es que la moto no arranca, pero antes de liarme a desmontar mas cosas, se me viene a la cabaza cosas que puede que hagan que la moto no arranque y me gustaría me ayudarais.

1.- Puede que como el medidor de nivel de gasolina ve que no tiene gasolina, que la moto se ponga en tipo protección y no deje arrancar la moto. Dudo que sea esto porque la bomba funciona y bombéa gasolina.

2.- Al no tener conectado el manquito de retorno a través del regulador de presión, puede que haga que la centralita no funcione bien. Esto me suena mas.

3.- Inyectores sucios?. Esto tambien podría ser ya que la moto lleva mas de 10 años parada.

4.- El manquito de respiración del motor (uno que sale detras de la caja del filtro y va al motor) está rajado. No creo que esto importe pero por si acaso.

Ya me contaréis como debería de proseguir.

SalU2
 
Yo creo que deberías limpiar bien el depósito de gasolina, poner nuevo el filtro de la bomba, cambiar los manguitos y dejarlo listo para su correcto funcionamiento, todo bien montado, que la gasolina pase por el regulador de presión.
Despues desmontar los inyectores y comprobar que inyectan bien, limpiarlos y cambiar juntas, aprovecha y te limpias bien la rampa. Un cambio de bujias y filtro de aire.
De todos modos te aconsejo que leas todo lo que puedas, tienes un monton de info sobre manguitos alternativos, limpieza de inyectores, que te servirán de mucho, y que dependiendo de tu presupuesto y tu maña para la mecánica te guiarán en este proyecto. Un saludo.
 
Atrás
Arriba