Avanza la gripe K

Pelidas

Arrancando
Registrado
28 Ago 2009
Mensajes
11
Puntos
3
Hola foreros.
Circulando por autopista, a 5500rpm, de repente en unos 300 m. el regimen de giro del motor cae progresivamente hasta 3000rpm, intentando el motor recuperarse solito y no respondiendo al mando de gas. Bajo a 3ª y el regimen se recupera, aunque no gira "redondo" me permite alcanzar una salida de la autopista.
Ya con la moto detenida, el motor se para a relenti, con un giro inestable, con ruido y vibracion -tal parece que esta en tres cilindros- humea el escape y aparece cierto olor a gasolina, o quiza a mala combustion.
Rearranque del motor -tengo que poner starter2 para mantener relenti- en identica situacion, con giro irregular, martilleo mecanico y vibracion en el manillar. Entro de nuevo en carretera y la vibracion se atenua al subir vueltas. Ruedo a casa -30 Km- con el motor a 4500rpm y aunque no responde correctamente al gas, me permite llegar. La moto es una K11LT, con 160MKm y en fin... como dicen los maestros Karlos, Tabayú o Baldrick, empezare por mirar las bujias. Atencion, la gripe K, avanza.
 
La gripe puede entrar siempre, pero si nos exponemos es mas facil, es decir la revisiones y puestas a punto son necesarias. El cambio de filtros, incluido el de la gasolina,bujias, y cada 10 o 15 años los cables de bujias son una buena prevencion para la gripe.


Un saludo

P.D. ya se que esta temporado el tiempo estuvo com estuvo y esto ayuda mucho para catarros y gripes.


UN saludo
 
Un funcionamiento irregular del motor como por ejemplo a 3 cilindros, podría indicar algún problema con alguna pipa, tal vez por un mal contacto del motronic.

Se manifesta claramente con el mencionado funcionamiento irregular, costando que suba de vueltas, como si fuera una boxer.

Ahora bien, indicas que hay un martilleo metálico y vibraciones.

Eso ya no suena tanto a fallo eléctrico.

Tal vez tengas algún problema con una válvula.

A ver que opinan Baldrick y Tabayú. :-?
 
Ya lo he dicho antes, la gripe K no es mas que un invento de las farmaceuticas los talleres para sacarnos el dinero  ;D ;D ;D.

Tu caso me recuerda bastante al de Josonen, por lo que cuentas me parece mas un problema de alimentación que de chispa. Dices que no respondía al acelerador, y en principio yo leeria la memoria de errores de la motronic a ver si sale algun problema con el TPS.  La verdad es que no suelen fallar, pero si que hay veces que su conector no conecta  ;) demasiado bien por estar medio suelto o sucio/sulfatado.

Otra opcion sería que tuvieras gasolina contaminada en el deposito, o que algun inyector se hubiera quedado abierto.  Si hace tiempo que no has limpiado el deposito, vacialo y mira a ver lo que sale. Echale gasolina nueva y, si puedes disponer de 15 eurillos, un bote de limpiador de Forte repartido en 2 ó 3 depósitos. Con lo que lleva llovido estos meses, yo comprobaría el estado de las gomas del tapón del depósito a ver si te está colando agua  ::).  No son caras y las gomas ya sabes como se deterioran con el tiempo.

Como te han dicho, a ver como vas de revisiones y cuanto tiempo llevan filtros, bujias y demás puestos.  Aunque no me parece un problema electrico y abundando en lo que te ha dicho Kanosaferrol, si toca cambiar bujias comprueba la resistencia de los cables de alta, creo recordar que deben andar por los 5.500 Ohmios con una diferencia de 500 Ohmios entre la medida mayor y menor de los 4 cables. Si son los originales, ya llevan bastante tiempo y km como para empezar a echarles un vistazo.

He pasado recientemente un mes por tu pueblo y, pese a la alta incidencia de supuesta gripe K en la cornisa cantábrica  ::), la moto se hizo los casi 1.000km de vuelta hasta casa en un dia, pasando por nieve en Pajares y Leon, vientos fortísimos en Valladolid, niebla en Madrid y montón de agua en Albacete. Y ni una tos  ;D ;D ;D.

52676E6B666371020 dijo:
... como dicen los maestros Karlos, Tabayú o Baldrick, ...
¿Ahora soy maestro? Dios mio, como estarán las cosas para hacerme a mi maestro ;D ;D ;D.
 
6F4556484B577B666973240 dijo:
Pues esto parece una consulta de médicos en que cada uno dice una cosa.  ;D   ;D   ;D

Esperaremos a Tabayú;)
Calla, que por lo menos los médicos ven a sus pacientes  ::).  Aquí trabajamos de oidas, como los consultorios de la radio :cool:.

Dicen de los médicos:

Uno sana,
Dos dudan,
y tres... muerte segura  ;D ;D ;D

Pues eso.
 
No, de oidas nada, salvo videos. :eek:

Todo es a nivel interpretativo, y como empecemos con que hace un ruidito y que se tenga que describir con sílabas tipo ... miauuuchufclakclok, pues con solo describirlo con un tipo ñiauuuchufsclacclokn, cambia totalmente. ;D ;D ;D
 
10333E36203B3139520 dijo:
[quote author=6F4556484B577B666973240 link=1267458916/4#4 date=1267473720]Pues esto parece una consulta de médicos en que cada uno dice una cosa.  ;D   ;D   ;D

Esperaremos a Tabayú;)
Calla, que por lo menos los médicos ven a sus pacientes  ::).  Aquí trabajamos de oidas, como los consultorios de la radio  :cool:.

Dicen de los médicos:

Uno sana,
Dos dudan,
y tres... muerte segura  ;D ;D ;D

Pues eso.[/quote]

Cierto; Tabayú, osea yo, no puede más que redundar en lo que ya he comentado otras veces. Con la moto delante ves...y juzgas muchas cosas observando los ruidos y las reacciones

Esta tarde he estado con una 16V que fallaba parecido a como comentas. En principio, no parecía problema de alimentación. La bomba funcionaba...así que a ver chispa en los cilindros

La cosa ha sido más ó menos fácil, puesto que no funcionaban dos consecutivos emparejados; el 2 y el 3(sospechoso). Así que despues de tocar los cables y pipas...sí, he ido a la bobina de esos cilindros...muerta

Podría efectívamente haber medido resistencias con el polímetro, pero era más rápido el cambio teniendo otra a mano. Lo que estoy seguro es que entre las opiniones ya ha salido la solución aunque no hayan sido muchas
 
Como norma general, antes de meterse en cosas complicadas. siempre una puesta a punto general. Aceites y filtros, incluido el de gasolina.en las 1200 el del aire tambien da su lata al tener que desmontar carenados y por lo menos apartar el deposito de gasolina. Unas bujias nuevas, que tampoco vam a romper el presupuesto de nadie. Si lo cables de bujias tiene años o le ves un aspecto chuchurrio, aunque los originales sean caros, unos nuevos y ya tienes por lo menos para otros 15 o mas años. Si tienes problemas de encendido, de rateos pues a mirar las bobinas,y sobre todo la del 2º y 3er cilindro.

Yo creo que teniendo estos puntos bien y no habiendo chapuzado mucho en la moto se tienen como un 85 ó 90% de los problemas soluciondos.

Antes de meterse en profundidades de ningun tipo, lo primero que tenemos que tener bien son estos puntos.


Un saludo
 
PANDEMIA, PANDEMIA, PANDEMIA, PANDEMIA...... :p

Según el último comunicado de la AAGK(Asociación de Afectados por la Gripe K), "no es cierto que no se tomasen las medidas oportunas antes de la llegada de la pandemia, pues se abasteció a la población de riesgo, es decir, K,s de la región Cantábrica normalmente 16V, de suficiente Tamiflú como para que la incidencia no fuese tan alta."

Lo que no tuvo en cuanto esta asociación es que la gripe mutase en pandemia manifestándose con múltiples síntomas distintos dependiendo de la ubicación física de la K afectada.... :D

La verdad es que ya me lo tomo a coña, aunque en mi caso particular, los doctores Karlos y KJRS tienen cita con mi K para este fin de semana y esperamos dar con el diagnóstico para poder ayudar a los demás afectados.

Vsss!!!!
 
Hace poco tuvimos un repentino brote de gripe k  :p  :-[ con los mismos sintomas que comenta el compañero Pelidas, el doctor Ulla despues de oir como le sonaba el pecho y auscultarla me dijo que se tomara tres bujias nuevas, (NGK a ser posible, pero si no las BOSCH genericas de toda la vida) mano de santo y ahora va hecha un pinpollo  ;D va por la calle todo presumida meneando las maletas :D
 
Sí, ciertamente aquí en Asturias ha llovido abundantemente y la moto no ha tenido problema alguno. Las juntas de deposito estan bien, este esta internamente limpio. Filtros y bujías estan a la mitad de su vida útil.
Hoy he probado la bomba de gasolina y funciona correctamente, aunque no he podido medir la presion de trabajo, parece que envia al rail de inyectores caudal mas que suficiente. Tambien he comprobado que hay chispa en las bujías y el motor sin ellas y haciendolo girar sobre el motor de arranque, gira limpio.
Ya se que con "sin plomo" es dificil valorar la mezcla, pero lo unico que he visto hoy, es que la bujía del cil.2 tiene un tono de mezcla muy pobre.
En fin, continuare revisando los contactos del motronic e inyectores y vere si soy capaz de atajar la gripe K.
Gracias a los "doctores".
 
Arriba