Avería velocimetro o cable?

R100R92

Arrancando
Registrado
10 Abr 2009
Mensajes
72
Puntos
8
Hola a todos
Al hilo del problemilla con la fuga de aceite que os acabo de comentar aquí http://www.bmwmotos.com/foro/thread...por-el-fuelle-del-cardan.259926/#post-7998740 , hace un par de semanas en una escapada de 500 km y circulando a 125Km/h de crucero noté como la aguja del velocimetro oscilaba algo más de lo normal, y en una de estas , de repente, por un par de segundos, la aguja se "descolgó" hasta abajo del todo en dirección a los 200, para luego volver a marcar correctamente.
Ahora, sólo marca correctamente si circulas a velocidades legales..., por encima, se vuelve loca y baja, rebota , sube...en fín como digo loca, pero siempre hacia la derecha, es decir, hacia los 200Km/h
Pensáis que se solucione simplemente cambiando el cable, o hay que tocar el reloj??
Ah, cuando se descuelga la aguja y deja de marcar velocidad, los km los sigue contabilizando...

P.D
por no abrir otro tema. Anteayer probandola, si le metía un " tercerazo"; sube bien hasta las 6.000, pero luego "ratea" hasta las 7.000 (zona roja) y ya de ahí no pasa de vueltas...
Lleva bujías nuevas...¿carburación? ¿vejez?
Cómo comentaba en el hilo anterior, la uso a diario y hace un par de meses sin más "delinquía" sin esfuerzo a 200Km/h de marcador.

Gracias de nuevo por vuestra ayuda.
 
Sé que Bmwero no estará de acuerdo con migo. pero cuando leo Zona Roja, 200 Km/h " tercerazo" ; Pienso que hay motos más indicadas para Eso.


Una idea, mete un " tercerazo" y cuando rateé cierra los grifos de gasolina y mira las cubas. ¿A ver si falta caldo?
 
Jajaja...efectivamente podría ser falta de nivel.Sobre el cuentakm,yo me inclino por el cable.
 
Sé que Bmwero no estará de acuerdo con migo. pero cuando leo Zona Roja, 200 Km/h " tercerazo" ; Pienso que hay motos más indicadas para Eso.


Una idea, mete un " tercerazo" y cuando rateé cierra los grifos de gasolina y mira las cubas. ¿A ver si falta caldo?

Gracias.
Entiendo que es coña lo de cerrar los grifos...¿no?
Por supuesto que hay motos para "zona roja" o 200km/h, pero no son las mias...de momento...
Esta la compré hace 16 años con apenas 7.000, y la uso a diario.
Salidas tranquilas de fin de semana por carreteras de montaña y se ha recorrido media España, aunque menos de lo que hacía con otras que tuve.
Anteriormente le hice 80.000 a una K75S en 7 años y otros 54.000 en 3 a una Gs500 y nunca tuve ninguna avería significativa con ninguna de ellas. Vengo a decirlo, porque igual se deduce que soy un "quemao" por lo que he posteado...y nada más lejos de eso. Sólo , la testeo puntualmente...
Digamos que circulo "alegremente·" y quiero conservar esta...; tengo en mente cuando pueda una K1200 de finales de los 90...(creo que hasta 2003)
 
No es coña lo de los grifos.Se trata de ver el nivel de las cubas cuando va en altas.Si cierras los grifos y apagas el motor,puedes ver que nivel tienen en ese momento.Si dejas los grifos abiertos se vuelven a llenar.
 
No es coña lo de los grifos.Se trata de ver el nivel de las cubas cuando va en altas.Si cierras los grifos y apagas el motor,puedes ver que nivel tienen en ese momento.Si dejas los grifos abiertos se vuelven a llenar.
Gracias, pero no voy a soltar el manillar en tercera a tope...:rolleyes:- Entiendo que habría que regular carburación...no?
 
Primero tienes que averiguar que produce el problema, sin es por falta de gasolina en las cubas regular carburación no lo solucionará.
 
Atrás
Arriba