Ayer probe la 98 octanos

drysark

Acelerando
Registrado
12 Abr 2010
Mensajes
245
Puntos
0
Ubicación
Huelva
Pues ayer me dicidi a probar que tal la 98 octanos, y eso que estaba a 1.45 el litro.
Diferencias, la moto va mas fina, he perdido esos tirones que daba al ir en 1ª o 2ª a muy poca velocidad circulando por ciudad y no se si es obsesion pero noto que vibra menos circulando por autovia

saludos
 
no es el primero comentario que leo sobre la gasofa de 98 y la eliminacion de vibraciones...sera efeceto placebo emitido por impilsos desde el bolsillo hasta la medula espinal??? seria interesante un argumento "cientifico"...
 
A mi también ne lo han comentado,varios compañeros
que se nota muchísimo,va mas fina y mas suave,así que habrá que probarla
 
Yo he decidio ponerla siempre. Cuando vuelvo a poner 95 la noto mas tosca. Ademas, se me para mas..
Eso si, se paga a precio de oro. Ojo ! Hay diferencias entre las 98. Las que me han ido mejor son las de Galp y BP.
 
Uff, pues no se si sera efecto placebo, yo diria que no, en la conduccion con 95, ya sabes cuando la moto te va a dar tirones, digamos cuando vas despacio, en una rotonda a poca velocidad o bajo de vueltas. Mi recorrido diario es rutina y se lo que me hace la moto en todas las situaciones, sobre todo cuando cojo algo de trafico y vas en 1ª, andando y parando, pues bien ayer con la 98 cuando mi mente me decia ahora te dara un tiron la moto, no lo daba..... a que los voy a echar de menos y todo ;D
 
Efectivamente no es placebo. Cada dia hago exactamente el mismo recorrido. Y se nota. ;)
 
Lo que también es bueno es como nuestras maquinas no son muy bebedoras,no hace tanto duelo pagar un euro mas cada vez que repostamos.
El próximo deposito le pondré 98
 
Pero la gasolina recomendada para nuestras motos es la de 95.
En las k o R 1200/1300 es obligada la de 98.
Se supone que los reglajes se han hecho para la de 95.
Sólo hay una forma de comprobar que resulte mejor: que consuma menos.
Pero bueno, probaré el próximo día...
 
534E495A505A55645A56594E575A554F5E3B0 dijo:
no es el primero comentario que leo sobre la gasofa de 98 y la eliminacion de vibraciones...sera efeceto placebo emitido por impilsos desde el bolsillo hasta la medula espinal??? seria interesante un argumento "cientifico"...


jajajaja, ese puede ser el efecto :)

Ahora hablando en serio, es verdad, la moto va mas fina, petardea menos y vibra mucho menos.
 
Es increible lo que puede llegar a hacer el efecto placebo... pero bueno... si por un poco más de dinero se va uno más tranquilo del coco... bien gastado estará... ;)
 
1A3E343F36323B083C393E303F23570 dijo:
Es increible lo que puede llegar a hacer el efecto placebo...  pero bueno... si por un poco más de dinero se va uno más tranquilo del coco... bien gastado estará... ;)
SOLO 93 o 95 que nuestra moto es EURO 3 :'(
 
Echele 98 y pierda usted la garantía. ;D
2A392C2A253F242522244B0 dijo:
[quote author=1A3E343F36323B083C393E303F23570 link=1315555524/10#10 date=1315580828]Es increible lo que puede llegar a hacer el efecto placebo...  pero bueno... si por un poco más de dinero se va uno más tranquilo del coco... bien gastado estará... ;)
SOLO 93 o 95 que nuestra moto es EURO 3 :'([/quote]
 
495F545E4C5F462D0 dijo:
Pues ayer me dicidi a probar que tal la 98 octanos, y eso que estaba a 1.45 el litro.
Diferencias, la moto va mas fina, he perdido esos tirones que daba al ir en 1ª o 2ª a muy poca velocidad circulando por ciudad y no se si es obsesion pero noto que vibra menos circulando por autovia

saludos
De acuerdo contigo.
 
pues hoy ha subido 4 cts de € el gasoil (1.31....) la gasolina ni he querido mirar y la de 98 estara literalmente por las nubes, aunque suponiendo que consumiera algo menos no creo que compense, la verdad hace años echaba cuando estaba "rumboso" la de 98 y no he notado diferencia alguna, aunque puede ser que en algunos casos se pueda notar esa diferencia.
 
el otro dia estaba en el conce y salio uno con una gs800 nueva y el jefe de mecanicos le recomendo que le hechara 98

yo tambien voy a probar en hecharle 98
 
2E0A000B02060F3C080D0A040B17630 dijo:
Es increible lo que puede llegar a hacer el efecto placebo...  pero bueno... si por un poco más de dinero se va uno más tranquilo del coco... bien gastado estará... ;)
el efecto placebo tambien funciona al revés: si tú no quieres notar nada no vas a notar nada... ;)
 
Cada uno gasta su dinero como quiere. Quemarlo es delito.

Y no digo más ;). Que nuestra moto no tiene sensor de picado, así que no detectará el aumento de octanaje, no variará el avance...
 
243D323928355C0 dijo:
Yo he decidio ponerla siempre. Cuando vuelvo a poner 95 la noto mas tosca. Ademas, se me para mas..
Eso si, se paga a precio de oro. Ojo ! Hay diferencias entre las 98. [highlight]Las que me han ido mejor son las de Galp y BP[/highlight].

:-? :-? :-? :-? :-? El carburante independientemente de la gasolinera donde vaya es el mismo, todo sale de CLH........ Asi que esto si que no lo puedo entender!!!! Por lo demas mañana tengo que echar oro a la mia ;D ;D, probaré la 98, ya os contaré.

V´sssssssssssssssssssssssss
 
0F383A342E5D0 dijo:
Pero la gasolina recomendada para nuestras motos es la de 95.
En las k o R 1200/1300 es obligada la de 98.
Se supone que los reglajes se han hecho para la de 95.
Totalmente de acuerdo,yo la he puesto a menudo y va mejor con la de 95 y no es por la diferencia de precio,jejjeje ;D cuando llevo la de 98 tiene tendencia a ún relenti mas inestable y la moto mas ruidosa.

saludos
 
Bueno pues probado un deposito enterito de 98 esta mañana. A parte del sablazo (20€ :-[ :'(), decir que efectivamente he observado un descenso en las vibraciones, lo del menor consumo como es logico no me ha dado tiempo en 200kms 8-), pero segun publicaciones (la que tenemos en el post de arriba por ejemplo) se puede reducir en un 3%, ademas la reduccion tiene sentido. Seguiré de momento echando 98 :D :D

V´sssssssssssssssssssssss
 
Mi pregunta seria... si recomiendan la de 95, el uso de la de 98 puede dañar en algun sentido el motor?? reducir su vida?? quiero decir que mas k la diferencia de precio, pk basicamente cada uno es libre de elegir, me preocupa que le haga daño a algun componente o fuerce en algun sentido el motor mas alla de hasta donde se debe.... Conste que no soy ningun experto... jejeje
 
El razonamiento no es ilogico, la moto como toda moto y vehiculo con inyeccion, tiene un mapa de encendido ( como uno de combustible) los cuales son bastante variables , esto se debe a diferentes % de oxigeno ( altura, humedad etc) que hay en cada zona, no van a realizar mil mapas para cada zona y cada tipo de manejo.

Un detalle en el mapa, es el famoso knock sensor, o sensor de pistoneo, este lo que hace es cuando detecta pistoneo ( autodetona el combustible) atrasa el encendido, haciendo que la moto pierda algo de potencia y reaccion en ese rango de rpms.

EL pistoneo ya todos lo conocen, o lo han sentido como nombran algunos que les "tartamudea" o sienten esas vibraciones raras ya que la moto en si, tiene una relacion de compresion estatica bastante alta y esta al "limite" del pistoneo de una nafta normal o media mala.


El manual indica 93-95 Octanos , como MINIMO, ya que menos de eso no pueden asegurarte que funcione bien y que no termines rompiendo algo, si se fijan modelos como por ejemplo el BMW M5 o algun porsche, 1en el manual dicen:

Con 98 Octanos 300hp
con 95 octanos 280 hp

( por poner un burdo ejemplo)

Y como dije previamente, en algunos casos no se aclara, porque la potencia pico seria la misma, solo que en intermedia o en baja ( generalmente ocurre en baja) es donde tendrias la diferencia.



Resumiendo, es probable que con 98 octanos se sienta diferente la moto, recuerden que estan al limite con la relacion estatica y una nafta de 93-95 octanos, por eso recomiendan eso en el manual  y con la de 98 la misma Centralita le de un par mas de ° de avance sin problemas.
 
Excelente explicación. Yo voy a probarla, sobre todo me interesa ver el consumo. Si el consumo compensa algo el sobre coste del "caldo" y además va suave, lo veo positivo.
 
14226A15470 dijo:
con la de 98 la misma Centralita le de un par mas de ° de avance sin problemas.

No, los motores F no detectan la diferencia de octanaje... el resto de argumento se cae ahí...

Y no, no hay aditivos especiales ni nada especial que hagan que la gasolina de 98 vaya mejor en una moto que no lo necesita... ni es más pura, ni más refinada, ni más limpia... ni siquiera huele mejor... pero como dicen por ahí arriba, cada uno es libre de quemar su dinero como quiera...
 
de todas maneras mikel knight la expplicacion de arriba tiene base cientifica.¿tú puedes apoyar tus argumentos con algo más que el no porque no?¿algun azonamiento o articulo que lo apoye?
 
Hola a todos. Por lo que yo se, desde ya hace unos añitos, por lo menos en los coches, la UCE del motor se adapta a la calidad de la gasolina gracias al sensor/es de picado. Las nuestras llevan uno por la parte interior entre ambos cilindros. De esta forma se lleva continuamente el avance al encendido hasta el límite de forma que cuando se detecta una detonación se retrasa el encendido normalmente 2 grados y si persiste otros dos y asi sucesivamente y de forma selectiva para cada cilindro. De esta forma se obtiene el mayor rendimiento posible de la gasolina se del octanaje que sea. El caso es que en un estudio se decia que las 95 oct. tienen algo mas de octanaje y las 98 oct. algo menos por lo que la diferencia dinamica sera bastante o muy pequeña, aunque en una bi si que sera mas facil notar la diferencia que en una tetra.
 
12363C373E3A330034313638372B5F0 dijo:
[quote author=14226A15470 link=1315555524/23#23 date=1315800426]con la de 98 la misma Centralita le de un par mas de ° de avance sin problemas.

No, los motores F no detectan la diferencia de octanaje...  el resto de argumento se cae ahí... 
[/quote]

Explicame entonces porque trae un mapa variable de encendido justamente por pistoneo... ;)

y otro tema del mismo, si no trajera una regulacion para el pistoneo, no la podrias usar en montaña, o dias de extremo calor en desiertos porque seria un cascabeleo constante hasta que el piston quede como colador ;D
 
72777679606E6B2E2D28180 dijo:
Hola a todos. Por lo que yo se, desde ya hace unos añitos, por lo menos en los coches, la UCE del motor se adapta a la calidad de la gasolina gracias al sensor/es de picado. Las nuestras llevan uno por la parte interior entre ambos cilindros. De esta forma se lleva continuamente el avance al encendido hasta el límite de forma que cuando se detecta una detonación se retrasa el encendido normalmente 2 grados y si persiste otros dos y asi sucesivamente y de forma selectiva para cada cilindro. De esta forma se obtiene el mayor rendimiento posible de la gasolina se del octanaje que sea. El caso es que en un estudio se decia que las 95 oct. tienen algo mas de octanaje y las 98 oct. algo menos por lo que la diferencia dinamica sera bastante o muy pequeña, aunque en una bi si que sera mas facil notar la diferencia que en una tetra.


Ahi esta ustedes le dicen "picado" a lo que yo digo pistoneo! gracias por el detalle no me acordaba de a cuantos grados exactos atrasaba

Es imposible que unade 98 oct ( RON) tenga menos que una de 95 ( RON), es como que el vino de 4% de alcohol, tenga mas alcohol que el vodka con 50%, son medidas certificadas, el octanaje es la resistencia del combustible a la autodetonacion ( que explote sin chispa, por mera compresion )
 
Despues de dos depositos de 98 noto la moto mas suave a bajas revoluciones, menos vibraciones y otra cosita........ Petardea MASSSSSSSSS!!!!!! :D :D :D Mi Akra está a topeeeee!!!! La verdad es que con tanto dato técnico me pierdo :-[ :-[, pero esto es lo que yo he notado, y no sé si tiene alguna base cientifica ;) ;)
 
A ver, en estas motos puede que no se note "mucho" la diferencia, pero el que sepa conducir con suavidad, hacer buenos cambios, buenas reducciones y demás si que notará mejoría. El que sea un tarugo encima de la moto no notará diferencias ni con una de 200 octanos.

Yo doy buena fe de que si que se nota la diferencia de una gasolina a otra (por eso estás pagando 8 cent. de diferencia al litro) Y como he dicho, con la BMW puede que no se aprecie tanto, pero yo tengo una moto de cross de la que desde que entra al circuito hasta que sale no baja de las 14.000 r.p.m. y si le pongo del 95 la moto no funciona "literalmente", va como mucho mas gorda, no es tan sensible al gas y pierde muchos bajos-medios, cuando pasa de las 12.000 vueltas le da igual ajo que aceite...

Un saludo.
 
suscribo lo que acabas de decir pero con mi st:gasolina 98,más suave de sonido,mejor arranque en frio y el motor estira más y sin problemas.Con la de 95,más ruido,y le cuesta tirar desde las 5000rpm.está limitada a 47cv.
 
Es que no es tan complicado, el motor F no tiene sensor de picado de biela... no lo tiene, así que es imposible que avance el encendido, o que cambie el comportamiento del motor... funciona exacatamente igual con 95 que con 98, exactamente igual... y la gasolina de 95 es la misma que la 98, la unica diferencia es que lleva aditivo para evitar la autodetonación, y ese aditivo ni mejora la lubricación, ni mejora la compresión, ni mejora la efectividad, ni mejora absolutamente nada, simplemente evita la autodetonación... ni es otro refinado, ni sale de otra parte del proceso, lo que es más... hasta que se realiza la diferenciación añadiendo el aditivo, están en el mismo tanque una y otra antes de la distribución... todo esto de palabras textuales de un amigo de la infancia ingeniero que trabaja en CLH, despues está el marketing de las marcas... que si la mía es mejor, que si le pones la mía te consume menos... si al final todas las gasolineras, (o casi, caso de algunos hipers etc.) salen de los mismos depósitos...

El argumento de la conducción ya es de traca... ahora hay que ser un gran conductor para notar la diferencia... bueno, hay que ser realmente la hostia para notar una diferencia inexistente... ;)
 
684C464D4440497A4E4B4C424D51250 dijo:
Es que no es tan complicado, el motor F no tiene sensor de picado de biela...  no lo tiene, así que es imposible que avance el encendido, o que cambie el comportamiento del motor... funciona exacatamente igual con 95 que con 98, exactamente igual... y la gasolina de 95 es la misma que la 98, la unica diferencia es que lleva aditivo para evitar la autodetonación, y ese aditivo ni mejora la lubricación, ni mejora la compresión, ni mejora la efectividad, ni mejora absolutamente nada, simplemente evita la autodetonación...  ni es otro refinado, ni sale de otra parte del proceso, lo que es más... hasta que se realiza la diferenciación añadiendo el aditivo, están en el mismo tanque una y otra antes de la distribución... todo esto de palabras textuales de un amigo de la infancia ingeniero que trabaja en CLH, despues está el marketing de las marcas...  que si la mía es mejor, que si le pones la mía te consume menos...  si al final todas las gasolineras, (o casi, caso de algunos hipers etc.)  salen de los mismos depósitos...

El argumento de la conducción ya es de traca...  ahora hay que ser un gran conductor para notar la diferencia...  bueno, hay que ser realmente la hostia para notar una diferencia inexistente... ;)
;D ;D ;D ;D ;D ;D
Me he meado con el último contr-argumento!!!!
Si quereis la moto fina:
-HInchad bien las ruedas ::)
-Adelgazad un poco :P
-Poneros ropa de cuero. :D

Vereis como mejora la cosa sin gastar más! ;D ;)
 
40646E656C6861526663646A65790D0 dijo:
Es que no es tan complicado, el motor F no tiene sensor de picado de biela...  no lo tiene, así que es imposible que avance el encendido, o que cambie el comportamiento del motor... funciona exacatamente igual con 95 que con 98, exactamente igual... y la gasolina de 95 es la misma que la 98, la unica diferencia es que lleva aditivo para evitar la autodetonación, y ese aditivo ni mejora la lubricación, ni mejora la compresión, ni mejora la efectividad, ni mejora absolutamente nada, simplemente evita la autodetonación...  ni es otro refinado, ni sale de otra parte del proceso, lo que es más... hasta que se realiza la diferenciación añadiendo el aditivo, están en el mismo tanque una y otra antes de la distribución... todo esto de palabras textuales de un amigo de la infancia ingeniero que trabaja en CLH, despues está el marketing de las marcas...  que si la mía es mejor, que si le pones la mía te consume menos...  si al final todas las gasolineras, (o casi, caso de algunos hipers etc.)  salen de los mismos depósitos...

El argumento de la conducción ya es de traca...  ahora hay que ser un gran conductor para notar la diferencia...  bueno, hay que ser realmente la hostia para notar una diferencia inexistente... ;)
No regula avance del encendido porque no tiene sensor de picado.
Por cierto, la 95 española es muy buena. Viene dando 96/97 octanos y la 98, en cambio, como tiene menos salida, se queda más tiempo almacenada en los depósitos por lo que suele andar por los 97/98 octanos, más impurezas.
 
193D373C3531380B3F3A3D333C20540 dijo:
Es que no es tan complicado, el motor F no tiene sensor de picado de biela...  no lo tiene, así que es imposible que avance el encendido, o que cambie el comportamiento del motor... funciona exacatamente igual con 95 que con 98, exactamente igual... y la gasolina de 95 es la misma que la 98, la unica diferencia es que lleva aditivo para evitar la autodetonación, y ese aditivo ni mejora la lubricación, ni mejora la compresión, ni mejora la efectividad, ni mejora absolutamente nada, simplemente evita la autodetonación...  ni es otro refinado, ni sale de otra parte del proceso, lo que es más... hasta que se realiza la diferenciación añadiendo el aditivo, están en el mismo tanque una y otra antes de la distribución... todo esto de palabras textuales de un amigo de la infancia ingeniero que trabaja en CLH, despues está el marketing de las marcas...  que si la mía es mejor, que si le pones la mía te consume menos...  [highlight]si al final todas las gasolineras, (o casi, caso de algunos hipers etc.)  salen de los mismos depósitos... [/highlight]
El argumento de la conducción ya es de traca...  ahora hay que ser un gran conductor para notar la diferencia...  bueno, hay que ser realmente la hostia para notar una diferencia inexistente... ;)

De esto doy fé. Trabajé 3 años en ventas para una petrolera, y en el caso de los hipers también, anda que no vendí yo cisternas enteritas de 32.000 litros a Eroski.... 8-)
 
Yo curro en el puerto, y las primeras descargas las hace en clh, luego van a otro muelle para las siguientes descargas.
 
Sin entrar en polemicas sobre el comportamiento y teniendo en cuenta que siempre le echo 95, el otro dia supongo que por todo lo comentado probe y le eche 98, resultado sigo dandole el mismo uso a la moto pero el consumo ha bajado en ordenador, cuando termine el deposito y vea km os digo, pero creo que si que se va a notar en km recorridos.

Placebo? no lo se, pero si que me ha gastado menos con el mismo uso.
 
062228232A2E27142025222C233F4B0 dijo:
Es que no es tan complicado, el motor F no tiene sensor de picado de biela...  no lo tiene, así que es imposible que avance el encendido, o que cambie el comportamiento del motor... funciona exacatamente igual con 95 que con 98, exactamente igual... y la gasolina de 95 es la misma que la 98, la unica diferencia es que lleva aditivo para evitar la autodetonación, y ese aditivo ni mejora la lubricación, ni mejora la compresión, ni mejora la efectividad, ni mejora absolutamente nada, simplemente evita la autodetonación...  ni es otro refinado, ni sale de otra parte del proceso, lo que es más... hasta que se realiza la diferenciación añadiendo el aditivo, están en el mismo tanque una y otra antes de la distribución... todo esto de palabras textuales de un amigo de la infancia ingeniero que trabaja en CLH, despues está el marketing de las marcas...  que si la mía es mejor, que si le pones la mía te consume menos...  si al final todas las gasolineras, (o casi, caso de algunos hipers etc.)  salen de los mismos depósitos...

El argumento de la conducción ya es de traca...  ahora hay que ser un gran conductor para notar la diferencia...  bueno, hay que ser realmente la hostia para notar una diferencia inexistente... ;)

Ok creamos que es asi, despues reviso lo del sensor.

Ahroa si trae un aditivo para que no autodetone, es justamente lo que le hace subir el octanaje, sea plomo, trotil, o metanol .. da igual los 98 octanos los tiene.

Se lo de las gasolineras que contas, aca generalmente se hacen estudios ( hay de 92 a 100oct) y son naftas 100% diferentes en textura ya de movida el color es diferente, por lo que el mismo tanque no es, y en los estudios siempre dan las diferencias.

De hecho en mi caso particular hablo de la experiencia de avances fijos y RC estatica del orden del 12:1 con menos de 100 pistonea.

De hecho segun estudios la de 100 termino dando 101.5

Te dejo los datos

Podium 101.5 octanos
YPF fangio XXI 98 ocatnos
SHELL V-Power 97,5 octanos
SUPER: 93,5 a 95 octanos depende marca
Comun: 83 a 85 octanos depende marca ( Esta ya no se comercializa masivamente)

Aca tenes un cuadro de inspecciones son viejas porque marca como premium la nafta SUPER Actual ( ahora la premium es la de 97.5 a 100 octanos)

http://www.gnc.org.ar/es/propiedades-de-combustibles/157-especificaciones-de-naftas.html

Mi error fue claramente suponer que alli no ocurririan esas cosas de usar los mismos tanques y esas tramoyas en las estaciones de servicio

slds
 
Hola , yo un día me equivoqué y eché gasolina de 98 en lugar de 95 y no noté nada especial .

Un saludo .
 
46703847150 dijo:
[quote author=062228232A2E27142025222C233F4B0 link=1315555524/33#33 date=1315927353]Es que no es tan complicado, el motor F no tiene sensor de picado de biela...  no lo tiene, así que es imposible que avance el encendido, o que cambie el comportamiento del motor... funciona exacatamente igual con 95 que con 98, exactamente igual... y la gasolina de 95 es la misma que la 98, la unica diferencia es que lleva aditivo para evitar la autodetonación, y ese aditivo ni mejora la lubricación, ni mejora la compresión, ni mejora la efectividad, ni mejora absolutamente nada, simplemente evita la autodetonación...  ni es otro refinado, ni sale de otra parte del proceso, lo que es más... hasta que se realiza la diferenciación añadiendo el aditivo, están en el mismo tanque una y otra antes de la distribución... todo esto de palabras textuales de un amigo de la infancia ingeniero que trabaja en CLH, despues está el marketing de las marcas...  que si la mía es mejor, que si le pones la mía te consume menos...  si al final todas las gasolineras, (o casi, caso de algunos hipers etc.)  salen de los mismos depósitos...

El argumento de la conducción ya es de traca...  ahora hay que ser un gran conductor para notar la diferencia...  bueno, hay que ser realmente la hostia para notar una diferencia inexistente... ;)

Ok creamos que es asi, despues reviso lo del sensor.

Ahroa si trae un aditivo para que no autodetone, es justamente lo que le hace subir el octanaje, sea plomo, trotil, o metanol .. da igual los 98 octanos los tiene.

Se lo de las gasolineras que contas, aca generalmente se hacen estudios ( hay de 92 a 100oct) y son naftas 100% diferentes en textura ya de movida el color es diferente, por lo que el mismo tanque no es, y en los estudios siempre dan las diferencias.

De hecho en mi caso particular hablo de la experiencia de avances fijos y RC estatica del orden del 12:1 con menos de 100 pistonea.

De hecho segun estudios la de 100 termino dando 101.5

Te dejo los datos

Podium 101.5 octanos
YPF fangio XXI 98 ocatnos
SHELL V-Power 97,5 octanos
SUPER: 93,5 a 95 octanos depende marca
Comun: 83 a 85 octanos depende marca ( Esta ya no se comercializa masivamente)

Aca tenes un cuadro de inspecciones son viejas porque marca como premium la nafta SUPER Actual ( ahora la premium es la de 97.5 a 100 octanos)

http://www.gnc.org.ar/es/propiedades-de-combustibles/157-especificaciones-de-naftas.html

Mi error fue claramente suponer que alli no ocurririan esas cosas de usar los mismos tanques y esas tramoyas en las estaciones de servicio

slds
[/quote]

Sobre el mercadod e la gasolina en otros países no puedo decir nada... en España si puedo hablar y es así... el color de la gasolina es solo otro aditivo inocuo, no tiene nada que ver con el rendimiento... y el aditivo para el octanaje, más de lo mismo... no afecta a nada más que a eso, a la autodetonación... ni al consumo, ni a la suavidad... a nada... porque es que no lleva nada que pueda tener ninguna de esas propiedades...
 
Pues después de leeros a todos, no se qué pensar, la verdad.

Lo que sí se es que las gasolinas, como habéis dicho salen del mismo depósito de CLH, y después cada fabricante añade sus propios aditivos, conviertiendo en gasolina Repsol, Cepsa, BP, etc......

También es verdad que algunos centros comerciales usan la misma gasolina de CLH, pero sin aditivos, lo cual no debería ser un problema para el motor pues esas gasolinas que salen de CLH cumplen el stándar mínimo que exige la ley, ahora bien, no todas las gasolinas de los centros comerciales vienen de ahí, hay algunas que suministran gasolina y que no salen de CLH, pero ...¿de donde vienen? ¿que se hacen con los buques que rechaza en el puerto CLH?

Alguno decís que arranca el motor mejor en frio, el artículo que habéis vinculado dice lo contrario, unos decís que petardea más, otros que menos, unos que es una maravilla y otros que no se nota nada.

Es un tema que ya ha salido alguna vez en los post, y nunca hay una unanimidad.

No se.

V,s
 
Lo suyo será que lo pruebes y saques tus propias conclusiones. ;)

Yo lo noto al reves. Desde hace unos meses pongo 98, menos algun dia que pongo 95. Es entonces cuando la noto mas tosca.


6B6E6C60736568010 dijo:
Pues después de leeros a todos, no se qué pensar, la verdad.

Lo que sí se es que las gasolinas, como habéis dicho salen del mismo depósito de CLH, y después cada fabricante añade sus propios aditivos, conviertiendo en gasolina Repsol, Cepsa, BP, etc......

También es verdad que algunos centros comerciales usan la misma gasolina de CLH, pero sin aditivos, lo cual no debería ser un problema para el motor pues esas gasolinas que salen de CLH cumplen el stándar mínimo que exige la ley, ahora bien, no todas las gasolinas de los centros comerciales vienen de ahí, hay algunas que suministran gasolina y que no salen de CLH, pero ...¿de donde vienen? ¿que se hacen con los buques que rechaza en el puerto CLH?

Alguno decís que arranca el motor mejor en frio, el artículo que habéis vinculado dice lo contrario, unos decís que petardea más, otros que menos, unos que es una maravilla y otros que no se nota nada.

Es un tema que ya ha salido alguna vez en los post, y nunca hay una unanimidad.

No se.

V,s
 
29303F342538510 dijo:
Lo suyo será que lo pruebes y saques tus propias conclusiones.  ;) 

Yo lo noto al reves. Desde hace unos meses pongo 98, menos algun dia que pongo 95. Es entonces cuando la noto mas tosca.

Si, si la voy a notar, esperaré una semanita, porque el domingo entro en el circuito por primera vez y quizás no sea el momento para experimentar cambios.

Pero tengo intención de probarlo.

V,s
 
5550525E4D5B563F0 dijo:
[quote author=29303F342538510 link=1315555524/43#43 date=1316009899]Lo suyo será que lo pruebes y saques tus propias conclusiones.  ;) 

Yo lo noto al reves. Desde hace unos meses pongo 98, menos algun dia que pongo 95. Es entonces cuando la noto mas tosca.

Si, [highlight]si la voy a notar[/highlight], esperaré una semanita, porque el domingo entro en el circuito por primera vez y quizás no sea el momento para experimentar cambios.

Pero tengo intención de probarlo.

V,s[/quote]

Perdón, quería decir si que la voy a probar, si pongo notar, ya estaríamos placebeando ;)
 
Buenas tardes, antes que nada decir que llevo 17 años :Dtrabajando en el sector de la distribución de productos petroliferos (en este caso gasolineras) y respecto a dos afirmaciones solo voy a dar dos datos:
- No todas las petroleras se suministran de CLH, es más, algunas lo hacen según la ubicación geográfica de las gasolineras. CLH es propiedad de algunas petroleras (no todas participan) aunque prácticamente todas las "grandes" si lo hacen.
- Y NO, no todas las gasolinas son iguales, depende de la procedencia y en muchos casos del tipo de petroleo (Brent, ligero arábigo, etc).
- Si, a los centros comerciales se les suministra un producto SIN ADITIVAR, el  mismo pero con menos propiedad pues.
- Y si,la 95 suele tener entre 96 y 97 y la 98 a veces hasta 99 octanos aprox.
- Para terminar, NO, no salen del mismo depósito, y si alguien de CLH lo ha dicho ha sido un error, porque el producto ya viene de refinería diferenciado (mediante barco, tren u oleoducto). La 95 se alamacena SIEMPRE en otro tanque diferente de la 98, si no se mezclarían (no tiene más resultado que la bajada proporcional de octanaje).

a vuestra disposición ante cualquier duda "razonable". ;) Saludos
 
43485F4059090 dijo:
Buenas tardes, antes que nada decir que llevo 17 años   :Dtrabajando en el sector de la distribución de productos petroliferos (en este caso gasolineras) y respecto a dos afirmaciones solo voy a dar dos datos:
- No todas las petroleras se suministran de CLH, es más, algunas lo hacen según la ubicación geográfica de las gasolineras. CLH es propiedad de algunas petroleras (no todas participan) aunque prácticamente todas las "grandes" si lo hacen.
- Y NO, no todas las gasolinas son iguales, depende de la procedencia y en muchos casos del tipo de petroleo (Brent, ligero arábigo, etc).
- Si, a los centros comerciales se les suministra un producto SIN ADITIVAR, el  mismo pero con menos propiedad pues.
- Y si,la 95 suele tener entre 96 y 97 y la 98 a veces hasta 99 octanos aprox.
- Para terminar, NO, no salen del mismo depósito, y si alguien de CLH lo ha dicho ha sido un error, porque el producto ya viene de refinería diferenciado (mediante barco, tren u oleoducto). La 95 se alamacena SIEMPRE en otro tanque diferente de la 98, si no se mezclarían (no tiene más resultado que la bajada proporcional de octanaje).

a vuestra disposición ante cualquier duda "razonable". ;) Saludos
Estupendas aclaraciones. Hay mucha leyenda en estos temas.
Y respecto a la F, desde tu punto de vista/conocimiento, qué opinas de este tema?
Saludos
 
Muchas gracias Javip. ;) No se nota mucho, pero algo mas fina si que va.
 
1B10071801510 dijo:
Buenas tardes, antes que nada decir que llevo 17 años   :Dtrabajando en el sector de la distribución de productos petroliferos (en este caso gasolineras) y respecto a dos afirmaciones solo voy a dar dos datos:
- No todas las petroleras se suministran de CLH, es más, algunas lo hacen según la ubicación geográfica de las gasolineras. CLH es propiedad de algunas petroleras (no todas participan) aunque prácticamente todas las "grandes" si lo hacen.
- Y NO, no todas las gasolinas son iguales, depende de la procedencia y en muchos casos del tipo de petroleo (Brent, ligero arábigo, etc).
- Si, a los centros comerciales se les suministra un producto SIN ADITIVAR, el  mismo pero con menos propiedad pues.
- Y si,la 95 suele tener entre 96 y 97 y la 98 a veces hasta 99 octanos aprox.
- Para terminar, [highlight][/highlight]NO, no salen del mismo depósito, y si alguien de CLH lo ha dicho ha sido un error, porque el producto ya viene de refinería diferenciado (mediante barco, tren u oleoducto). La 95 se alamacena SIEMPRE en otro tanque diferente de la 98, si no se mezclarían (no tiene más resultado que la bajada proporcional de octanaje).

a vuestra disposición ante cualquier duda "razonable". ;) Saludos

Gracias Javi, por las explicaciones.

En mi caso cuando decía que salían del mismo depósito me refería a la de las distintas marcas, no a la de 95 y 98 octanos, que son productos distintos y si que se almacenan en depósitos distintos.

Según tu criterio, ¿crees que en nuestras F´s se puede notar una y otra gasolina? (yo aún no lo he probado)

Gracias y V,s
 
Atrás
Arriba