Ayuda: Comprar moto 2ª mano de importación?!

  • Autor Autor GanSo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

GanSo

Invitado
Hola a todos!

Pues eso, estoy con la idea de comprarme una moto de segunda mano en Alemania. BMW, claro!

El problema es que no tengo ni idea de como se hace. Quiero decir,
- los trámites que tengo que realizar en Alemania
- los trámites que tengo que realizar en España (matriculación, impuestos, pedir documentación de circulación, permiso...)
- Que impuestos tengo que pagar?
- Como se calculan esos impuestos?
- Alguien lo ha hecho?

- Y LO MAS IMPORTANTE: VALE LA PENA??

Jooo...
lo siento, acabo de llegar y ya estoy haciendo preguntas dificiles. :-[

Gracias por las respuestas!!! ::)
 
Yo hace año y pico me compré una R-1150-RT traida de Alemanía en Valencia en Totmoto. www.totmoto.es

El trato fué exquisito, el precio muy bueno y la moto sensacional, tanto que casi me arrepiento de haberla cambiado por una LT, caprichoso que es uno.

Los del enlace que te ha pasado Marcos parecen mas que serios, consultaría con ellos también.

Juan Pedro
 
Esto es como el anuncio, busca compara y si encuentras algo mejor compralo!!!!

No te olvides ke todas las motos de todo el mundo se fabrican en la misma cadena, la ke compras en barakaldo, en kentaki o en tokio.
 
depende del modelo y la antiguedad, en r850r/r1150r años 2004,05,06 mirada en conces bmw de alemania, no vale la pena, otros modelos no se. (Mirado hace 1 mes.)
 
Mira la pag. www.monros.es tambien las traen, son muy amables y además te especifican los gastos de cada cosa (matriculación, tasas ITV, etc.)
 
Gracias a todos por la respuesta.
Pero lo que no me decís lo que tengo que hacer de papeleo. Ya sé que hay empresas que se dedican a eso, pero tb sé que cobran un dinero por ello. Dinero que yo me quiero ahorrar, claro ;)

Entonces, a ver si hay alguien que me pueda aclarar un poco las gestiones que debo ir haciendo.

Muchas gracias de nuevo..!

José
 
Yo traje el verano pasado una para mi, y tienes que hacer lo siguiente:
1º pagas la moto en el conce aleman y te dan una factura(que en españa tendras que traducir)
2º Matriculas la moto a tu nombre allí. El tramite(rápido) y el seguro para 15 días unos 150€
3º Una vez en Spain pides en una delagación del TÜV la ficha reducida 71€
4º Con ella y el amoto vas a una ITV y la pasas para que te hagan la ficha en cristiano( y si lleva maletas, quitaselas; algunos son tan cenutrios...)
5º Con la documentación en español y la factura original vas a hacienda y pagas el 12% de matriculación sobre el valor de la factura(la factura especificará que el IVA lo has pagado allí que es lo normal, si no lo has pagado...tambien lo pagarás)
6º Te vas a tu ayuntamiento a pagar el impuesto de circulación(ó la parte proporcional)
7º Con toda la pila de papeles y una traducción de la factura, vas a tráfico(ah! y paciencia, tráfico akí, no es como allí...), pagas las tasas 67€ y te dan el permiso de circulación a tu nombre y la matrícula que te corresponde.
Si te metes en la página de la DGT tambien te lo explican, y si algo no te ha quedado claro me lo dices.
Dependiendo del modelo, las hay que merece la pena traerse y otras no tanto... a no ser que aproveches para hacer turismo
Saludos ;)
 
Ah! la ITV es la misma que una normal y corriente pero como es de importación...85€; ya sabes españa es diferente... y da igual que la moto tenga el TÜV recien pasado(bastante mas severo), por trasladar los datos de la ficha reducida, cuya homologación por cierto al ser europea es como la de españa...ya sabes; a pagar
Ánimo ;)
 
Hola, yo estoy en la misma tesitura que tú. El proceso te lo ha explicado magnificamente TABAYÚ. Solo una aclaración, el 12% de hacienda -según tengo entendido- va sobre unas tablas que tienen en hacienda y que varía según año de matriculación y cilindrada de la moto.

Para que te hagas una idea:

Cilindrada entre 1000,01 cc  y 1200,00 cc
   Entre 1 y 2 años....957,60 euros
   Entre 2 y 3 años....763,80 euros
   Entre 3 y 4 años.....638,40 euros

Si a estos precios hay que sumarle las tasas de tráfico (68,00 +4,51+10,00 aprox) el 4 % de ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales-esto solo en el caso de que la factura original no traiga el IVA especificado como tal), los gastos de desplazamiento y estancia en Alemania, pues lo cierto es que para una r1150rt hay que encontrar una verdadera ganga para que merezca la pena montar todo este cirio.

Saludos
 
Atrás
Arriba