[quote author=A.Niet link=1174252950/0#8 date=1174425243]Hola.
Voy a intentar explicarte para qué sirve cada cosa que regulas y creo que lo vas a comprender más fácil de esta forma.
El pomo regula el muelle del amortiguador. Cuando lo giras hacia la derecha, comprimes el muelle y de esta forma se vuelve más duro y permite mantener la altura aunque cargues la moto. Si regularas únicamente el pomo, el muelle, al quedar más duro, recupera más rápido cuando lo comprimes, por ejemplo por l efecto de un bache, y tendería a rebotar una y otra vez hasta volver a su posición de reposo. Entonces ¿cómo se sujeta el muelle para que no rebote? Con el hidráulico que lleva el amortiguador en su cuerpo central. Unas pequeñas válvulas que hacen pasar aceite de una parte a otra y ejerciendo una fuerza que frena la acción del muelle.
Y ahí está tu segunda regulación, en el hidráulico.
Generalmente viene marcada con dos flechas, izquierda S "soft o blando" y derecha H "hard o duro"
Debes girar en la dirección hard hasta que llegues al tope, y cuando estés ahí, aflojas un poquito en dirección soft para que la moto no se quede demasiado dura. Haces unas pruebas con la moto cargada y compruebas que no te haga tope de suspensión trasera "ya sabes, un clonk que viene de atrás". Si te lo hiciese, aprietas un poquito más el pomo y un pelín el hidráulico. Con eso tienes la suspensión regulada.
Es mucho más sencillo de lo que parece, y te recomiendo que, cuando des con la regulación correcta de hidráulico, hagas una marca en la posición del tornillo "por ejemplo con un rotulador resistente al agua" para que siempre puedas regular de forma más fácil.
En el pomo del muelle puedes hacer lo mismo, una marca que enfrente la parte móvil con la parte fija y te permita ajustar de un vistazo. Con eso consigues tener tu "ESA" particular...
Espero haberte ayudado
V'ssssssssssssssssssssss