AYUDA CON MI K1200GT RECIEN COMPRADA

Hulki , hemos hablado por telefono y me has comentado que hay un belga , muchisimo mas caliente que yo por este tema ,
¿ puedes poner un enlace a ese post en particular ?

por lo que me has contado , la cosa esta que arde.... ademas hay un dicho que dice:

....SI LAS BARBAS DE TU VECINO VES AFEITAR , PON LAS TUYAS A REMOJAR.

eso va por el respetable ( usuarios de K1200S , K1200R y K1200GT)
 
http://www.bmw-k.com/forum/viewtopi...ght=&sid=3dc3aaf7893cf36c0bf38502a674a2d4

El belga es quien postea con el nick Caratz , como vereis tambien han ido cambiando mariposas de los inyectores pero no se soluciona el problema y tambien llegan a la conclusion de que debe ser algo electronico. Seguro que si hacemos una base de datos pidiendo por ejemplo el año , modelo, nº de software instalado,y el tipo de problema nos encontraremos con que es totalmente aleatorio, lo mismo le ocurre a una S que a una GT ya sea del 2006 o de este año, al final a unos tienen algun problema o ninguno.
Por ejemplo, me dijistes que tu S con el CIP 7.0 seguia dando tirones, sin embargo las GT que conozco han dejado de darlos con esta actualizacion, incluso recuerdo un usuario de la S que nos recomendaba el cambio pues él lo llevaba desde septiembre y la moto era mucho mas suave y dulce de llevar.
Si os fijais en el pais de procedencia del foro americano, son motoristas de muy distintas partes del mundo quienes tienen los mismos problemas, y que esto no es algo puntual en una determinada serie de fabricacion ni a ti te ha tocado la moto mala.
Al final sin ser ingenieros , todo esto suena a problema electronico porque si cambian piezas mecanicas y el problema persiste, ¿no será que la ECU no "lee" bien la informacion que le llega y se vuelve loca?
saludos
 
eso mismo pienso yo , es mas durante uno de los ultimos fallos que tuvo mi moto , y que grabe en video
mientras fallaba note que al arrancar la moto , la "N" de color verde que indica punto muerto , parpadeaba , cosa que no debe hacer , pues es una luz fija.

Otra cosa que note , es que en uno de los arranques , con la moto parada en el arcen de la carretera , nada mas se puso en marcha , acelere y el cuenta kilometros subio hasta marvar 20 km/h , en paralelo a la aguja del cuenta revoluciones.

y ahora digo yo , ¿ que tendra que ver todo eso con que te cambien el servo motor del acelerador , el cuerpo de mariposas...?

puede que mi moto tenga un fallo mecanico , pero me da la impresion de que tambien debe haber un componente electronico.
 
Muy Buenas!

Respecto a este fallo del que hablamos, me gustaría saber si hay alguna GT del 07 que lo "disfruta". Si las 07 estan "limpias" significa que los sres. de BMW han corregido el problema. Otro asunto es que quieran corregirlo en las 2006 de la forma más barata posible (y sin tener que retirarlas de la circulación, como ocurrió con las k1200S del 2005)

Respecto a si el fallo es mecánico o electrónico... es pura especulación. Además me da que en las motos actuales el maridaje es demasiado estrecho como para separar ambos conceptos (me refiero al diseño, no al hecho de que algo específico se rompa)

Para acabar de complicar la cosa: en el foro bmwk1200s.com ya le ha propuesto el concesionario a un sufridor NUEVA CULATA COMPLETA CON VALVULAS (que en el 2007 tambien son diferentes)

Una risa
 
Pues sí parece un problema más bien electrónico... por lo menos, en orígen. :-?

El amigo belga, Caratz, sigue con su particular cruzada. Ninguno de los cambios ha dado el resultado esperado, y ahora quieren cambiarle las válvulas. Aunque tiene pinta que más que éstas en sí, sea su gestión lo que esté dando problemas. Otra cosa es que, como consecuencia de ese problema electrónico, haya acabado apareciendo un problema mecánico. Esa podría ser una explicación de porqué la versión 9.1 más motor paso a paso y entrada de aire no ha solucionado el problema. Pero no hay nada claro, es pura conjetura, el caso es que sigue sin bajarle de entre 2500 y 3000 RPMs... :-/

Veremos quién da antes con la solución, y si esta es duradera y universal para todas las K o no.

V'ssssss
 
Hablando el otro dia con baltuki (tiene una K1200S del 2005), me comento que tambien le ocurria este fallo , pero que a el le cambiaron el soft en septiembre del 2006 y desde entonces le va bien.

pero eso no ha funcionado en mi moto , lo cual demuestra , junto con lo del amigo caratz , que a fecha de hoy no tenemos ni pajotera idea de como encontrar una solucion que funcione para todos los afectados por igual.

...que el señor nos pille confesados....
 
Ya nos contarás.

Respecto a lo que dices, puede ser que un defecto similar en la electrónica haya podido provocar comportamientos no idénticos, dependiendo de modelo, fecha de fabricación, uso, etc... que hayan acabado dando problemas mecánicos (de ahí, por ejemplo, cambio de válvulas...). Por eso, si este es el caso, al eliminar el defecto inicial (con el cambio del firmware), no desaparece el mal comportamiento pues había provocado ya secuelas de tipo mecánico.

Ya veremos... :-?
 
por lo visto el amigo caratz ha dado un ultimatum al concesionario y a BMW , hasta finales de la semana proxima....
si para entonces , no esta solucionado el tema , emprendera acciones contra ellos.

http://www.bmw-k.com/forum/viewtopi...t=50&sid=1c675080d21243c15fe204535a281738

En mi caso , me encuentro en un dilema similar , por una parte me sabe mal por mi concesionario , siempre se han portado muy bien conmigo y me han asegurado hasta la saciedad que repararan este fallo , fuera de garantia , pase el tiempo que pase y sustituyendo las piezas que haga falta.
Si no fuera por ese motivo no hubiera dudado lo mas minimo en presentar una denuncia en consumo pidiendo el cambio de moto.

En mi opinion , estan haciendo todo lo que pueden , pero falta el respaldo de la casa BMW , en el sentido de que a estas alturas , sus ingenieros , deberian haber encontrado una solucion para un fallo que se da por igual en varios de sus modelos (K1200S - K1200R - K1200GT) y que por lo visto , afecta a motos incluso compradas en el año 2007 , como es el caso de "jospachi"

pero por otra parte , me da miedo que esto se alargue mas en el tiempo y que pasen semanas o meses antes de que demos con la solucion definitiva al problema.
Al fin y al cabo , compre una moto que en su dia me costo 3.200.000 de las antiguas pesetas y desde hace casi un año , excepto una tregua de unos meses que nos dio tras una de las reparaciones , todo han sido problemas.

Otra salida que estoy barajando seria que BMW Iberica me concediera una extension de garantia de 1 año mas. No me libraria del problema , seguiria teniendo que llevar la moto a reparar hasta que lo solucionaran , pero por lo menos compensarian en parte estas molestias , no tendria que denunciar al concesionario y yo tendria la garantia de que si transcurrido ese tiempo , la cosa sigue igual podria emprender acciones con la conciencia tranquila de que les he dado el tiempo suficiente para subsanarlo.

¿ vosotros que hariais ?
 
Dificil respuesta. Podrias intentar amarrar una opcion de recompra porque como no te den solucion a los problemas , ¿a quien le vendes tu esta moto?.
Amenazar como hace Caratz puede servir para que se pongan las pilas y que los cabezas cuadradas germanicos tomen la decision que sea ,pero tiene una contrapartida y es que si todo esto traspasa el circulo de foros bmw se podrá crear una leyenda negra en torno a las K y luego veremos quien vende una moto que tiene colgada la frasecilla de "problemas en la gestion electronica ".

un saludo
 
hondakiller dijo:
Hablando el otro dia con baltuki (tiene una K1200S del 2005), me comento que tambien le ocurria este fallo , pero que a el le cambiaron el soft en septiembre del 2006 y desde entonces le va bien.

Hola a todos,

Mi moto es la K1200R y aunque la compré en enero de 2006 estaba ya en el concesionario a finales de 2005 y no sabría deciros si es el modelo de 2005 ó 2006.

Como dice hondakiller yo también tuve los mismos problemas uqe habeis comentado aquí, sin embargo tras la actualización del software que hicieron ya no he vuelto a tener problemas (toco madera).

El otro día tras hablar con hondakiller le hice a la moto unos cuantos kilometros por autovia manteniendole un régimen alto y de verdad que no tuve problemas.

Un saludo
 
Al final , tras un año sin solucion y despues de la frustacion tras la ultima reparacion , independientemente de que sigan trabajando en mi moto en busca de una solucion definitiva , me plantee llevar el caso a consumo , pero por deferencia a mi concesionario , que siempre se ha portado de manera ejemplar conmigo , he optado por ofrecer a BMW Iberica una salida para evitar tener que llegar a ese punto.

Dado que la garantia de mi moto termina el 5 de julio de este año , si me ofrecen 1 año mas de garantia y durante ese tiempo solucionan el problema no habra ningun problema.
A menos claro que la averia vaya a mayores y la moto este mas tiempo en el concesionario que en mi casa.

Les he enviado esta mañana un burofax comunicandoselo y en caso de que se nieguen , por muy mal que me sepa , inicare los tramites para presentar una denuncia en las oficinas de consumo.
 
Si has visto el foro de los USA el belga ha hecho lo mismo con su conce y con BMW Belgica. Les ha dado una semana de plazo que es lo que va a durar un viaje suyo.
Si a la vuelta del mismo la moto continua igual empezará con el procedimiento, palabras textuales suyas.
A todo esto añadele que se va a enterar medio mundo, incluido BMW que seguro leen los foros, y no les gusta que todos estemos informados , en cuanto oyen la palabra "foro" se ponen a la defensiva.

Y yo realmente no me puedo quejar, ahora va todo bien, pero eso no me garantiza que en cualquier momento se desajuste . ¿recuerdas que me dijistes que si a mi amigo le habia pasado lo del ralenti una vez le volveria a pasar? Pues eso , acertastes de pleno.
un saludo
 
hulki
¿recuerdas que me dijistes que si a mi amigo le habia pasado lo del ralenti una vez le volveria a pasar?  Pues eso , acertastes de pleno.

esto es una observacion personal , pero para todos aquellos a los que en un momento u otro , la moto se les ha quedado acelarada a 2000 rpm o mas , o bien se les ha quedado alguna vez sin ralenti y se les ha parado , seguramente estaran afectados por este problema.

Otra cosa es que se manifieste esporadicamente o todos los dias , como ultimamente me pasaba a mi.

como le comente a hulki , en una de las reparaciones que me hicieron (cambio del cuerpo de mariposas) la moto funciono bien unos meses , pero luego , empezo a fallar de nuevo con tanta virulencia como al principio.

hasta el momento que BMW encuentre una solucion , algunas unidades de los que tenemos estos modelos de moto K1200S - K1200R - K1200GT , estamos expuestos a sufrir esos fallos.
Si os pilla con la moto nueva acabada de comprar es una cosa , pero si como a mi , os queda un mes de garantia , estariais acojonados.

No por que la moto falle , ni porque no traten de solucionarlo , porque mira que han probado cosas conmigo...... estariais asi porque aun no se ve la luz al final del tunel.

veremos si todo esto se soluciona o acaba como la historia de los peugeot 307....
 
http://www.i-bmw.com/showthread.php?t=8161

Como se puede ver hasta en grecia tienen problemas.

Es una vergüenza que se tenga que llegar al extremo de la denuncia para que el concesionario y el importador presionen a la central en Alemania para dar una solucion .Por lo menos podrian reconocer que hay problemas y que se está trabajando para solucionarlos. Pero claro si hacen esto se crea alarma y ya no venden motos.
En definitiva un capricho caro te tiene cabreado y esto es lo que no debe ser.
saludos
 
Acabo de hablar por telefono con "chim"  que tiene una K1200GT y lo que mas me ha sorprendido , a parte de que le falla la moto mas o menos como a todos los afectados, es que la lleva al mismo concesionario que yo.

Y alli , aunque les ha comentado lo que se esta hablando en estos foros , le han dicho esta misma tarde que no sabian nada del tema , que no tenian conocimiento de ese fallo.... y que la llevara la semana que viene para ver que le hacian...

:'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(

sinceramente , no creo que chim me mienta en algo asi.

Esto es algo que no me esperaba , el primer paso para solucionar un problema es reconocer que existe.


...y digo yo , si no saben nada del tema , ¿ que hace mi moto alli desde el dia 14 de mayo ?
 
Hola, he visitado el post del griego, y se queja que su moto se le para el motor cuando va poco revolucionada, en primera o segunda...
A la mía, por el contrario, cuando esta fría, recien arrancada, se suben las vueltas hasta unos 1.500 revoluciones, para pasar a 1,000 despues de un par de kilómetros.
 
esasto , ese es uno de los tres sintomas del fallo:

sintoma 1- la moto tiene el ralenti alto desde 1600 a mas de 3000 revoluciones y:

o bien se queda enganchado a esas vueltas
o bien baja poco a poco desde mas o menos las 3000 hasta no menos de 1600.

sintoma 2- la moto se para , porque no aguanta el ralenti y sobre todo si das un aceleron en punto muerto o con el embrague apretado

sintoma 3- la moto tarda un segundo en bajar de vueltas , una vez cortamos el gas
 
carlista dijo:
Hola, he visitado el post del griego, y se queja que su moto se le para el motor cuando va poco revolucionada, en primera o segunda...
A la mía, por el contrario, cuando esta fría, recien arrancada, se suben las vueltas hasta unos 1.500 revoluciones, para pasar a 1,000 despues de un par de kilómetros.

Hola
Hasta cierto punto y si no te ocurre nunca en caliente, es normal que el motor se quede algo más acelerado como consecuencia del enriquecimiento de mezcla...en algunos motores es más acusado que en otros, pero 1.500 rpm está dentro de lo razonable. Intenta calentar la moto en parado, te pones en movimiento cuando tengas dos o tres rayitas en el indicador de temperatura y comprueba si el ralentí se ha estabilizado en +- 1.000rpm antes de circular.
Esperamos tu respuesta porque me parece interesante para diagnosticar el problema del resto...

V'sssssssssssssssssssss
 
A. Nieto, ¿porque has dicho esto ?:"Esperamos tu respuesta porque me parece interesante para diagnosticar el problema del resto... "
Que yo sepa todos los motores con gestión electrónica en frío aumentan las revoluciones y se bajan cuando alcanzan la temperatura normal de funcionamiento.

A los que padecéis el problema de las rpm pilladas: ¿Cuando cerráis la llave de contacto y la volvéis a abrir, se acaba el problema?
¿Cuando se produce el problema? ¿Después de pegarle una buena caña a las motos?.

Lo de la denuncia a consumo os puede servir para un peritaje gratis y preparar un pleito posterior, pero no os va a resolver el problema y puede ser una perdida de tiempo, porque al final tendréis que acudir a los pobres Tribunales (que como todo en este País acaba en ellos, están colapsados en algunas ciudades) y se debe acumular pruebas de las averías y las veces que habéis estado en el taller con el mismo problema. Y sobre todo buscar abogados de vuestra plena confianza y honrados, que los hay (y mas de lo que la gente se piensa), para que se ocupen de verdad del caso.
Saludos
Praetor
 
Espero que lo que paso a contaros no tire por tierra las esperanzas de alguno de vosotros de que la justicia española solucione vuestro problema.
En el 2002 me compre un nissan terrano II 125cv que me costo 4000000 de PTS cuando recorrí los primeros 1400km empezó mi calvario, tenia un fallo en la electrónica que maneja el turbo y la inyección de gasóleo, el caso es que después de mucho patalear de estar meses sin el , cambiando infinidad de cosas y de miles de horas de taller sin resultados me decidí a ponerlo en manos de un abogado un año y tres meses después. El coste del pleito incluido el abogado , procurador , perrito técnico propio , informes y perrito del juzgado fue de 1600000 PTS.de las de antes y después de otros ocho meses llego el ansiado juicio que como es de ley gane pero al que los abogados de nissa recurrieron a segunda instancia . El erudito juez del juzgado dos de Coruña interpreto que la avería de mi coche no era para tanto ya que lo había conducido todo ese tiempo y dio la razón a nissa.
Tras lo cual solo me queda va el recurso del tribunal supremo y que me costaría 1000000PTS solo para que aceptaran los papeles ganase o perdiese después el pleito lo que mi abogado me desaconsejo sabiamente porque con la suma de los dos pleitos y el precio del coche usado me compraria uno nuevo que fue lo que finalmente ice.
Con esto quiero deciros que tratéis desulocionarlo de buenas con la garantía por que ellos tienen mucho mas dinero que nosotros y los que tenéis que demostrar que la moto no va sois vosotros y eso cuesta mucha pasta y dependéis de un tercero que decida según su entender.

Siento si esto os desanima pero es lo que yo sufrí en mis carnes y pagué con mi dinero de mil eurista y hoy en día no volvería a hacerlo.
Un saludo y mucha suerte VVVVVVssssss....
 
por si alguien lo estaba pensando , aunque pueda parecer que trato de iniciar una cruzada contra BMW no se trata de eso , ni mucho menos.

hoy he mandado un burofax a BMW para pedir una extension de garantia de 1 año y con ello dar mas tiempo
al concesionario y a BMW para que pueda solucionar mi problema , (pero teniendo yo constancia escrita de ello)

si durante ese periodo de tiempo , se encuentra la solucion al fallo , podre disfrutar de la moto que me gusta sin que sienta la creciente desilusion que siento ahora , al igual que todos los demas afectados.

es deprimente leer este hilo cada dia y ver que un forero mas padece este fallo.

RESPONDIENDO A praetor:

por lo que he podido experimentar en mis carnes y lo que he hablado por telefono con varios afectados , esto es lo que os puedo decir

1 el fallo presenta tres sintomas diferentes que se manifiestan de uno en uno , nunca dos a la vez
cada afectado a sufrido al menos uno o dos de ellos , los menos los tres sintomas.

sintoma 1- la moto tiene el ralenti alto desde 1600 a mas de 3000 revoluciones y:

o bien se queda enganchado a esas vueltas
o bien baja poco a poco desde mas o menos las 3000 hasta no menos de 1600.

sintoma 2- la moto se para , porque no aguanta el ralenti y sobre todo si das un aceleron en punto muerto o con el embrague apretado
sintoma 3- la moto tarda un segundo en bajar de vueltas , una vez cortamos el gas


2 normalmente empieza con las RPM altas o muy altas y , llegando a quedarse fijas a 1800-1600 rpm o mas , para despues de rodar mucho tiempo , pasar a quedarse casi sin ralenti o totalmente sin el , llegando a pararse cada vez que quitas gas o das un aceleron en punto muerto o con el embrague apretado.

3 cuando entra en la fase en la que se queda sin ralenti o se para al dar golpes de gas en punto muerto , por muchas veces que vuelvas a arrancar la moto , esta seguira fallando una y otra vez hasta que quites la llave del contacto y lo vuelvas a dar de nuevo , entonces , por arte de magia , vuelve a funcionar bien y las rpm se quedan estables a sus 1000 rpm habituales.

4 algunas veces mientras ruedas con la moto , notas como al apretar el embrague y quitar gas , las rpm no bajan hasta pasado un segundo , esto es muy molesto y peligroso en caso de carreteras reviradas , puesto que si vas a 8000 rpm y bajas de 4ª a 3ª , cuando la marcha engrane , el motor seguira aun a esas 8000 rpm , imaginad como tomareis la curva....

5 una cosa que suele provocar el fallo es circular por autovia a una velocidad constante de por ejemplo 120 km/h a unas 5000 o 4000 rpm , tras 20 minitos o asi , dejais la autovia y justo en ese momento el ralenti empieza a fallar , bien por que se queda acelerado o bien por que no hay ralenti....

6 me ha parecido observar que la moto falla mas si hace calor , pero es algo que no puedo afirmar con toda seguridad

7 estos fallos , se manifiestan de manera aleatoria y sin seguir un orden cronologico , es decir , falla cuando le da la gana y los dias que le da la gana. puede fallarte todos los dias que salgas , o solo unos dias al mes , no existe un patron.


supongo que a alguien mas que le pase , podra aportar mas cosas...

perdon por este ladrillo , pero si con ello ayudo a que se aclare cual es el problema , habra valido la pena.
(y eso va por aquellos que dicen que no leen este foro)
 
Praetor dijo:
A. Nieto, ¿porque has dicho esto ?:"Esperamos tu respuesta porque me parece interesante para diagnosticar el problema del resto... "
Que yo sepa todos los motores con gestión electrónica en frío aumentan las revoluciones y se bajan cuando alcanzan la temperatura normal de funcionamiento.

Por eso le pregunto, porque si se produjese cada vez que arranca la moto, podrá darnos una pista sobre el sensor que está fallando. Fíjate en lo que cuenta hondakiller. Dice que cuando quita el contacto todo vuelve a la normalidad...y todo vuelve a la normalidad porque ha dejado de dar corriente a los sensores y éstos vuelven a su posición de reposo. Sigo convencido que no es un problema de software sino de algún o algunos sensores electrónicos que "confunden" a la unidad de gestión (puede que en cada caso sean sensores distintos)
EL problema se agrava porque la unidad de gestión cree que la información que le llega es correcta, es decir, no está fuera de rango. Si yo fuese el concesionario cambiaría todos los sensores de la moto uno por uno hasta dar con el que está fallando, pero antes buscaría si en las distintas series los sensores son los mismos o en cambio hay difereniasde diseño o de fabricante....porque esa puede ser la respuesta para que unas unidades tengan el problema y otras no.

La verdad es que el problema tiene su complejidad, pero si quisieran podrían solucionarlo...no creo que ocultar estas cosas diciendo que no conocían ningún caso cuando tienen otras motos en el taller con el mismo fallo ayude a nadie...

V'ssssssssss
 
Nuestro concesionario nunca sabe nada :), tampoco leen el foro ;D.
Bien, vamos a lo que nos interesa.

1. Con el CIP 6.0 la moto despues de circular a una velocidad estable de 160km/h se me paró al salir de la autovia, parando la moto con la frenada residual.
No se me a vuelto a reproducir, bien por la actualizacion o porque no se he vuelto a rodar en esa circunstancia por lo menos conscientemente.

2.Con el CIP 7.0 el ralenti en frio está por debajo de las 1500 vueltas y luego en caliente se queda clavado a 1000 vueltas.

Pero hace un par de semanas ocurrió lo que me motivó a postear aqui y es que en frio se subio a las 2000 vueltas bajando y subiendo repentinamente , tambien noté lo de tardar un segundo al cortar gas, de hecho al llegar a casa vi claramente como la aguja se quedaba parada a 2000 vueltas y bajaba lentamente.
No se ha repetido, pero los hechos apuntan a que puede volver a hacerlo. Por eso estoy aqui apoyando porque si se identifica el problema y dan con la solucion , yo la quiero.

Aqui teneis un tercer foro donde el asunto del ralenti alto lleva 15 paginas y creo que en la primera hay un link con un video como el de Hondakiller.
http://www.k-bikes.com/forums/showthread.php?t=7489

un saludo
 
para A.niet

en mi caso:

en cuanto la moto entra en el fallo de que se para por poco o ningun ralenti , por muchas veces que arranques volvera a hacerlo , hasta que quitemos y demos de nuevo el contacto.

pero si el fallo es porque el ralenti se queda alto a 1800 rpm o mas o porque tarda 1 segundo en bajar de vueltas , no hay manera de quitarlo , ni si quiera apagando y volviendo a dar el contacto , estos dos fallos aparecen y se van cuando les da la gana.

no se si los demas coincidiran conmigo , pero me da la impresion de que les pasa lo mismo , si acaso que alguien mas nos diga si le ocurre lo mismo para ambos casos.
 
hondakiller dijo:
para A.niet

en mi caso:

en cuanto la moto entra en el fallo de que se para por poco o ningun ralenti , por muchas veces que arranques volvera a hacerlo , hasta que quitemos y demos de nuevo el contacto.

pero si el fallo es porque el ralenti se queda alto a 1800 rpm o mas o porque tarda 1 segundo en bajar de vueltas , no hay manera de quitarlo , ni si quiera apagando y volviendo a dar el contacto , estos dos fallos aparecen y se van cuando les da la gana.

no se si los demas coincidiran conmigo , pero me da la impresion de que les pasa lo mismo , si acaso que alguien mas nos diga si le ocurre lo mismo para ambos casos.

Por lo que deduzco, tienes dos fallos completamente distintos, bien diferenciados y que poco o nada tienen que ver.
El primero nunca me ha ocurrido y en cuanto a los segundos fallos, en ocasiones es cierto que tarda algo más de lo normal en bajar de ralentí...pero es cuando circulas a una velocidad más o menos alta por autopista con una temperatura exterior elevada...esto último le ocurre a muchos vehículos y sólo lo hacen una vez, es como si la ECU se quedase dudando unos instantes y luego todo vuelve a la normalidad.
Sigo pensando que es un problema de sensores. Espero la respuesta de Carlista, porque si se queda acelerada siempre que arranca, puede ser algo tan sencillo como el sensor de temperatura de aire aspirado....y nos puede dar alguna pista sobre el tema

Sigue luchando, que te mereces una solución. Desde aquí intentaremos apoyarte en todo lo que podamos....

V'sssssssssssss
 
para A.niet

me cito a mi mismo

si el fallo es porque el ralenti se queda alto a 1800 rpm o mas o porque tarda 1 segundo en bajar de vueltas , no hay manera de quitarlo , ni si quiera apagando y volviendo a dar el contacto , estos dos fallos aparecen y se van cuando les da la gana.

en este caso , la moto falla , independientemente de la velocidad , igual da que vayas a 20 que a 160 o que estes parado en el arcen , falla igual.
 
Gracias por contestarme a las cuestiones planteadas.
Yo estoy con Nieto, creo que es un problema de censores que confunden a la CPU dando información falsa como la de los Concesionarios que niegan haber tenido el problema con otras motos o de software mal cargados, que todo es posible.
En cuanto a la respuesta judicial, en este caso, creo que si se insiste en el grave peligro potencial que conlleva, no hay tribunal que no resuelva el contrato. De todas formas, aqui en Sevilla me consta que un Saab y una moto Gas Gas, se lan han tenido que comer con patata los concesionarios por defectos graves. Sin embargo vale mas un mal arreglo que un buen pleito.
Espero que supereis los problemas los que los teneis y podais disfrutar como yo de mi K 1200 GT de mayo de '06.
Saludos
Praetor
 
acabo de recibir la llamada de atencion al cliente de BMW iberica , indicandome que la moto estara terminada la semana que viene , a lo que yo le he contestado que muy bien , pero que eso no garantiza nada.
hace dos semanas la saque terminada , como unas cuantas veces antes que esa , y la moto fallo al dia siguiente.

se niegan a confirmar que el fallo afecte a otras motos , no saben cual es la causa del problema y su unica respuesta es que seguiran con las reparaciones hasta dar con el fallo... y mientras tanto , ¿ que hago yo? llevar lamoto semana si , semana tambien al concesionario , hasta que suene la flauta por casualidad >:(

la conversaion ha sido larga y al final de todo y aunque todavia no me lo han confirmado por escrito , BMW se va a negar a otorgarme la extension de garantia de 1 año que solicite.

eso me deja solo una opcion a la que espero no tener que llegar , pero ya puestos , me importa un pimiento quedarme el tiempo que haga falta sin moto , si hace falta llegar hasta el final , lo hare.
 
Que sepas que antes de llamarte han hablado con el concesionario y se han puesto de acuerdo en lo que te tienen que decir.

¿Verdad que cuando te han dicho que el fallo no afecta a otras motos has pensado que te toman por tonto?
Esta sensacion ya la hemos experimentado mas de uno. ;D

Estan usando la misma estrategia que con el CIP7.0, es decir negar lo evidente, con lo cual solo consiguen cabrear mas a la gente.
Deben pensar que entre nosotros no hay comunicacion y que internet no existe.
Es que ya no se me ocurren mas explicaciones para esta actitud que tienen con los clientes. ;D
 
estamos haciendo de conejillos con estos problemas >:(
hay k ir a un notario cada ved que metais la moto en el concesionario pues igual si ;)
daros cuenta que cuando la sacáis hacéis de conejillos de indias
pocos por no decir ningún mecánico va a probar una moto k se queda acelerada ,no frena o se para :( te diran pruebala que creo que está arreglada ;D ;D ;D
y tú mientras a dejar de trabajar y arriesgarte a darte una ostia
las entradas y salidas te valen para reclamar luego te tienen que dar todo lo que han hecho a la moto por escrito eso te vale para luego ellos no decir blanco y tu negro

k no os pase lo que al amigo de albacete :(

http://www.miminimierda.com/intro.htm
 
Muy Buenas!

Por referencias a mi post en otro foro, he de decir que los Sres. del conce de Valencia han sido muy constructivos, queriendo aprender de la experiencia de otros para solucionar este problema. Agradezco que se pusieran en contacto conmigo aunque no pudiese ayudarles en gran cosa. Al menos no te sientes "tirado"

Entiendo además que una cosa es un problema de servicio y otra un problema de diseño, donde el conce tiene poco que hacer. Otro tema es que te intenten tomar el pelo ("que cosas mas raras le pasan a tu moto" me han llegado a decir en algún sitio). Entiendo que no es el caso de los Sres. de Valencia.

No obstante tengo claro donde he puesto el dinero y donde tengo que reclamarlo, pero entiendo que de entrada lo mejor es intentar solucionar el problema, dejando los litigios para el final. Tambien entiendo que es misión del concesionario defender a sus clientes (los que han soltado las perras) y NO al suministrador de origen (BMW), cosa que algunos concesionarios olvidan, cambiando incluso los papeles. Es aquí donde creo no debemos transigir en absoluto.

Saludos
 
Para A. Niet:
Hice lo que me aconsejaste, arranqué la moto, esperé a que los indicadores de temp. del motor subieran unas rayitas y me dispuse a conducir.
La cosa sigue igual, hasta que no circulo 1 kilómetro no se estabilizan las r.p,m. en las 1,000 vueltas.
Deduzco que no tiene que ver el problema con la temperatura del motor, sino de alguna otra cuestión, como los inyectores, bomba de gasolina o vete a saber que demonios.

A.Niet dijo:
[quote author=carlista link=1174561391/60#65 date=1179944686]Hola, he visitado el post del griego, y se queja que su moto se le para el motor cuando va poco revolucionada, en primera o segunda...
A la mía, por el contrario, cuando esta fría, recien arrancada, se suben las vueltas hasta unos 1.500 revoluciones, para pasar a 1,000 despues de un par de kilómetros.

Hola
Hasta cierto punto y si no te ocurre nunca en caliente, es normal que el motor se quede algo más acelerado como consecuencia del enriquecimiento de mezcla...en algunos motores es más acusado que en otros, pero 1.500 rpm está dentro de lo razonable. Intenta calentar la moto en parado, te pones en movimiento cuando tengas dos o tres rayitas en el indicador de temperatura y comprueba si el ralentí se ha estabilizado en +- 1.000rpm antes de circular.
Esperamos tu respuesta porque me parece interesante para diagnosticar el problema del resto...

V'sssssssssssssssssssss[/quote]
 
Hola.

Acabo de leer las seis páginas de este post, y la verdad que me he quedado de piedra. Yo tuve una F650CS con inumerables problemas (vale no cuesta 18 y pico mil euros), pero mi dinero es sagrado (hasta el último euro), pero a diferencia de vosotros, en mi concesionario no eran demasiado corteses (incluso el jefe de taller llegó a decirme que yo no me adaptaba a la moto).

Lo que no entiendo es como habeis esperado tanto a presentar reclamaciones. Mi moto en 6 meses estuvo 91 días en el taller y no se arregló nada, por lo que decidí presentar una reclamación en consumo (no es un tribunal, pero al menos es gratis y había que empezar por algo). Al día siguiente BMW Ibérica (que siempre me decía que estaban estudiando el tema cuando les llamaba yo, ya que ellos no me llamaron nunca), me llama para decirme que hemos de llegar a un acuerdo.

Al cabo de unos días el jefe de ventas del concesionario me ofrece cambiarme la moto por otra nueva. (y sólo les presenté una hoja de reclamaciones, bueno, una hoja y 15 folios anexos explicando detalladamente cada uno de los problemas que tenía la moto así como fotocopias de el resguardo del taller de cada vez que la moto había entrado en las instalaciones, que llevé posteriormente a consumo).

Mi consejo, empezad por ahí que si no les tocas la fibra sensible, todo son buenas palabras.

SUERTE.
 
parrec dijo:
Hola.

Acabo de leer las seis páginas de este post, y la verdad que me he quedado de piedra. Yo tuve una F650CS con inumerables problemas (vale no cuesta 18 y pico mil euros), pero mi dinero es sagrado (hasta el último euro), pero a diferencia de vosotros, en mi concesionario no eran demasiado corteses (incluso el jefe de taller llegó a decirme que yo no me adaptaba a la moto).

Lo que no entiendo es como habeis esperado tanto a presentar reclamaciones. Mi moto en 6 meses estuvo 91 días en el taller y no se arregló nada, por lo que decidí presentar una reclamación en consumo (no es un tribunal, pero al menos es gratis y había que empezar por algo). Al día siguiente BMW Ibérica (que siempre  me decía que estaban estudiando el tema cuando les llamaba yo, ya que ellos no me llamaron nunca), me llama para decirme que hemos de llegar a un acuerdo.

Al cabo de unos días el jefe de ventas del concesionario me ofrece cambiarme la moto por otra nueva. (y sólo les presenté una hoja de reclamaciones, bueno, una hoja y 15 folios anexos explicando detalladamente cada uno de los problemas que tenía la moto así como fotocopias de el resguardo del taller de cada vez que la moto había entrado en las instalaciones, que llevé posteriormente a consumo).

Mi consejo, empezad por ahí que si no les tocas la fibra sensible, todo son buenas palabras.

SUERTE.


estoy cansado de repetirlo aver si lo hacéis que es lo unico que vale ;)
 
BMW NIEBLA
Me alegro de que hayan dado con lo que tenia, y ya estes tranquilo la cosa no era para menos. vssss.-

me he perdido algo..... que yo sepa , todavia no hay una solucion definitiva para el problema

A "parrec" lo que hicieron fue cambiarle la moto por otra nueva , en el momento que vieron que los denunciaban a consumo.
 
¿Problema de sensores? Sí, y de las etapas de acondicionamiento de la señal, de su tratamiento, hasta de programación de los microcontroladores, por no hablar de derivas térmicas en componentes analógicos... Podemos especular (¿qué otra cosa nos queda?), pero sin los esquemas de mecánica, electrónica, microcódigos, un buen equipo de pruebas (que incluiría una moto con problemas y otra sin ellos) y tiempo para dedicarle, poco podemos hacer... Igual si le ocurriera algo de esto a haridukes, seguro que encontraría la solución antes que BMW ;)

Si hay varios afectados por esto, y no vivís lejos, supongo que una reclamación conjunta a Consumo puede hacer que la cosa se mueva mucho, pero mucho más rápido. Si un problema se declara como "epidémico", lo que significa que un mismo problema o similar se da en un cierto porcentaje significativo de artículos vendidos, se debería proceder al reembolso o cambio del artículo pero, insisto, la reclamación a Consumo suele ser muy eficaz, y si es en "grupo" puede incrementar exponencialmente sus efectos. Pensadlo. Si se cursa, también tenéis la opción de dirigiros directamente a BMW en Alemania, que puede que no sepa nada de lo que ocurre en este tema en España (algo típico, por otra parte...).

De todos modos, si creen que estas cosas no erosionan la imagen de la marca y no les afectan económicamente, realmente muestran poca inteligencia. Por ejemplo, sin ir más lejos, yo no pienso comprarme la GT hasta que todo esto esté claro. Por supuesto, es normal que puedan aparecer ciertos problemas, pero este parece que está bastante extendido y, lo peor, está tardando demasiado en resolverse. Y si tardan demasiado, el riesgo de que me acabe comprando la nueva Kawa GTR, o una PanEuro, o una FJR... aumenta, y mucho. :-? Y seguro que no soy el único.

Yo tengo una Honda Deauville, con 5 años de garantía original, de los que me quedan la mitad (es decir, cuando una BMW ya lleva medio año sin garantía, a mí me quedan 2 y medio, ¡¡se dice pronto!!). No me ha dado ningún problema (a cruzar los dedos), bueno, sí, se me rompieron las tirillas de goma de la tapa del baúl... ;D Como a cualquiera de vosotros, no me sobra ni la pasta ni el dinero para gastásmela en esa moto y luego tener que peregrinar por los talleres. :P

¡Ánimo!
 
Hydalgo tiene razon y ahora tenemos una oportunidad de oro si nos unimos , para eso he iniciado el post de afectados la pagina de mensajes moteros.

El caso es que un muy buen amigo mio es inspector de consumo , de los que van por las empresas denunciando....
y nos podria hechar un cable en todo el tema del papeleo o en cualquier tramite que tuvieramos que hacer.

De hecho estoy esperando a ver como reacciona la gente y si se unen bien y si no lo hare yo solo , pero tengo claro que yo no me quedo sin garantia y con el culo al aire.
 
>Si se cursa, también tenéis la opción de dirigiros directamente a BMW en Alemania, que puede que no sepa nada de lo que >ocurre en este tema en España

Muy Buenas!

El problema es internacional y aparece en todos los foros de las motos en cuestión (solo entiendo el inglés, pero un forero me dice que tambien comentan auténticas lindezas en alemán.

Saludos
 
Vibora dijo:
El problema es internacional y aparece en todos los foros de las motos en cuestión (solo entiendo el inglés, pero un forero me dice que tambien comentan auténticas lindezas en alemán.

Yo ya empiezo a dudar hasta de que no sepan lo que es... Quizás es el típico problema que afecta a una minoria tal que, ponen el coste en una parte de la balanza de tener que dar luz al asunto, y en la otra el de hacerse los locos y...... :-[

Lo que no cuentan es con el efecto "foro": la gente se da cuenta de que eso de "¡qué cosas más raras te pasan! es la primera noticia que tenemosss..." es una mezcla de mentira y burla, ya que hay más afectados, y repartidos por toda la gama de K, por todos los países y por todas las fechas de fabricación. Es entonces, cuando la gente se mosquea al sentir que le toman el pelo. :o

( No se dan cuenta que, muchas veces, sólo con que te dijeran la verdad ganarían mucho: hablando claro, te encanta la moto, joder, si te dicen la verdad puedes ser comprensivo, paciente y poner de tu parte, pero si te sientes engañado te encabronan... Es tan fácil como eso. >:( )

Ráfagas.
 
Atrás
Arriba