AYUDA¡¡¡¡ HE RODADO CON EL NIVEL DE ACEITE BAJO¡¡¡¡

RUIZR800ST

Arrancando
Registrado
15 Jun 2007
Mensajes
29
Puntos
0
Hoy, durante el viaje de regreso de la Raiders se me ha encendido una luz de exclamación en el display digital. No le he prestado la atención que se merecía y cuando he llegado a casa casi me caigo de culo...¡¡es el nivel de aceite bajo¡¡
¿en qué le ha podido afectar al motor?¿consecuencias?
Tengo una K1300GT y la verdad es que va de fábula. Espero que no tenga mayores consecuencias el tema pero es que la varilla no llega ni a mojar ni una gota de aceite. Estoy aterrado¡¡¡¡¡, aunque el motor en ningún momento ha llegado a sonar mal ni hacer ningún extraño.
Ayudarme por favor... :'( :'( :'(
 
Si te se ha encendido el chivato del aceite puede ser averia en la bomba de aceite, y dicha averia repercute en una mala lubricación del motor, sin que por ello deba tener el nivel de aceite motor bajo.
Una cosa es el nivel que lo debes de mirar en la goma o tubo transparente, y otra cosa es que te de fallo la bomba de aceite.
¿ Cuantos Km has realizado con el aviso ?
 
Me suena raro,esta moto ,por lo menos la mia la k1200 GT,no me gasto ni gota en todo el tiempo que la tengo,como imagino que sabras,esta tiene el carter seco y el nivel se mira arrancandola unos minutos,parandola y seguidamente mirando el tubo transparente que se encuentra junto al deposito de aceite,hay marcas en blanco de min y max,o bien en la varilla.
De todas formas al dar el aviso, pudiera pasar como a la antigua yamaha exup,que solo faltandole como un cuarto de litro, mas o menos, te marcaba el chivato de falta de aceite,no creo que te debas preocupar,si no hubo ruidos raros ni nada parecido,la moto tendria aceite suficiente para que no te pasara nada,de todas formas rellena y mira lo que pide y sabras lo que faltaba.
salu2
 
Gracias por buestras respuestas. Me empiezo a tranquilizar bastante.
He mirado la varilla y arrancándola y teniéndola a ralentí durante un minuto tal y como dice el manual, no llega ni a mancharla ni lo más mínimo. Mañana le añadiré y entonces sabré cual es la cantidad exacta que le falta.
Es raro que haya gastado tanto aceite en tan pocos kilómetros desde la primera revisión de los 1000. ahora tiene 6000 y en tan sólo 5000 no es normal lo que ha sucedido. Pienso que en la revisión no lo tuvieron que dejar bien el nivel y es por lo que ahora a poco que haya podido consumir es por lo que me marca el indicador. La temperatura no ha llegado a subir y ruidos raros que den indicios de rotura tampoco he tenido.
Gracias y ya os comentaré.
 
Si como dices has andado algunos Kms. con la luz de exclamación del nivel bajo y no ha habido ruido extraño no te preocupes simplemente es el nivel bajo, mira a ver si hay alguna perdida por alguna parte del circuito de aceite y sino es lo que acabas de decir que te dejaron el nivel bastante bajo y en cuanto ha consumido algo la sonda del nivel te lo advierte. de la bomba olvídate si no vá, la luz advertencia sería de color Rojo ( además sin presión en el motor no andas ni 500 mts. y ya hemos gripado el motor ) ya nos contarás un saludo
 
Hola.
Yo tengo una K13S, y lo cierto es que, en efecto, consume bastante aceite, aproximadamente un litro entre cambio y cambio; en valores absolutos no es demasiado (muchos coches indican en el manual que el consumo de aceite puede llegar a ser de un litro cada 1000 Km), pero si es algo molesto por tener que revisar el nivel. He probado a cambiar a un aceite algo mas denso, y el cambio ha mejorado notablemente, pero no estoy tan seguro con respecto al consumo del mismo...
En cualquier caso, los daños por girar con el motor seco son bastante aparentes, y si los tuvieses no estarias aqui preguntando, estarias llorando.
Hace poco tiempo lei un articulo muy extenso sobre aditivos para aceite, y como los fabricantes de cierto aditivo lo introducian en un motor ,lo hacian girar un par de horas, le quitaban el aceite totalmente y lo seguina haciendo girar durante 4 horas mas, sin aparentes daños para el mismo, supuestamente gracias a la porteccion conferida por el aditivo; lo que ocurre es que a los fabricantes del motor, concretamente Briggs & Stratton, se les ocurrio comprobar que ocurria si hacian lo mismo sin aditivo alguno. Resultado, el motor sigui girando durante las 4 horas del aditivado; a nivel microscopico, los daños eran muy inferiores en el motor sin tratar que en el tratado.
Por supuesto no estoy haciendo apologia del usar motores bajos de aceite pero ¡¡4 horas con el motor seco!!
No te preocupes, no ha de ser nada.

PD: ¿no te encendio la pantalla digital un indicador de nivel de aceite antes de la señal roja de alarma? La mia lo enciende cuando el nivel ha bajado aproximadamente medio litro respecto del maximo.

Saludos.
 
776D6A6F657660656A240 dijo:
Hola.
Yo tengo una K13S, y lo cierto es que, en efecto, consume bastante aceite, aproximadamente un litro entre cambio y cambio; en valores absolutos no es demasiado (muchos coches indican en el manual que el consumo de aceite puede llegar a ser de un litro cada 1000 Km), pero si es algo molesto por tener que revisar el nivel. He probado a cambiar a un aceite algo mas denso, y el cambio ha mejorado notablemente, pero no estoy tan seguro con respecto al consumo del mismo...
En cualquier caso, los daños por girar con el motor seco son bastante aparentes, y si los tuvieses no estarias aqui preguntando, estarias llorando.
Hace poco tiempo lei un articulo muy extenso sobre aditivos para aceite, y como los fabricantes de cierto aditivo lo introducian en un motor ,lo hacian girar un par de horas, le quitaban el aceite totalmente y lo seguina haciendo girar durante 4 horas mas, sin aparentes daños para el mismo, supuestamente gracias a la porteccion conferida por el aditivo; lo que ocurre es que a los fabricantes del motor, concretamente Briggs & Stratton, se les ocurrio comprobar que ocurria si hacian lo mismo sin aditivo alguno. Resultado, el motor sigui girando durante las 4 horas del aditivado; a nivel microscopico, los daños eran muy inferiores en el motor sin tratar que en el tratado.
Por supuesto no estoy haciendo apologia del usar motores bajos de aceite pero ¡¡4 horas con el motor seco!!
No te preocupes, no ha de ser nada.

PD: ¿no te encendio la pantalla digital un indicador de nivel de aceite antes de  la señal roja de alarma? La mia lo  enciende cuando el nivel ha bajado aproximadamente medio litro respecto del maximo.

Saludos.


En efecto, el motor gasta algo de aceite pero con los kilómetros (al menos en mi caso se está reduciendo).

1ª revisión (10.000 kilómetros), tuve que rellenar cuando tenía 7000 kilómetros.
2ª revisión (20.000 kilómetros), tuve que rellenar cuando tenía 18.000 kilómetros.
3ª revisión (30.000 kilómetros), la pasasré en breve (supongo que a finales de mes), llevo 27.000 y por ahora no ha pedido aceite.

No te preocupes que cuando el chivato se enciende le queda aún aceite para circular....
No es algo que debes ejar abandonado pero si te tienes que hacer 500 kilómetros para llegar no pasa nada....
 
La verdad es que ya estoy más tranquilo.
Hoy he pregunta en el concesionario y me han dicho que en principio si no hizo amago de quedarse gripado el motor y la temperatura funcionó bien no hay indicios de avería.
Sí que se me encendió en el display digital una señal que es como un signo de exclamacion (¡) con dos simbolos a los lados de forma triangular.
Lo que me extraña es que gaste tanto aceite según comentais. En el boxer que tuve lo ví dentro de lo que cabe normal (regrigeración por aire, boxer, etc...), pero en un 4 en linea con refrigeración líquida no lo considero normal y más habiendo tenido unas cuantas japonesas que nunca jamás les hizo falta añadirle entre cambio y cambio.
Pero bueno, si esto es así, tendremos que llevar mucho cuidado con el tema y esperar a que pases los kilómetros para que el tema se corrija.

Saludos y ¡¡¡vaya susto¡¡¡
 
no es que gaste, es que no te lo llenaron bien.... la proxima vez revisa el nivel despues de la revisión.

Saludos
 
Bueno, ya he salido de dudas.

He rellenado con 6000 Km 1 litro justo.
Con 500cc ha llegado a la señal del mínimo en la varilla y con 500cc más se ha puesto el nivel en el maximo.

Considero un consumo excesivo en tan sólo 5000 kM. que es lo que he rodado desde la primera revisión de los 1000 o que no lo pusieron a nivel.

¿Alguien sabe si al rodar con ese litro de menos ha podido sufrir el motor o tendrá consecuencias a la larga (mayor desgaste, etc...)

saludos y gracias a todos.
 
Creo que no te lo llenaron bien en la ultima revisión, la mía, una K1200S, nunca he tenido que ponerle aceite entre los cambios, a mí no me gasta nada, llevo ya 43.000 kms en dos años y tres meses con la moto. Asegúrate de que te la dejen con el nivel mas cerca del máximo que del mínimo. Saludos.
 
656E6C3A393E3E0F0 dijo:
no es que gaste, es que no te lo llenaron bien.... la proxima vez revisa el nivel despues de la revisión.

Saludos

Hola.
La mia, al menos, si gasta (llenito a tope al salir de la revision)
En referencia al chivato de aviso, en mi display sale la imagen de una aceitera sobre una especie de olas cuando el nivel se acerca al minimo indicado en el tubo del deposito, que no es excesivamente preciso pero mas o menos corresponde con la varilla del tapon. Nunca me ha salido una señal de advertencia, ni admiraciones, ni simbolo triangular alguno.
En referencia al consumo de aceite de las 4 tiempos ¿os habeis fijado que las K tienen radiador de aceite? ¿sera porque el aceite va "poco" castigado? porque yo he tenido varias 4 clindros japonesas y no llevaban radiador de aceite, tan solo de agua, y en un caso un intercambiador de calor agua-aceite.
Saludos.
 
En la K 1300 GT sale <!> e indica según manual "nivel de aceite bajo, verificar en el próximo repostaje" que como bien he dicho antes pueden ser 400 Km a ritmo normal....

Verifica el nivel despues de una vuelta larga ya que un litro me parece demasiado..
 
Por si los porcentajes te dan algo más de confianza, averigua cuantos litros de aceite le caben a tu moto....por ejemplo, en la mía una K12R, son 3.5l, si te gastó 1l., quiere decir que ibas aproximadamente con un 70% del total, que creo que no está mal. En fin te toca llevar una pequeña botellita la proxima vez hasta que controles los consumos.. Posiblemente como hacías con tu boxer.

Saludos.

Salustiano.
 
Estate tranquilo, como habras visto, lleva un depósito de aceite, no has llevado el motor bajo de nivel ni de presión de aceite. Te comento y ya lo he hecho en otras ocasiones, que BMW tiene tipificada la averia de consumo de aceite en los k1200, debido al mal montaje en fábrica de unos sellos en la culata, a mi me lo arreglaron en grantía y de consumir como la tuya, he pasado a nada de consumo en mas de 15000 km. Vsss
 
Atrás
Arriba