Ayuda la he liado parda r850r 2005

montremejor

Arrancando
Registrado
26 Ago 2015
Mensajes
39
Puntos
6
Hola a todos, seguro que soy el mas bruto y torpe del foro. El caso es que tratando de realizar mi primer mantenimiento y apretando el tornillo de vaciado del aceite de la caja de cambios me he pasado y me he cargado la rosca.... Si... exacto.... Nose ni que pensar, todavia estoy de piedra. Os adjunto unas fotos y aver que opinais y sobre todo si va a ser muy caro.

Muchas Gracias anticipadas a todos.


Dhg23A7n.jpgAWa7BZcG.jpg20151210_195525.jpg
 
Pues sí, la has liado parda. Pero si te sirve de consuelo yo me carné el tornillo del reloj. Para que veas que hay más burros en la fauna motera
 
Soldadura en frío tipo Nural. Yo pegaría con Nural y después le haría un refuerzo exterior poniendo un casquillo un par de milímetros más ancho de diámetro y rellenando de la misma pasta
 
Hombre dentro de lo malo no es un tornillo que soporte esfuerzos. Creo que se puede arreglar con soldadura metálica en frio NURAL. Para ello tienes que sacar el aceite, limpiar todo bien y luego colocar la parte rota reforzando todo con el Nural y habilidad. Después VIGILALO MUCHO, y que te ayude alguien que sepa y lo haya hecho ya.
Sino ya sabes que toca, cambiar todo esa parte del carter...ufff
 
esa parte del carter es muy grande??? no tengo ni idea, lo he mirado en el despiece y no la encuentro, tengo pensado comentarlo en un par de talleres aver que me dicen. Estoy acojonado.
 
sabe alguien como se llama esa parte para tratar de buscarla en un desguace o ver el precio nueva ?? muchas gracias
 
Hola,
Ya te han comentado,
Nural y a reforzar... O bien soldar aluminio para recubrir la zona y mecanizar una nueva rosca. Lo sueños es más caro pero más efectivo,
Aunque con el nural creo que te aguantará...
Pd. Si vas a trastear en la moto, pilla una llave dinamometrica para evitar estas cosas. En el manual viene el par de cada tornillo.
Animo que todos hemos roto algun que otro jejeje
 
Hola,
Ya te han comentado,
Nural y a reforzar... O bien soldar aluminio para recubrir la zona y mecanizar una nueva rosca. Lo sueños es más caro pero más efectivo,
Aunque con el nural creo que te aguantará...
Pd. Si vas a trastear en la moto, pilla una llave dinamometrica para evitar estas cosas. En el manual viene el par de cada tornillo.
Animo que todos hemos roto algun que otro jejeje

El caso es que iba con la dinamometrica.... pero es la del lidl y comienza en 28nw cuando el par de apriete creo que era 21...

Aver si en el taller quieren enrollarse y no tirar por la calle de enmedio. Saludos
 
Madre mía....

Tapones y desagües, roscar sin hacer fuerza hasta que el tapón ya no gira, un cuarto de vuelta mas y ya esta....

Lo siento compi, pero Internet y Bricomania han hecho mucho mal...

M

PD Idea. Deja el tornillo quieto si no pierde, y saca la valvulina con bomba de extracción de aceite las próximas veces. Usa sintético bueno y alarga los cambios...
 
Yo no soldaría la parte rota.

Al contrario quitaría el resto de la rosca, limaria la superficie pediría que me hicieran una rosca nueva a medida de la del tornillo y la soldaría entera.

Así aguantaría más.

Lo único la nueva soldadura debe estar bien hecha.

Muy probablemente algún profesional que trabaje metal te lo pueda hacer (tanto la nueva pieza para soldar -rosca- como la soldadura).

Pd: Si decides soldar la parte rota (por fuera) para fijar la pieza después pon una abrazadera de metal para reforzar.
9f2df6134ba0b27b51418e5ab44d835e.jpg

Otra posibilidad para que sueldes correctamente (la rosca) es poner la pieza (rota) fijarla con una abrazadera (en la posición correcta) y a lo bruto soldar todo el conjunto. No queda muy estético pero no lo mueves ni a martillazos.

Pd2: una solución mas fácil es utilizar el adhesivo para metal "soldadura metal patex" (nural)

http://www.pattex.es/pagina-de-inicio/productos/bicomponentes/para-el-profesional/metal.html

Pegar la parte rota

Y poner una abrazadera.

Que es lo que te han propuesto y no necesitas soldar.

Pd3: me olvidaba la mejor solución, cambia la pieza.
 
Última edición:
Yo no soldaría la parte rota.

Al contrario quitaría el resto de la rosca, limaria la superficie pediría que me hicieran una rosca nueva a medida de la del tornillo y la soldaría entera.

Así aguantaría más.

Lo único la nueva soldadura debe estar bien hecha.

Muy probablemente algún profesional que trabaje metal te lo pueda hacer (tanto la nueva pieza para soldar -rosca- como la soldadura).

Pd: Si decides soldar la parte rota (por fuera) para fijar la pieza después pon una abrazadera de metal para reforzar.
9f2df6134ba0b27b51418e5ab44d835e.jpg

Otra posibilidad para que sueldes correctamente (la rosca) es poner la pieza (rota) fijarla con una abrazadera (en la posición correcta) y a lo bruto soldar todo el conjunto. No queda muy estético pero no lo mueves ni a martillazos.

Pd2: una solución mas fácil es utilizar el adhesivo para metal "soldadura metal patex" (nural)

Metal

Pegar la parte rota

Y poner una abrazadera.

Que es lo que te han propuesto y no necesitas soldar.

Pd3: me olvidaba la mejor solución, cambia la pieza.


Muchas Gracias a todos, en principio mi idea sin conocer precio es informarme por la sustitución de la pieza rota, eso si miedo me da $$$.... ya os informaré luego aver que opinais.

Saludos
 
montremejor, ánimos que a todos los que tocamos la moto nos ha pasado una de estas.

A mí me pasó lo mismo en otra moto (no BMW), y contra lo que pueda parecer, el problema se produce porque usamos dinamométricas demasiado grandes. Cuando no tienes la adecuada, es mejor apretar a ojo.

En mi caso, me desmontaron la pieza (bandeja inferior del carter) y me rehicieron la rosca con un helicoil. No se había roto como la tuya, solo se había deshecho. En tu caso toca desmontar esa carcasa y llevarla a un taller (no conce, te clavarán). Si se puede reparar la rosca, lo harán. Si no, tapa nueva. Ten en cuenta que son tornillos que no soportan esfuerzo, así que a poco que se pueda rehacer la rosca quedará bien. Si no puedes desmontar tú la tapa (yo no pude), llévala a un taller de confianza no concesionario.

Todavía recuerdo mis juramentos cuando me pasó. No te desanimes, cuando se empieza es de lo más normal romper algo. Luego todo es más fácil.
 
sin cambiar la carcasa de la caja de cambios, Nural y un collarin por fuera, si consigues un tubo de aluminio y preparas una arandela con un poco de sobreancho, lo puedes solucionar, le pones pasta y luego le metes la arandela con un mazo de goma hasta que enrase. Le rellenas alrededor ...dejas secar, afinas bien plano el contacto y yo creo que lo solucionas.

....y luego aprieta siempre a mano. Que esos tapones no tienen que ir tan apretados. un saludo
 
Una duda estoy viendo dentro de la gama pattex que hay varios modelos de nural, el de metal según las especificaciones aguante el mismo peso que el transparente salvo que es color gris. Creo que para esta parte sería mejor transparente, que opinais ?? alguien que haya usado ambos ?? las especificaciones son correctas y la unica diferencia es el color ??

Muchas Gracias
 
Yo que tu, si no tienes mucha experiencia usando materiales tipo Patex, Nural y similar, lo que haría es llevar la moto a un tornero y que te rapare él la zona como el hombre considere a bien. ta va a salir mucho mas barato que cambiar la pieza,te va a hacer un buen trabajo y, lo más importante, te vas a quedar tu tranquilo. Para próxima vez que trabajes en la moto, estar bien seguro de que sabes los pares de apriete, tienes las herramientas adecuadas y el metal esta frío.
Te lo dice uno que tiene 4 pies en vez de manos y aprendió por las malas. El tornero de mi barrio me mandaba una cesta por navidad.. :D :tongue:
 
Que mala suerte! Esa parte es la carcasa de la caja de cambios. Si lo llevas a reparar montado en la moto dudo mucho que te lo hagan por culpa de las virutas que se puedan colar dentro.... Mira aqui Nural 21 Soldadura metálica en frío
Un buen consejo a la hora de mover tornilleria es marcar con rotulador permanente o punzon, si no tienes dinamometrica a la hora de apretar una vez alcanzado el punto marcado aprietas 1/8 de vuelta (ligeramente despues de esa marca) y te queda suficientemente apretado como en origen. Suerte
 
LA solucion ya la tienes NURAL, te aseguro que aguanta de cojo.....

Yo repare un carter de una Yamaha XT con pasta de esa y me vine con ella desde Murcia con intencion de repararlo al llegar a casa y asi aguanto años.
 
LA solucion ya la tienes NURAL, te aseguro que aguanta de cojo.....

Yo repare un carter de una Yamaha XT con pasta de esa y me vine con ella desde Murcia con intencion de repararlo al llegar a casa y asi aguanto años.
No jodas que llevaste el cárter pegado con pegamento años!

Eso sí que es tenerlos cuadrados!

Yo iría pensando en el puñetero cárter tres veces por km.
 
Última edición:
No jodas que llevaste el cárter pegado con pegamento años!

Eso sí que es tenerlos cuadrados!

Yo iría pensando en el puñetero cárter tres veces por km.

Y tanto que si, despues del viaje de Murcia, solo la utilizaba para hacer la cabra por el monte y nunca mas se arreglo, lo miraba de vez en cuando a ver si perdia pero nada, tenia pasta por dentro y por fuera, como un rebozado.

LA tuve 4 años mas.
jejejejejejejeje
 
Vez a un especialista, un buen tornero te lo soluciona. No sigas por tu cuenta...búscate un buen tutor...por ejemplo este foro.
 
No jodas que llevaste el cárter pegado con pegamento años!

Eso sí que es tenerlos cuadrados!

Yo iría pensando en el puñetero cárter tres veces por km.
Es que no es pegamento, es un bicomponente diseñado para eso. Yo me arreglé los bajos de una trail (también una XT 600 que traía una birria de cubrecarter en el que se colaban pedruscazos) y fue para siempre. Se vendió asi, y con el cubrecarter reforzado, con chapas y soldadura de la güena para que no volviera a repetirse.
 
Bueno en primer lugar muchas gracias a todos por vuestra ayuda. Finalmente tras ir al taller y escuchar las tres opciones que me ofrecía he optado por nuril 21 para metales e ir buscando una caja de cambios a buen precio o unas tapas compatibles. El tema del tornero parece ser que por las virutas a priori es complicado. Os dejo unas fotos de la zona recien tratada en proceso de secado. Espero que mañana esté duro como una piedra y no pierda nada cuando lo pruebe.

Por cierto me he dado cuenta que por la parte inferior hay otro allen, parece de plastico negro que podria ser otra opción de vaciado. Alguien lo ha probado?? Si fuera posibe esta opción podría condenar el reparado y usar este que os indico. Si es verdad que parece complicado acceder a el.

Saludos

20151211_184928.jpg
20151211_184932.jpg
20151211_184937.jpg
20151211_184944.jpg
 
Te ha quedado muy bien, pienso que con un pequeño rodillo de pulir puedas diluminar mejor el cambio de materiales.
 
Te ha quedado un pelín...uff...guarrete. Yo lo hubiera reparado con el tornillo puesto. No te ha quedado muy bien la parte frontal , se ha manchado y ahí tiene que estar plano y liso para que el tornillo aprete bien y sea estanco el conjunto.
Limpia esa zona o no vas a poder apretarlo bien.
No te pases apretando y usa FIJATORNILLOS.
 
Yo creo que te aguantará el apaño.Si te pierde algo de aceite, más que apretar,le metería teflón engtre cambio y cambio de aceite a la rosca del tapón.
 
Yo creo que te aguantará el apaño.Si te pierde algo de aceite, más que apretar,le metería teflón engtre cambio y cambio de aceite a la rosca del tapón.
El teflón no se usa en mecánica, es una chapuza. Te va a impedir apretar correctamente y a su par. Se utilizan sistemas quimicos, en este caso fijatornillos.
Guarda el teflón para fontanería.
 
Hola, yo le pondría un anillo exterior, para evitar que se rompa el apaño. Incluso con un poco de rosca para que no soporte toda la presión el apaño.

Saludos y Vssss.
 
Bueno en primer lugar muchas gracias a todos por vuestra ayuda. Finalmente tras ir al taller y escuchar las tres opciones que me ofrecía he optado por nuril 21 para metales e ir buscando una caja de cambios a buen precio o unas tapas compatibles. El tema del tornero parece ser que por las virutas a priori es complicado. Os dejo unas fotos de la zona recien tratada en proceso de secado. Espero que mañana esté duro como una piedra y no pierda nada cuando lo pruebe.

Por cierto me he dado cuenta que por la parte inferior hay otro allen, parece de plastico negro que podria ser otra opción de vaciado. Alguien lo ha probado?? Si fuera posibe esta opción podría condenar el reparado y usar este que os indico. Si es verdad que parece complicado acceder a el.

Saludos

Ver el archivo adjunto 23315
Ver el archivo adjunto 23316
Ver el archivo adjunto 23317
Ver el archivo adjunto 23318
Joder le has echado poco eh? /ironía off

Mejor que sobre y no que falte.

Ahora fuera coña ... Felicidades te ha quedado genial!
 
Yo que tu, si no tienes mucha experiencia usando materiales tipo Patex, Nural y similar, lo que haría es llevar la moto a un tornero y que te rapare él la zona como el hombre considere a bien. ta va a salir mucho mas barato que cambiar la pieza,te va a hacer un buen trabajo y, lo más importante, te vas a quedar tu tranquilo. Para próxima vez que trabajes en la moto, estar bien seguro de que sabes los pares de apriete, tienes las herramientas adecuadas y el metal esta frío.
Te lo dice uno que tiene 4 pies en vez de manos y aprendió por las malas. El tornero de mi barrio me mandaba una cesta por navidad.. :D :tongue:


Creo tambien que qué es lo más coherente, visita antes un tornero, ellos son especialistas en tratar el metal, y si es bueno sabe qué tipo de aleación es, ya que imagino que será alguna aleación de aluminio
 
Bueno en primer lugar muchas gracias a todos por vuestra ayuda. Finalmente tras ir al taller y escuchar las tres opciones que me ofrecía he optado por nuril 21 para metales e ir buscando una caja de cambios a buen precio o unas tapas compatibles. El tema del tornero parece ser que por las virutas a priori es complicado. Os dejo unas fotos de la zona recien tratada en proceso de secado. Espero que mañana esté duro como una piedra y no pierda nada cuando lo pruebe.

Por cierto me he dado cuenta que por la parte inferior hay otro allen, parece de plastico negro que podria ser otra opción de vaciado. Alguien lo ha probado?? Si fuera posibe esta opción podría condenar el reparado y usar este que os indico. Si es verdad que parece complicado acceder a el.

Saludos

Ver el archivo adjunto 23315
Ver el archivo adjunto 23316
Ver el archivo adjunto 23317
Ver el archivo adjunto 23318

El tapón inferior de vaciado de "plastico" es identico al que llevan las K-1200-RS,las de motor tumbado, que por cierto es el único posible que llevan éstas para vaciar la valvulina, aunque me temo que en la boxer el escape o su marmita impide meter bien la llave allen correspondiente...al menos eso creo.
Desde luego en mi opinión ese tornillo es el punto mas bajo y lógico por donde deberia vaciarse la caja de cambios
 
Última edición:
Lo del teflón o cinta vulcanizada lo tengo en mente. Se que es para fontanería pero el agua caliente y ese aceite alcanzarán mas o menos la misma temperatura. Espero no tener que usarla ya os contaré y si veo que el arreglo aguanta os enseñaré como queda una vez todo lijado.

Lo de poner el nural con el tornillo lo descarté ppeque en principio no quiero condenar el tornillo.

Por cierto alguien ha quitado el allen de vaciado de la parte baja de la caja de cambios? ? Nose el tamaño pero parece bestial.

Saludos
 
Lo del teflón o cinta vulcanizada lo tengo en mente. Se que es para fontanería pero el agua caliente y ese aceite alcanzarán mas o menos la misma temperatura. Espero no tener que usarla ya os contaré y si veo que el arreglo aguanta os enseñaré como queda una vez todo lijado.

Lo de poner el nural con el tornillo lo descarté ppeque en principio no quiero condenar el tornillo.

Por cierto alguien ha quitado el allen de vaciado de la parte baja de la caja de cambios? ? Nose el tamaño pero parece bestial.

Saludos

Amigo, la allen en cuestión es una 14 pero me parece que vas a tener dificultades para encararla debido a la marmita y escape, me parece que es posible que cortandola (la llave) y ayudado de una inglesa podrias utilizar ese tapón y olvidarte del que has reparado,no obstante yo me dirigiria a un concesionario y preguntaria como se lo montan para abrir ese tornillo en tu moto,que ya presupongo que omitiran usarlo y emplearan el que hacemos todos (ese que has roto).
Me he permitido opinar ya que en lo que estába en mi mano y limitados conocimientos, les hice el mantenimiento a una boxer como la tuya del 2004 y a una K-1200-rs del 2000

Saludos
 
Hola,

Yo pegaría el tornillo con el Nural, condenaría el dichoso tornillo para siempre y cambiaría la valvulina por el tornillo de arriba.
Mejor que estar todo el día pensando si se va a soltar el apaño.

Vsssss
 
Lo del teflón o cinta vulcanizada lo tengo en mente. Se que es para fontanería pero el agua caliente y ese aceite alcanzarán mas o menos la misma temperatura. Espero no tener que usarla ya os contaré y si veo que el arreglo aguanta os enseñaré como queda una vez todo lijado.

Lo de poner el nural con el tornillo lo descarté ppeque en principio no quiero condenar el tornillo.

Por cierto alguien ha quitado el allen de vaciado de la parte baja de la caja de cambios? ? Nose el tamaño pero parece bestial.

Saludos
¿si ya sabes que es para fontanería porque pretendes utilizarlo en un tornillo de un carter de una moto?
La temperatura no tiene nada que ver, NO pongas teflón en una rosca de aluminio que está diseñada con un par de apriete tan bajo. Te va a salir el tiro por la culata.
 
Sabe alguien de que material está fabricada la caja de cambios??

Muchas Gracias
 
Bueno pues despues de usar nural y fijador de tornillos de pattex sigue habiendo fugas. Siguiente paso mientras trato de localizar unas tapas. Soldar....

Algún consejo ?? Maldita la hora en la que me puse a cambiar el aceite de la caja de cambios :cry:

Saludos a todos

PD: Si alguien sabe por donde puedo localizar unas tapas estaría muy agradecido.
 
montremejor, si ya estás liado para cambiar la tapa, ¿por qué no la desmontas y la llevas a un tornero/mecánico para que intente arreglar la rosca?

Creo que es un trabajo complicado si no has trabajado nunca con materiales específicos.

Luego la montas y a otra cosa.
 
montremejor, si ya estás liado para cambiar la tapa, ¿por qué no la desmontas y la llevas a un tornero/mecánico para que intente arreglar la rosca?

Creo que es un trabajo complicado si no has trabajado nunca con materiales específicos.

Luego la montas y a otra cosa.


Hola ovejanegra, el soldador tambien se va a ocupar de "restaurar o rehacer" la rosca.
 
Un tornero con un trozo de aluminio mazizo primero lo corta a la distancia adecuada, luego lo perfora y crea la rosca que se necesite y tambien el tapon para esa rosca, tornea la parte donde se soldara para que encaje con la tapa del cambio, luego un taller que sepa soldar aluminio y ya esta, se acabaron las fugas y para que no vuelva a romper le dejara mas pared. Salu2
 
Amigo, la allen en cuestión es una 14 pero me parece que vas a tener dificultades para encararla debido a la marmita y escape, me parece que es posible que cortandola (la llave) y ayudado de una inglesa podrias utilizar ese tapón y olvidarte del que has reparado,no obstante yo me dirigiria a un concesionario y preguntaria como se lo montan para abrir ese tornillo en tu moto,que ya presupongo que omitiran usarlo y emplearan el que hacemos todos (ese que has roto).
Me he permitido opinar ya que en lo que estába en mi mano y limitados conocimientos, les hice el mantenimiento a una boxer como la tuya del 2004 y a una K-1200-rs del 2000

Saludos

Hola, no me había fijado nunca en ese tornillo. Probaste a aflojarlo?! Lo digo porque Allen de 14 es mucha Allen,
De hecho es la misma que el gorrón fijo o pivote del basculante y va a Bastante par...
Las r1100rt lo llevan? En ese caso, si puedes pasearme más información ( arandela, etc... Porque en la mía no lo he visto y mira que he desmontado catorce veces la caja!!!) y me iría bien hacerlo por ahí ya que no llevo el escape original ( no llevo marmita)
Gracias!!
 
El teflon se puede usar para fontaneria y para lo que sea menester.
No se de donde sacas que no se usa en mecanica.
Esa rosca probablemente se pueda sellar con teflon o con un sellador de roscas.
 
Atrás
Arriba