AYUDA... niputaidea que le pasa a La TURA...ni lo se yo, ni el mecanico!!!

El Nen

Curveando
Registrado
25 Jun 2010
Mensajes
5.004
Puntos
113
Ubicación
València / Barcelona
Bueno bueno bueno.... que yo no sepa que le pasa a La TURA es como que normal, pero queno lo sepan 2 mecánicos, el tema se complica!
La cosa viene de lejos... intentaré ser breve por que hay un monton de factores ( o eso creo) que pueden afectar... ono.
Haré una decripción a base de esquema, para no agobiar... y en caso de que surjan preguntas iré respondiendo:

- Hace unos 6.000 kms hice pistones, aros, camisas nuevas, puesta a punto integral dela moto tras 8 años de parada y moto inundada.
- Hace unos 2mil, la moto empieza a perder gasolina por carburadores.... se limpian pero sigue pasando y se ensucian con facilidad.
- Se hace deposito (GRACIAS RIKARDENKO... una de las personas que mas me ayudan con La TURA) y se vuelven a hacer carburadores... pero siguen perdiendo.
- Se repara con componentes una grieta del carburador y se recompone una parte que falta. Siguen perdiendo... a veces uno y otras veces otro
- Se lleva a un mecanico y se vuelve a limpiar...Siguen perdiendoç
- Se sustituye toooooooodos los materiales que se pueden sustituir.... siguen perdiendo...
-al final se cambian boyas... y POR FIN... EL PASADOR DE LAS BOYAS!!! y dejan deperderrrrr!!!!
- Hasta aqui... la moto iba como un puto tiro... mis zapatos hechos una mierda, pero la moto era un AVION!!!
- En esa ultima reparacióny como llevaba ya los 6mil, le pido que haga reglaje de valvulas....

a partir de AQui EMPIEZA EL MOVIDON..... al menos antes, podia ir en moto!!!

- ahora, la moto no sube mas de 3mil 3.5mil vueltas... se ahoga,,,, es como si le faltara "caldo"
- la llevo al mecanico la prueba y me dice que debe ser el carburador rajado,... que debe ir mal
- consigo un carburata IGUAL (Gracias a mi TitoROBE, que es un TIO COJONUDO!!!)
- el mecanico medice que deben ser membranas, que hay una que la vio un poco chunga
- TitoROBE me envia una membrana... El meca, cambia la membrana y la moto va igual... me dice que hay que cambiar las 2 por NUEVAS!!!
- compro 2 membranas NUEVAS y a la espera de llevarsela....
- mientras tanto hago un cojon de ciudad sin poder pasar de 3mil vueltas... si la fuerzo se ahoga yse para... y ME CARGO LA BATERIA!!!!
- me quedo tirado a medio dia.... y como no consigo localizar al mecanico 1 .... se la llevo al mecanico 2!
- este me dice:
- que ha cambiado las membranas (por que yo se lo dije) y que eso no es, que el no las hubiera cambiado
- repasa encendido que dice que estaba hecho una mierda, repasa platinos (que el otro dijo que los habia hecho... y estan a mitad)
- mira valvulas y estaban cerradas las de salida (dice que seguramente hicieron el reglaje en caliente)
- me devuelve la moto yla vuelta a casa... VUELVE A IR COMO UN PUTO AVIONNNNNN!!!... FINA FINA FILIPINA!!! Nunca ha ido tan fina!!! vamos, que estoy supercontento a todo esto, me cobra muy poco!
- al dia siguiente voy y vuelvo al curro (3km) y a la vuelta vuelve a fallar,.....
- lo he llamado y mediceque se la lleve y que mirará....

¿QUE COJONES PUEDE SER???
cosas:
- a quien le pregunto, me dice que son carburatas... y a no ser QUE ME TIMARA el MECA1, está todo nuevo!
- otros me han dicho que valvula pisada,,,,, pero ¿eso se veria al hacer reglaje?
- mi opinion es que ¿podría ir mal los grifos o los tubos degasofa y no dejar pasar bastante gasofa?

Estoy muy jodido con el tema pues a parte de la pasta que me estoy dejando... necesito la moto para ir al curro puestengo a la niña enferma desde que nacio y necesito ir y volver pronto a casa!!! por eso, apenas entro ya en el foro....

me siento apalizado....



tumblr_n5jfl64lxw1rt28efo1_500.gif

Os agradezco haberos leido elcoñazo... si además podeis darme alguna pista, pues os lo agradecería muchiiiiiiiiiiisimo!




salut! ;)
 
Pasale la estroboscopica ,el reglaje de válvulas no se desajusta en tan pocos kilometros y los carburadores tampoco, yo tenia el tornillo que aprieta el porta ruptor jodido y se aflojaba solo al cabo de muy pocos kilometros.
 
Pasale la estroboscopica ,el reglaje de válvulas no se desajusta en tan pocos kilometros y los carburadores tampoco, yo tenia el tornillo que aprieta el porta ruptor jodido y se aflojaba solo al cabo de muy pocos kilometros.
MUCHAS GRACIAS!!!!
te cuento...El 2º Meca las paso putas con la estrobo, pero la dejo Ok! Si se desajustase... ¿Pasaría lo de no poder subir más de 4mil vueltas? En pto. muerto puedo llegar a 4,500 y a parir de aquí el ahogo y falsas explosiones de petardeo (sin explosiones fuertes)
MUCHAS GRACIAS ÓSCAR!!!
 
Va bien en frío y luego falla, o una vez q va mal, falla en frío y en caliente?

A ver si hay algún cable eléctrico q se recaliente y falle, estáis seguros q es problema de carburadores?

Saludos y suerte.
 
Va bien en frío y luego falla, o una vez q va mal, falla en frío y en caliente?

A ver si hay algún cable eléctrico q se recaliente y falle, estáis seguros q es problema de carburadores?

Saludos y suerte.
GRACIAS DIAYU!!!
falla en frío y caliente
no hay nada seguro.... Lo de los carburatas es lo habitual.
viva Castillejar!!!

salut! ;)
 
Lo de las bujías importantísimo. Cuando montó el mecánico los Mikuni en mi 65, una de las cosas q probó fue distintas bujías pues cambiaba el comportamiento y el rendimiento de la moto un huevo.

Por dar más pistas y también al hilo de lo q dice Victor, en mi 1150 he tenido que cambiar bobinas porque a ratos iba muy bien y a ratos tironeaba, ralentí inestable..., vamos, q se ponía mu tonta.

Suerte!
 
Antes de nada, mucho animo para lo de la mecanica, y por la salud de tu hija
A lo mejor digo una tontuna... pero por descartes.... y despues de lo que he aprendido aqui, esto podrias mirarlo tu mismo, antes de pisar el mecanico.
Mas o menos asi rapido se me ocurre que le eches un vistazo a tres sitios mas, para ir haciendo descartes.
-Uno seria los cables de bujia, muevelos a con la moto en marcha a ver si ves hace extraños
Continuaría hacia las bobinas, a ver si por lo que sea no este bien apretadas y no hagan el contacto que deben, a veces se puede soltar la pletina que las sujeta, y a simple vista no lo se ve.
Seguiria con los cables que van a la bobina, esto en marcha y unos guantes puestos claro esta. Miraria si los cables de masa estan muy calientes, que si lo estubieran quiere decir que hace un mal contacto por el motivo que sea. Seguiria hasta reles y mirar los tornillos de encendido como te han dicho.
Segundo punto, de los carburadores echa un vistazillo a las toberas de admision... no vaya ser o que este mal apretada una brida, o haya una rajita caprichosa que al calentarse la goma aspire mas aire. (aunque esto se veria en las bujias por estar de distinto color.)
Tercer punto las valvulas, que como te han dhicho puede ser que alguno de los tornillos se haya pasado... pero eso tocaria desmontarlos del todo.. Si te pueden ayudar mejor, asi te ahorras el mecanico.
Quizas he dicho algo evidente y que has hecho, pero es lo que se me ocurre despues de lo que cuentas.
 
Como sigas así, no voy a tener mas remedio que coger la caja de herramientas e ir para allá ...
 
SOLUCIÓN!!!!!!!!!!!!!!!


Necesita pasar un miercoles en Los Barriles.

Tienes Mecanicos, Chispas, Pintores,Especialistas en fibras, Stockadores de repuestos, Asesores, Sostenedores de botellines, aduladores, Encantadores de Serpientes, etc etc............ ahhhh, y tambien tienes al Tato.

¿Crees que hay moto que se pueda resisir a semejante cuadro?

Te vienes con la Family, y subís todos curados. ... .
 
Hola Nen:

Me hacía lo mismo y eran los cables de alta (Bujias) eran nuevos per no tenían suficiente aislante, al llegar a 4500 rpm empezaba a dar fallos y no había manera de subir.
Como acababa de repararla y andaba mucho por ciudad, nunca la subía de vueltas y no me había dado cuenta del problema.
Le puse los cables viejos y solucionado el problema.
 
Hola Nen.

No te puedo ayudar, pero te daré ánimos. Con todos lo que habéis hecho, seguro que es una pijada... solo falta dar con ella, pero la verdad te han dado muchas pistas.

Lo más importante de todo es que se solucionen cuanto antes los problemas de salud de la Niña.

Un fuerte abrazo.

Salud
 
Lo primero y más importante es que tu hija se mejore y desde aquí mis mejores deseos para ella.

Yo por ese orden, y si fuese la 65:

1 Miro si hay chispa, si llega gasolina a los carburatas, y aspecto de las bujías que préviamente he sacado para ver lo de la chispa.
2 Reviso el reglaje no vaya a ser que tengas un tornillo pasado y lo tengas con mucha holgura.
3 Si va a platinos miro el calaje de chispa en estático con el tester.

Si todo está bien, arranco y si veo que sigue fallando cambio platinos y condensador si es que la bujías no dicen los contrario. Por cierto, los cables de acelerador estarán bien, no? lo digo porque dejar una funda mal puesta puede dar muchos quebraderos de cabeza, y a veces estos fallos los provoca la chorrada más grande que te puedas imaginar. Te miraron también las agujas de los carburadores?
 
Nen

Como bien sabes, soy del club de los de NPI y poco te puedo ayudar.

Cuando me pasó algo parecido fue un problema de platinos, pero he visto que ya lo tienes comprobado.

Mucho ánimo en casa y deseo que Lola se ponga bien. Te mando un privado

Un abrazo
 
NEN ! , eso es el encendido. Si está bien de válvulas (que seguro que si).
Que te lo revisen o (si tienes posibles)...ponle uno electronico y te olvidas para siempre.
un abrazo!
 
Nen, espero que la peque mejore, le das un beso enorme de parte de unos cuantos zumbados que prefieren ir con motos viejas y que están deseando que se ponga buena :)
en cuanto a la moto, lo siento pero de poco te puedo ayudar a no ser que la quieras desmontar, que de eso de momento si se, pero no te puedo asegurar que funcione eh!!! ;)


salut
 
No había leído la parte de lo de tu hija...; desearos que tenga una muy pronta y satisfactoria recuperación.

Saludos.
 
Hola vicent, algo muy parecido me pasaba a mi y después de dos semanas volviendome loco con los platinos, las bujias y las bobinas resulto que los chicles del carburador derecho estaban flojos y entraba gasolina sin conocimiento, como consecuencia la moto no subia de 3000 vueltas, petardeaba y se paraba. Espero que sea algo parecido, por que es una reparacion muy sencilla. P.D. espero se mejore tu niña pronto. Un saludo desde Cantabria.
 
Bueno, ahora que por fin todos duermen (y espero que sea por un largo rato) quiero AGRADECER DE TODO CORAZON, el aluvión de respuestas al foro, por privado, mails, wassssaps y llamadas que he tenido por el tema de mi hija Lola.... Como ya he dicho a más de uno, eso mueve más que dos cilindros bóxer de 500cc.
Ya puestos os contaré, que hoy POR FIN tenemos o que parece un diagnóstico acertado... Y es que parece ser que Lola, que tiene 5 meses con un percentil de longitud 50 y de PESO "2" no engordaba y lloraba todo el día y noche por la NO famosa proteína de leche de vaca. La necesidad de la moto es por la ganancia de tiempo, sustituyendo a mi mujer y ocupándonos además de Martí que actualmente tiene casi 2 años y medio. El no poder disponer de los abuelos y los trabajos de ambos hace de nuestras vidas una frágil pirámide colmada de agotamientos y preocupaciones, aunque plenos de felicidad.
la moto está en el 2º mecánico... al que he transmitido las posibles soluciones que me habéis dado... y is agradezco muchiiiiisimo!
muchas gracias a todos, de verdad, es emocionante sentirse arropado por "esos locos de las motos viejas... Eh! Que son BMWs!!" :D
En cuanto tenga noticias os cuento!

Salut! ;)
 
Saludos Nen, desde Granada.

Sobre tu niña has comentado algo de la proteína de la leche de vaca.... a mi hija le pasó algo también y ningún médico diagnosticaba correctamente, hasta que uno pensó la posibilidad de la incompatibilidad de la leche de vaca, cambiamos a leche de cabra y la niña mejoró enormemente en 24 h. , y a los tres días estaba nueva.

Ánimo y un saludo.
 
Última edición:
Hola Nen:

Me alegro de que lo de la niña esté en vías de solución, yo también pasé por una época muy complicada con mi hija y sé como se pasa, ya verás como al final todo se arregla........................... hasta la moto.


Saludos.
 
Buenas, Nen.

Felicidades por la recuperación de tu cría... es desesperante ver que les pasa 'algo' y no saber qué, ni cómo solucionarlo.

La moto... ya se arreglará: seguro que será 'una chorrada'.
 
En primer lugar, espero de corazón que tu hija vaya recuperándose y te envío mucho ánimo para ti y toda tu familia.

En cuanto a la moto.... suena muy muy raro. Yo no tengo ni idea de mecánica, la verdad, pero suena a avería intermitente porque no es posible que falle tanto en frío como en caliente y que sea después de tantas intervenciones y tantas cosas cambiadas. Es más, si has limpiado el depósito recientemente... ¿puede ser que tengas algún resto en las bocas de los grifos que según le de obture? ¿has instalado un filtro nuevo o hecho alguna modificación en el circuito de alimentación? porque me suena a que se queda seca. Si vas conduciendo y cuando abres caudal, es como si no tuviera gasolina, centrate en este punto porque estamos hablando de carburadores. Otra cosa, importantísimo como te ha dicho Honky-R45 que revises los cables de bujía.
Unas preguntas ¿la moto en frío arranca bien? ¿y en caliente?
 
Última edición:
¿No sube de vueltas cuando circulas en cuarta o quinta marcha o le pasa lo mismo incluso en punto muerto?

Si le ocurre en p.m. ya te puedes ir olvidando de la carburación, de momento. Asugurarte de que no haya válvula pisada (a pesar del reciente reglaje, no será el primer caso de tornillo de regulación pasado u otros defectos de la distribución) y centrarte en el sistema de ignición. Ajuste de apertura de contactos, avance, condensador nuevo, aislantes en las bobinas, cables y pipas nuevos y ... bujías nuevas y del grado térmico adecuado (no será la primera vez que veo una bujía nueva, sumunistrada por experto, que no es la adecuada, que es defectuosa y que funciona perfecta durante cinco minutos)

MUCHAS GRACIAS POR LA RESPUESTA, VÍCTOR!!!
verás, la moto le pasa lo mismo en frio que en caliente y en p.m. como en cualquier marcha.
Revisaremos tooooodos los puntos que indicas, pese a tener bujias nuevas (y le pasaba antes con unas NKG.. ahora con BERU)
El encendido se hizo la semana pasada y salio PER FEC TA... pero a los 2 dias, vuelta con lo mismo
Pero bueno... que te lo agradezco un montón!

salut! ;)

Lo de las bujías importantísimo. Cuando montó el mecánico los Mikuni en mi 65, una de las cosas q probó fue distintas bujías pues cambiaba el comportamiento y el rendimiento de la moto un huevo.
Por dar más pistas y también al hilo de lo q dice Victor, en mi 1150 he tenido que cambiar bobinas porque a ratos iba muy bien y a ratos tironeaba, ralentí inestable..., vamos, q se ponía mu tonta.
Suerte!

MUCHAS GRACIAS DIAYU... tomo nota de las bobinas...

salut! ;)

Antes de nada, mucho animo para lo de la mecanica, y por la salud de tu hija
A lo mejor digo una tontuna... pero por descartes.... y despues de lo que he aprendido aqui, esto podrias mirarlo tu mismo, antes de pisar el mecanico.
Mas o menos asi rapido se me ocurre que le eches un vistazo a tres sitios mas, para ir haciendo descartes.
-Uno seria los cables de bujia, muevelos a con la moto en marcha a ver si ves hace extraños
Continuaría hacia las bobinas, a ver si por lo que sea no este bien apretadas y no hagan el contacto que deben, a veces se puede soltar la pletina que las sujeta, y a simple vista no lo se ve.
Seguiria con los cables que van a la bobina, esto en marcha y unos guantes puestos claro esta. Miraria si los cables de masa estan muy calientes, que si lo estubieran quiere decir que hace un mal contacto por el motivo que sea. Seguiria hasta reles y mirar los tornillos de encendido como te han dicho.
Segundo punto, de los carburadores echa un vistazillo a las toberas de admision... no vaya ser o que este mal apretada una brida, o haya una rajita caprichosa que al calentarse la goma aspire mas aire. (aunque esto se veria en las bujias por estar de distinto color.)
Tercer punto las valvulas, que como te han dhicho puede ser que alguno de los tornillos se haya pasado... pero eso tocaria desmontarlos del todo.. Si te pueden ayudar mejor, asi te ahorras el mecanico.
Quizas he dicho algo evidente y que has hecho, pero es lo que se me ocurre despues de lo que cuentas.

MUCHAS GRACIAS HONKY! la verdad es que con mi inutilidad y con la niña y el otro niño, no tengo ni tiempo casi para leeros! ya me gustaría poderme hacer algo, peor bueno... poco a poco, aunque sea en el metro, os voy leyendo y aprendiendo.
Gracias de nuevo!

salut! ;)

Traetelá pacasa
A quien? a la moto o a la nieta?
Gracias TitoROBE.... como siempre un placer con toques de humor, que suben la moral!
Abrazote grande!

salú!... y botellines!

Como sigas así, no voy a tener mas remedio que coger la caja de herramientas e ir para allá ...

Bueno, bueno, bueno.... a SUS PIES! a mi no me envies privados como ese, que soy un blando de cojones y me emociono como las abuelas con la esteban!!
ganas tengo de verte!... y charlas y charlar...

MUCHAS GRACIAS!!!

SOLUCIÓN!!!!!!!!!!!!!!!
Necesita pasar un miercoles en Los Barriles.
Tienes Mecanicos, Chispas, Pintores,Especialistas en fibras, Stockadores de repuestos, Asesores, Sostenedores de botellines, aduladores, Encantadores de Serpientes, etc etc............ ahhhh, y tambien tienes al Tato.
¿Crees que hay moto que se pueda resisir a semejante cuadro?
Te vienes con la Family, y subís todos curados. ... .

No creas que ganas no faltan.... algun día.... PROMETIDO!!!!
Un abrazo Jaime... y MUCHAS GRACIAS!!!

Hola Nen:
Me hacía lo mismo y eran los cables de alta (Bujias) eran nuevos per no tenían suficiente aislante, al llegar a 4500 rpm empezaba a dar fallos y no había manera de subir.
Como acababa de repararla y andaba mucho por ciudad, nunca la subía de vueltas y no me había dado cuenta del problema.
Le puse los cables viejos y solucionado el problema.

Ayer cuando la llevé al mecánico, toque los cables y ardian.. se lo dije... A ver si va a ser eso!!!
Muchas gracias por la pista!

Salut! ;)

Hola Nen.
No te puedo ayudar, pero te daré ánimos. Con todos lo que habéis hecho, seguro que es una pijada... solo falta dar con ella, pero la verdad te han dado muchas pistas.
Lo más importante de todo es que se solucionen cuanto antes los problemas de salud de la Niña.
Un fuerte abrazo.
Salud

Bueno... pues esos ánimos me vienen que ni pintados! en estos momentos son una fuente de energia brutal.
ASí que muchiiiiisimas gracias... birra en Benidorm como muy tarde!... espero haber puesto ya la bomba!!! :D
Abarzotes y besos a tu chica!

Salut! ;)

Lo primero y más importante es que tu hija se mejore y desde aquí mis mejores deseos para ella.
Yo por ese orden, y si fuese la 65:
1 Miro si hay chispa, si llega gasolina a los carburatas, y aspecto de las bujías que préviamente he sacado para ver lo de la chispa.
2 Reviso el reglaje no vaya a ser que tengas un tornillo pasado y lo tengas con mucha holgura.
3 Si va a platinos miro el calaje de chispa en estático con el tester.
Si todo está bien, arranco y si veo que sigue fallando cambio platinos y condensador si es que la bujías no dicen los contrario. Por cierto, los cables de acelerador estarán bien, no? lo digo porque dejar una funda mal puesta puede dar muchos quebraderos de cabeza, y a veces estos fallos los provoca la chorrada más grande que te puedas imaginar. Te miraron también las agujas de los carburadores?

NORTE, MUchas gracias por ambos lados (Niña-Abuela)
puntos 1 Ok, 2 Ok y 3 Ok.... Cables OK finos-finos... a ver condensador...
Gracias mil!
salut! ;)

Nen
Como bien sabes, soy del club de los de NPI y poco te puedo ayudar.
Cuando me pasó algo parecido fue un problema de platinos, pero he visto que ya lo tienes comprobado.
Mucho ánimo en casa y deseo que Lola se ponga bien. Te mando un privado
Un abrazo

ALEJANDRO... muchas gracias por el PVD... y la conversacion.
Te tomo la palabra si fuera necesario,.... aunque espero que no y verte pronto por aqui.
Abrazote
salut ! ;)

NEN ! , eso es el encendido. Si está bien de válvulas (que seguro que si).
Que te lo revisen o (si tienes posibles)...ponle uno electronico y te olvidas para siempre.
un abrazo!

Collons!.... tu y yo hemos de coincidir un dia de estos! tengo ganas de conocerte. :D
Muchas gracias por el consejo... lo tengo en cuenta.
Gracias por tus SIEMPRE respuestas incondicionales!
Salut COMPANY! ;)

Nen, espero que la peque mejore, le das un beso enorme de parte de unos cuantos zumbados que prefieren ir con motos viejas y que están deseando que se ponga buena :) en cuanto a la moto, lo siento pero de poco te puedo ayudar a no ser que la quieras desmontar, que de eso de momento si se, pero no te puedo asegurar que funcione eh!!! ;)
salut

KIKOM... BESO dado! y muchas gracias... envia sonrisas (que son para comerselas) a los congados de las motos viejas! :D :D :D
una bocanada de aire fresco al leerte!... eso si... hemos de ponernos las pilas con el CHURCHIL! :D
Abrazote

salut! ;)

Coincido con Vitormes, para mí es de encendido.

Komandante.... a mi tambien me gustaría coincidir con VICTORMES y contigo.... en un bareto!
Gracias como siempre!!!!
A ver ses almuerzo con los babys! ;)

salut! ;)

No había leído la parte de lo de tu hija...; desearos que tenga una muy pronta y satisfactoria recuperación.
Saludos.

Tranquilo! si es que nos puerden los cilindros!!
GRACIAS POR EL APOYO... y VIVA CASTILLEJAR!!!...

salut! ;)

Hola vicent, algo muy parecido me pasaba a mi y después de dos semanas volviendome loco con los platinos, las bujias y las bobinas resulto que los chicles del carburador derecho estaban flojos y entraba gasolina sin conocimiento, como consecuencia la moto no subia de 3000 vueltas, petardeaba y se paraba. Espero que sea algo parecido, por que es una reparacion muy sencilla. P.D. espero se mejore tu niña pronto. Un saludo desde Cantabria.

MUCHAS GRACIAS JORGE! tomo nota de los chiclés.... quien sabe!!! y gracias por el apoyo a Lola!
Te cuento!

salut! ;)
ánimo Chaval!!!;)

Con vosotros al lado, NO DECAE NADIE!! :)
Gracies Company!

salut! ;)

Saludos Nen, desde Granada.
Sobre tu niña has comentado algo de la proteína de la leche de vaca.... a mi hija le pasó algo también y ningún médico diagnosticaba correctamente, hasta que uno pensó la posibilidad de la incompatibilidad de la leche de vaca, cambiamos a leche de cabra y la niña mejoró enormemente en 24 h. , y a los tres días estaba nueva.
Ánimo y un saludo.

Pues asi estamos... ya me comprenderás lo que es! lo malo es que Lola tiene 5 meses y toma teta... asi que la dieta la hace mi mujer... en 3 dias ya hemos notado mucjha mejoría!
Gracias por compartir... que a veces uno se siente mas fuerte cuando ve superaciones de... SI SE PUEDE!

salut! ;)

Hola Nen:
Me alegro de que lo de la niña esté en vías de solución, yo también pasé por una época muy complicada con mi hija y sé como se pasa, ya verás como al final todo se arregla........................... hasta la moto.
Saludos.

RCE... muchas gracias! esperemos que a partior de ya, lo peor le pase a la moto... que en este foro, la hacemos nueva!!!
Muchas gracais!

salut! ;)

Buenas, Nen.
Felicidades por la recuperación de tu cría... es desesperante ver que les pasa 'algo' y no saber qué, ni cómo solucionarlo.
La moto... ya se arreglará: seguro que será 'una chorrada'.

Gracias LOGAN.... es cierto!! llevabamos 5 meses alucinando dia a dia... y con un sentimiento de clpa que te hunde!!! pero bueno, parece que ahora avanzamos y pronto quedará en el casi-olvido... como la moto! fijo que si!
Gracias de nuevo!

salut! ;)

Suerte con la pequeña y animo!!!!!!

Gracias TIMUKE! con vosotros animando... uno se sube de vueltas!!!
Un abrazo

salut! ;)

En primer lugar, espero de corazón que tu hija vaya recuperándose y te envío mucho ánimo para ti y toda tu familia.
En cuanto a la moto.... suena muy muy raro. Yo no tengo ni idea de mecánica, la verdad, pero suena a avería intermitente porque no es posible que falle tanto en frío como en caliente y que sea después de tantas intervenciones y tantas cosas cambiadas. Es más, si has limpiado el depósito recientemente... ¿puede ser que tengas algún resto en las bocas de los grifos que según le de obture? ¿has instalado un filtro nuevo o hecho alguna modificación en el circuito de alimentación? porque me suena a que se queda seca. Si vas conduciendo y cuando abres caudal, es como si no tuviera gasolina, centrate en este punto porque estamos hablando de carburadores. Otra cosa, importantísimo como te ha dicho Honky-R45 que revises los cables de bujía.
Unas preguntas ¿la moto en frío arranca bien? ¿y en caliente?

GRACIAS DE CORAZON!!!!
lo de la moto, es raro raro... pero es en frio y en caliente... al moto arranca a la 1ª y sin starter. S ecambio el filtro de aire... que lo van a repasar (digo loo van por que la moto está en el taller y ya he avisado de lo del filtro nuevo... el de serie) Reviso cables de bijia que ya me lo habeis dicho varios!
Muchas gracias de nuevo

salut! ;)

MUCHAS GRACIAS A TODOS
.... al ritmo de parte de la BSO de mi vida.. espero traeros pronto, BUENAS NOTICIAS!!!


casettes+Pink+Floyd.gif


salut! ;)
 
Jau PIPOL!!
hoy, hablando con el mecánico, me ha comentado que ha salido a probarla a saco, y que en frío lo hace mucho más... Se ha quedado tirado y no le arrancaba, hasta que trasteando bajo el depósito el cableado, lo ha conseguido... Ha calentado la moto por autovia y dice que en caliente el fallo es mucho menor.... ¿Cómo lo veis? ¿Alguna idea? ¿Descartes?

muuuuchas gracias!

Salut! ;)
 
Cuando el mecánico de con la avería vamos a hacer una fiesta todos. Ya nos tienes en ascuas.
 
Lo mejor que podía pasar es que el mecánico se quedara tirado, a ver si se aplica un poco. Ya nos contarás.
 
¿Pero qué ha hecho? ¿Ha cambiado bujias, cables, pipas, bobinas, condensador, ...?

para para para para.... bujias y pipas Si... Cables, condensador y bobinas NO! ¿crees que puede ser algo de eso?...

Cuando el mecánico de con la avería vamos a hacer una fiesta todos. Ya nos tienes en ascuas.

Te aseguro que al menos YO... un festival fijo que me pego!!! aunque a este paso, quien se lo va a dar es el mecánico! :D :D :D

Lo mejor que podía pasar es que el mecánico se quedara tirado, a ver si se aplica un poco. Ya nos contarás.

Este segundo, aplicado parece estar.... Yo confio! sino, no tendría la moto. Lo que em ha hecho hasta ahora, lo ha hecho muy bien y a buen precio,,,, pero esto se resiste, incluso en el foro!!!
espero que de pronto con esto!!!

Por cierto.. Lola está ganando peso por momentos!!! :D

gracias Pipol! sigo esperando!... Hoy, escuchando "El Columpio Asesino"

Lasvacacionesdelse%C3%B1orHulot.1953.tumblr_m9xp085eVT1qe0eclo1_r16_500.gif


salut! ;)
 
Última edición:
BIEN POR LOLA!!!

Yo abro la porra apostando a que es algo relacionado con la alimentación de combustible, esto es, o bien algún elemento insospechado que no permita un flujo regular de caudal o bien un problema en la carburación (pero esto ya lo habrá mirado el mecánico seguro).
 
No recuerdo si la tuya llevaba encendido electrónico ya. En ese caso miraba la pastilla de encendido.En caso que no,revisaba las bobinas.
 
Ey Vincent, acabo de ponerme al día con tu post acerca de TURA, vaya dolor de cabeza.......

Como sabes, yo soy de los tuyos, al lado de los "bicharracos" que andan por aquí no tengo NPI de mecánica, así que en eso poco te puedo ayudar......:lipsrsealed:

Con respecto a lo de Lola, espero que salga todo bien. Puedo imaginar por lo que estáis pasando. El verano pasado, mi hija Lucia, con solo un año estuvo "literalmente" 45 días con diarreas y no daban con la tecla...... Tuvimos que llevarla varias veces a urgencias porque se deshidrataba para que le enchufaran un gotero y llegando el caso de tener que dejarla ingresada en el hospital para que le hicieran nosecuantasmil pruebas...... Estabamos desesperados..... y todo eso con Rafa, con 3 años, de por medio........ Diagnostico final despues de una semana de hospitalización: lo que empezó siendo una simple diarrea veraniega había creado en la enana una intolerancia temporal a la lactosa....... A día de hoy, cero problemas, comiendo y creciendo como una campeona ;) y sus padres plenos de felicidad ( y trabajo.....) como lo vais a estar vosotros en unos meses cuando todo vuelva a su cauce.

Así que muchos ánimos y un abrazo para todos ;)

PD: He visto el otro post con el sorteo de las cervezas........... Eso no se hace tio, los que no tenemos NPI no optamos ni a tocar el botellin.............:cry:
 
A ver si vas a tener algún cable de masa o positivo medio seccionado o similar y da el fallo a ratos…

¿Arranca bien?

Casi te pediría un resumen porque yo ya en 4 páginas me he perdido, ja,ja,ja…

Saludos.
 
HOla.

Primero, me alegro de que el tema de tu hija haya quedado resuelto. Por experiencia se que cuando tienes temas médicos con los hijos tan pequeños se pasa realimente mal aunque en ocasiones por suerte no sean cosas graves.

Sobre tu moto, haría lo siguiente. REvisar de nuevo que las válvulas esté correctas por descartar que hay una pisada o alguna avería.

Luego si tu moto es de platinos, revisaba que el centrífugo esté en su sitio y no se haya quedado pillado.

También comprobaba las bobinas y por último volvía a revisar la apertura de lo platinos. En ocasiones los mecánicos ya no están acostumbrados a ellos y no los dejan bien. Yo apostaría a que tienes el fieltro engrasador del portaplatinos sin grasa, desgasta o sin tocar la fibra de los platinos que hace que se desgaste la fibra de los platinos y pierdes la apertura máxima y con los kilómetros acaban por estar siempre cerrados, primero en alta y poco a poco en baja hasta que te quedas tirado. Esto me pasó en la R90 y hasta que me di cuenta me trajo loco esa tontería tan simple.

Los platinos cuando los conoces y sabes ponerlos a punto no dan ningún problema y rara vez te dejan tirado aunque fallen. MI consejo es que no se los quites, porque es una tecnología obsoleta y que aún tenemos la suerte de poder disfrutar de ella solo en motos suficientemente antiguas y si lo dejas todo bien no tienes que tocarlos en miles de kilómetros, en serio.

Aún teniendo ese fallo, si compruebas el encendido con la estroboscópica te da bien, porque los platinos llegan a separarse (cuando salta la chispa), pero al desgastarse la fibra hace que cada vez tarden mas en abrirse y retrasa el encendido (esa falta de potencia paulatina), hasta que llega un momento que la fibra se desgasta tanto que la leva no es capaz de abrirlo y es cuando te quedas tirado.

Una vez visto esto, piensas que la ultima vez no los dejaste bien ajustados y vuelves a ajsutarlos, y al poco otra vez te pasa igual, hasta que un día llegas a la conclusión que te falta grosor a la leva porque aún girándo el portaplatinos a tope no consigues separlos y al compararlo con unos nuevos es cuando te das cuenta.

Yo opté por comprar un portaplatinos nuevo que de paso he de decir que traían los mejores platinos que han pasado por mis manos y con su fieltro bien engrasado y sin cristalizar para hacer un engrase perfecto de la fibra. Además, compré un bote de grasa especial de platino y le pongo un poquito a la fibra para que desde el primer instante esté todo bien engradado, eso si, lo justo para que no salpique, pero esta grasa tiene de especial que no es inflamable y creo que es aislante para evitar derivaciones.

Espero haberte podido ayudar.
 
Última edición:
Tema eléctrico, bujías.

¿ probasteis otras?
 
Última edición:
Hola Nen, ante todo me alegraré de que lo primero que se solucione sean los problemas de salut, el resto siempre tiene remedio.
Me parece probable el diagnóstico de MrTwinflat, míralo a ver. Pero has comprobado que los cables del gas hagan todo su recorrido? Mira con los filtros quitados si los carburadores se abren del todo y míralo varias veces. No sea que unas veces si y otras no...
También miraría la rueda dentada del puño del gas, puede que tenga dientes gastados y a veces salte, cuando a ti te parece que has abierto todo el gas resulte que no sea así.
En fin, espero que lo soluciones.
Salut.
 
Pablo, si el condensador está en mal estado, pero aun no "frito" (en cortocircuito), el motor podría arrancar y funcionar, aunque con ralentí inestable, mala aceleración y dificultades para subir de vueltas. El condensador tiene la misión de absorver la corriente que tiende a seguir fluyendo cuando el ruptor (platinos) se abre. De ese modo evita la chispa que saltaría entre contactos y hace que la ruptura de la corriente, efecto responsable del pico de alta tensión en las bujías, sea efectiva. Si el condensador pierde su capacidad de almacenaje, la calidad de la chispa se resiente.

Si el condensador está "frito" (en cortocircuito), aunque se abran los contactos del ruptor, el circuito primario de la bobina no se interrumpe; no hay ruptura de la corriente y por tanto no hay chispa en las bujías. El motor no arranca.

Víctor, como siempre cada vez que te leo aprendo algo, todavía recuerdo la comida que hicimos en Astigarraga, hablando de motos y de reparaciones varias, fué un placer. Espero volver a encontrarnos en alguna ocasión y a poder ser en moto.
Salut.
 
Atrás
Arriba