Ayuda para encender k100 que lleva años parada

junco

Acelerando
Registrado
26 Ago 2014
Mensajes
402
Puntos
43
Ubicación
La Coruña
Hola amigos. Antes de nada me presentó un poco contando la historia que me hace acabar aquí.

Mi suegro tiene una k100 es de 1985.
El andaba en ella hasta hace unos 4 años.
Hace 4 años más o menos le rompió el cable del embrague y ahí quedo. La dejo .en el garaje hasta hoy.

La moto en ese tiempo cayó al suelo y rompió la cúpula y alguna pijada más. La cúpula ya la repare. Me falta pintarlo y hoy intente encender la moto.

Limpie el depósito que estaba bastante bien hasta que lo llene y vi que estaba picado. Provisionalmente tape el agujero con loctite y bicarbonato para poder encender la.

La batería la puse a cargar pero creo que no cargará y tendré que comprar una nueva.

De momento para intentar arrancarle la conecte a la batería de un coche y mi sorpresa es que el cuadro alumbra y las luces tb ...y con fuerza pero el arranque no gira con fuerza. Es más ,0al principio giraba poco dando le al botón de arranque y luego nada. Le conecte las pinzas al arranque directo y gira con más fuerza pero no es capaz de dar una vuelta completa bien. Va como si no tuviera fuerza.

No lo entiendo con una batería de coche de 60 A frente a la de la moto de 30 tenía que girar sobrada no?


Que puedo hacer?

Alguna idea?
 
Hola depende de donde conectes las pinzas, mira los cables de la bateria y la masa .
Slds
 
Hola, si le conectas las pinzas sin ponerle su batería, no arrancará. ¿Has mirado dentro del depósito de gasolina? porque después de 4 años es muy posible que la goma de la bomba esté podrida e incluso la misma bomba esté rota. Mira y cambia también el líqudo de frenos porque es posible que tenga alguna fuga por alguna de las bombas.

Saludos
 
Hola a todos.

Ayer deje cargando la batería de la moto. Dudo mucho que cargue pero probar e a intentar encender la moto con la haría puesta a ver que hace.

Sobre el depósito .... Lo limpie y mire la Junta de la bomba. Está ok.

Lo que todavía no se es si funciona la bomba. Decidí no desmontar nada que no sepa a ciencia cierta que esta mal. Cuando solucione lo de la batería puedo probar la bomba.

Muchas gracias a todos.
Ya os voy contando...jjjj
 
La batería no cargo,como me suponía. Toca rascarse el bolsillo...Jjjj Batería nueva.
 
Yo he arrancado la mia sin ponerle su bateria, pinzas directas a los cables y darle caña. Estuvo parada 7 años, todavía estoy en proceso de restauración, pero la ultima vez que lo probé arrancaba.
Cuando dices que gira pero no da una vuelta entera ¿a que te refieres?
 
Yo he arrancado la mia sin ponerle su bateria, pinzas directas a los cables y darle caña. Estuvo parada 7 años, todavía estoy en proceso de restauración, pero la ultima vez que lo probé arrancaba.
Cuando dices que gira pero no da una vuelta entera ¿a que te refieres?

Es como si no tuviese fuerza o batería pero si que la tiene poque si esta al coche encendido.

Vuelta completa alguna vez la da pero poco más.
Empieza a girar y se achica y para de girar.
Le vuelves a dar y gira pero lo mismo se a chica y para.

No lo entiendo!!!

Ojalá se solucione con la batería nueva pero lo dudo:cry:
 
Bueno bueno bueno....Me ardio la moto!!!!!!!

Aun me tiemblan las piernas!!!

Como prueba de fuego decidí quitar las bujías y probar sin compresión si el arranque giraba, y si lo conseguí y giraba.

Poniendoos en antecedentes, otrareparacion anterior fue que el deposito esta piicado. tenia una picadura en la soldadura del lado izquierdo abajo. encima de la culata e inyectores. Le heche loctite con bicarbonato para una reparacion provisional y dejo de perder. pero hoy observe que perdia un poco por otro lado, pero no le di mas importancia.

Despues de comprobar que el arranque giraba sin compresion decidi volver a ponerle las pinzas al coche montar las bujias y probar.

En el primer intento nada...igual que antes. se quedaba. Y en el segundo hizo un pafff debajo del deposito y empezo a ARDER LA MOTO debajo del deposito.

Me cague vivo!!!!

Al final la di apagado y ahora estoy acojonado de lo que pueda tener la moto. No se que hacer...

Por un lado me dan ganas de llevarla a un taller y que me den presupuesto de encenderla y por otro...tranquilizar me y desmontar y analizarque co...j...nes paso.

mi maaaaaaa
 
Tranquilo y respira hondo. Parece que tienes sitio para meterla mano y un mínimo de conocimientos. Mi consejo, y lo que hice yo en su día, es que desmontes todo lo que puedas, limpies y des esplendor. Toda junta y retén que te encuentres por el camino, cámbiala, y no salgas ni siquiera a probarla con unos frenos que en cuatro años no han sido mantenidos, nunca pasa nada, pero solo hace falta una chispa y un segundo para que la vida se ponga de culo.
Cambia los tubos de gasolina, el aceite, el filtro, el filtro de gasolina, el aceite del cardan, en fin, todo lo consumible. Mira en e-bay, Rkmotonet, Segundaopcion, Motorworks y Motobins, pero para los filtros, juntas y demás, yo tiro del conce que tampoco se pasan.
¡Tienes una labor espectacular por delante y no sabes cuanto te envidio!
Ánimos y suerte, seguro que los maestros de aquí te ayudarán como me ayudaron a mi en su día.
Saludos!
 
Hola Junco, no te desanimes. Merece la pena, yo he puesto en marcha mi K75 después de 10 años parada.
Sigue los consejos de Julio_bcn y pide ayuda. Seguro que lo consigues.
Ánimo.
Saludos,
Luis
 
Graciasa todos de nuevos por los animos!!!

Ya, pero lo primero es desmontar y evaluar el estrago que pudo ocasionar el incendio.

Totalmente de acuerdo!!!

La moto ahora mismo esta en el garaje de mi suegro pero he decidido que me la llevare para mi taller.

Yo soy carpintero y tengo el taller en casa. Siempre ando enredando en algo y una de las razones de que la k estuviera parada tanto tiempo es que no la tenia en casa para poder meterle mano en los ratos que tengo o por la noche. Asi que no hay mal que por bien no venga.

Cargare la k100 en mi remolque y para casa.

El incendio (sin desmontar) no creo que fuera mucho aparentemente. lo que mas miedo me da es el tema electrico. pero bueno ya se vera....


muchas gracias a todos ;-)
 
Junco buenas noches, coincido con MotorOk y Julio_bcn, lo primero es valorar los daños del incendio y una vez evaluado, desmontar, limpiar muy bien, cambiar juntas, retenes, mangueras, por supuesto todos los líquidos y filtros, frenos, etc.

Tranquilo, entre lo poco que sabemos algunos y lo mucho que saben los gurús, seguro que te sales y si no sabes algo pregunta, aquí encontrarás respuestas.

Suerte.

Saludos.
Joaquín.
 
Última edición:
Muchas Gracias a todos.

Ahora toca desmontar!!!

Os dejo una foto de la K y me decis como la veis de aspecto general!!!
20150620_202403.jpg

Todavia no desmonte pero por donde ardio fue debajo del deposito, en el hueco que queda entre las mariposas de admision y la caja del filtro apozo la gasolina que perdia el deposito y ahi prendio por algun fallo electrico.

No se si no seria mejor para asegurarme conseguir otro cableado electrico nuevo y montarlo de cero incluso con reles.

cuando desmonte os pongo unas fotos del estropicio.

graciñas a todos ;-)
 
Última edición:
Junco, sería muy interesante tener fotos desde una perspectiva que permita la visión más completa posible.

Saludos.

Joaquín.
 
Hola Junco,
Lo primero que haría es sacar el cable ese que se ve colgando de color azul y rojo. Los cables a batería originales son "gordos" y eso pudo provocar el incendio. Cambia tbekn todos los fusibles por unos nuevos, valen céntimos y te pueden salvar de una buena...
Lo segundo, limpia bien y mira a ver donde se originó la chispa, pero yo iría mirando continuidad cable por cable, para ver donde tienes el corto, por no decir que compraría un cableado entero y lo cambiaría ( de segunda mano por ejemplo)
Y a partir de ahí... A ver que funciona y que no ( cables, bujías, bobinas, cdi, hall, ventilador, etc etc...
Mira por el buscador que tienes todos los valores y varios posts donde puedes mirar, pero lo suyo es que mires este enlace antes:
http://hrsbstaff.ednet.ns.ca/bvogel/K100/download/bike-wont-start1.htm
Vamos que tienes faena... Pero con cuidado y siendo meticuloso... Esa k volverá a la vida...
Un saludo
 
Hola Junco,
Lo primero que haría es sacar el cable ese que se ve colgando de color azul y rojo. Los cables a batería originales son "gordos" y eso pudo provocar el incendio. Cambia tbekn todos los fusibles por unos nuevos, valen céntimos y te pueden salvar de una buena...
Lo segundo, limpia bien y mira a ver donde se originó la chispa, pero yo iría mirando continuidad cable por cable, para ver donde tienes el corto, por no decir que compraría un cableado entero y lo cambiaría ( de segunda mano por ejemplo)
Y a partir de ahí... A ver que funciona y que no ( cables, bujías, bobinas, cdi, hall, ventilador, etc etc...
Mira por el buscador que tienes todos los valores y varios posts donde puedes mirar, pero lo suyo es que mires este enlace antes:
troubleshooting starting
Vamos que tienes faena... Pero con cuidado y siendo meticuloso... Esa k volverá a la vida...
Un saludo

Muchas gracias versiano.

El cable azul lo puse yo para hacer una prueba. Puentee el + del arranque directo a la batería para ver si giraba o no el arranque con fuerza, pero no...giraba igual. Esto fue un día antes antes de arder la instalación.

"Creo que le meti mano a la K demasiado a lo loco".

Me voy a dedicar a leer un poco mas por aquí y seguir vuestros consejos!!


gracias a todos,
 
Esos cables azul y rojo son muy finos como para puentear el arranque directo a la batería...¿Cuando comenzó el incendio estaban puenteando con esos cables?
 
Esos cables azul y rojo son muy finos como para puentear el arranque directo a la batería...¿Cuando comenzó el incendio estaban puenteando con esos cables?

No. No estaban. El cable rojo es de una alarma que tiene la moto y el cable azul es un cable eléctrico de 3,5 de una manguera trifasica que tenia por ahí. A mi me pareció bastante gordecho!!! jjj El rojo si es fino pero ese nada.

El incendio fue detras de las mariposas de inyeccion. el deposito perdia gasolina y goteo encima del bloque apozando ahi la gasolina.
Yo creo que se quemo la instalación en la zona de los reles ( estan debajo del deposito) por tener mucha tension al estar conectada al coche.

De todas formas esto son suposiciones mias. minetas no desmonte no sabre mas. Que miedo tengo!!!!!
 
Pues nada, a desmontar con tiempo y sin prisas y evaluar daños. Si has apagado el incendio rápido el estrago puede ser algunos cables achicharrados y no mucho más, podría haber sido mucho peor.;)
 
Detras de las mariposas solo esta el regulador de presión y el tubo de la gasolina amen del colector que trae el aire desde el Medidor de flujo.

Puedes encontrarte con dos temas,

El primero que ardiese por mucho tiempo, produciendo calor y por lo tanto derritiendo el aislante de los cables y los conectores,a cambiar cableado.

O por el contrario que la tempereatura no llegase a ser muy alta con lo que se podria haber salvado todo.

Yo en tu caso lo primero que haria seria quitar el deposito de gasolina y comprobar el estado de los capuchones de los conectores de las piñas, si estos estan bien es muy posible que lo demás también lo este.

Pero a partir de aquí tu mismo podras tomar decisiones.

Saludos
 
Hola amigos,

llevo todo el dia comiéndome la cabeza en que liada tendría en la K100 y ahora, antes de ir a tomar unas sardinas no me resisti en ir a meterle mano.

No me quiero hacer ilusiones, porque seguro que encuentro mas problemas pero el incendio no fue mucho bajo mi punto de vista.

Creo que lo que lo origino fueron unos cables que van a las mariposas de inyeccion. Como vien dijo sak3 se debieron de calentar en exceso ayudados por varios intentos de arranque con una bateria de coche (animaliñoooo)...

Estropeado veo el trozo de cableria que viene a lo que supongo es un sensor de tempera tura de agua y esos otros dos que van a las mariposas, ademas de los macarrones de gasolina que tendre que cambiar.
la caja de las mariposas esta un poco derretida pero creo que por ahora servira.

Aqui os dejo una foto del asunto:

liada.jpg

y os agradeceria consejos de como reparar la instalación, que piezas tengo que cambiar ( manguitos gasolina, etc)y que pasos seguir.

Mi objetivo de momento es conseguir encenderla.

pd tengo pedida una bateria para la K supongo que la tendré esta semana.
 
junco;. Mi objetivo de momento es conseguir encenderla. [/QUOTE dijo:
Hombre,visto lo visto,parece que objetivo conseguido;)
Es que lo has puesto a huevo,jejejeje,ya el 1º dia que vi el titulo del post,me dije,para que querra meterle fuego a la maquina?en fin coñas a parte,conseguir que arranque una moto de estas es sencillo,yo ya he puesto en marcha dos,y una de ellas con mas de 20 años durmiendo el sueño de los justos,y no llevo mucho tiempo,ya veras como en nada,estas disfrutando del silbido del ladrillo
Lo de bateria de coche,no tiene nada que ver,de echo es lo suyo,para no fundir una de moto,el motor de arranque tira de amperios a demanda,esto es,si cuando le das al contacto,digamos que demanda 15 amperios,no porque la bateria de coche sea,de digamos,75,el motor va a consumir mas,lo unico,es que como una de coche,tiene,digamos,mas reservas,podras estar haciendo intentos de arranque,por mas tiempo,eso si,no por eso le tires de mas,pues al soportar la bateria la tralla,te puedes pasar de intentos y fundir el motor por exigirle durante mas tiempo de lo normal
animo que ya la tienes"encendida"
un saludo
 
Ya te digo!!!
La cosa está que arde!!!!.Jjjj

Tengo una duda. Necesito quitar el airbox para quitar el tramo dexinstalacion quemada. Como se quita?

Y como sale la ficha del sensor de temperatura de agua que también está algo quemado.

Bueno yo supongo que sera un sensor de temperatura pero lo se. El conector que va al circuito de refrigeración va.os
 
La ficha del sensor de temperatura sale si sacas un alambre que sirvew de reten para que no se pueda soltar con un pequeño punzon sacas de un lado y podras soltarlo.

Por otra parte ya sabemos que tu K 100 es de la primera hornada.

Eso que ves es el compensador de altura, algo que luego se quito por que no hacia falta, ese cable llega a la centralita e informa que has alcanzado cotas muy altas,(presion atmosferica mas baja) pero su funcionamiento no compromete el comportamiento de la moto y se puede quitar, con lo cual puedes aislarlo bien y te quitas otro problema.


Limpia muy bien esa fona y observa que no se han estropeado las tubuladuras de admisión.

Cuando dices el air box entiendo que quieres decir el colector de admisión. yo si todo esta bien no lo quitaria pues las gomas que unen este con la rampa de mariposas tienen muchos años y se pueden rajar produciendo una entrada de aire no deseada.

Saludos.
 
Junco, entre el comentario de las sardinas y lo de (animaliño...) me da que no eres de lejos...

Este pasado invierno he estado recuperando una k100 como la tuya... no sea que estemos cerca y te pueda echar una mano "in situ". El daño no parece demasiado, hay que desmontar y revisar como están los muchos cables que van debajo del deposito, pero no creo se hayan estropeado.

Saludiños...
 
Junco, entre el comentario de las sardinas y lo de (animaliño...) me da que no eres de lejos...

Este pasado invierno he estado recuperando una k100 como la tuya... no sea que estemos cerca y te pueda echar una mano "in situ". El daño no parece demasiado, hay que desmontar y revisar como están los muchos cables que van debajo del deposito, pero no creo se hayan estropeado.

Saludiños...

La verdad es que si. somos de cerca pero no tanto...yo soy de a coruña y tu Pontevedra creo no?

Ojala pueda pasarme pronto por ahi en la K.

Muchas gracias por la oferta de ayuda insitu!!!
 
La ficha del sensor de temperatura sale si sacas un alambre que sirvew de reten para que no se pueda soltar con un pequeño punzon sacas de un lado y podras soltarlo.

Por otra parte ya sabemos que tu K 100 es de la primera hornada.

Eso que ves es el compensador de altura, algo que luego se quito por que no hacia falta, ese cable llega a la centralita e informa que has alcanzado cotas muy altas,(presion atmosferica mas baja) pero su funcionamiento no compromete el comportamiento de la moto y se puede quitar, con lo cual puedes aislarlo bien y te quitas otro problema.


Limpia muy bien esa fona y observa que no se han estropeado las tubuladuras de admisión.

Cuando dices el air box entiendo que quieres decir el colector de admisión. yo si todo esta bien no lo quitaria pues las gomas que unen este con la rampa de mariposas tienen muchos años y se pueden rajar produciendo una entrada de aire no deseada.

Saludos.


Muchas gracias sak3!!!

La ficha la quise quitar ayer pero ya vi que tenia que tener truco.

Sobre el "airbox" tambien vuelves a acertar. Yo le llame asi porque me parecio haberlo leido por aqui. pero si yo me refiero a esa caja que esta encima de las mariposas.
La quise quitar pero como bien dices no creo que merezca la pena y menos sabiendo que puedo anular ese tramo de instalacion de la K. cortare los dos cables por el frente y los sellare para que no me den problemas.

Sobre las gomas opino igual ademas estan con unas abrazadera que creo que no se pueden volver a cerrar asi que quitare con cuidado y como pueda el tramo de cableado y saneare todo ahi.

Tambien me queda pendiente mirar por donde pierde el deposito para no volver a liarla parda.

una vez hecho esto y con bateria nueva intentare otra prueba de encendido y grabo un video para que veais el ruido que hace el arrranque y me dais una idea.

gracias a tod"s!!!
 
La verdad es que si. somos de cerca pero no tanto...yo soy de a coruña y tu Pontevedra creo no?

Ojala pueda pasarme pronto por ahi en la K.

Muchas gracias por la oferta de ayuda insitu!!!

Bueno pues tengo que comentarte que subo al menos dos días por semana A Coruña por trabajo, con lo que sin problema me acerco e intentamos echarte una mano. El próximo lunes voy por ahí (hoy es festivo local, como bien sabrás...)

Saludos
 
Tambien me queda pendiente mirar por donde pierde el deposito para no volver a liarla parda.

Hola Junco, mi depósito rezumaba gasolina e hice el pasado día 20 lo siguiente "... Acabo de lijar bien la zona y ponerle una buena capa de Nural 21. (http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-hasta-2005/467854-reviviendo-mi-k75-c-26.html#post7406344). Hoy sigue sin rezumar gasolina.
Si sólo son unos pequeños poros (por los que puede ir saliendo varias gotas de gasolina y formar un "charquito") parece que se arregla, aunque probablemente lo mejor será buscar un depósito en buenas condiciones.
Saludos,
Luis
 
con esto,para toda la vida
Kit de Saneamiento, Repara y Restaura Depositos de Combustible - Motos Clásicas de colección y antiguas
hay muchos tratamientos a base de resinas para tratar depositos viejunos,yo creo que es una solucion a largo plazo,fiable y sencilla de hacer
Por otra parte,recuerdo que hace un monton de años,la noche anterior para salir al GP de Jerez,poniendole la bolsa de deposito a mi por entonces moto,una yamaha fj1200,obsevo que se habia formado un charco bajo la moto,era gasolina,desmonte el deposito,le di la vuelta,le aplique poxipol,le tape la fisurilla que tenia,y asi se quedo,la vendi al cabo de 3 años,y ni un problema
 
Mirar que cosa mas interesante para reparar depositos de aluminio,como el de las K
soldadura aluminio baja temperatura - Motos Clásicas de colección y antiguas
Mirando por la pag que puse para el tema del epoxi,he encontrado eso,tienen cosas curiosas esta gente
Para soldar con las varillas esas,cualquier fontanero,o tu mismo,probando antes,seguro que lo puedes hacer,venden el leroy unos sopletes con unas bombonas pequeñas muy baratos,creo que los recambios salen sobre los 2 euros y el soplete sobre los 20
Lo que tienes que tener cuidado,con este sistema,es tener el deposito bien limpio y lleno de agua,por el peligro de que ENCIENDA de verdad......el deposito y el resto de la casa
 
Mirar que cosa mas interesante para reparar depositos de aluminio,como el de las K
soldadura aluminio baja temperatura - Motos Clásicas de colección y antiguas
Mirando por la pag que puse para el tema del epoxi,he encontrado eso,tienen cosas curiosas esta gente
Para soldar con las varillas esas,cualquier fontanero,o tu mismo,probando antes,seguro que lo puedes hacer,venden el leroy unos sopletes con unas bombonas pequeñas muy baratos,creo que los recambios salen sobre los 2 euros y el soplete sobre los 20
Lo que tienes que tener cuidado,con este sistema,es tener el deposito bien limpio y lleno de agua,por el peligro de que ENCIENDA de verdad......el deposito y el resto de la casa

El deposito tiene poca pared y soldar con aluminio no es tan facil. Primero voy a identificar bien las fugas y probare con nural a ver que tal.

de hecho una de las fugas la repara con loctite y bicarbonato. Me quede flipado con ese invento del bicarbonato. Tu pegas con loctite y espolvoreas bicarbonato sodico por encima y seca al instante haciendo una pared super dura. Yo lo hice como reparación provisional para poder probar. no se que resultado dara a la larga. pero el nural funciona bien.

ya os contare a ver que tal
 
Para soldar con varilla y soplete,no importa demasiado el espesor de pared,si se hiciera con tig,la cosa cambiaria,y seria algo mas complicado,mas que nada porque habria que hacerlo con una maquina de alta frecuencia(la empresa donde trabajo se dedica precisamente a estos temas)pero bueno,con cualquier resina epoxy,el resultado tambien sera bueno
Lo que no tengo claro es que el bicarbonato y el loctite,puedan dar un resultado fiable a medio/corto plazo,al estar en contacto con hidrocarburos
suerte con la ñapa
un saludo
 
y de todo esto... ¿Qué dice tu suegro?!?!? Jajajaja!!!

Es broma... ;)

Como bien dicen los kompañeros, tienes trabajo por delante, es cuestión de querer liarse la manta en la cabeza, total, ya estaba parada y sin uso, como mucho, puede quedarse así otros cuatro años y no creo que dejes que suceda eso... sobretodo porque has cometido el error de mancharte las manos de suciedad de K, ya estas contagiado... tiene solo un efecto secundario y es que cuando termines con ésta, querrás otra para seguir trasteando...

Saludos...
 
y de todo esto... ¿Qué dice tu suegro?!?!? Jajajaja!!!

Es broma... ;)

Como bien dicen los kompañeros, tienes trabajo por delante, es cuestión de querer liarse la manta en la cabeza, total, ya estaba parada y sin uso, como mucho, puede quedarse así otros cuatro años y no creo que dejes que suceda eso... sobretodo porque has cometido el error de mancharte las manos de suciedad de K, ya estas contagiado... tiene solo un efecto secundario y es que cuando termines con ésta, querrás otra para seguir trasteando...

Saludos...

Mi Suegro esta encantado. Es tipico buen tipo, pero dejado...bufff...mucho
Mi intencion de recuperar la K siempre estubo ahi pero la verdad entre tiempo( soy autonomo), paternidad y no tener carnet de moto la cosa quedo en tareas pendientes.

Ahora algunos factores cambiaron.
El primero y mas importante: mi suegra se canso de tener el trasto en garaje ocupando y dando gastos, en consecuencia la quería mandar al desguace.
El segundo: Ahora tengo carnet de moto, y aunque tengo el A2 y no podre andar en la K legalmente hasta dentro de 2 años o limitarla me da mas animo porque dos años pronto pasan y mi intención es que la K de mi suegro muera conmigo.

Las K siempre me gustaron y la verdad me parece la moto perfecta para mantener como histórica. Tengo pensado comprar otra moto para irme haciendo a este mundo desde una moto mas escuela e ir metiendo le km largos a la K como se merece.


Por cierto acepto consejos de motoescuela A2 de segundamano lo mas economica posible claro.

Le tengo echado el ojo las miticas GS500 y a las yamaha virago XV535 o kawasaki vulcan ( esta tercera la descarto mas porque habria que limitarla y para eso me limito la K y me arreglo).

Podria limitar la k pero pagar 600 euros para limitarla para en 2 años pagar 350 por el carnet A y volver a deslimitar no lo veo...casi me vale la penja comprar una virago andar 2 años y si quiero venderla pues recupero dinero.

Pero bueno me voy del tema. El tema es encender la K!!!:ukliam2:
 
Mi Suegro esta encantado. Es tipico buen tipo, pero dejado...bufff...mucho
Mi intencion de recuperar la K siempre estubo ahi pero la verdad entre tiempo( soy autonomo), paternidad y no tener carnet de moto la cosa quedo en tareas pendientes.

Ahora algunos factores cambiaron.
El primero y mas importante: mi suegra se canso de tener el trasto en garaje ocupando y dando gastos, en consecuencia la quería mandar al desguace.
El segundo: Ahora tengo carnet de moto, y aunque tengo el A2 y no podre andar en la K legalmente hasta dentro de 2 años o limitarla me da mas animo porque dos años pronto pasan y mi intención es que la K de mi suegro muera conmigo.

Las K siempre me gustaron y la verdad me parece la moto perfecta para mantener como histórica. Tengo pensado comprar otra moto para irme haciendo a este mundo desde una moto mas escuela e ir metiendo le km largos a la K como se merece.


Por cierto acepto consejos de motoescuela A2 de segundamano lo mas economica posible claro.

Le tengo echado el ojo las miticas GS500 y a las yamaha virago XV535 o kawasaki vulcan ( esta tercera la descarto mas porque habria que limitarla y para eso me limito la K y me arreglo).

Podria limitar la k pero pagar 600 euros para limitarla para en 2 años pagar 350 por el carnet A y volver a deslimitar no lo veo...casi me vale la penja comprar una virago andar 2 años y si quiero venderla pues recupero dinero.

Pero bueno me voy del tema. El tema es encender la K!!!:ukliam2:



Te sugiero que te refieras a "Ponerla en marcha" en lugar de "Encenderla", porque encenderla... ya la has encendido y cómo! :cheesy::D...;)
Fuera de broma, con tiempo, maña y €€€ (el gasto dependerá del mejor estado de la moto al que quieras llegar), podrás restaurar esa K y tendrás una moto que junto con sus hermanas ha marcado claramente una época. Una vez que hayas solucionando la pérdida de gasofa y reparados los daños del incendio se te irá aclarando el panorama.

Un saludo
 
Última edición:
Hola de nuevo a todos.

Hoy he estado un poco con la K. Ya repare la instalación eléctrica. Corte donde estaba OK y volví a cablear todo y soldé los cables y los selle con termoretractil y cinta aislante negra. Al final no anule el sensor de altura. lo volví a cablear y listo.

He detectado otro problema derivado creo del incendio. El cable del acelerador se quedo pegado. Lo primero que he hecho es comprobar si se mueve abajo y si se mueve. Supongo que con el calor del incendio se joderia algo. pero no tengo ni idea el que.

También tape el agujero del deposito he hice otra prueba de arranque. Por supueso no encendio, pero creo que he detectado otro sientoma.

Conecte bateria e intente encender. La moto es como si no tuviera batería y de repente pego un petardazo que parecía que iba explotar la mitad de galicia. Eso puede ser de quedara gasolina en el escape por ejemplo y que la quemara derepente?

Despues quite las bujias y comprobe que los pistones se mueben. meti 5 y los muevo haciendo fuerza. Tambien los muevo con el arranque y ademas tiene buena bateria.

La ultima prueba fue darle al arranque con las bujías puestas y sin poner las pipas en las bujías. Cual es mi sorpresa el arranque tiene fuerza y mueve el motor pero no enciende porque claro esta sin las pipas de las bujías.

Puede estar el problema en bujías,cables o bobinas? Como descarto cada cual de la manera mas económica?

me huele que pueden ser las bobinas y hacen un consumo elevado al intentar encender, pero nose si es una tonteria lo que estoy dicinedo.


espero vuestros consejos ansioso,

Mañana por la tarde podria dedicarle otro rato pero no se como comprobar las bobinas bujias cables etc...


 
El mérito no es mío... Lo puso Tabayu en su momento...pero hay que saber guardar los "buenos"
Posts
yo lo vi cuando lo posteaste tu pero ayer sabia que lo viera pero no en donde!!!

muchas racias. hare la prueba de las bobinas con el multimetro. Por lo que entendi si me dan 12.6 y 2.6 esta ok no?

un saludo,
 
El mérito no es mío... Lo puso Tabayu en su momento...pero hay que saber guardar los "buenos"
Posts

Que si hombre que si,que toda la culpa es tuya,que si no lo reflotas de nuevo,me lo pierdo,que seguramente,en su momento de publicación,yo vivia feliz y ajeno al sindrome K......lo que tampoco,libra a tabayu ,de la responsabilidad de ir publicando pornografia de este tipo ;)
 
Hola de nuevo,

Se acerca el fin de semana. Este fin de semana voy a ponerme otro poco con la k. Voy a intentar comprobar las bobinas de encendido y desmontar el cable del acelerador, porque se quedo agarrotado.

Alguien sabe porque se pudo quedar agarrotado. Yo creo que antes del incendio iba bien. La funda del cable del acelerador es de plástico por dentro, se fundiria y se quedo pegado el cable no?

yo comprobe si abajo se movía y si que se mueve, así que tiene que estar prendido en la funda o arriba.

el cable del acelerador vale uno cualquiera que compre en una de motos o tengo que ir a bmw?

Espero vuestro consejo!!!
 
Hola de nuevo,

Se acerca el fin de semana. Este fin de semana voy a ponerme otro poco con la k. Voy a intentar comprobar las bobinas de encendido y desmontar el cable del acelerador, porque se quedo agarrotado.

Alguien sabe porque se pudo quedar agarrotado. Yo creo que antes del incendio iba bien. La funda del cable del acelerador es de plástico por dentro, se fundiria y se quedo pegado el cable no?

yo comprobe si abajo se movía y si que se mueve, así que tiene que estar prendido en la funda o arriba.

el cable del acelerador vale uno cualquiera que compre en una de motos o tengo que ir a bmw?

Espero vuestro consejo!!!

Yo le pondría el cable original sin dudarlo, no me metería en ningún berenjenal, (que el largo, que el codo, que el ancho...), te va a durar otros 25 años.

Un saludo
 
El cable del acelerador de las primera serie daba problemas y allá por el '86 lo cambiaron. Tienes que cambiar varias piezas para poder adaptarlo.
 
Para reparar el deposito de gasolina de nuestras k , yo utilize ARALDIT METALES, lo compre en una ferreteria, creo recordar que me costo 7u 8 € y santa cosa hasta hoy no ha vuelto a perder, y de esto hace ya dos o tres años.
 
Atrás
Arriba