Ayuda para fabricar esquineras maletas

ferdiii

Curveando
Registrado
22 Jun 2008
Mensajes
2.859
Puntos
113
Ubicación
Pamplona
Muy buenas:
Actualmente, me estoy haciendo unas maletas para mi f650gs y ya prácticamente las tengo terminadas, pero debido a que la forma en las esquinas no son del tipo convencional, no encuentro en el mercado unas protecciones que se me ajusten a mis maletas, de ahí que tenga que fabricármelas a medida y ahí es donde empiezan los problemas.
Las marcas rojas es donde quiero hacerle las protecciones:
InkedIMG-20220105-WA0012_LI.jpg
¿Sabéis de algún producto que se pueda modelar y que luego quede al tacto gomoso? ¿O sabéis de algún material que sea de tipo plástico y textura similar a las protecciones que llevan las maletas de marca?
Por internet he visto algún vídeo de cómo las fabrican, pero el autor no explica los materiales que utiliza.
A mí se me ha ocurrido amasar sikaflex negra en un recipiente con agua jabonosa para hacer una bola y luego, utilizando maizena para que no se me pegue, aplastarla para hacer una oblea, pero no me acaba de convencer del todo el resultado.Si sabéis alguno algún material que me pueda servir, sería de gran ayuda.
Un saludo y gracias
 
Se me ocurre, así a botepronto, sacar un molde de la esquina en fibra de vidrio y luego trabajar sobre él con el material que quieras.

No sé si podría funcionar...
 
Muy buenas:
Actualmente, me estoy haciendo unas maletas para mi f650gs y ya prácticamente las tengo terminadas, pero debido a que la forma en las esquinas no son del tipo convencional, no encuentro en el mercado unas protecciones que se me ajusten a mis maletas, de ahí que tenga que fabricármelas a medida y ahí es donde empiezan los problemas.
Las marcas rojas es donde quiero hacerle las protecciones:
Ver el archivo adjunto 286080
¿Sabéis de algún producto que se pueda modelar y que luego quede al tacto gomoso? ¿O sabéis de algún material que sea de tipo plástico y textura similar a las protecciones que llevan las maletas de marca?
Por internet he visto algún vídeo de cómo las fabrican, pero el autor no explica los materiales que utiliza.
A mí se me ha ocurrido amasar sikaflex negra en un recipiente con agua jabonosa para hacer una bola y luego, utilizando maizena para que no se me pegue, aplastarla para hacer una oblea, pero no me acaba de convencer del todo el resultado.Si sabéis alguno algún material que me pueda servir, sería de gran ayuda.
Un saludo y gracias
Hola compañero, pensaste en que algun conocido que tenga impresora 3D te las haga a medida.

Un abrazo.

Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
 
Hola.


Este material te permite amasarlo y luego hacer las formas que necesites. Además pega bien en muchos materiales.

Lo he visto con varios nombres: Sugru (el original), kintsuglue (de loctite)...

Aparte, lo que te comentan los compañeros, si alguien te puede hacer unos moldes en impresora 3D, pues te deberían quedar perfectos o con goma cortadas pegada (como la esquinera mencionada antes). Es lo que se me ocurre.

Espero que sea de utilidad.

Un saludo.
 
Última edición:
Puedes hacer sugru con silicona y maizena, en google encontraras las proporciones.

También puedes hacer abs líquido con acetona, por ahí hay un post donde lo explico.

En aliexpress tienes perfiles adhesivos de diferentes materiales y formas hay unos cuantos que te pueden ir bien.

Enviat des del meu yogurt amb un cordill Cat.8
 
Una alternativa es como te han mencionado, con fibra de vidrio haces las protecciones y sobre ellas puedes pegar alguna goma del estilo que te guste.
 
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. De momento creo que empezaré por probar con una impresora 3d.Ya os iré comentando como va el tema.
 
He estado haciendo algunas pruebas con la impresora 3D y he estado practicando diseño en 3D con tinkercad, un programilla muy básico que se utiliza para enseñar a los niños a iniciarse en este mundillo y la verdad es que he conseguido lo que quería.
Tras realizar las piezas en PLA, le he dado por dentro cianocrilato y en algunos puntos, bicarbonato.Luego las he pintado con vinilo en spray y han quedado muy chulas.20220113_193444.jpg20220114_200532.jpg
Ahora las he dejado pegándose en las maletas.Mañana cuelgo una foto para que veáis el resultado final.
 
También puedes probar a hacer micarta con tela y resina. Queda muy resultona.

Enviat des del meu yogurt amb un cordill Cat.8
 
Nunca había oído hablar de "micarta".He visto algunos vídeo y ya veo que es un laminado parecido a lo que seria la fibra de vidrio pero con unas posibilidades decorativas y de resistencia diferentes. Me lo apunto.
Buen aporte, Merenat.
 
Nunca había oído hablar de "micarta".He visto algunos vídeo y ya veo que es un laminado parecido a lo que seria la fibra de vidrio pero con unas posibilidades decorativas y de resistencia diferentes. Me lo apunto.
Buen aporte, Merenat.
Hola , yo lo uso para hacer los mangos de los cuchillos , es un material extremadamente duro , despues esta el G10, ambos excelentes , en definitiva , es resina epoxy y un material en capas, que puede ser por ej tela de un color o combinada, etc. Es una buena eleccion. En youtube hay muchos videos de como hacerla en casa, sino se puede comprar .

Un abrazo .

Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
 
Buenas.
El problema del pla es que con el sol, calor o algún golpe se te va a terminar rajando.
Mira el TPU que es filamento flexible y super resistente.
El Sunlu en Amazon sale bien de precio 25€ y se imprime fácil.

SUNLU TPU Flexible Filament 1.75mm for 3D Printer 500g/Spool Dimensional Accuracy +/-0.03mm, Black https://www.amazon.es/dp/B07THK7LRB/ref=cm_sw_r_cp_api_glt_i_9DR1DT0WZXPXT8106JHR
 
Experimentando con lo que me habéis comentado en éste post, he descubierto otras aplicaciones útiles que darle al ABS disuelto en acetona. Ayer coemnté en otro post que se pueden sumergir piezas de metal o plástico en un baño de éste producto y las piezas te quedan plastificadas y muy duras.Lo he probado con la llave del buzón de casa, para diferenciarla de las del resto, ya que la pintura se acababa saltando y queda genial.
Y ahora se me ha pasado por la cabeza el utilizarlo como fijatornillos.Tengo en éste momento un torniollo con la rosca secándose al sol y luego pruebo a ver como resulta el invento.Por cierto, hoy he acabado con mis maletas y sus soportes...20220130_094558.jpg
 
Ayer pensaba que hacer un pomo poniendo un tornillo en el centro de una llave de estrella un poco más grande y rellenar con el abs líquido.

Siempre hay ideas nuevas.

Enviat des del meu yogurt amb un cordill Cat.8
 
Me parece un trabajo de 12 sobre 10, que yo no sería capaz de hacer ni con tres reencarnaciones. Mi admiración total y absoluta.

A lo mejor soy un exagerado, pero me atrevo a decirte, humildemente, que las platinas que has puesto para sujetar bultos, etc... no me gustan mucho.
Seguro que son super fuertes y cumplen a la perfección su función, pero me parecen un poco peligrosas en caso de un accidente. Ya veo que están redondeadas, pero aun así, en caso de una caída la fatalidad podría convertirlas en elementos cortantes para el propio piloto. Igualmente en el caso de un atropello para el peatón.

Pido perdón por la critica a un excelente trabajo, pero no podía dejar de comentarlo.
 
Me parece un trabajo de 12 sobre 10, que yo no sería capaz de hacer ni con tres reencarnaciones. Mi admiración total y absoluta.

A lo mejor soy un exagerado, pero me atrevo a decirte, humildemente, que las platinas que has puesto para sujetar bultos, etc... no me gustan mucho.
Seguro que son super fuertes y cumplen a la perfección su función, pero me parecen un poco peligrosas en caso de un accidente. Ya veo que están redondeadas, pero aun así, en caso de una caída la fatalidad podría convertirlas en elementos cortantes para el propio piloto. Igualmente en el caso de un atropello para el peatón.

Pido perdón por la critica a un excelente trabajo, pero no podía dejar de comentarlo.
No hay que pedir perdón por nada, faltaría más. Las pletinas que comentas, tampoco es que me hagan una ilusión enorme, pero tampoco supe que otra cosa colocarle. POr otro lado, las chapas no sólo las redondeé con la radial, sino que luego, una vez terminadas, las metí en una máquina pulidora que eliminó toda pequeña rebarba que pudieran tener.
 
Se me ha olvidado hacerte una foto. A ver si explicado te sirve.
Dos tuercas taladradas para quitar la rosca. Una varilla maciza del mismo diametro y ~5cm.
Las tuercas en la punta y soldadas a la maleta y a la varilla.

Y mientras pensaba que si en vez de maciza, metes tubo, puedes pasar por dentro goma elástica de barco para sujetar cosas.

Enviat des del meu yogurt amb un cordill Cat.8
 
Muy buen trabajo, las esquineras te han quedado muy bien.
 
Algo así. Para pasar una cincha plana, enganchar un pulpo y si lo haces hueco pasar unas gomas en Z o X

Si redondeas las tuercas pues más cuqui.

15cb17fe3277f86f4e4b2e18f109e0d6.jpg


Enviat des del meu yogurt amb un cordill Cat.8
 
Está bien la idea, Merenat, pero te olvidas de que las maleyas son de aluminio y ahí mal voy a poder a soldar las tuercas de acero. Tendría que hacer todo el invento en aluminio.
En su momento, pensé hacer algo parecido a lo que me comentas, pero haciendo unas "U" en varilla de aluminio y luego soldándolas a los laterales de la maleta, pero sobresalían demasiado y no me gustaba como quedaban estéticamente.
De todas formas, la idea con las tuercas me la apunto para futuros proyectos.
 
Estaré encantado de ver esos proyectos.
Donde hay cientos que ven (*vemos) 4 programas de forjado a fuego y creemos que estamos templando metiendo la sartén ardiendo debajo del chorro de agua fría, ver quien sabe tratar los materiales da gusto.

Enviat des del meu yogurt amb un cordill Cat.8
 
No hay que pedir perdón por nada, faltaría más. Las pletinas que comentas, tampoco es que me hagan una ilusión enorme, pero tampoco supe que otra cosa colocarle. POr otro lado, las chapas no sólo las redondeé con la radial, sino que luego, una vez terminadas, las metí en una máquina pulidora que eliminó toda pequeña rebarba que pudieran tener.
Por si te interesa para otros proyectos he estado buscando alternativas porqué el precio por unidad de los enganches de las marcas de maletas conocidas son prohibitivos, 14,00 € unidad.

Resulta que esos enganches los puedes encontrar en tiendas de náutica por un precio por unidad de 3,30 € en acero inoxidable.

Te adjunto una foto.

Solo tienes que buscar en internet: pasacincha
 

Adjuntos

  • pasacincha.PNG
    pasacincha.PNG
    51,4 KB · Visitas: 4
Atrás
Arriba