Ayuda para novato con BMW R100RS

antoniojmolina

Arrancando
Registrado
19 Sep 2019
Mensajes
12
Puntos
3
Ubicación
Linares
Buenas a todos! Hace pocos días he comprado una BMW R100RS, es una moto de la cual llevo enamorado mucho tiempo y aunque tengo otra (más nueva) he dado el paso a iniciarme en las clásicas, bien pues la alegria de subirme a ella me ha durado relativamente poco jejeje debido a varias cosas que quizás o por falta de técnica o por estar acostumbrado a los sistemas modernos me están dando un poco de dolor de cabeza y espero que me podáis ayudar.
Lo primero es que nada más bajarla del remolque fui a subirla al caballete y no conseguí subirla sin ayuda, en serio no estoy hecho un tirillas y he tenido prestada motos más pesadas y no he tenido este problema, no hay manera de subirla solo, no sé si es que el caballete estará mal o a saber pero la técnica yo “creo” que la estoy haciendo bien, poniendo recta que apoye el caballete por los dos lados en el suelo, y tirando hacia atrás fuerte con el manillar y el asa, no tengo “huevos” con perdón de subirla.
Y la segunda cuestión es que cuando la probé y demás marcaba en el reloj del voltaje a 12v como es normal, pues está noche me ha dejado tirado a un par de km de casa y he tenido que volver achuchándole, la batería en teoría es nueva de gel, pero ha sido salir de noche con las luces y me ha ido bajando el voltaje hasta dejarme tirado.
Siento el chapazo de texto pero espero que alguien pueda echarme un cable.
Un saludo a todos desde Cartagena.
 
El caballete central podría estar vencido. De todas formas si que hay una "técnica" y una vez se aprende es fácil subirla.
Bajas el caballete, con el pie derecho aprietas hacia abajo el caballete mientras que al mismo tiempo con la mano derecha tiras hacia atras-arriba-diagonal (es una mezcla junta de las 3 posiciones)

Tema bateria, hay una luz roja que se enciende al dar contacto la moto (indica que la batería no está cargando) una vez la enciendes y apenas la revolucionas se debería apagar, indicando que la batería está cargando. Cómo se comporta esa luz piloto en tu moto?
 
Y que forma hay de comprobar de que está vencido? Al bajarlo a parte de que no tiene la palanca que sobresalga mucho para poder pisarlo bien, no es como otros que al pisarlo y dejar caer un poco el peso del cuerpo se levante un poco la moto, este no hace nada solo puedo apoyarlo y ya tirar, y le aseguro que he probado de todas las formas y no hay manera.

Y respecto a las luces del contacto efectivamente al dar contacto se me enciende una roja y la verde de neutral y se apaga al arrancar, pero ya le digo, ha sido cogerla esta noche con las luces puestas y a los 20min me estaba dejando tirado.

Muchas gracias por la contestación Sbmwr
 
Por la batería, si se apaga la luz de carga creo lo tienes fácil, e imagino poniendo una batería nueva lo solucionas.

Caballete, la palanca del costado es solo para bajar el caballete, luego pisas en el caballete mismio, no en la palanca porque te la cargas. Cómo saber si está vencido? lo mejor es desarmar y ver desgastes, o comparar con otras motos. Yo te diría que cuelgues aquí un par de fotos para entre todos poder intentar ayudarte y ver si nos damos cuenta si está vencido o no. Foto general de la moto con el caballete puesto, y foto donde hace contacto el caballete con el cuadro de la moto (también con el caballete puesto)
 
..hola, si esta vencido, las dos ruedas tocan el suelo o casi con el caballete puesto..es raro el caballete que no esta vencido, gastados los pies o deformados, holgura en los ojales donde lleva un casquillo que tambien cogen holgura, etc..

Para la bateria,mide voltios con un polimetro en sus bornes y aceleras, tendra que llega a 13 con algo, largos..si llega es bateria, sino, alternador o regulador.
saludos
 
Cuando alguien te ayude a subirla al caballete, lno dejes que tiren del pequeño" portaequipajes" o parrilla que hay en la parte trasera del asiento.Te romperán las bisagras y/o el asiento. Hay que tener cuidado con los samaritanos espontáneos.
 
Muchas gracias a todos por las respuestas, intentaré hacerle hoy unas fotos y subirlas pero la rueda delantera si se queda a un par de centímetros del suelo levantada, y en el caso de que estuviera cedido sabéis si hay otro tipo de caballete que tenga más palanca que le sirva? O tiene que ser el original?

Y por otro lado la batería hoy ha subido el nivel del voltaje del reloj casi a 11v, ayer me dejó a cero, aún así me buscaré un polímetro y comprobaré lo que me dice.
 
Muchas gracias a todos por las respuestas, intentaré hacerle hoy unas fotos y subirlas pero la rueda delantera si se queda a un par de centímetros del suelo levantada, y en el caso de que estuviera cedido sabéis si hay otro tipo de caballete que tenga más palanca que le sirva? O tiene que ser el original?

Y por otro lado la batería hoy ha subido el nivel del voltaje del reloj casi a 11v, ayer me dejó a cero, aún así me buscaré un polímetro y comprobaré lo que me dice.
hay "patasdecabra" que van cojonudas!
giphy.gif

mas amenas, mas manejables, mas chulas! ;)

...y asi llevas las 2!

salut! ;)
 
???? también estoy barajando cambiársela por alguna que se pueda poner montado en la moto y no sé si habrá
 
Yo desmontaba el caballete, limpiaba, engrasaba, miraba los casquillos, los tornillos, que esté bien alineado con los puntos de contacto del chasis y sin degaste. Como te han comentado, una vez en el caballete la rueda trasera toca el suelo y la delantera en el aire.

En todo caso, estas clásicas no son tan "ergonómicas" como las modernas, y tienes que pillar su truco. Primero bajas el caballete bajando con el tacón el caballete subido en la moto (o bajado, según confianza). Luego METES el pie debajo para pisar en la parte redonda del pie del caballete (no en la varilla de bajada). LUego asegurate de que las dos patas están tocando el suelo, ya sabes, pisas una mueves la moto un poco y te aseguras que no está coja mientras la cojes del asa.

Luego de manera sincronizada descargas tu peso donde has pisado (moto nivelada y tocando las dos patas del caballete) y tiras del tirador lateral. NO tires de otro sitio que como te han comentado te quedas con algo en la mano.

Ten paciencia con la moto, tendrás que hacerle cosillas, son motos muy nobles y agradecidas, pero tienen ya muchos años y requieren sus mimos, y debes comprarlas para divertirte el doble que una moderna, una andando con ella como las nuevas, y luego divertirte con ella haciendole cosas. No lo veas como un castigo, si no como una oportunidad.
 
Muchas gracias por las respuestas, iré haciendo todo lo que comentáis y os iré diciendo.
Por el contrario era consciente de que iba a ir saliéndole cosillas que arreglar o cambiar, pero al ser una moto que no controlo mucho la mecánica tendré que ir haciéndome a ella poco a poco. La verdad que es una pasada de moto y en lo poco que he podido conducirla se nota que es noble.
Un saludo a todos y muchísimas gracias.
 
Si que parece que esta un poco vencido.

Y aparte de lo que te han dicho, si la apoyas en la pata de cabra y la vas a subir al caballete...
Espera que se suba la pata sola antes de acercar el pie, por el bien de tu tobillo.

Busca un post llamado "herrando la zagala" en el que hice fotos mientras puse bien mi caballete.

Disfrútala mucho tiempo y km, es muy bonita.

Desde rantamplan
 
Antonio Molina vaya peazo máquina que te has ajenciado cuánto te familiarices definitivamente varas que gozada, disfrútala mucho y saludos
 
Antonio.... muy bonita!

Sobre el caballete a la hora de ponerlo; es cuestión de práctica. A mi me pasó lo mismo, no me creía que costara tanto.... tam flojo no soy, pensé! El problema es ejercer la fuerza exacta tal y como te han detallado, al mismo tiempo que haces fuerza con el pie y pegando un buen tirón. Seguro le coges el tranquillo en nada. Aún así... revísalo porque como bien dicen, parece algo vencido, el mío queda la rueda delantera bastante más separada del suelo.

Saludos y a disfrutarla!!
 
Jejeje es una buena máquina si, para mi son las verdaderas motos sin tener tanta tecnologia.
El caballete parece que aunque si está un poco vencido va a ser más maña que fuerza, esta tarde ha venido un familiar que tiene una R80 y en una chispa ya la tenía subida ? ahora me tocará practicar intentando no dejarme la pierna ni el brazo jejeje
 
Te entiendo perfectamente. Yo me quede con cara de pasmado cuando llego también una amiguite que tenía una R80 y sin pestañear lo puso. És cogerle el tranquillo.
Yo además... cuando la compré tenía la pata de cabra rota y era un espectáculo los primeros días. Allí donde llegaba hacia el ridículo.
 
Una preciosidad de moto
Disfrútala
Y tómate con calma las goteras.... son parte del sabor clásico
 
Jajajaja uff las goteras me están liando un pestazo a gasolina en la cochera que no veas...pero bueno también me gusta la verdad jajaja aún así miraré por si tengo que cambiarle las juntas al carburador.
 
Otra cosa que "impone" sobre todo cuando estás acostumbrado a motos modernas que "las tiras" con las pata de cabra y luego le pones el caballete, estos boxer la pata no da nada de confianza, y al final tienes que bajarte "a pelo" y poner el caballete, sin caerte y sin que se te desestabilice la moto...

Esto a mi me costó mucho hace 20 años...me daba un yuyu...y eso que era mucho mas joven...pero ya sin problemas.
 
Atrás
Arriba