Ayuda. Pequeño problema en gs 80 dificil de localizar.

Juan Calafat

Arrancando
Registrado
13 Dic 2014
Mensajes
11
Puntos
1
Ubicación
Mallorca
Hola a todos, necesitaria vuestra ayuda para localizar un fallo, agradeceria vuestras opiniones.

LLevamos tiempo mi mec y yo en localizar el problema, os cuento: Es una gs pd del 85 con mas de 300mil km y a partir de 120-130 km/h empieza a ratear, como si se abriera y cerrara el grifo de gasolina, no se para pero va a tirones, solo a partir de esa velocidad, la aceleracion es correcta. Se limpiaron los carburadores, cambiamos membranas, se hizo carburacion, se revisaron filtros de combustible y sigue igual. Ahora el mec dice de limpiar todas las conexsiones electricas por si hubiera algun mal contacto o oxido ( esta semana empezaremos).

Habeis tenido algo parecido en vuestros boxers?

Alguien puede dar una orientacion del problema?

Espero haberme explicado bien.

Muchas gracias de antemano.

Saludos
 
Te está saliendo mala la moto por lo que leo (300.000km):D:D Tras esta broma, solo corroborar lo apuntado por Victor,,todo apunta a falta de caldo,No hace mucho hemos estado locos con una moto con buenisima pinta, pero que debido al poquisimo uso, los conductos de los grifos estaban practicamente cerrados, grifos nuevos y fuera problemas.Yo he restaurado los grifos pero a base de broca y dremel
 
Muchas gracias por tus consejos Victor. Los filtros que llevan los grifos estan limpios y vienen de serie, mejor no quitarlos, no?. Si puse un filtro adicional que voy a anular como dices y aver. La ventilacion del deposito es correcta. Supongo que el mecanico reviso el nivel de las cubas pero se lo recordare.

Saludos :)
 
Jajajaj, la verdad que es un maquinon!!!. Gracias Robemumoto, lo tendremos en cuenta.

Muchas gracias:thumb:
 
Es una tonteria pero prueba de aflojar el tapón de la gasolina para descartar el problema de ventilacion del deposito.
 
Prueba sencilla, compra macarrón transparente del diametro adecuado, coloca dos tramos, solo dos, olvidate de las "tés" para equilibrar, como digo uno del grifo al carburador, directo, sin filtros ni nada, el otro lo mismo, así podrás comprobar visualmente que llega gasolina a ambos carburadores. Si en marcha "ves" que el macarrón esta cebado, el problema está en el carburador, cosa que dudo mucho ya que ha sido revisado y ajustado por "profesional"...
Desconecemos si lo hacía antes, si es nueva la moto para tí, etc. Haz esa comprobación y nos cuentas, estoy en ascuas. Un saludo.

P.D. Con esos Km´s, quiero imaginar que reales, posiblemente no se halla "soltado" el motor :rolleyes2:...
 
Hola Jose, gracias por tu explicacion, lo comentare al mec ( es buen profesional, de la vieja escuela), en su dia se cambiaron los grifos del deposito y los tubos de gasolina de serie que venian cubiertos de un trenzado, diria en un 90% que no es de surtido de gasolina pero se volvera a revisar.

No lo hacia antes, compre la moto nueva en el 85.

Jajajaj, creo que ya debe estar suelto. Si, son los km reales y se los he hecho todos yo :).

Saludos
 
Buenas tardes.

Yo insistiría, como dice Robemumoto, en el tema de los grifos. (ya que el resto está repasado).

Pueden estar parcialmente cegados los pasos o la goma del grifo picada y no pasa suficiente caudal, en este caso aunque pongas un macarrón transparente directo, posiblemente veras gasolina, porque a 120 ó 130 no creo que se pueda apreciar si hace burbujas.

A mi me ha pasado, pero no en la BMW.

Saludos.
 
Buenas:

Felicitarte por:

1. Tener esa gran máquina.
2. Hacerle todos esos kms a una moto.
3. Seguir con ella tras tantos años y cambios tecnológicos.

Dicho esto… Como ya han apuntado, estoy seguro de que no es fallo eléctrico. A mi me pasó algo parecido y era falta de chicha. Mi problema fueron los flotadores de las cubas, estaban muy viejos y parecía que absorbieran la gasolina, pesaran y no hacían su trabajo. Sustituidos éstos se acabó el problema.

Buena suerte, que dure muuuuchos años más y tú que los disfrutes.

Saludos.
 
En mi r65 el mismo problema, se debió a que el tubo de gasolina, que pasa por debajo del suporte del filtro de aire, hacia el carburador derecho, estaba ligeramente pinzado por el soporte. Me volvió loco localizar la avería.

Saludos,
 
Hola a todos, necesitaria vuestra ayuda para localizar un fallo, agradeceria vuestras opiniones.

LLevamos tiempo mi mec y yo en localizar el problema, os cuento: Es una gs pd del 85 con mas de 300mil km y a partir de 120-130 km/h empieza a ratear, como si se abriera y cerrara el grifo de gasolina, no se para pero va a tirones, solo a partir de esa velocidad, la aceleracion es correcta. Se limpiaron los carburadores, cambiamos membranas, se hizo carburacion, se revisaron filtros de combustible y sigue igual. Ahora el mec dice de limpiar todas las conexsiones electricas por si hubiera algun mal contacto o oxido ( esta semana empezaremos).

Habeis tenido algo parecido en vuestros boxers?

Alguien puede dar una orientacion del problema?

Espero haberme explicado bien.

Muchas gracias de antemano.

Saludos

Como ya han apuntado los compañeros, yo también apostaría por el nivel de cuba. Si no me equivoco, pondrás la moto a 100/120 y a los pocos segundos comienza el fallo. Si cortas gas o bajas de velocidad se quita, pero en cuanto subes a esa velocidad nuevamente empieza a fallar.....

Para verificar el nivel de cuba haz una prueba muy sencilla. Tras andar con la moto, cierra el grifo de gasolina y saca las cubas. Debes tener con gasolina 2/3 del volumen de la cuba. Si efectviamente lo tienes mal, con el carburador boca abajo (sin la tapa de las membranas), cuando la chapita del flotador toque la aguja de cierre, debes tener el flotador completamente paralelo al suelo.

Ya puestos revisa las membranas. Con el carburdor cerrado, sopla con la boca por el agujero superior de la parte del filtro del aire. La campana debe subir rapidamente y en cuanto dejes de soplar, caer a su sitio.
 
Otro truco del almendruco sin desmontar carburadores.

Con el paso de gasolina cerrado sacas una de las cubas, a continuación sujetando con un dedo el flotador hacia arriba abres el paso de gasolina, deja bajar muy poco a poco el flotador hasta que veas que empieza a caer gasolina y súbelo de nuevo, debería cortar el paso con los flotadores perféctamente paralelos a la base del carburador. Si se cierra el paso antes de llegar a ese punto tendrás que resolver el problema mediante la pestaña que hay en el eje, y si el paso lo cierra ligéramente hacia arriba, entonces tienes unos carburadores meones que no es tu caso.

Repetir operación con el otro. Y como consejo, que tal es ese mecánico? lo digo porque esto es de perogrullo y debería atacar por ahí de entrada.
 
Solo hace 10,000Km por año..... tampoco tanto !!! Jejejejeje !!!!

Enhorabuena y espero que encuentres el problemilla , pero siento no poder ayudarte , tienes mucha más experiencia que yo con esas motos y no soy muy experto en mecánica .

Feliz Navidad !!!
 
Sólo por curiosidad, ¿está en San Esteban? la vi la semana pasada y se me cae la baba con esa moto, Pep te lo puede confirmar... Que deis pronto con la solución, salut !!!
 
Hola¡¡,buenas noches a todos¡¡¡¡.Tuve el mismo problema en mi veterana 100s.Lo solucione de la siguiente forma:

En P.M. das gas de forma muy lenta,sin carga apenas.A partir de 2.500 rpm empieza el rateo.Ahora haz lo mismo con un solo cilindro.Sacas la pipa y pruebas.Es raro que fallen los dos cilindros a las mismas rpm.Uno funcionara correctamente.Ahora ,sustituye los carburadores de lado.Colocas el carbu del cilindro que funciona correctamente en el cilindro que falla(necesitaras un tubo de gasolina mas largo).Compruebas,si el que rateaba funciona correctamente,el problema es el carbu:Comprueba la posicion de la aguja.Es probable que tenga una posición inadecuada.(ratea `porqué se queda sin combustible).
Si no es la aguja,vuelve a colocar los carbus en su posicion original y cambia de lado todos los surtidores (gicleurs).Si se arregla son los gicleurs.No sería raro,300.000 km son aprox.24.000 litros de combustible que han pasado por el gicleur.....No pierdas el tiempo con el sistema elec.el problema no es electrico.....
 
Ahora haz lo mismo con un solo cilindro.Sacas la pipa y pruebas.

Hay que tener cuidado con según que consejos, si la moto tiene encendido electrónico sacando solo la pipa mandará el sistema de encendido al carajo, y entonces nuestro amigo ya tendrá un par de problemas, y uno de ellos bastante jodido y caro.
 
No necesariamente si los aislantes están en buen estado.De todas formas colocando una bujía en la pipa que retira y haciendo masa con las aletas del cilindro esta al cabo de la calle.
Coincido contigo en que hay que tener cuidado con según que consejos.
 
Y del respiradero del tapon, como ya te ha dicho Victor
 
Hola a todos.

Gracias a vosotros ya tengo varios frentes y no ando tan perdido como antes, seguro que encontramos el fallo, de momento me centrare en los tubos de gasolina, las gomas de admision, filtros de gasolina y los flotadores. Lo demas lo dejo para el mecanico que yo soy muy torpe y tengo dedos gordos :D.



Gracias Diayu por esos halagos, espero hacer 300mil mas y podamos comentarlo :).



Norte, el mecanico es de la vieja escuela y tengo plena confianza. Y gracias por tu aviso!



Valiun7, cuando era mi unico vehiculo hacia mas km al año, ahora ya no tantos. Gracias y felices fiestas!!




Erresiengese, no es la que viste, la mi es esta...por Marruecos este año :).
inxwzd.jpg
[/IMG]


Ahora no tengo mucho tiempo para dedicarme a ella, pero ire comentando los progresos. Muchas gracias a todos y felices fiestas!!
 
Creo que también te conozco, ahora que veo la foto... ¿estuvimos hablando de baterías y de motos en Davasa hace unos meses, tal vez?... Salut !!!
 
Si, ahora me acuerdo, vine a por unas bujias y estuvimos hablando, tienes una gs 2ª serie?. A ver si coincidimos en alguna salida. Un saludo :)
 
Buena compañera de viaje y con esos km mas que la sigas disfrutnado
 
Me encanta esa foto.
Felicidades por esa moto con esos kms.

Por cierto,soleis llevar filtros de gasolina en la entrada al carburador.
Esta mia no los llevaba cuando la compre y no se si ponerselos .

Un saludo !
 
Hola:

Yo tuve síntomas parecidos y eran los cables de alta, eran casi nuevos pero no tenían suficiente aislamiento o venían defectuosos.
Prueba con lo de otra moto, es fácil y barato de comprobar.

Suerte.
 
Me encanta esa foto.
Felicidades por esa moto con esos kms.

Por cierto,soleis llevar filtros de gasolina en la entrada al carburador.
Esta mia no los llevaba cuando la compre y no se si ponerselos .

Un saludo !


Yo tengo comprado unos conectores para separar el tubo de gasolina con un click y ya me haceis dudar si ponerlo o no.
 
Hola!!

Gracias por vuestros comentarios : )

Mis motivos para usar ese filtro extra es una experiencia con otra moto en la cual de vez en cuando se desprendia trocitos de la pintura interior del deposito y ensuciaba los carburadores, y mejor limpiar filtros que carburadores y otro motivo son mis frecuentes viajes a Marruecos ya que alli segun donde repostes a veces la gasolina tiene posos. Mas que nada por tener un plus de seguridad, en concentraciones alemanas tambien lo he visto puestos en sus motos, no se porque.

Saludos y buena ruta!!
 
La forma más sencilla, aunque parezca una perogrullada, de comprobar el suministro de gasolina, antes del carburador, es sacar el tubo de gasolina en la unión con cada carburador y verter la gasolina en una botella. Calculando el tiempo también se puede tener una idea de cuanto llena la botella en X segundos cada tramo y si llega la misma cantidad a cada carburador...

Saludos,
 
Atrás
Arriba