Ayuda... ruido en caliente que desaparece al coger embrague (no es tac, tac)

jierro

Curveando
Registrado
31 May 2003
Mensajes
1.406
Puntos
38
Hola. Estoy re-haciendo mi K100RS 16v. La tengo en el taller y la historía empezó que al tenerla parada mucho tiempo, al tirar a arrancar el motor de arranque giraba, pero el motor no. Una vez en el taller, me dicen que el problema es la "rueda libre". Lo han sustituido, y ahora me encuentro que la moto en frio, suena de dulce. Va genial, no tengo quejas (potencia, caja de cambios, etc.) pero una vez que se calienta, aparece un ruido pronunciado que sólo desaparece al accionar el emgrague. No es en un tac, tac como he leído en otros hilos, es como que algo roza. Además observo que al coger un bache el ruido cambia. ¿me podéis ayudar? ¿alguien ha tenido problemas similares? El mecánico que tiene la moto es de confianza.

Saludos.
 
Hola. Supongo que en el taller habrán centrado y calado el embrague correctamente así como engrasar el estriado del primario de la caja de cambios. En cualquier caso reclama.

Un saludo.
 
Cuando dices la moto en frío, a que te refieres motor recientemente arrancado y circulando o con la moto en el caballete, recien arrancada.
Prueba la moto caliente y subida en el caballete, metiendo marchas y acelerando algo, a ver si hace ruido o no.

Es por descartar cosas.
 
Cuando dices la moto en frío, a que te refieres motor recientemente arrancado y circulando o con la moto en el caballete, recien arrancada.
Prueba la moto caliente y subida en el caballete, metiendo marchas y acelerando algo, a ver si hace ruido o no.

Es por descartar cosas.

Al meter marchas con la moto en el caballete, hará ruido ya que el cardan no "trabaja con carga".
 
Yo tuve parada mi K 100 RS 16V, 456 días y no tuve ningún problema añadido.

La arrancaba de vez en cuando hasta que murió la batería.

Muy extraño que fuera la rueda libre, pero bueno, si se solucionó pues no añado nada más por ello.

Lo que comenta @Joséct del embrague, es algo de libro.

Sino lo han hecho...sería de traca.

El ruido que comentas...es significativo que lo haga en caliente.

Es algo que dilata y curioso que escuches que roza.

Si fueran por los discos de freno, seguiría el ruido.

Al embragar desaparece. Eso descarta motor pero no caja de cambios o cardan.

Y por caja de cambios incluyo embrague que es un elemento susceptible de calentarse.

Sigamos nuestro análisis.

Las marchas entran bien?

Como está la valvulina de la caja de cambios?

Perdida de valvulina por el orificio inferior en la brida intermedia entre el motor y la caja de cambios, o al apartar el fuelle del grupo trasero con el brazo del basculante?

Me asaltan ciertas alarmas.

Como han llegado hasta el embrague?

Han sacado el conjunto del grupo trasero con el brazo del basculante y la caja de cambios, entero o han desmontado el conjunto?

Si lo han desmontado por partes y...no han tenido en cuenta la posición de la alineación de las crucetas del árbol de transmisión, con la parte final del grupo, ahí puede haber un problema serio.

Si han sacado el conjunto entero (más peso) espero que no doblasen el eje empujador del embrague.

El ruido del roce crees que puede ser por resistencia de la rueda trasera?

Y por ello hago alusión a la caja de cambios.

En caliente, ponla en el caballete; apaga el motor; mete la quinta; y gira la rueda trasera probando a meter marchas inferiores y observar si sigues escuchando ese ruido.

Que con los baches se quite...es extraño, como si fuera una pieza que se moviera.

Por pensar en algo...la pinza trasera no estará suelta o se moverá?

Eso es algo que ha desmontado el taller.
 
Al meter marchas con la moto en el caballete, hará ruido ya que el cardan no "trabaja con carga".
Lo decía por si se pudiera tratar de la junta cardanica. Mi experiencia es que cuando la rueda está al aire, no hay resistencia y es capaz el cardan de girar sin hacer ruido. Ruido que aparece cuando el cardan conecta la caja de cambio y la rueda girando sobre el asfalto. Un bache, podría tener la consecuencia de alinear el cardan y al trabajar recto no hacer ruido. El hecho de desembragar seria a la inversa, llevas inercia pero la junta cardanica no tiene oposición o resistencia del motor.

No es cátedra es una tormenta de ideas.
 
Hola. 1000 gracias por vuestras respuestas. Tengo confianza en el mecánico, además tiene amplia experiencia. Desconozco que ha desmontado, si recuerdo buscar la “rueda libre” y que al comprarla e instalarla me comento que primer problema resuelto. Y así fue, la moto arrancaba como siempre. Después han pasado 2 meses, con cambios de pintura, carenado, ruedas, manillar, filtros, etc. Un repaso completo. Siempre que arrancaba la moto, todo funcionaba bien. Cuando la probé en distancias cortas la moto va genial. Tal vez el embrague algo delicado (antes también) en primera, pero nada grave.
El problema es cuando toma temperatura. La moto sigue funcionando bien, pero el ruido asusta.
Cuando hablaba de los baches me refería a que el ruido permanece, pero varía cuando el bache es acusado. Ya sabes que en estas situaciones uno pone el radar a cualquier extraño.
Ahora está de nuevo en el taller... pocas pruebas puedo hacer, pero siempre he tenido confianza en este foro... sé que nos apoyamos, y mi idea era Eda, buscar posibles soluciones y me la habéis dado. Aún no ha comenzado a desmontar... pero en cuanto sepa algo os lo diré.
 
Tiene la pinta de un mal montaje después de llegar a la rueda libre, puede ser brida intermedia o cualquier ajuste y centrado del embrague.
Una vez que se llega allí (muy costoso en mano de obra) y más si van a volver a desmontar, conviene hacer también el embrague y retenes de motor y primario y quedarte ya completamente tranquilo.

Suerte!!!
 
Hola. Al final problema resuelto. El problema estaba en el embrague, se ha cambiado y ahora va perfecto. Tengo plena confianza en el mecánico, me dijo llévatela, pruébala y hasta que no este bien no paramos. Llevo años trabajando con él. Tiene amplia experiencia en concesionario oficial. Lo comento para que puede ser útil para alguien.
 
El embrague suele ser el culpable.... yo estoy pendiente de cambiarlo con el mismo síntoma, ruido en "crescendo" cuanto más caliente.

De momento esperaré al otoño ya que, de momento ?, no resbala. Y me recupere de los últimos gastos en corregir válvulas y juntas.

Espero que no haya sido muy alta la factura, primero rueda libre, cerrar y después volver a abrir y llegar hasta el embrague otra vez han tenido que ser un montón de horas de mano de obra.

A mi en horas de trabajo me piden 200 por embrague y 300 por ampliar hasta la rueda libre (quitar brida) y después suma piezas en lo que no se puede ser muy cicatero ya que abres para no repetir añadiendo retenes nuevos en el camino.

Me dicen que el cambio de embrague es de las cosas que más se notan en esta moto, y sigo en la duda de atreverme yo...
 
A veces vale la pena no racanear demasiado... (A todos nos escuece el bolsillo, ya lo sé)

Cuando abrimos la K75 de casa pusimos TODO el conjunto de embrague nuevo, tornillos incluidos.

Manuel
 
Atrás
Arriba