Ayuda sobre el quest 2

paneuramix

Acelerando
Registrado
10 Jun 2005
Mensajes
207
Puntos
18
Ubicación
Irún
Buenos días:

El caso es que hace poco que tengo el Garmin quest 2,estoy muy a gusto,pero como es la primera vez que manejo un aparatito de estos,tengo ciertas dudas sobre su manejo ,que con el manual en mano no consigo despejar,si un alma caritativa del foro me lee y sabe la respuesta a mi pregunta se lo agradecería me la diera,pues estoy "destrozando el manual" de tanto darle vueltas.Aquí va mi pregunta:

Si yo quiero grabar y después pasar al ordenador una ruta que voy a hacer en moto,pero recorriendola,no trazandola con el mapasource,como se hace???,porque estoy liadisimo con el concepto de Track Log :-[.

Gracias por anticipado ;) ;) ;)

Firmado: "el torpe del TracK" :-/ :-/ :-/
 
Hola

Tienes que tener activado el track log (puedes indicarle que lo haga cada x distancia) en el Quest... y segun vayas andando ira grabando esos puntos de ruta (el track) y despues conectas el Quest al ordenador e importas los datos.

Pero ten encuenta que una vez que llegas al límite de capacidad de grabacion de los tracks, reescribe sobre los mas antiguos.

Salu2
 
Bueno creo que lo que preguntas no se puede hacer, pero de todas formas puedes hacer algo parecido, me explico.

En principio lo de activar el track es correcto, pero no estarás gravando una ruta si no un track, el cual te irá dejando estos puntitos gravados cada x distancia (la que tu le definas en el GPS, que si es para carretera puedes decirle que grave cara 1 Km y es mas que suficiente para carretera, y para ciudad yo le diría cada 100m) en fin una vez finalizada la ruta y al llegar a casa conectas el GPS al PC con el map source y le pasas el track del GPS al PC. Verás que sobre el mapa se te marca la ruta que tu realizaste con puntitos (eso es el track) pero si quieres que para otra vez el GPS te vaya dando instrucciones de derecha izquierda etc.. calcuos de tiempos restantes etc... deberás con la función de ruta ir siguiendo o remarcando los puntos de track.
Para ello no hace falta que vayas de punto a punto, si no de esquina a esquina o cruces.
La opción de ruta en el Mapsource siempre cogerá la uta mas directa, es decir si sales de BCN y quieres ir a Zaragoza con marcarle un punto en la calle de BCN de la que sales otro en un punto Km cualquiera de la autopista dirección ZAZA y la calle de ZAZA, ya te creará toda la ruta por toda la autopista.

Bueno no se si me he enrrollado demasiado, pero si aun asi no lo entiendes dímelo.
 
Gracias DasaSW y FREDYGS por vuestras explicaciones  :) :) :)

Hoy mismo empiezo a enredar en los track para ver si me manejo bien. :-? :-?

Un saludo ;) ;) ;)
 
Para que lo tengas claro:
Waypoint: un punto que tu declaras donde quieras en el mapa.
Ruta: itinerario que consiste en ir de un waypoint a otro (en linea recta).
Autoruta: itinerario que genera el cacharro (o el pc) para ir a un sitio por carreteras y calles.
Track: la "huella" que dejamos en el mapa al desplazarnos.
Todo esto lo puedes pasar del garmin al pc y viceversa.
Hazte con el programa oziexplorer y bájate unos mapas, y ya lo tienes todo.
Una gran ventaja sobre los tom tom.
 
:) :) :)

Gracias jvjuan,

Coño! si al final ,aunque torpe,voy a aprender!!!!!!!! ;D ;D ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba