Ayuda Susto 1.2GS ¿neumáticos?

Ivanpacas

En rodaje
Registrado
18 Ago 2005
Mensajes
148
Puntos
16
Ubicación
Alcañiz - Puerto de Mazarrón
Hola compañeros, os quería consultar un tema que me ha dejado muy mosqueado.

Ayer por la mañana salí a dar una vuelta por la sierra Calderona. Carreteras de montaña.
Lo cierto es que alguna vez en alguna curva noté algo un poco raro pero no le dí importancia. Ya sebéis que hay día que la moto te da más confianza y otras que no. No se por qué.
Bueno, bajando, en una curva a izquierdas, sin ir deprisa, estando un poco inclinado, esto que notas que la moto se te tira hacía dentro y dices ¡ostias, qué raro! y tienes que rectificar para no caerte claro. Pero seguí sin darle importancia.
Paro a almorzar, vuelvo a coger la moto, y al poco de salir, llego a una curvita de derechas, sin ir deprisa, repito, y en cuanto entro se me empieza a ir de delante pero continuamente... ¡aaaaahhhhhh! Echo el pié al suelo y eso me salva de caerme. :o
Al instante paro, pensando, joder, tengo que haber pinchado o algo.
Todo se ve normal, las presiones de las ruedas bien. Vuelvo andando a la curva a ver y sí, era asfalto de este que se ve pulido y estaba frío, pero vamos, hacía unos 7 grados y estaba seco, o sea que nada especial.

El caso es que en 50.000 km nunca había tenido ni el menor susto y he ido con lluvia, con nieve, bajo cero... y ahora no tengo ni idea de porque me pasa esto. Es muy mosqueante no saberlo porque, claro, pierdes toda la confianza y no sabes a qué atenerte.
Las ruedas son las Metzeler Tourance, tercer juego y contentísimo hasta ahora. En cuanto a dibujo no están desgastadas. Voy cambiando dos de atrás por una de delante y, aunque el próximo cambio le toca a las dos, en principio aún quedarían 3 o 4000 km.
Sí que ví, aunque yo creo que siempre lo había visto así, que en la zona lateral del neumático, 1,5 cm antes del límite, se notaba como brillante, como pulido. Y se notaban rayas de fuera adentro, marcando el movimiento de cuando se va la rueda. No se si me explico.

¿podría ser que se han cristalizado las ruedas? ¿pero tán de repente? ¿algún problema de la dirección o suspensión de la moto?
Espero dar con el problema, si no, se acabó la confianza con la moto.

Saludos y gracias.
 
Ivanpacas dijo:
Voy cambiando dos de atrás por una de delante y, aunque el próximo cambio le toca a las dos, en principio aún quedarían 3 o 4000 km.
Sí que ví, aunque yo creo que siempre lo había visto así, que en la zona lateral del neumático, 1,5 cm antes del límite, se notaba como brillante, como pulido. Y se notaban rayas de fuera adentro, marcando el movimiento de cuando se va la rueda. No se si me explico.

¿podría ser que se han cristalizado las ruedas? ¿pero tán de repente? ¿algún problema de la dirección o suspensión de la moto?
Espero dar con el problema, si no, se acabó la confianza con la moto.

Saludos y gracias.

Creo que esas gomas delanteras están pidiendo un cambio. Yo también suelo gastar dos traseros con uno delantero, pero éstos llegan ya demasiado mal.
 
Si ves partes brillantes en los neumáticos, puede que hayan vulcanizado (o "cristalizado", como dices). Yo también tengo los Tourance, me duran mucho (quizás demasiado...) y al final de su vida se vuelven muy duros, y más en invierno. Ahora ya me toca cambiar otra vez, me pasa lo mismo, y creo que voy a poner los Continental Trail Attack...algo más asfálticos...

Saludos y cuidiao!
 
Cuanto tiempo tiene el neumatico delantero?, tiempo no kilometos..

saludos
 
Yo pienso que tienes el neumatico delantero muy escalonado, plano por las dos zonas en las que mas pisa, y entonces como tumbes un poco mas de lo normal, te encuentras con la zona que no suele tocar el suelo y te cae la moto hacia adentro.

Saludossssssss
 
No, Chin, no está escalonado. Y es verdad lo que se comenta del frío de estos días y eso, pero eso pasa todos los años y no me había pasado nunca tan de repente. Y, ya os digo, casi sin inclinar nada. Hace dos semanas me hice unos 500 km por puertos y también hacía frío y nada de nada.

Yo estoy por ir a algún taller de neumáticos a que lo vean. Para mí que tiene que ser lo de cristalizarse.
 
Pues parecidas sensaciones tuve en el último par de Tourance, y me dió varios sustos de delante, sobre todo en frenadas fuertes, así que yo optaría por cambiar la rueda. Además, los Tourance duran bastantes kilometros, pero tanto como para cambiar la de delante cada dos traseros, no se... mucho me parece.
 
No, Boxercardán, descarto completamente que sea cosa mía. Eso podría ser si fuera apurando bastante, o en circuito, entonces sí que es importante la conducción. Pero no conduciendo muy tranquilo. Fue una situación en la que nunca podrías esperar que se te fuera la rueda, ni aunque hubiera estado mojado. Fijaos si estaba apurando poco y llendo despacio, que se me fué completamente la rueda por lo menos un metro y no llegué a caerme.
 
Yo siempre he cambiado delantero y trasero al mismo tiempo, la última vez unos Metzeler tourance EXP cuando fuí a cambiar el delantero parecia nuevo y no lo cambié, ahora que no llevo tantos kilómetros con el trasero nuevo el delantero me ha empezado haciendo lo mismo que a tí, tengo claro que no vuelvo a aprovechar un delantero tanto tiempo, por seguridad creo que es mejor cambiar los dos al mismo tiempo aunque le que algo de vida al delantero, primero mi seguridad. ;)
 
Ivanpacas dijo:
y Mikelone,  los tres juegos anteriores siempre lo he hecho así, pero en fín.    [highlight]A ver si me da tiempo hoy a ir a un taller.[/highlight]  



pues si me parece lo mas acertado, es un tema muy delicado como para andar con pruebas ;)
 
Ivanpacas dijo:
¿cada cuanto soléis cambiar vosotros el delantero?  ¿Cada dos traseros, a la vez que el trasero aunque aparente buen estado, algo intermedio?

Hace un mes cambié los dos a la vez. (Bridgestone Battle Wing) 12.000 kms.

Evidentemente el trasero podía haberlo estirado un poco más.

V´sss
 
Hola compañero, yo he tenido varios sustos iguales, incluso si te fijas soy el que ha escrito lo de " ¿se os va de atras la R 1200 GS ?, asi que ....Al final es que depende de muchas cosas, como este el asfalto, como este el dia, si poco antes se te ha mojado, etc..... yo te puedo decir que en los ultimos 30 dias, casi me voy al suelo por lo menos 3 ó 4 veces, sin venir a cuento. He pensado de todo, y ni la rueda esta cristalizada, ni leches....Que ni se calientan las ruedas lo que se deben de calentar, ni mucho menos por todos los lados, y que el asfalto esta fatal (lluvia, hojas, mojados, etc)
Saludos
 
Hola compañeros.
Para mi, llevar un buen calzado y en las mejores condiciones posibles, es fundamental. Tan importante como llevar casco, o guantes, etc..
Ante la duda, y puesto que ya llevas Km con ellos, yo cambiaría las gomas.
Ala, ruedas nuevas y a seguir disfrutanto de la amoto.


V´ssssss.

Angel
 
Discrepo, Perico, discrepo. Esta moto siempre se ha comportado extraordinariamente en todas situaciones. Si ahora me ha pasado esto opino que tiene que ser problema puntual, probablemente de mal estado de neumático.

Creo recordar que tú llevabas las mismas ruedas hace años, ¿no?. Pues ahí debe estar el problema. Esta moto no te tiene que dar ni un susto en condiciones normales e incluso apurando mucho si todo está bien.
 
Yo encantado con las tourance EXP. Especialmente en mojado. Se gastarán pronto, pero por lo negro muy contento. Por lo marrón, muy justitas, como casi todas las mixtas. Pero como yo hago mas negro, me van de maravilla. Más seguro que con BW, que se ponian nerviosas en mojado.
Ráfagas
 
Yo también abrí recientemente un post titulado "NEUMATICOS EN MOJADO", debido a 3 o 4 sustos que me he llevado en poco tiempo.

Monto actualmente Dunlop D607 y hasta ahora estaba muy contento con el resultado de estas gomas, pero los sustillos te hacen pensar y probablemente, pruebe con Anakee lo que queda de temporada de frío, para volver a los D607 en primavera y verano.
 
Ivanpacas dijo:
Discrepo, Perico, discrepo. Esta moto siempre se ha comportado extraordinariamente en todas situaciones. Si ahora me ha pasado esto opino que tiene que ser problema puntual, probablemente de mal estado de neumático.

Revisa también (por si acaso) el sistema completo de amortiguación de la moto.
Un fallo de un amortiguador puede producir un pequeño rebote de la rueda delantera o bien de la trasera y puede provocar una perdida momentánea de adherencia y la sensación de que se vá la moto en plena trazada.
 
Siendo también asiduo de esas carreteras de la Calderona, te incluyo un par de causas adicionales que no tendrían que ver necesariamente con los neumáticos como culpables principales.

No mencionas el lugar exacto, pero desde luego algunas curvas del puerto del Oronet o de la carretera de acceso a Gátova tienen tramos con el asfalto bastante pulido y con temperaturas bajas como las que mencionas, puede formarse una película apenas perceptible de humedad que vuelve a la dirección un poco de pastelina, sobre todo en tramos muy revirados. Ha habido días de sentir que tenía que pilotar con más prudencia de lo habitual, desplazando el cuerpo más hacia adelante: otro factor que aumenta el desliamiento delantero, llevar el cuerpo demasiado hacia atrás.

Saludos,
 
Bladerunner dijo:
Siendo también asiduo de esas carreteras de la Calderona, te incluyo un par de causas adicionales que no tendrían que ver necesariamente con los neumáticos como culpables principales.

No mencionas el lugar exacto, pero desde luego algunas curvas del puerto del Oronet o de la carretera de acceso a Gátova tienen tramos con el asfalto bastante pulido y con temperaturas bajas como las que mencionas, puede formarse una película apenas perceptible de humedad que vuelve a la dirección un poco de pastelina, sobre todo en tramos muy revirados. Ha habido días de sentir que tenía que pilotar con más prudencia de lo habitual, desplazando el cuerpo más hacia adelante: otro factor que aumenta el desliamiento delantero, llevar el cuerpo demasiado hacia atrás.

Saludos,
       
Pues podría ser, Bladerunner, ya que era la primera vez que pasaba por allí.  La zona exacta donde me pasó es en las primeras curvas saliendo de Náquera hacía Serra.
 
pues yo creo que debes mirar el estado del amortiguador delantero, esas sensaciones las tengo yo y voy a pedir el amortiguador ya que acabo de cambiar neumaticos y la cosa no mejora.
 
Ivanpacas dijo:
Hola compañeros, os quería consultar un tema que me ha dejado muy mosqueado.

Ayer por la mañana salí a dar una vuelta por la sierra Calderona. Carreteras de montaña.
Lo cierto es que alguna vez en alguna curva noté algo un poco raro pero no le dí importancia. Ya sebéis que hay día que la moto te da más confianza y otras que no. No se por qué.
Bueno, bajando, en una curva a izquierdas, sin ir deprisa, estando un poco inclinado, esto que notas que la moto se te tira hacía dentro y dices ¡ostias, qué raro! y tienes que rectificar para no caerte claro.  Pero seguí sin darle importancia.
Paro a almorzar, vuelvo a coger la moto, y al poco de salir, llego a una curvita de derechas, sin ir deprisa, repito, y en cuanto entro se me empieza a ir de delante pero continuamente... ¡aaaaahhhhhh!  Echo el pié al suelo y eso me salva de caerme.  :o
Al instante paro, pensando, joder, tengo que haber pinchado o algo.
Todo se ve normal, las presiones de las ruedas bien. Vuelvo andando a la curva a ver y sí, era asfalto de este que se ve pulido y estaba frío, pero vamos, hacía unos 7 grados y estaba seco, o sea que nada especial.

El caso es que en 50.000 km nunca había tenido ni el menor susto y he ido con lluvia, con nieve, bajo cero...  y ahora no tengo ni idea de porque me pasa esto. Es muy mosqueante no saberlo porque, claro, pierdes toda la confianza y no sabes a qué atenerte.
Las ruedas son las Metzeler Tourance, tercer juego y contentísimo hasta ahora. En cuanto a dibujo no están desgastadas. Voy cambiando dos de atrás por una de delante y, aunque el próximo cambio le toca a las dos, en principio aún quedarían 3 o 4000 km.
Sí que ví, aunque yo creo que siempre lo había visto así, que en la zona lateral del neumático, 1,5 cm antes del límite, se notaba como brillante, como pulido. Y se notaban rayas de fuera adentro, marcando el movimiento de cuando se va la rueda. No se si me explico.

¿podría ser que se han cristalizado las ruedas? ¿pero tán de repente? ¿algún problema de la dirección o suspensión de la moto?
Espero dar con el problema, si no, se acabó la confianza con la moto.

Saludos y gracias.

¡me gusta tu imagen personaliza¿ dicen los “técnicos” que no soy yo, que con menos de 7º en el asfalto, no de temperatura ambiental, si no del piso, las cubierta les cuesta coger temperatura, muy mucho, y si encima tienen las Km. que tienen, pues eso, "cuidadin"por lo menos en los primeras cuervas. "si no hay temperatura no hay rueda"
Vsssssssssssssssssssssssss.
 
Atrás
Arriba