Ayuda transpirenaica.

Makitos30

Allá vamos
Registrado
20 Nov 2010
Mensajes
725
Puntos
28
Hola majos , soy algo nuevo en esto de planificarme los viajes en moto , y bueno , este verano quiero hacer una buena transpirenaica,tomandome mis dias y no haciendo muchísimos kilometros por etapa.Para disfrutar de las curvas y paisajes de una forma sosegada.

He estado leyendo viajecitos asi por el foro y la verdad que están muy bien ; entonces pues se me plantean dos opciones.


Hacer una transpirenaica desde el lado español,tocando francia cuando haga falta claro.O por el contrario hacer la ya "mitica" Route Des Cols ,que por cierto tiene una página Web genial.

A ver la route des cols parece fantástica para lo que busco , hacer curvas y paisajes, y sobre el lado español veo cosas pero claro , al lado de la información de esa página me sabe a poco.

Y otra cosa que me parece importante , ¿en que sentido lo hariais vosotros?.ESte-Oeste o Oeste-Este.


Gracias majos.:)
 
Yo la hice este verano, la Route Des Cols si no me equivoco, partiendo de Barcelona: http://goo.gl/maps/XrXDa

Fue en 2 etapas, primera hasta Vielha, que es muy cómoda, y segunda del tirón hasta San Sebastían, que es un poco bestia.
A pesar de ser finales de Julio, encontramos niebla en TODOS los puertos. Niebla y mucho frío, menos de 10ºC en algunos puntos. La segunda jornada estuvimos más de 12h encima de la moto y tuvimos que cambiar el tramo final para aligerar, porque se nos alargaba muchísimo la cosa.

Yo creo que la planificación ideal es con 3 etapas de ida, disfrutarás más el paisaje y llegarás más relajado. Hay varias cosas que debes tener en cuenta:
  • En Francia hay muchísima variación en el precio de la gasolina de unos sitios a otros, de hasta 20cts.
  • En domingo puede resultar imposible repostar.
  • Las carreteras, al menos de esa ruta, son peores que en España. Nula señalización vertical y poca horizontal. Además, nuestros queridos vecinos son capaces de cambiar el nombre de la carretera sobre la marcha, sin avisar, y luego volver al original 20 kms más adelante. Hay que ir con mucha atención (o GPS).
  • Hay mucho tráfico de ciclistas en la mayoría de los Cols. Ciclistas, pintadas en el suelo, tierra y mierda de animales
  • Como te comentaba, puedes encontrar bastante frio. Conviene llevar ropa de abrigo y de agua, por si acaso

En nuestro caso fuimos con hoteles reservados, si lo haces con antelación puedes conseguir por muy buen precio

Para finalizar, te recomiendo que te lleves un recipiente para las babas, porque decir que los paisajes son espectaculares se queda corto. Hay momentos que guardaras en la memoria para siempre, de esos de tener una foto mental de las vistas. Y las sensaciones de cambio de temperatura, humedad, luz, etc. según avanzas y cruzas un puerto o entras en un valle son alucinantes.

A disfrutarla!!
 
Totalmente de acuerdo con lo anterior y añado:

  • Las rutas que tienen más interés con diferencia son las francesas y andorranas.
  • En los cols franceses -sobre todo en las cumbres- no es raro encontrarte con gravilla suelta en las curvas.
  • También hay que tener cuidado con animales sueltos en las cumbres porque son zonas declaradas de pastoreo libre y te puedes encontrar con cualquier bicho detrás de una curva. Yo vi un accidente por ese motivo. Ojito.
 
Si tienes muchos días yo haría la ida por una parte y la vuelta por la otra.

Empezaría por el lugar más alejado de tu casa.
 
Gracias por vuestros comentarios, creo que la cosa va a ser más o menos así, Route des Cols desde Hendaya la sigo y en Andorra me paro un par de días que tengo un amiguete y vuelta por Pirineo Aragonés y Navarro.

Eso si el comienzo del viaje va a ser desde Galicia.:)

Estoy disfrutando más planeándolo que haciéndolo.
 
Gracias,ya os habia leido , de hecho la idea de dormir en Hondarribia la tome de vosotros.

Gracias de nuevo.
 
Gracias por vuestros comentarios, creo que la cosa va a ser más o menos así, Route des Cols desde Hendaya la sigo y en Andorra me paro un par de días que tengo un amiguete y vuelta por Pirineo Aragonés y Navarro.

Eso si el comienzo del viaje va a ser desde Galicia.:)

Estoy disfrutando más planeándolo que haciéndolo.


Buenas Markitos,este verano estuve por la zona de los Cols cuatro dias y es algo que volveré a repetir.

La verdad es que es una zona que nos pilla cerca y tiene mucho que ver.

Ya hablaremos en Pingüinos y te recomiendo un sitio para dormir y comer en Argeles Gazost.
 
Buenas Makitos, hace dos veranos hicimos San Sebastian-Llança, es una ruta super recomendable.
Como tu al preparar el viaje tenia muchas dudas de que recorrido escoger, ya que en los foros enconraras infinidad de variantes de la transpirenaica. Yo te paso los puertos por los que pase, y que son una maravilla para la vista y la conduccion.
puerto de Izpegui
col de burdincurutcheta
col bagargui
puerto de larrau
col de marie blanque
col d´aubisque
col du tourmalet
col d´aspin
col du peyresourde
col du pòrtillon
port de la bonaigua
coll del canto
col de perche

Otro punto que destacaria es la visita a Gabarnie, impresionante cascada.
Espero que te sirva de orientacion.
 
Atrás
Arriba