Ayuda urgente compra de moto

alvarinbull

En rodaje
Registrado
9 Dic 2011
Mensajes
177
Puntos
18
Saludos moteros!!!


Necesito consejo muy importante.
Tengo apalabrada una moto. Soy el comprador


El problema es que el vendedor se hace cargo de la transferencia y tiene un amigo que tiene un concesionario de coches y dice que si se la vende de manera ficticia al del concesionario y este a mi, a el le sale mas barato que ir a una gestoria y pagar los cerca de 500 euros de la teansferencia.


El problema es que no les da tiempo a poner la moto a nombre del concesionario antes de que yo llegue, para que sea el concesionario el que me venda la moto a mi, entonces yo pagaria la moto y luego ellos la pondrian a mi nombre. Creeis que debo fiarme? Y si me fio de que forma debo protegerme para que el propietario inicial no me la reclame???ese es mi miedo que yo le pague la moto al concesionario, que el propietsrio luego no haga el cambio de nombre y me reclame la moto.
En resumen compro la moto a un concesionario que aun no la tiene a su nombre y me la llevo a mi casa sin estar a mi nombre. Y me gustaria saber de que manera puedo cubrirme las espaldas por si hubiera algun problema yo poder demostrar que he pagado la moto al propietario de la moto no al concesionario.


Bueno muchas gracias de antemano.


Un saludo


Pd. Sabeis si hay alguna manera de que ellos me prueben que aunque no haya dado tiempo a trafico a regularizar el cambio de nombre, ellos lo han hecho?
 
Quizás te interese que sea el concesionario el que te la venda, te harán una factura o contrato de compra venta y así tendrás una garantía y al concesionario será a quien recurras si hay algun problema,



Salu2
 
Haber algún entendido de las buenas personas que hay en el foro te ayuda..yo ni idea.Yo para eso soy muy desconfiado y ese rollo sera legal pero a mí no me convence.Suerte..
 
Hola.
No estoy muy puesto en este tipo de trámites, ya que a mi nunca me ha pasado algo similar.
Permite que te dé mi opinión desde mi ignorancia.
¿Por qué tanta urgencia en la compra y en la venta?
¿Por qué no esperas y haces las cosas bien, a su debido tiempo?
¿No puedes?
¿No quieres?
Tengo una empresa, estoy viendo todos los días como la gente, incluso a los que creía que eran amigos, faltan a su palabra, como te dicen y te prometen que te van a pagar tal día, y luego es todo mentira.
Vivimos tiempos difíciles y la gente no para de sorprenderme. Me considero confiado por naturaleza y de siempre he creído bastante en la palabra de la gente y, te puedo asegurar que a día de hoy no me fío de nadie cuando hablamos de dinero.
Haz lo que creas que debes de hacer, seguro que lo harás bien, pero infórmate antes en una Gestoría o similar para ver cómo puedes hacerlo de una forma segura.
En internet hay páginas de abogados que te ofrecen consultas on line gratis... Mira algo así.
Suerte y un saludo.
 
......la realidad es la siguiente:

...si al vendedor le viene bien la venta "ficticia" al concesionario, pues tu te esperas, no pagues nada al vendedor y cuando esté a nombre del concesionario, pues haces la gestión de compra venta directa con el concesionario, aunque esté presente el primer vendedor.........

....si el vendedor quiere recibir el dinero, pues que te la venda directamente a ti, sin pasar por el concesionario, eso de las prisas y de que no da tiempo a cambiarla de nombre no me parece lícito............tu no tengas prisa y gestiona la venta con quien conste de titular en la documentación............

.....no vaya a resultar que la moto sea verdaderamente del concesionario o de que el vendedor le deba dinero y quiera cobrarlo de esta manera............las cosas claritas, no te embarques en entregar dinero hasta que lo veas todo correcto.......
 
......la realidad es la siguiente:

...si al vendedor le viene bien la venta "ficticia" al concesionario, pues tu te esperas, no pagues nada al vendedor y cuando esté a nombre del concesionario, pues haces la gestión de compra venta directa con el concesionario, aunque esté presente el primer vendedor.........

....si el vendedor quiere recibir el dinero, pues que te la venda directamente a ti, sin pasar por el concesionario, eso de las prisas y de que no da tiempo a cambiarla de nombre no me parece lícito............tu no tengas prisa y gestiona la venta con quien conste de titular en la documentación............

.....no vaya a resultar que la moto sea verdaderamente del concesionario o de que el vendedor le deba dinero y quiera cobrarlo de esta manera............las cosas claritas, no te embarques en entregar dinero hasta que lo veas todo correcto.......


creo que se puede decir mas alto pero no mas claro, soy de la misma opinion
 
tarda un dia mas y que la pongan a nombre del concesionario, pero yo que tu pagaria la moto directamenre en la gestoria, te entrega las llaves y los papeles y haces la transgerencia, llevo toda la veda comprando y vendiendo vehiculos y ultimamente no me fio ni de mi padre
 
tarda un dia mas y que la pongan a nombre del concesionario, pero yo que tu pagaria la moto directamenre en la gestoria, te entrega las llaves y los papeles y haces la transgerencia, llevo toda la vida comprando y vendiendo vehiculos y ultimamente no me fio ni de mi padre
 
Bueno pues tengo que deciros que este foro me sigue impresionando cada vez que pido ayuda. Muhas gracias de verdad por vuestros consejos.

la urgencia se debe a que ya estoy en el norte, casi donde esta la moto y es jueves y es hoy cuando van a ponerla a nombre del concesionario. Dicen que tarda entre 24 y 48 horas. Si mañana en trafico me dicen que ya es del concesionario, perfecto, pero si no da tiempo, tendria que ir el sabado y no se si funciona trafico los sabados.
el vendedor dice que cuando la ponga a nombre del concesionario me manda el justificante de trafico. Que os parece este justificante?? Os serviria a vosotros?

Muchas gracias amigos. Me ayudais un monton
 
Vamos a ver si te puedo ayudar.

Es igual que la moto te la venda uno u otro pero me extraña mucho que salga más barato por lo siguiente; En realidad son dos transferencias y se puede hacer de una forma rápida con lo que se llama "transferencia simultánea" que se hace en la misma mañana, es decir, una primera del vendedor al concesionario y del concesionario a tí. Por velocidad. como puedes ver, no es problema y tarda lo mismo que una sola.

Dicho esto, no parece que tenga mucho sentido lo del gasto de gestoría por una razón, y es que la gestoría del concesionario no es el gasto importante sino el de la propia transferencia y aquí hay dos, con dos costes en lugar de uno. Pero bueno, ellos sabrán porque lo realmente importante es que sea como fuere, esté a tu nombre.

Dicho lo anterior, con un Justificante Provisional de Transferencia, debidamente sellado por una gestoría registrada, y con el correspondiente seguro no tienes problema alguno para circular, ahora bien, con esto te arriesgas a llevarte la moto, que pase el tiempo y no se haga.

Después de este rollo macabeo, y en atención a tus prisas, te hago la siguiente recomendación para que no tengas problemas.

1.- Que el Concesionario haga a través de su gestoría en tráfico lo que se llama "Comunicación de Venta". Esto consiste en que se comunica a Tráfico la venta del vehículo sin haber transferido este. En tu caso serán dos comunicaciones; la del vendedor al concesionario y la del concesionario a tí. Esta acción deja unos días para hacer la transferencia, pero te dá tranquilidad porque ya está comunicada la venta si luego tienes problemas con la transferencia. Esto es importante porque no vas a tener ningún Contrato de Compra Venta con el vendedor ya que este venderá primero al Concesionario, así que no podrás justificar la compra si luego hay problemas.

2.- Que te entreguen el Justificante Provisional de Transferencia junto con el Informe de Tráfico donde se refleja la anterior "Comunicación de Venta"

3.- Con esos dos documentos y tu seguro ya puedes irte con tranquilidad.

4.- Realiza el pago por transferencia al Concesionario (que es en realidad quiente la vende) reflejando en esa transferencia; "compra vehículo matrícula....."

Otra opción, es llegar al acuerdo con el comprador de hacer tú la transferencia en tu ciudad, que es la forma de que de ninguna de las maneras. Descuenta del precio el valor de la transferencia y arreglado.


Si me das modelo y matrícula por un privado te digo exactamente por cuanto te sale la transferencia.
 
Gracias a todos.

Vamos a ver el vendedor me acaba de enviar el justificante provisional de cirulacion a nombre del concesionario. Pero es de circulacion. no se si valdria en vez del Justificante Provisional de Transferencia.
 
Tu problema son las prisas. .. yo esperaría a que estuviese a nombre del conce y luego te la compras. Y si esto supone que tengas que volver a la ciudad donde la quieres comprar dentro de 15 días. ..pues lo haces. Es preferible que te gastes 30 o 40 euros en el tren a tener dolores de cabeza por cagaprisas..
 
Perfecto. Me ha quedado muy claro todo.

Mañana voy a trafico y veo de quien es la moto. Solo se la comprare al dueño.

Os agradezco mucho toda vuestra ayuda.

Mañana os cuento como ha salido.

un saludo
 
Como soy de la opinión de tratar única y exclusivamente con el propietario legal de la moto -o de lo que sea- no voy a hacer más comentarios pues queda claro que es el sentir general. Lo que sí me gustaría añadir es que si te la vende una empresa -y no es una venta ficticia, es una venta real- te tendrá que otorgar garantía de un año, tenlo en cuenta...
 
Bueno pues al final no he comprado la moto.

Se estaba convirtiendo todo en un problema y la verdad quiero disfrutar de mi futura moto en todas las etapas y la compra estaba siendo demasiado incómoda.

De repente el vendedor me pidió dinero en efectivo y de un día para otro no lo iba a conseguir. No quería cheque bancario. Con el lío del propietaro yo prefería que constase de alguna manera..

La verdad es que no me ha dado ninguna confianza y a lo mejor me he equivocado dejando pasar esta moto pero para mí es mucho dinero que no puedo arriesgar y había demasiadas cosas que no me inspiraban confianza. Y habia dejado de disfrutar de la moto antes de comprarla asi que a por otra.

Os agradezco mucho vuestra ayuda.

Un saludo.
 
Pues en mi opinión has hecho muy bien. Más vale dejar pasar una oportunidad si no te ofrecía la suficiente confianza, antes que sufrir una estafa.
 
(...) Se estaba convirtiendo todo en un problema (...)

Ésa era mi apreciación desde el principio y, por lo que veo, ha quedado acreditada.

(...) De repente el vendedor me pidió dinero en efectivo (...)

¿Vendedor? ¿Qué vendedor, el primero? Pero si ése no era el vendedor; el vendedor era una empresa y como a tal no se le pueden hacer pagos en metálico a partir de una cifra -pequeña por cierto- si no estoy equivocado.

Todo esto era muy raro: pagar dos transferencias completas, documentación, etc. ¿Y para qué? A mí se me ocurre una: la empresa compra a 14.000 € lo que luego vende a 8.000 € (pura invención), lo que repercute en la cuenta de resultados negativamente y consigue rebajar en algo así como un 30% de 6.000 € (la diferencia) el importe a pagar en concepto de Impuesto de Sociedades.

Vamos, un rollo; en cualquier caso tenía la pinta de ser una trapisondada y con los trapisondistas cuanto más lejos, mejor...
 
Atrás
Arriba