Ayuda y sobre todo comentarios !

X-crypt

Arrancando
Registrado
15 Oct 2008
Mensajes
12
Puntos
0
Buenas,
Quiero aprender a conducir una moto, "ciclomotor" soy nuevo en esto de las motos.
explicadme mas o menos como "salir".
mas o menos una expresion como ...
"con el puño izquierdo le echas pa atraz eso es el embrague" no?
paso 1 metes las llaves
paso 2 das a... asi ok?
Bueno muchas gracias sobretodo quiero que todos me digais algo que no solo uno me conteste es para tener varias ideas!!
BuenO un Kiss  :-*
 
Comienza sin prisas, tómatelo con calma y fervientemente te sugiero te leas cuanto antes el manual del Dr. Infierno que encontarás en este mismo subforo.
Saluditos y ¡ánimo!
 
Publicado por: Jasón Publicado en: Hoy a las 19:26:00
Comienza sin prisas, tómatelo con calma y fervientemente te sugiero te leas cuanto antes el manual del Dr. Infierno que encontarás en este mismo subforo.
Saluditos y ¡ánimo!  

Bueno, además de los sabios consejos de Jasón, quiero decirte que el Manual del Dr. Infierno, se encuentra en este mismo subforo, en la parte superior. Es muy interesante. Pero quizás debas esperar unos 5 o 10 días para empezar con esa lectura (a mi modo de entender).

Aunque creo que existen algunas diferencias que no vas a encontrar en el manual y otras que no debes nunca practicar con un ciclomotor. ¡¡¡Hablaremos!!!

LO ELEMENTAL.

Si es automática, en la mano izquierda tienes la maneta del freno trasero. Si es manual (es decir de marchas). La maneta izquierda es el embrague, apretandolo podrás comenzar a meter marcha y acelerando un poco, a la vez que sueltas la mencionada maneta del embrague, comenzará para ti un mundo maravilloso. ¡¡¡Muy despacito por favor!!!!

En la mano derecha, tienes el puño (hay es donde mejor se aplica la inteligencia, los más inteligentes y mejores pilotos han comenzado poco a poco a exprimirlo) Este para acelerar, va según lo tienes cogido con los dedos y la palma de la mano hacia ti. Es decir en sentido contrario a las anillas de un reloj. También en la mano derecha, tienes el freno delantero.

Si es manual, el freno (delantero) trasero (edito para corregir ¡¡¡Gracias Rapo!!! lo tienes generalmente en la parte derecha de la moto y se actua sobre el con el pie (por supuesto, con el derecho). Que en un ciclomotor tiene otra configuración... (Seguro que alguien me va a reñir por esto último)

Si no es automatica, las velocidades generalmente están situadas a la izquierda, siendo la primera para abajo y el resto de marcha para arriba (es decir el pie por debajo de la palanca) El número de velocidades dependerá de que moto sea.

TU PRIMERA EXPERIENCIA

Te sugiero que vayas acompañado, lleves un buen casco integral, unos buenos guantes, unas buenas botas y una espaldera...  y la lleves a un lugar donde exista una recta grande, ancha y solitaria, sin ningún bordillo ni obstáculo. Debes de recordar que para acelerar es hacia ti y para desacelerar hacía el frontal de la moto..(La misma dirección que las anillas de un reloj) Cuando hayas practicado con el acelerador en las rectas, puedes comenzar con los pies tocando el suelo a girar muy despacito (repito una vez te hayas acostumbrado el movimiento del acelerador y las reacciones que observes) Mientras no ocurra esto, te sugiero que con el embrague apretado, des la vuelta ayudándote de los pies y sin acelerar, como si fuera un taca taca de niño pequeño. Recuerda, los complejos solo los tienen los que le faltan las posibilidades de aprender. (¡¡¡Uhhyy que he dicho!!!) Que no te de vergüenza hacerlo como yo te he comentado.

En fin ya nos contarás.

MAS SOBRE MOTOS

Dentro de unos 10 días, te explicaremos si te apetece algo más, aunque en un ciclomotor existan diferencias muy apreciables con respecto a la frenada, tumbada y aceleración de nuestras motos...

Pero que te quede el consuelo el 99% posiblemente haya comenzado con un ciclomotor. (Yo no lo recuerdo porque de esto puede hacer más de 48 años)

En fin buena suerte y bienvenido al club de los felices moteros.

Adiós y rafagas 6989.

PD.: El 1% restante nunca consiguió montar bien en moto. ;D ;D ;D

PD2.: ¡¡¡Ya veréis como el Dr. Infierno me da un cosqui!!! ;D
 
8-)The Fastest, creo que has pensado más rápido de lo que eras capaz de escribir, Xcrypt el freno delantero se acciona con la mano derecha... y no con los pies.... aunque ahora que lo pienso nunca he visto montar en moto a The Fastest...  ;)
 
Re:.

The fastest...
casi se me saltan las lagrimas y to... :'(
eres un makina...gran respuesta...
bueno ya os contare que tal en una semana o asi... :P
cuando aprenda un poco... ::)

bueno gracias a TODOS y mas saluditos.
Si alguien quiere poner mas experiencias o recomendaciones, ponerlas porfavor.
 
Una vez corregido mi error debo decir en mi descarga lo siguiente:

Cuando escribía el post estaba tiritando de frío (y eso que tengo 21 grados de media en casa), tenía 39,6 de fiebre y me dolía todo el cuerpo.

Aún así consideré más importante el responder a X-crypt, no fuera a que por casualidad hoy empezara con sus practicas y tuviera una mala experiencia. Esta claro por el post de X-crypt que acerté totalmente.

Ya estoy casi perfectamente. Debe ser alguna infección de estas raras, pero a base de paracetamol cada 4 horas la controlo perfectamente. ¡¡¡Por supuesto que me haré análisis!!!

Adiós y rafagas 6989.

PD.: X- crypt, cuanto me alegro que disfrutes de tu moto. ;) ;) ;) Si la tratas con respeto, aprenderás muchísimo.

PD2.: Practica, practica mucho y ya verás que agradable.
 
no sabemos tu edad, lo cual a mi me ayudaría a aconsejarte dentro de mis escasos conocimientos, pero para arrancar
1. ten mucho cuidado
2. ten mucho cuidado
3. ten mucho cuidado
 
y ahora que he diho eso, otras pautas que yo tengo

1. no tengas prisa en nada, ni en aprender, ni en llegar

2. la moto es para disfrutar, no para pasarlo mal; desgraciadamente veo demasiada gente que por querer ir demasiado rápido, tanto en conocimientos como en velocidad, acaban pasándolo mal. esto obviamente es un sinsentido

3. el manual de Dr Infierno es una ayuda, bárbara pero una ayuda; ojalá lo hubiera leído yo hace 30 años cuando empecé a ir en moto, no tendría los defectos que tengo y que ahora cuesta eliminar. lo principal en la moto son dos cosas: tu seguridad y las sensaciones, esto es disfrutar al máximo reduciendo al mínimo las posibilidades de accidente; no te olvides que nuestra afición no es como la ornitología y la música (mis otras dos pasiones), sino que mal realizada puede ser mortal

4. no bebas nada si conduces; todos, o casi todos hemos hecho burradas; nada es nada

5. nunca te piques, ni con coche o moto; el código de circulación no está hecho para las motos; lo importante no es tener razón, sino que no te den una otia; el mejor ejemplo son las rotondas, no intentes pasarlas en moto como te dijeron en la autoescuela sino házlo con sentido común.


si quieres....continuaremos
 
Una moto es como una bici, pero menos cansado, sobre todo cuesta arriba :)

No, en serio, algunos de los conceptos básicos son muy similares a una bici, pero hay una diferencia tremenda en peso, en frenos, en aceleración, en velocidad y en fuerzas como la inercia que el motor hace muy superiores a nuestra fuerza física, teniendo que planificar mucho antes las cosas que con una bici. Precisamente el mayor peso y velocidad hacen que ésto sea fundamental para disfrutar y en ocasiones para evitar el desastre. Una moto depende de lo que tú hagas. Un error, una falta de atención o un exceso pueden llevarte al suelo, así que mejor aprender despacio que romperte tú y la moto deprisa.

No corras más de lo que sepas frenar, así que tus primeras prácticas deberían ser de ir en marcha y practicar el freno. Frena a ser posible con la moto completamente vertical y en recta. Si intentas frenar fuerte en curva derraparás. SI es de detrás te culeará. Si es de delante te caerás o te saldrás de tu carril. Por éso es muy importante frenar a tiempo y anticiparte a lo que has de hacer, intentando acabar de frenar siempre con la moto lo más recta posible.

Mucha precaución siempre. Incluso tener un exceso de precaución es bueno para evitar sustos en los que no te dé tiempo a frenar. Lo primero es tu seguridad y la seguridad empieza en no ponerte tú solito en peligro. Luego ya vendrá el evitar que los demás supongan un peligro y prepararte para que te hagan putaditas en el tráfico diario. Tengas o no preferencia o razón, en caso de accidente saldrás perdiendo, así que mejor no arriesgar.

Léete el manual del Doctor Infierno. Es la base para tu aprendizaje y verás cómo mejoras mucho más rápido que con cualquier retaíla de consejos baratos. Y mira que éste es gratis!!.

Mucho cuidado. No tengas prisa en correr, sino es sentirte seguro y a gusto en la moto. Si no te diviertes es que no estás haciendo algo bien. Ir en moto es muy divertido. No te empeñes en correr en recta si no eres capaz de frenar bien o dar bien las curvas. Cuando sepas más preferirás siempre las curvas a las rectas. Ya llegará lo de correr en recta cuando sepas qué hacer al final de ella.

Ah, y como concepto básico siempre que vayas en moto: mira lejos. Mirar lejos es tu anticipación, tu tiempo para prepararte para lo que viene. Cuanto más lejos mires, más tiempo tendrás para hacer todo lo que tengas que hacer antes de llegar a ese punto. Si miras cerca irás con miedo, te equivocarás mucho, cometerás errores tontos que no entiendes porqué te ocurren y seguramente acabarás en el suelo.

Ale, a practicar.
 
Bueno, X-crypt, no te podrás quejar de los expertos moteros que ten han aconsejado .... no me han dejado nada para mí. Hasta The Fastest se ha resignado a no aconsejarte el "Equilibrio" y vaya lo bien que se explica cuando quiere. ;D ;D ;D

¡Ánimo y a disfrutar! ;)
 
Publicado por: Dr. Infierno Publicado en: Hoy a las 17:37:08
Bueno, X-crypt, no te podrás quejar de los expertos moteros que ten han aconsejado .... no me han dejado nada para mí. Hasta The Fastest se ha [highlight]resignado[/highlight] a no aconsejarte el "Equilibrio" y vaya lo bien que se explica cuando quiere.

¡Ánimo y a disfrutar!

Sí, sí... Resignado... No te anticipes Maestro, que todo llega en su momento.... :P

Te voy a hacer un pareado.... "Espera que sepa un poco y ya verás como le como el coco". (No me digáis que esta no es una buena frase para un análisis gramático) ;D ;D ;D

Adiós y rafagas 6989.

PD.: Maestro, el Sr. Mityagi y yo hemos estado hablando ::) ::) ::) y me aconseja que no me meta mucho en tus post, pues los desvirtúo con sus enseñanzas, además que sus técnicas deben ser secretas... Y yo le he dicho.... ¿En que post? Si es que últimamente no saca ninguno nuevo.... :-X :-X

Si la pregunta la pones fácil, igual intervengo con algo de técnica. :o :o Anda Maestro, sácate algo, que últimamente está esto muy aburrido. (Podía haber escrito que esta esto últimamente muy aburrido, o que ... esta muy aburrido esto últimamente... o ... esto está últimamente muy aburrido...o ... Está esto últimamente muy aburrido... o... que aburrido está esto últimamente. ) ¡¡¡Hagan apuestas!!! ¡¡¡Venga pillar el error!!! No me digáis que no es entretenido a la vez que didáctico. ¿Cuántas posibilidades más se pueden conjugar? Ya veréis como viene ahora el Sr. DDMotar y dice que esto no es técnica. ;D ;D ;D

PD2.: Verás el tiempo en que sale alguien preguntando por el Sr. Mityagi... Y es lo que yo digo... ¡¡¡La gente no lee o qué!!!

PD3.: Soy el único en el foro que olvida más de sus escrito y por eso soy capaz de llenar más espacios con mis postdatas. Que con lo que motivó mi post. ¡¡¡Toda mi puñetera vida igual, no soy capaz de hilar tres frases consecutivas.
 
THE FASTEST dijo:
.... ¿En que post? Si es que últimamente no saca ninguno nuevo....  :-X :-X
... Anda Maestro, sácate algo, que últimamente está esto muy aburrido. ..
Déjame un respiro, Ricardo, que ahora estoy liado con presentaciones a congresos y varias publicaciones de medicina y voy de tiempo faltal. En cuanto tenga un rato, ya se me ocurrirá algo. :)
 
Aparte de la conducción yo te diría que tuvieses cuidado con las siguientes cosas, seguro que la gente del foro engrosa la lista:

  • La pintura del suelo (pasos de cebra y demás), resbala más de lo que se espera, en mojado es como mantequilla.
  • Las rejillas del metro. Resbalan como si fuesen a prohibir resbalar.
  • Los taxis. Si alguien que va por la acera levanta la mano espera un frenazo o cruzada de carril de un taxi. También abren las puertas en sitios inesperados (no digo que todos, pero alguno se depista)
  • Autobuses.Cuando hay un autobús parado en una parada y le pasas por la izquierda, espera que de la parte delantera del autobús salga gente que quiere cruzar la calle y que no está alerta porque entre el autobús y lo que queda de carril no cabe un coche
  • Tú mismo. Al principio se va con mucho cuidado, estando alerta de cualquier imprevisto que pueda surgir, pero cuando llevas pasando todos los días durante un año por el mismo sitio sin llevarte ningún susto empiezas a relajarte. Haz revisión de conciencia de vez en cuando (un ejemplo es acabar yendo por el arcen cuando hay atasco a una velocidad excesiva)

Aparte decirte que montar en moto es co**udo para mente y cuerpo  :) :) :)y que disfrutarás como un enano. ;) ;) ;)
 
:'(
Que puedo decir...
Es un honor para mi que grandes maestros se hayan interesado en contestar a mi humilde pregunta  :'(
Gracias y quisiera comentar unas cosas que dijo The fastest...
Al contestar a mi pregunta "estaba tiritando de frio", eso demuestra que antes que su malestar esta el prójimo... eso es bueno...
Dice que tiene de "media en casa 21ºC"... eso es para colaborar en cumplir el compromiso de Kyoto que dice que ay que ahorrar energia; y demuestra que es un gran ciudadano al responsabilizarse por ello ...
Nuestra casa es un reflejo de nosotros mismos, de nuestros valores, nuestros gustos y nuestras decisiones.
Añade ademas... que tenia "39,6 de fiebre y le dolia todo el cuerpo"... aun asi consideró mas importante contestar a mi pregunta !! eso ya .... esoo...

Voy a pedir un aplauso para este hombre que a demostrado ser ademas de un gran amigo y compañero de foro una gran persona en todos sus aspectos...
Gracias The fastest  :'(

PD:Bueno gracias a todos y seguid exponiendo vuestras experiencias y consejos porfavor.
Un cordial saludo para todos y gracias ...  :)
 
X-crypt dijo:
:'(
Que puedo decir...
Es un honor para mi que [highlight]grandes maestros[/highlight] se hayan interesado en contestar a mi humilde pregunta  :'(
Gracias y quisiera comentar unas cosas que dijo The fastest...
Al contestar a mi pregunta "estaba tiritando de frio", eso demuestra que antes que su malestar esta el prójimo... eso es bueno...
Dice que tiene de "media en casa 21ºC"... eso es para colaborar en cumplir el compromiso de Kyoto que dice que ay que ahorrar energia; y demuestra que es un gran ciudadano al responsabilizarse por ello ...
Nuestra casa es un reflejo de nosotros mismos, de nuestros valores, nuestros gustos y nuestras decisiones.
Añade ademas... que tenia "39,6 de fiebre y le dolia todo el cuerpo"... aun asi consideró mas importante contestar a mi pregunta !! eso ya .... esoo...

Voy a pedir un aplauso para este hombre que a demostrado ser ademas de un gran amigo y compañero de foro una gran persona en todos sus aspectos...
Gracias The fastest  :'(

PD:Bueno gracias a todos y seguid exponiendo vuestras experiencias y consejos porfavor.
Un cordial saludo para todos y gracias ...  :)

;D ;D ;D ;D ;D

haberlos haylos...pero no me incluyas...que soy un matao

y fastest es especial, tengo muchas ganas de que se pague unas cervezas
 
Como ya te han dado todos los consejos, incluido la lectura del manual de conducción, yo solo te daré uno y es que hagas caso de todo ello. ;)
 
Atrás
Arriba