hay que aguzar un poco la vista, pero ahí está, entre las patas azules del soporte
Cuando aceleras, las depresión que marca, es la que cada cilindro genera al abrirse las mariposas. En la teoría y como muchas veces se ha explicado en el foro y así lo pone tambien en la Revista Moto Tecnica, los tornillos de sincronización de las mariposas, vienen ajustados y lacrados de fábrica y se recomienda no tocarlos...
Lo normal en un motor en buen estado, es que sus cilindros tengan un desgaste "X", pero más ó menos uniforme. Sus válvulas tengan un ajuste "X", pero similar entre ellas. Los segmentos y pistones, tengan una holgura "X", pero tambien similar...y así otros cuantos parámetros más
En función de eso, al tirar de las mariposas y abrirlas, la depresión generada en todos los cilindros "debe" ser "similar con pequeñas variaciones" tambien puesto que todas giran los mismos grados con sincronización...
El problema está, cuando uno ó varios cilindros "van muy por libre"..., porque estamos constatando que para una misma apertura de puño de gas, no se está produciendo el mismo trabajo en todos los cilindros y por tanto, no trabaja con equilibrio(averías a más largo ó corto plazo...)
Ante ésto, hay dos opciones: ir a toquitear sin más los tornillos de sincronía de las mariposas de manera que las columnas se igualen ó investigar...
¿Qué podemos investigar?...Pues muchas cosas; lo primero el correcto ajuste de las válvulas, despues la compresión que marcan en frío los cilindros...y por ultimo en marcha, verificar si aun a pesar del ajuste, las válvulas sellan bien en los asientos...Claro, que para eso, ya hace falta una "maquina de la verdad", no basta con un simple vacuometro casero
Con los resultados, se decide la forma de proceder...