Bajada de ralentí al subir la altitud

Rigby

En rodaje
Registrado
19 Dic 2010
Mensajes
171
Puntos
0
Ubicación
Utrera, Sevilla
Hola a tod@s,

Este Domingo hice una ruta por la cercana Sierra de Cádiz y al coronar el mítico Puerto de las Palomas (unos 1400m sobre el nivel del mar) noté que la moto había bajado bastante el ralentí. Con el motor en caliente suele andar un pelo más bajo de 1000rpm y estaba a la mitad practicamente. De hecho con la moto arrancad y en punto puerto tuve que dejar seleccionada la primera posición del estarter para acelerarla un poco y subir. Posteriormente paré cuando ya íbamos finalizando la bajada y ya había vuelto el ralentí a su punto correcto.

En el post de los vídeos onboard vi que puntolimitecero preguntaba a Solitario si había usado un artilugio que entregaba BMW con las K que llevan L-Jetronic cuando hizo la bajada de Stelvio, y tanto Solitario como otros foreros decían que no hacía falta y que no habían notado variaciones en la inyección. ¿Es normal que con 1400m se me bajara tanto el ralentí? Me extraña teniendo en cuenta lo anterior.

Aquí una instantánea poco antes de la cima, cuando me di cuenta del tema:

IMG-20130526-WA0010_zpsd61b1629.jpg


Y aquí el texto que puntolimitecero puso en aquel post sobre el llamado Conector de altitud:


altplug-1.jpg


Traducción del texto: CONECTOR DE ALTITUD: La centralita de inyección Bosch se llama L-Jetronic. Fué diseñada a principios de los 80 y, a diferencia de los más modernos cerebros de la F1, no es sensible a la presión atmosférica ni ajusta la mezcla ante la reducción de esa presión en grandes altitudes. Para ello, las K75 y las K100 disponen de lo que comunmente se llama conector de altitud. cuando vas por encima de los 1200 m de altitud enchufas el conector que ordena a la L-Jetronic que ajuste la mezcla.

El conector de altitud se encuentra a lo largo del tirante del chasis por encima de la parte trasera de las mariposas de admisión. La foto muestra el conector con la tapa orginal instalada. a veces, aparece escondido detrás del chasis, por lo que tendrás que escarbar para encontrarlo.

El conector de altitud corresponde a la pieza BMW part # 61 13 1 459 504. No es más que un puente de cable que une dos terminales. Yo lo he cableado y he puesto un interruptor en el salpicadero porque parar para conectar y desconectar un conector me parece un poco de tontos.





Gracias y un saludo
 
Última edición:
Nadie?

Si este finde alguno de vosotros sube un puerto por encima de 1000m que pare arriba y observe el ralentí a ver que tal.
 
decirte q yo suelo subir mi moto ''bien alta'' cada vez q puedo, y hasta ahora no me había percatado de tal tema.... lo tendré en cuenta para mas adelante, aunq muy a mi pesar calculoq hasta agosto lo tendré difícil
 
Hola, yo vivo a 1600 m. de altitud, y a la moto no le noto nada, es una 1100 lt, además te digo que tiene el ralentí un poco bajo y tiende a pararse en reducciones, pero no noto un empeoramiento con la altitud, prueba a abrirle la tapa de llenado de combustible la próxima vez, a ver si entre la subidita (consumo alto) y la descompresión ... le costaba chupar caldo ;)

Por cierto, que guapa la XS 400, hacía tiempo que no veía una !!!! Mejorando lo presente.

Saludos.
 
Última edición:
Gracias chicos.

Rafa, creo que la tuya trae la centralita ya más moderna y no debe tener problema alguno al respecto, pues se regula todo en función de los sensores.

Este tema del ralentí supuestamente debemos notarlo los que tenemos una K75 o una K100 8v, que creo que son las que llevan L-Jetronic.

Saludos
 
pues curiosamente y para mi regocije, este domingo pasado pude subir alto, se conjuntaron los astros de un modo excepcional, puesto q mi ex me pidió a los nenes antes de comer xq venían amigos de fuera y además a primericos de mes no duele tanto ir a la gasolinera....
el caso es q subí hasta bastante alto ( no se a q altura queda el somport... pero será buena ya) y no noté nada raro en la moto, y haciendo memoria incluso recuerdo haberla encendido allí mismo después de horas parada.... con una nevada y un frío horroroso, y sin problemas tampoco.
Terminar por decirte q maica es una preciosa K75 en edad de merecer ('88)
PD. la vista desde al alto del morrepós( q tb está relativamente alto) me sobrecogió. Nunca en estas fechas vi así de nevado el pirineo ( se domina bastante pirineo desde ahí), incluso creo q otros años en diciembre no se veía tanta nieve en las cumbres.
 
el caso es q subí hasta bastante alto ( no se a q altura queda el somport... pero será buena ya) y no noté nada raro en la moto, y haciendo memoria incluso recuerdo haberla encendido allí mismo después de horas parada.... con una nevada y un frío horroroso, y sin problemas tampoco.

De todos es sabido que al aumentar la altitud disminuye la densidad del aire y, por tanto, el contenido de oxígeno del mismo. Pero también ocurre que el aire frío es capaz de contener más oxígeno en el mismo volúmen. Quizá una cosa haya compensado a la otra en este caso que comentas de "frío horroroso".


al coronar el mítico Puerto de las Palomas (unos 1400m sobre el nivel del mar) noté que la moto había bajado bastante el ralentí. Con el motor en caliente suele andar un pelo más bajo de 1000rpm y estaba a la mitad practicamente. De hecho con la moto arrancad y en punto puerto tuve que dejar seleccionada la primera posición del estarter para acelerarla un poco y subir. Posteriormente paré cuando ya íbamos finalizando la bajada y ya había vuelto el ralentí a su punto correcto.

Este caso de Rigby puede ser algo diferente porque, a juzgar por la foto, se estaba produciendo el fenómeno de inversión térmica, según el cual, el aire en las capas bajas está más frío que el de las capas altas y no puede subir como sería lógico que ocurriese en condiciones normales. Rigby y sus compañeros están justo en una zona donde el aire está más caliente que en la base de la montaña, con lo cual, tiene menos densidad, no sólo por la altitud, sino por la temperatura.

inversion.jpg
5.3-inversion+termica+por+niebla+de+irradiacion.bmp


inversion+termica.jpg


Saludos
 
Gracias puntolimitecero!

Efectivamente arriba no noté más frio que abajo. Quizás eso lo explica todo.
Eres un fenómeno ;)

Gracias
 
osea q el tema es altura mas calor. con suerte el finde q viene... si no.. para agosto.
 
Atrás
Arriba