Bajan las audiencias televisivas del Mundial.

RoadTouring

Curveando
Registrado
19 Abr 2011
Mensajes
1.172
Puntos
36
Ubicación
Marbella (Málaga)
Vaya! No sé si parte de la culpa la habremos tenido nosotros por despotricar tanto contra el plantel de comentaristas, o del boicot que alguno de por aquí sometió a las retransmisiones por no escuchar a éstos :rolleyes2:.

Lo cierto es que los datos de la temporada 2012 son los peores de los últimos cuatro años, perdiendo las emisiones de T5 tres puntos de share y 400Mil espectadores en relación a la temporada 2009.
Hablan de que la culpa sea del interés de los seguidores, ya que el interés de éstos está directamente relacionado con los resultados, y el 2010 fue el año del triplete.

Claro! y este año como sólo hemos ganado dos de tres, hemos perdido el interés. Personalmente, no me creo ná.

Por lo visto donde más han perdido en audiencia ha sido en Moto2 y sobre todo en Moto3. Joé! justo las que han estado más entretenidas.


Fuente:
Diario AS


Saludos!



 
Última edición:
pues ya lo saben: a hacerlo mejor. Los pilotos este año han estado estupendos, aunque las carreras de MotoGP han sido un muermo aunque los resultados digan otra cosa. De todos modos dos españoles primero y segundo no me parece que sea para perder interés... y el primero en CRT tampoco me parece malo como para perder audiencia. En Moto2 sin duda la categoría reina en espectáculo, me extraña que haya habido bajón. De hecho creo que habrá habido subidón, pues también eran españoles los gallitos del corral y los que han liderado toda la temporada la categoría. Y en Moto3 teníamos esperanzas de un mundial para Viñales, aunque la temporada del alemán estuvo fenomenal y más constante, pero se le fué la olla y tiró la toalla antes de tiempo, pero supongo que su vuelta dejó a las claras que para el año que viene es firme candidato sin el lastre de su equipo, su Honda y su manager.

No creo que haya sido un mal mundial para los españoles, ni para los aficionados, pero las retransmisiones tenían pifias a capazos. Entre desacuerdos de realización, todos gritándose unos encima de los otros, el salsa rosa de Lara que será muy mona pero que no sabía nada, tanto o menos que el que va con ella, y el Chércoles que será muy aficionado pero no está a la altura de lo que se espera, pues menos mal que ficharon a Nieto y a Noyes o directamente no habrían tenido audiencia solo con el pelao que es el único de la casa que sabía de motos de verdad. (hoy tengo pa tóos). Mi consejo: Más aprenderse la lección, más saber de motos, menos molestar a los pilotos, que ésto no es sálvame de lux, tengo un marrón para tí. Menos publicidad a mitad de carrera y, si hay que ponerla, repasad lo que ocurra en pequeñito al volver a pantalla completa, que no nos enteramos ni de caídas ni de adelantamientos. Si pasan cosas hay que enterarse antes, pues con tanta pantallita de la sala de prensa y no sé qué puñetas hacéis tantos, pues había veces que cambiaba el líder y lo cantábais pasadas 5 curvas, o se caía uno y al rato lo echábais de menos. La Pinguina se reía de que yo cantaba las cosas antes que la retransmisión, igual que mi padre canta los goles antes de que los metan. En fin, que les falta rodaje, que les falta saber de motos y les falta saber lo que el aficionado espera saber, porque Chércoles será muy fan y muchas ráfagas y V'ssssss, y tendrá una base de datos flipante muy ordenadita, pero de la sala vip no lo saques que se pierde. En fin, que si las retransmisiones han perdido audiencia no ha sido por la falta de interés, porque la gente no estaba llenando circuitos, así que estarían en casa viéndolas o en el bar con los colegas. El año que viene, mejor (espero, porque si no, me paso también a Eurosport o donde las pongan en serio). Ah, que este año las he visto muchas veces en Mitele que, al menos, no ponen anuncios.
 
Lo de Moto3 es lo que menos entiendo Pingu. Para mí este año han habido carreras espectaculares con grupos de 9/10 pilotos jugándose un puesto en el cajón en la última vuelta. Casi todas han tenido emoción hasta el final.

Bueno, resumiendo, tú crees que la culpa del bajón ha sido por culpa de los comentaristas. Venga, ya somos dos. A ver si encontramos a los 399.998 que faltan y podemos aportar datos contrastados a los que se encargan del negocio este de las cuotas de pantalla. :D

Un saludo.
 
jajaja. Es que la crisis hace que igual mucha gente no le llegue para irse a Jerez, o a Cheste o a Motorland... pero todavía no hace como para venderse la tele, así que aunque sea con una birra marca blanca, unas papas y unas olivitas del Mercadona, siempre hay. Si no se ven las carreras será porque alguien hace mal algo o, simplemente, la gente prefería ya verlas sin anuncios en TVE y ésto es una castaña (otra vez). Si una carrera dura tanto como media parte de un partido de fútbol... ¿porqué no ponen anuncios en el fútbol que lo ve más gente? seguramente porque les quemarían los estudios, las furgonetas del equipo técnico y colgarían al presentador de los huevos de lo más alto del mástil de banderas. Los moteros, que estamos todos locos, no lo estamos tanto como para llegar a éso, pero lo pensamos, no te creas, lo pensamos. A mí no se me ocurre meter de comentaristas, de un equipo de 5, a dos que no saben un carajo de motos. Y conste que algo han aprendido, pero desde el primer día habrán cobrado como si ya supieran, nada de contrato en prácticas. Y mira que el Keko es de los que sí saben, pero le tuvimos que oír que Crutchlow llegaba tercero pero que lo celebraba como si fuera un podio. Ciertamente, yo siempre había pensado que los terceros subían al podio, que había tres cajones. Oro, plata y bronce... no sé, toda la vida ¿no? Igual he vivido engañado y ahora me entero de que los podios son de dos. Mela cantó un "por fuera" cuando era una colada de Lorenzo. Nieto, después de nosecuantos años en ésto, sigue llamando Devizioso al pobre Andrea, que igual es un poco vicioso, pero no como para cambiarle el apellido.

Y Ángel Nieto sabe un huevo de motos y de carreras, y habrá ganado carreras, muchas también, y mundiales como para que toda España se sepa el número, pero a veces se le ve el plumero más de las técnicas de cuando él corría que a mi padre cuando cuenta un chiste de náufragos y dice que llega Sara Montiel, "una tía maciza" a la isla (que estaría maciza en aquél entonces, pero ahora... ahora ya no). Vamos, que se me nota a mí cuando lo cuento "actualizado" con Claudia Schiffer... :D y ya me empiezo a dar cuenta que tengo que cambiar a la protagonista del chiste porque la que está cachorra de verdad es Beyonzé. ¿o ahora es ya Rihanna? yo es que desde que nació MiniPingu sólo veo Dora Exploradora y ya empiezo a verle un puntito mulatón que apunta maneras... :cheesy:
 
no me extraña, menudo bodrios de retrasmisiones con doscientos mil anuncios.... siempre cuando llega lo mas interesante (anda que son tontos) yo antes hasta me levantaba a las 6 de la mañana a verlas.... pero ahora ni las veo, solo de vez en cuando y cuando no tengo nada que hacer los domingos...... en moto bodrioGP falta que supriman de una puñetera vez los controles de tracción y demás ayudas......
Saludos y a este paso lo llevan claro
 
Hace unos meses ya lo había comentado. Sin Rossi no es lo mismo. Parece que tuve suerte con la apuesta, y a lo mejor fue casualidad. Si Rossi está arriba el año que viene, apuesto a que vuelve a subir la audiencia
 
pues q se preparen los de telajinco q el año q viene el superbikers se lo ha quedado tve y sin anuncios veras el palo q le van adar
 
Me suena mas bien que en la TV si un programa no funciona lo eliminan....

A ver si entre todos conseguimos cargarnoslo y el que las quiera ver a pagar.

Saludos.

Bueno, personalmente no creo que llegue la sangre al río Capilata. Con unas cuotas de share del 20.9% y del 24.9% en el tramo de MotoGP (2.318.000 tele espectadores), creo que siguen siendo un buen negocio para una cadena de TV, aunque hayan bajado la audiencia.

Un saludo.
 
Última edición:
Hace unos meses ya lo había comentado. Sin Rossi no es lo mismo. Parece que tuve suerte con la apuesta, y a lo mejor fue casualidad. Si Rossi está arriba el año que viene, apuesto a que vuelve a subir la audiencia

Ese puede ser un punto importante a observar o comparar con las audiencias del año que viene Rianxeiro. Para saber cuanto de importante es Valentino Rossi en relación al interés mediático- televisivo.
Aunque el que viene también tendremos otro aliciente añadido con Marc Márquez en la clase reina, y a poco que despunte o lo haga muy bien (tiene pinta), habrá supongo, más interés.

Un saludo.
 
pues q se preparen los de telajinco q el año q viene el superbikers se lo ha quedado tve y sin anuncios veras el palo q le van adar

Eso espero Solobolos! Aunque el Mundial de SBK tiene menos tirón para el público televisivo. Espero que le den un buen enfoque y no pase como otros años, que se quedaba la cosa en resúmenes, retransmisiones parciales, o en diferido a altas horas de la madrugada.

Un saludo.
 
Hace poco escuché al Rocha diciendo que en TVE, cuando había anuncios, en las carreras ponían más que ahora en Telahinco. No se si será verdad, pero TVE no los ponía en mitad de una carrera seguro. Y para mí esa es una gran diferencia. ¿Y si pusieran la ventanita en medio de un Madrid-Barça?
 
Ya tienes a otro, solo quedan por encontrar 399.996.

Si yo pagara una pasta como patrocinador de un equipo o piloto y en lo mas emocionante cuando mi patrocinado llena la pantalla, me lo cortan para venderme cualquier otro producto, me cabrearia mucho.

Creo que la organizacion y los equipos deberian tener algo que decir al respecto, antes y despues de las carreras vale, pero durante ellas solo los patrocinadores que para eso lo son.

Vssss
 
Hace poco escuché al Rocha diciendo que en TVE, cuando había anuncios, en las carreras ponían más que ahora en Telahinco. No se si será verdad, pero TVE no los ponía en mitad de una carrera seguro. Y para mí esa es una gran diferencia. ¿Y si pusieran la ventanita en medio de un Madrid-Barça?

Quizá habría más anuncios Rafamoto, no lo sé. Pero desde luego no se colaban como en T5, que te meten los anuncios y te pueden quitar tranquilamente unas pocas de vueltas por cada bloque publicitario. No sé si son dos o tres cortes por carrera, pero alguna vez he calculado el tiempo y ha llegado a suponer 1/3 del total de la carrera. O sea, a ese Madrid-Barça le quitamos media hora. :rolleyes2:

Un saludo.
 
[HIGHLIGHT2]Ya tienes a otro, solo quedan por encontrar 399.996.
[/HIGHLIGHT2]
Si yo pagara una pasta como patrocinador de un equipo o piloto y en lo mas emocionante cuando mi patrocinado llena la pantalla, me lo cortan para venderme cualquier otro producto, me cabrearia mucho.

Creo que la organizacion y los equipos deberian tener algo que decir al respecto, antes y despues de las carreras vale, pero durante ellas solo los patrocinadores que para eso lo son.

Vssss

Vamos masgas! Ya nos quedan menos. Verás que al final la culpa va a ser nuestra! :D

Totalmente de acuerdo sobre lo que comentas del tema patrocinadores. Aunque también es cierto que los que se anuncian en la publicidad también pagan. Y aquí como en todos sitios, el que paga manda.

Un saludo.
 
Ya se ha apuntado mas arriba:

Sobran los comentaristas que saben menos que mi abuela,
falta Valentino al 100%,
sobran controles de tracción,
faltan mas pilotos con motos pata negra
sobra publicidad..........
 
Ya se ha apuntado mas arriba:

Sobran los comentaristas que saben menos que mi abuela,
falta Valentino al 100%,
sobran controles de tracción,
faltan mas pilotos con motos pata negra
sobra publicidad..........



Totalmente de acuerdo en todo y solo añadir que son una panda de mantas los comentaristas de Tele5, yo personalmente he dejado de ver carreras en directo por lo basurilla que me han parecido las retransmisiones, luego me las he visto por internet y tan tranquilo.
 
Totalmente de acuerdo en todo y solo añadir que son una panda de mantas los comentaristas de Tele5, yo personalmente he dejado de ver carreras en directo por lo basurilla que me han parecido las retransmisiones, luego me las he visto por internet y tan tranquilo.

Estoy totalmente deacuerdo con GUS y ADS, este año yo he sido de los que han faltado, asi que uno más, a ver si ROSSI calienta el parque y nos lo pasamos bien (que conste que no soy ROSSISTA), hay que ver el "viejo" zorro como anima las carreras cuando tiene una maquina que le funciona.
 
Me imagino que si entran y seguro que entran en algún foro de motos encontrarán la respuesta a su fracaso con la audiencia.
Si vas a ver una carrera de motos quieres ver una carrera de motos y no anuncios.
En cuanto a los presentadores yo creo que sobran unos cuantos y me quedaría solo con Dennis y keko.
Mela creo que tiene un buen archivo de datos pero no me gusta los comentarios que hace y eso que ha mejorado mucho.
Angel es una persona muy respetable pero creo que empieza a sobrar.
Lara hace lo que puede, pero en mi opinión no da la talla.
Estaría bien tener a un piloto recién retirado y con buena relación con los pilotos para contarnos cosas serias.
Tengo que reconocer que me he tragado todo lo que me han puesto por delante, aunque muchas veces he bajo el volumen por mi salud.

 
Esta todo dicho.

Es un tema, que llevamos dándole carrera si!! carrera no!! se sabe de antemano que cuando una cadena privada, de las que tenemos en este nuestro país, se deciden por algún tipo de evento en directo, les suda un "carajo" las veces que sean necesarias en interrumpir la retransmisión, para amortizar la pasta gastada, partiendo de esa premisa, creo que esta todo dicho, el problema de ellos es que las retransmisiones en directo, no las pueden manipular a su antojo y eso les jode mucho, de lo contrario nos las darían en capítulos interminables!!!

Otro tema es, el interés de los espectadores y el grado de conocimiento de lo que están visionado.

También, esta el tema más que hablado y criticado, por lo lamentable de los que retransmiten las carreras, al ser incapaces de mantener al respetable, enganchados al televisor.

En mí opinión, es el conjunto que hace lamentable, las retransmisiones y no a las carreras en si!!
 
Hacia final de temporada hubo una caída de Spies y ni dijeron un triste "caída de Spies". Esas son las cosas que menos mal que las veo, porque si me tengo que fiar de lo que escucho, voy dao. A lo mejor que se cayera Spies esta temporada ya no era ni digno de mencionarse, de tantas que lleva, pero creo que ellos cobran por retransmitir las carreras con imágenes y sonido y las imágenes las hacen los cámaras, así que los de la voz, con tantos que son, alguno podría haber dicho algo.

SObre lo de si las audiencias bajan porque Rossi baja de ritmo, supongo que cuando se retire dejarán de retransmitirlas ¿no? No me parece un argumento de peso para que desaparezcan tantos miles de telespectadores, aunque alguno quiera ver esa interpretación. Incluso los futboleros siguen a su equipo aunque no vaya a ganar la liga.
 
Pues es lo que hay. Y tal y como está el mercado, o esto o a pagar por ver carreras. Sí es que hay alguna televisión de pago que quiera correr con la inversión.

En cuanto a la publicidad comparada con el fútbol. Abría que llamar a las puertas de Dorna y de la FIFA para pedir explicaciones.
 
He visto todas las carreras de MotoGP de esta temporada salvo la última porque me coincidió fuera de casa. No puedo opinar del resto de carreras porque no las he visto, pero siendo sólo un aficionadillo de base sin más pretensiones me gustaría decir que para mí no han estado tan mal. Cierto es que todo es mejorable y que preferiríamos que no hubiera publicidad, pero seamos justos: son 2 bloques de 5 minutos cada uno y en momentos en los que la carrera está estabilizada. Sobre los comentaristas digo lo mismo: que también son mejorables y que nos puede encajar más o menos determinado estilo al comentar, pero a mí en concreto me sirven de sobra, incluso los considero muy superiores al dúo anterior formado por Crivillé y Riveras (flojísimo el primero y muy vulgar el segundo).

Como comparación me gustaría añadir que hace años que no veo la F1 porque un buen día me colmó el aburrimiento y me dije que hasta ahí. Pero ha habido una excepción con el GP último de Brasil por las expectativas, etc. y... señores: 5 cortes publicitarios (los conté): uno de medio minuto y el resto estándar. En cuanto a los comentarios, parecía que estuviera retransmitiendo la carrera la madre de Alonso; cierto es que la mayoría -supongo- querríamos que Alonso se llevara el mundial -yo el primero- pero un comentarista deportivo no debe tomar partido por una de las partes de una forma tan descarada: "vamos, Fernando..., todos empujando a Fernando..., lo que a Fernando le vendría bien..., lo que Fernando tendría que hacer..." etc.; en resumen: patético, primero por profesionalidad y segundo porque ese micro es para todos los oyentes y yo puedo ser español -que lo soy- o un alemán residente en Magaluf, que seguro que los hay. Otra asignatura pendiente en F1 es la de la pronunciación de los nombres y apellidos extranjeros, parece mentira que después de llevar toda la vida con lo mismo y seguimos oyendo pronunciar esos nombres como les da la gana. En motos todo esto va mucho mejor por fortuna...
 
Última edición:
SObre lo de si las audiencias bajan porque Rossi baja de ritmo, supongo que cuando se retire dejarán de retransmitirlas ¿no? No me parece un argumento de peso para que desaparezcan tantos miles de telespectadores, aunque alguno quiera ver esa interpretación. Incluso los futboleros siguen a su equipo aunque no vaya a ganar la liga.


Sobre el tema Rossi, no es que seamos mas o menos fans de el, y que cuando se retire vayamos a dejar de ver carreras..... es otra cosa.
El fenómeno Rossi, nos tenia enganchados a la pantalla, mas que nada por ser el mas espectacular.... siempre capaz de meter la rueda en sitios inverosímiles (cierto, rozando el límite de lo estrictamente reglamentario), pero es la salsa de este deporte !!!
Para ver un "trenecito", unos detrás de otros, mejor nos vamos a la estación de la renfe....

Esperemos que Rossi este año vuelva por sus fueros..... o en su defecto, tendremos a Marc.... los dos son tipos con un hambre distinta al resto.
Quizá a algunos no les gustarán, pero para mi son ingredientes indispensables para ese "circo"

Sld
 
He visto todas las carreras de MotoGP de esta temporada salvo la última porque me coincidió fuera de casa. No puedo opinar del resto de carreras porque no las he visto, pero siendo sólo un aficionadillo de base sin más pretensiones me gustaría decir que para mí no han estado tan mal...........

Hola Carolus!

Totalmente respetable tu punto de vista, y hasta coincidente en algunos puntos. Aunque yo más que opinar sobre si han estado mejor o peor, lo que me preguntaba era el porqué del bajón de las audiencias. El artículo habla de la falta de interés de los aficionados como posible causa y en una cosa que me choca.

Aunque leyéndoos pienso que quizá sea un poco de todo. El primer año de retransmisión post TVE, comentaristas nuevos, publicidad durante las carreras, el tema Rossi,.... O quizá hasta por los años de supremacía y triunfos que llevamos que ya hasta nos aburre.....? No sé, es que 400Mil personas me parece mucho de un año para otro.


Saludos!
 
Totalmente de acuerdo en todo y solo añadir que son una panda de mantas los comentaristas de Tele5,[HIGHLIGHT2] yo personalmente he dejado de ver carreras en directo por lo basurilla que me han parecido las retransmisiones[/HIGHLIGHT2], luego me las he visto por internet y tan tranquilo.

Ahá! Aquí tenemos a otro desertor culpable del descenso de la audiencia........:D

Saludos ADS !
;)
 
Pues ya podeis ir apuntando a otro.....
Siempre he sido de los que he seguido las carreras desde los entrenos del viernes hasta la rueda de prensa pero no dejo de reconocer que ver las motos en T5 es un bodrio. A lo mejor los chavales se esfuerzan en hacerlo lo mejor que pueden o saben, pero como ya ha comentado Pingu antes, eso de que te cuenten dos vueltas despues lo que tu ya has visto.......Uffff. Por no hablar de los anuncios de los cojo........ no comparable con una carrera de F1 que dura 2 horas.......

Otra cosa era el previo y el espacio entre carreras, desde que lo retrasmite T5 es un autentico "Mojón", con perdon de la expresión, algo insoportable y aburrido que al menos a mi no me aporta nada.
Resumiendo, que echo de menos a Valentin Requena y a Marc Martin y creo que hasta Ernest Rivera. Soy uno de los que ha dejado de ver algun gran premio que otro por lo aburrido que se hace estar 6 horas escuchando a estos......... Es mi opinión.
 
Desde luego a mi ese tipo de carreras no me entretiene mucho, veo las del mundial de MotoGP porque es un placer ver a algunas estrellas mundialistas pilotar, el CEV no me interesa y las SBK es complicado, si se restrasmitieran las Road Races por ejemplo, no creo que viera el mundial, pero son las unicas que retransmiten aunque no muy bien, con regularidad y con algun piloto especial
 
Última edición:
Yo soy otro de los que la basura de "Telecirco" a obligado a dejar de ver las carreras.
Al final he aprendido a buscar resúmenes y videos en la red para ver lo mas destacado del mundial.
Para la temporada que viene espero que se tomen el descenso de audiencia como una causa de su incompetencia,
cambien a "algún" locutor que sobra y nos den una mejor (de mas calidad) retransmisión de las carreras.
La publicidad es necesaría, pero no por eso se tiene que dejar de comentar la carrera (muchas veces no se enteran de que es lo que pasa, no se donde estarán mirando.) Estoy seguro de que hay otro sistema de hacer publicidad, sin partir la imagen ni desviar la atención hacia un cuadrito invisible.




PD.- Que agusto me he quedado!!
 
Pues ya podeis ir apuntando a otro.....
Siempre he sido de los que he seguido las carreras desde los entrenos del viernes hasta la rueda de prensa pero no dejo de reconocer que ver las motos en T5 es un bodrio.............

Yo soy otro de los que la basura de "Telecirco" a obligado a dejar de ver las carreras.......................


Gracias por aportar vuestra opinión Doble_Rafa y Henne. No sé si como resultado científico valdría el porqué del bajón, pero muchos de los que habéis posteado estáis haciendo inclinar la balanza hacia el lado de - He dejado de seguir las carreras por no verlas en T5.
 
Tienes razón, amigo RoadTouring; aquí vemos razones por las que hay aficionados que dejan de ver las carreras en televisión. No es mi caso pero las razones que dan se repiten suficientemente, tanto que podría ser una causa más que justificada del descenso en el porcentaje...
 
a mi esque me aburren , las carreras digo , que sin publicidad seria mejor?? pues claro que si pero ahora al menos te ponen ventanita , en los tiempos de la publi de tve , sin ventanita , daba tiempo a echar una meadita.pues eso que el deporte de motor cuando no es muy competitivo como que no dice nada , a mi por lo menos , por eso me gusta mas ver una buena carrera de 125 o moto 3 con 6 u 8 pilotos tratando de ganar que no la de moto gp con un tio o como mucho dos dando vueltas y los demas a troprcientos segundos , y siempre lo mismo , que si las gomas , que si el filing , que si chatering , que hay que llueve!! , pues eso , que me aburren y no las veo :)

p.d. si pusieran el tt de man o similares estaria enganchado todo el dia :)
 
?La produción ha sido pésima. Yo he sido uno de los "perdidos" y si no cambia, para siempre.
 
Pues no sé cómo estará el tema de contratos, la pasta que pongan encima de la mesa o demás, pero espero que Noyes vuelva a TVE sin anuncios. Si es SBK o MotoGP, dará igual. Si las carreras son buenas, a los que nos gusta el motociclismo nos va a sentar divino.
 
Aquí está otro culpable del bajón de audiencia y por mi parte ha sido por las pésimas retrasmisiones de Telecinco que me han quitado las ganas de ver las carreras. Ya lo he dicho varias veces aquí pero no es de recibo meter dos o tres cortes de publicidad en una carrera de 45 minutos, en el fútbol no se atreven y seguro que los derechos de retrasmisión también cuestan una pasta.
Por otra parte sigo la Fórmula 1 desde pequeño y lo del Lobato no tiene nombre, cada día lo hace peor pero me lo tengo que tragar porque no hay otra.
Gran noticia lo de las SBK si se confirma, yo desde luego las seguiré con más interés que Moto GP por Telecinco.
 
Madre mía.El año que viene por lo que leo aquí TVE va a batir récords de audiencia con SBK... Por cierto Noyes al que yo también admiro, estaba olvidado hasta que la tele "maligna" lo reclutó para SBK.
 
Última edición:
Pues si tenemos SuperBikes en TVE aquí uno que se apunta fijo y de momento como ya comenté MotoGp, Moto2 y Moto3 lo seguiré viendo por internet tranquilamente, que no cuente conmigo Telecinco tal y como lo están haciendo.
 
Me apunto a todo lo dicho. Pero me parece que llamar carrera a una parrilla de solo 18 pilotos o menos, es mucho decir. De los cuales solo dos tienen opcion de vencer, osea que si no gana Pedrosa gana el otro. La emocion no puede ser menor, y la carrera mas triste que todo.
Y para colmo, y si de por si ya es aburrida, solo falta que salgan los pilotos enfadados en la tele diciendo que los han adelantado con peligro, y que casi se tocan, y que no se y que no se cuantos.
Vamos que llevo viendo carreras unos 25 años, y lo de este año no tiene nombre de lo aburridas que han sido
 
El exito de las retransmisiones deportivas va unido a la emocion que transmitan y en las motos la emocion depende del riesgo, es un deporte de riesgo, sin riesgo hay muchos otros y en las motos cada vez hay menos riesgo, menos emocion y mas aburrimiento.
Los locutores son la gota que colma el vaso
 
Última edición:
Recupero este hilo, solamente por si alguno quiere recticar... Ha sido el mundial de motociclismo (a falta de que termine Cheste) más visto de la historia. Vamos que cuatro gatos son eso, cuatro gatos y la audiencia va más allá de estos cuatro gatos.

Por cierto, al final tambien cuatro gatos viendo SBK.
 
Pues yo hace ya varias carreras que no sigo el mundial y paso ya de seguirlo, no me gustan las carreras de hoy en día, y me dan igual los comentaristas, no es mi mayor problema, estoy desencantado y han dejado de interesarme.
 
Pues yo hace ya varias carreras que no sigo el mundial y paso ya de seguirlo, no me gustan las carreras de hoy en día, y me dan igual los comentaristas, no es mi mayor problema, estoy desencantado y han dejado de interesarme.



Algo así, me sucedió con el mal llamado "deporte" Rey y a día de hoy solo veo algún que otro partido. :(

p.d. y estos "payasos" con perdón para esta profesión, se encargan de hacerme seguir el mismo camino, de hecho antes hace muchos años, las carreras eran sagradas, a día de hoy si he quedado para salir salgo y punto, cuando cambien de PALMEROS ya veremos.:rolleyes2: la objetividad no es su fuerte.:cry: dan penita, pena!!:cry:


Saludos.



;)
 
Yo no las veo. El mundial se ha convertido en un campeonato de España. Y encima si veo una carrera, tiene que ser sin volumen por culpa de los comentarios. Y encima ahora cualquier furgolero de salón (o ser parecido), se ha convertido en experto en carreras de motos (o sea, que debe ser verdad que ha aumentado la audiencia). En resumen, un coñazo que te cagas.

Saludos.
 
Yo no las veo. El mundial se ha convertido en un campeonato de España. Y encima si veo una carrera, tiene que ser sin volumen por culpa de los comentarios. Y encima ahora cualquier furgolero de salón (o ser parecido), se ha convertido en experto en carreras de motos (o sea, que debe ser verdad que ha aumentado la audiencia). En resumen, un coñazo que te cagas.

Saludos.


Cuanta razón tienes Catas, de un tiempo a esta parte han proliferado los entendidos, que por cierto no hace mucho, no sabían si las ruedas eran cuadras o redondas! pero ahora los oyes y parece que han nacido en un circuito de carreras y mamado éter!:tongue::tongue::tongue:


Saludos.



;)
 
Pues yo hace ya varias carreras que no sigo el mundial y paso ya de seguirlo, no me gustan las carreras de hoy en día, y me dan igual los comentaristas, no es mi mayor problema, estoy desencantado y han dejado de interesarme.

Me pasa lo mismo que a tí, con la diferencia de que algunos comentaristas han puesto su granito de arena para ese desencantamiento con el mundial de motociclismo.

UVESSS
 
Atrás
Arriba