Baño de aceite K1200S

Reincidente

Arrancando
Registrado
22 Nov 2005
Mensajes
26
Puntos
0
Hola,
Esta tarde cuando he llegado a mi casa la moto estaba empapada de aceite y tenía un goteo continuo que caía de la parte baja del carenado. He intentado localizar el punto de fuga y no lo he encontrado, pero al tener aceite en el tapón de relleno, creo que lo que ha pasado es que ha cogido presión y lo ha tirado por la válvula de seguridad que es el tapón. Me viene a la cabeza la campaña que hubo en 2006 por la que cambiaron el tapón original por el que tiene ahora.
Os agradecería que si conocéis algún caso parecido me lo comentéis, pues tengo unas tandas en el Jarama el día 5 y me acojona que me moje la rueda trasera, como ha hecho hoy.
Mi esperanza es que al bajar el nivel y tener mas cámara de aire en depósito no vuelva a ocurrir, aunque el nivel era correcto antes de la fuga y la tempertura no era excesiva.

Gracias
Vvvvss
 
¿Has inclinado la moto en parado para alguna operación tipo cambio de pastillas de freno o cualquier otra?
Te lo digo porque a mí, cada vez que le cambio las pastillas de freno traseras, suelo inclinar todo lo posible la moto para poder desmontar la pinza, y al cabo de un momento cae un líquido por la quilla que podría ser líquido de frenos o aceite, pero nunca me ha dado ningún problema. Debe ser sobrante pues ninguno de los niveles descienden después.


V'sssss
 
Reincidente dijo:
Hola,
Esta tarde cuando he llegado a mi casa la moto estaba empapada de aceite y tenía un goteo continuo que caía de la parte baja del carenado. He intentado localizar el punto de fuga y no lo he encontrado, pero al tener aceite en el tapón de relleno, creo que lo que ha pasado es que ha cogido presión y lo ha tirado por la válvula de seguridad que es el tapón. Me viene a la cabeza la campaña que hubo en 2006 por la que cambiaron el tapón original por el que tiene ahora.
Os agradecería que si conocéis algún caso parecido me lo comentéis, pues tengo unas tandas en el Jarama el día 5 y me acojona que me moje la rueda trasera, como ha hecho hoy.
Mi esperanza es que al bajar el nivel y tener mas cámara de aire en depósito no vuelva a ocurrir, aunque el nivel era correcto antes de la fuga y la tempertura no era excesiva.

Gracias
Vvvvss

¿Estás seguro de que era aceite? ¿No sería líquido refirgerante? El motor K funciona con cárter seco, es decir, el aceite está en un depósito separado del motor y el único tapón se encuentra debajo del asiento del conductor. El tapón que puedes ver en un lateral se corresponde con el del líquido refrigerante del motor y lleva una válvula de sobrepresión. Si te ha expulsado líquido refrigerante por el tapón debes acudir a un taller sin arrancar la moto o corres el riesgo de tener una avería muy sería (como mínimo junta de culata) También podría ser algún manguito, la junta de la bomba de agua, etc, etc, pero todo esto impide circular de forma norm al con la moto.

V'sssssssssssss
 
Nunuk, lo de la inclinación que cuentas podría ser que estando aparcada la hubieran tirado, pero no he visto que tenga nada.

A.Niet, precisamente el tapón-válvula de seguridad por el que casi seguro que lo ha tirado es el que está debajo del asiento. He mirado en catálogos y el que tenía en origen no tenía muelle y no abría por sobrepresión, y BMW hizo una campaña para cambiarlos, supongo que por problemas de sobrepresión en algunas motos.

Mi esperanza es que tuviera mucho aceite y que haya sido un exceso de ganancia de volumen debido a los primeros atascos con 37 grados ambiente, pero aunque hoy no ha vuelto a tirar, tengo la impresión que ha ganado volumen de moto parada al llegar al trabajo a moto parada al llegar a mi casa. Mañana cómprobaré esta ganancia y si es así me temo que el problema es paso de agua al aceite y supongo que por la junta de culata.

Ya os contaré mañana
Gracias a los dos

Vsssss
 
Solo deciros que parece que el tema no ha sido nada y contaros lo observado por si os sirve.
Tras observar el nivel de aceite durante varios días en todas las circunstancias, ví que en conducción normal(subiendo hasta 6000 r.p.m) el nivel de aceite se mantenía en la mitad, pero en conducción deportiva(subiendo a 8000-9000 r.p.m) el nivel se iba bastante por encima del máximo, aunque no había rebose.
Le cambié el aceite y le puse el Castrol GPS en lugar del Castrol Racing que tenía antes, por sí influía en algo la pequeña diferencia en viscosidad y los 5000 Kms que tenía el aceite. Con este cambio parece que en conducción rápida sube menos el nivel, y recupera el nivel normal antes cuando la dejas a ralentí, aunque también se nota diferencia entre las dos formas de conducción.
La explicación que le he buscado a este tema(igual es una gilipoyez) es que al aumentar las revoluciones de las dos bombas el aumento de caudal de la bomba de refrigeración de aceite(coge del carter inferior y sube el aceite al depósito) es mayor que el de la bomba de lubricación(coge del depósito y manda a los puntos a lubricar) con lo que el carter de recogida de aceite trabaja más vacío y el depósito de arriba más lleno y esta diferencia de caudales se vé acentuada con aceite menos viscoso y más deteriorado por uso.
Tras este ladrillo que os he soltado por si a alguien le enteresa, deciros que la única explicación que he encontrado a la fuga aunque no lo tengo claro, es que tuviera un exceso de aceite y la diferencia de caudales que he comentado es la que provocó un exceso de nivel-presión en el depósito superior.

P.D: Estuve en las tandas en el Jarama sin problemas, aunque vigilando este tema a menudo, y deciros a los que no hayais estado en circuito que es IM-PRESIONANTE(se debería entrar una vez al mes por lo menos) y que aunque casi todas eran motos RR, la K12S va de maravilla en curvas rápidas(eses despues de Pegaso), de maravilla en frenadas(Final de recta), se defiende en curvas medias y bastante torpe en las lentas(Horquilla Bugatti y segunda curva eses Lemans).

Vsss
 
Despues de comprar mi K 1200 S me llamaron para hacer una [highlight]"campaña de tapon de relleno del aceite"[/highlight]
Lo sustituyeron por uno nuevo y diferente,
Supongo que por ahi van los tiros................... ::)
 
El tapón se cambió porque en climas frios y en invierno se congelaba el respiradero y se quedaba presurizado el depósito del aceite, lo que era peligroso porque podia reventar, el nuevo tápón tiene rediseñados los orificios de ventilación y dispone de válvula de seguridad.
Vs.
 
Atrás
Arriba