Barras de temperatura en verano

Eduardcifu

Arrancando
Registrado
28 Jul 2008
Mensajes
78
Puntos
6
Buenas compañeros!

Quería saber si en verano cuando circuláis de dia con todo el calor, la temperatura del cuadro de mandos os sube 1 barrita más de lo habitual. Porque lo que no encuentro normal es que trabaje a 5 rayas, igual que si estuviera en pleno centro de Barcelona. ¿Os pasa también a vosotros?

Saludos! y gracias!
 
A mi me ocurre...

Así es... ahora suele ir en 5 rayas... al menos la mía...

Un saludo.
 
Igualito que yo. Como la temperatura ambiente suba de 35ºC, de inmediato se pone con 5 barras y si ruedas en torno a los 40ºC y dándolo por ejemplo en autovía, llega al límite superior. No se llega a encender la alarma roja de sobrecalentamiento (solo me ha pasado una vez en una manifestación), pero se pone berrando.
 
Si hace mucho calor (ayer 39 º) o le aprietas mucho pues pasa a 5 rayas ( la primera grandota y las otras 4 finas).
Lo normal es que sean solo 4 rayas.

Vamos que por lo que veo, es normal....
 
La mayoría de las veces marca la raya gorda y tres finas. Muy raras veces me marca las 4 rayas finas.

La excepción ha sido ayer, venía de Cabo san Vicente (Portugal) y al llegar a Oporto con una caravana de tremenda, retención quizás de 45 minutos, sorteando en primera y segunda etcccc....llegó a marcarme las seis rayitas, sin llegar a saltar la luz de alta temperatura. Lo más llamativo fue que llovía mucho y hacia viento, no era un dia caluroso, en fín que no lo entiendo.... :o :o :o

Un saludo.

PD. Será normal para los señores de BMW, pero para mí no >:( >:( >:(
 
A la mia también le pasa, son los calores del verano, yo creo que es normal. En la autovía en cuanto pases de 130 km/h sube la rallita.
 
Si teneis zonas de montaña cerca comprobareis cómo cambia el comportamiento de la moto con ambiente fresco.

Es otra. 8-) Estos días de tanto calor en Madrid la moto no iba "redonda", y como estamos todos un poco obsesionados con el tema de la reprogramación de la centralita y los baches de potencia, pensaba que yo también era uno de los "afectados". ::)

El pasado domingo me fui temprano con unos amigos por la zona de la sierra de Guadarrama y la moto iba como un tiro. :o Ni rayitas de más en la barra de temperatura ni pérdida de potencia... ;)

Como no la utilizo en ciudad jamás he sufrido un calentón de la moto, pero es lógico al no estar refrigerada por agua que callejeando y en verano se caliente un poco.

V´sss
 
PacK11 dijo:
Si teneis zonas de montaña cerca comprobareis cómo cambia el comportamiento de la moto con ambiente fresco.

Es otra.   8-) Estos días de tanto calor en Madrid la moto no iba "redonda", y como estamos todos un poco obsesionados con el tema de la reprogramación de la centralita y los baches de potencia, pensaba que yo también era uno de los "afectados".  ::)

El pasado domingo me fui temprano con unos amigos por la zona de la sierra de  Guadarrama y la moto iba como un tiro.    :o Ni rayitas de más en la barra de temperatura ni pérdida de potencia...  ;)

Como no la utilizo en ciudad jamás he sufrido un calentón de la moto, pero es lógico al no estar refrigerada por agua que callejeando y en verano se caliente un poco.

V´sss

En mi pueblo es raro que la temperatura máxima supere los 22 grados en verano, así que no es fácil que la moto tenga un calentón. Pero nadie está libre de pillar "un atasco grande" en otro lugar, y ahí la hemos cagao..... >:( >:( >:(.

Un saludo. ;) ;) ;)
 
Hola,

a mi lo máximo que me ha subido es a 4 rayas finas pero según me han dicho en el conce que hasta el pico que marca como máximo que no debemos preocuparnos mientras el nivel de aceite sea el adecuado....

recomiendan no dejar mucho tiempo el motor en marcha al ralentí para evitar el sobrecalentamiento, asi que cuidado en los semaforos por la zona sur !!!!



Vsssss !!!
 
La mia en invierno y por carretera o autovia a ritmos legales marca tres rayas finas pero ahora en verano en cuatro pasas de 130 en autovia sube a cuatro rayas, ahora bien, bajando el ritmo o circulando por carretera entre 100 y 120 vuelve a bajar a tres rayas, todo eso con temperaturas de 30º más o menos.

El otro dias marcando el termometro 40,5º :P :P y circulando muy despacio por ciudad subio a cinco rayitas.

Conclusión: por lo menos en Murcia, la moto es para invierno ;) por el bien de la maquina y del piloto.

UVESSS
 
Si le arreas en un día con calor, por lo menos a mí, la temperatura sube una raya más de lo normal. :-/
 
Eso no nos pasaria si el radiador fuera más grande, refrigerado por agua y con electroventilador.
No se en que pensarian los bastardos de los ingenieros de BMW al poner un radiador más pequeño que el de una 49 cc.
Que vergüenza! >:(
Ya veremos que duran los boxers de última generación ;D
 
A mí también. En verano 5 rayas y en invierno 4.
No te preocupes.
 
No se de que os extrañais...¿¿no os calentais vosotros también más en verano??   :o

Y nadie os manda al desguace, ni pasa nada ¿¿verdad??  ;D Refrigeración liquida (basicamente cerveza)  ;D

Pues ya está, si vierais la temperatura que alcanza el aceite en cualquier vehiculo, coches incluidos...os asustariais, pero como casi nadie lleva indicador de la temperatura del aceite, pues....tan felices.

No pasa nada, es normal.

Saludos.
 
Pues aprovechando los largos tiempos muertos de un viaje muy muy largo de hace dos semanas he comprobado que la variable clave para la temperatura del termómetro es el régimen del motor y no tanto la temperatura exterior. He circulado a 14 grados (ay Europa... que clima tan fantástico en verano) y la moto marcaba 5 rayas (la base + 4 finas) cuando pasaba de 4100 vueltas. Y con temperaturas de 40 grados por el desierto aragonés - casi 3 horas sin bajar de 38º- sólo marcaba 4 rayas (la base + 3 finas). He contado las situaciones de temperatura extremas, pero en el abanico entre ellas siempre pasaba lo mismo: por autopista subía a 5 cuando las vueltas pasaban de 4000/4500 y por carretera bajaba a 4 cuando iba suave y tranquilo sin pasar de 4000, independientemente de la temperatura exterior. Este comportamineto a mí sí me parece normal porque es lo más parecido a que llevara refrigerante, una temperatura estable independiente del calor o frío externo.

Saludos,
 
Conociendo un poco el mundo de la mecánica puedo deciros que la cosa no está tan mal, la temperatura del aceite imagino que la tomará en el punto justor después de salir de refrigerar la cabeza del pistón y culata, lo que está más caliente en cualquier motor, así que es normal, que ha ciertos regímenes suba o con calor extremo también, ya que parte del calor que debe evacuar los materiales lo pasamos al aceite, con referencia a que el radiador suele ser más pequeño que en una scooter, deciros que las propiedades de viscosidad de los aceites actuales es muy buena, lo que permite más altas temperaturas, tan malo es un calentón en la moto como una refrigeración excesiva, si el radiador tiene esas medidas ya te digo yo que es por que debe tenerla.

Sé que es mosqueante, pero si no salta la alarma estad tranquilos, ya que la alarma te avisa del sobrecalentamiento, que eso si que es malo, ya que afecta a las propiedades termicas de los materiales.

Pero es imposible no preocuparse, incluso yo sabiendo algo de mecánica siempre estoy escuchando ruiditos raros y cosas extrañas ;) :P

VSSSSSSS
 
El otro día me pilló un atasco en Madrid, en la salida de Burgos, y la moto tenía la temperatura a tope. No se me encendió la alarma en ningún momento, se quedó justo al límite. Pero no entiendo que estas motos no vayan refrigeradas por agua...
 
aqui en galicia durante el verano no sube ninguna raya mas, por las mañanas con 9-10 grados le cuesta cojer temperatura, que suerte teneis por ahy adelante que hace calorcito
 
Atrás
Arriba