BARRO EN CANADÁ (y arena en Namibia)

miquel-silvestre

Curveando
Registrado
7 Oct 2009
Mensajes
1.054
Puntos
0
bikerbc.jpg


Canadá es la naturaleza a lo bestia. Tan grande como USA, tiene diez veces menos población. Sus dos extremos son lo más interesante. British Columbia al oeste, los Grandes Lagos y Quebec al éste. En el medio, sólo hay llanuras interminables.

acadiabike.jpg



quebeccastle.jpg


Los bosques son realmente acojonantes.

catskills.jpg


pero ojo, uno puede meterse en una trampa de barro. Yendo solo, como voy siempre, ¿qué hacer cuándo uno se queda atrapado?

atrapado2.jpg



Para empezar, no desesperarse. Siempre hay una solución.

catskillscouch2.jpg


Cierto que también uno debe ser capaz de levantar su propia moto porque si no, es mejor no salir de casa o ir siempre en grupo.

catskillscouch3.jpg


Pero antes de apresurarnos a decir que somos capaces de levantarla cuando se cae, yo pregunto quién sabe cómo levantar sólo la rueda de atrás para poner debajo algo donde pueda traccionar y salir del barro o la arena. Unas cañas para quien sugiera la respuesta correcta.

catskillsgettaway.jpg


gettaway.jpg
 
¿Y si te quedas encajado en toneladas de arena de un desierto namibio y no hay nadie en cientos de kms a la redonda? Y encima, sin agua. Hay que fijarse en el detalle de la botella vacía.

amifat.jpg


La inmensidad de la Costa de los Esqueletos no es ninguna broma. Y encima las motos allí están prohibidas. Ya contaré un día cómo me dejaron entrar.

sandtrap.jpg


Pero el mismo consejo, no desesperar que al final se encuentra una solución.

sacada.jpg
 
Pero antes de apresurarnos a decir que somos capaces de levantarla cuando se cae, yo pregunto quién sabe cómo levantar sólo la rueda de atrás para poner debajo algo donde pueda traccionar y salir del barro o la arena. Unas cañas para quien sugiera la respuesta correcta.

Como decia aquel...darme un punto de apoyo y moveré el mundo  ;)

Ayudado con la pata de cabra ¿ Quizás ?
O simplemente (simplemente ,ja ) tumbando la moto en el suelo para volverla a levantar

¿ Por qué no pueden circular las motos por ese desierto ?
Salu22
 
3E21383D3B3236540 dijo:
Pero antes de apresurarnos a decir que somos capaces de levantarla cuando se cae, yo pregunto quién sabe cómo levantar sólo la rueda de atrás para poner debajo algo donde pueda traccionar y salir del barro o la arena. Unas cañas para quien sugiera la respuesta correcta.

Como decia aquel...darme un punto de apoyo y moveré el mundo  ;)

Ayudado con la pata de cabra ¿ Quizás ?
O simplemente (simplemente ,ja ) tumbando la moto en el suelo para volverla a levantar

¿ Por qué no pueden circular las motos por ese desierto ?
Salu22

La sabiduria se adquiere con la edad...., tu eres sabio y... mejor me callo....
 
Pues a la espera de la solución, que quien sabe lo que nos puede pasar por ahí.
Y tambien a la espera de que cuentes como te dejaron entrar en la Costa de los Esqueletos, que la verdad acojona quedarse tirado ahí.
 
Sacar una moto del barro o de la arena no es más difícil que doblar cucharas con la mente. En realidad, superar problemas en viaje es una cuestión más de actitud y no de medios.

Como cuando te encuentras que no hay puente en el lugar que tenía que haberlo.

wrongway.jpg



Es muy bonito soñar con aventuras en África, Asia, Oriente Medio, pero conviene tener en cuenta que una moto es una máquina sometida a un gran esfuerzo, que las máquinas se rompen o atascan y que allí no hay gruas, ni concesionarios ni stock de repuestos.

problemsontheforest.jpg


Pero en eso consiste. Al menos para mí. No me gustan los grupos organizados ni las niñeras. Lo que me estimula es superar por mì mismo los problemas y comprobar como siempre somos capaces de mucho más de lo que creemos. Capaces de organizar un transporte de excepción y arreglar la moto bajo una techumbre de paja con herramientas prestadas.

works.jpg


Lo que sí puedo decir es que siempre hay una solución. Fronteras, averías, encallamientos, accidentes... si no hay lesiones graves, sólo hay que tener la actitud firme, la creencia de que somos capaces de levantar una moto de 220 kilos empujando con el pecho el soporte del top case, y la levantaremos. O encontrar un carburador bing en una BMW abandonada en un cuartel de policía de Malí.

cappybmwatpolicestation.jpg
 
Seguimos con la resolución de problemas, porque un gran viaje no es más que eso. Resolver problemas. Encontrar el camino correcto, combustible, comida, alojamiento, repuestos... Como cantaban los Leño, si controlas tu viaje serás feliz... feliz incluso en La Sección Peligrosa (para los que habláis inglés, que no se os pase inadvertido el uso del artículo determinado en la señal, como si fuera la única sección peligrosa del mundo!).

thedangeroussection.jpg


En cuanto a las herramientas para salir de los mil apuros en que uno se mete, hay dos fundamentales. La actitud propia, de la que ya hablé en el post anterior, y la otra es la ayuda ajena. Cada vez que uno se detiene en cualquier villorrio asiático o africano, se monta este tiberio. Pero los curiosos son útiles. Ellos son la primera fuente de información. La gente local es siempre la que mejor sabe dónde está todo y cómo localizar lo que se necesita. Hay que preguntar, preguntar y preguntar.

kungrad2.jpg


Y también tener cara dura. Pisar fuerte y no arrugarse pero sin avasallar ni ir de Conan. Alguien preguntaba si se debe esperar en un peaje. Yendo en moto no se espera nunca. Y menos en una frontera del tercer mundo donde las colas sí son kilómetricas. Los camioneros, conductores y militares flipan tanto con la llegada del astronauta en moto que ni se plantean que te estás colando. Serás el primero en pasar aduanas porque tu presencia es extraordinaria. En la duda, siempre hasta la cocina (salvo en USA, donde no se circula entre coches, a no ser en California)

uzbekistanborder.jpg


Cuando la moto se rompe, entonces hay que repararla. Lo primero es llevarla a algún lugar seguro donde podamos buscar las piezas y ayuda mecánica; quedarse en la jungla no ayuda nada. Hay que moverse aunque la ciudad más próxima esté a 700 km, como me pasó a mí en Zambia. Tuve que llevarla a Lusaka desde Mpika. Otro consejo: negociad con cabeza y nunca perdáis el buen humor.

zambiantow.jpg


Cuando no queda más remedio, hay que usar el transporte público. También se aprende.

minibusuzbk.jpg


La solución muchas veces está en un mercado popular, escondida entre la chatarra.

market2k.jpg


Pero si no se encuentra, no hay que desesperar. DHL vuela a todo el mundo. Es importante proveerse de un buen contacto capaz de enviarnos en 5 días una pieza orginal a Uzbekistán.

marketc.jpg


Y no os quedéis sin gasolina. Sólo hay que preguntar dónde la venden porque a veces lo que no hay son gasolineras, pero si hay coches, habrá combustible. Y creedme, coches hay en todas partes.


porquetuvuelves.jpg
 
Vale con esto has superado todo lo visto hasta ahora...

Las cervezas las pago yo, eso si a cambio de una tarde de charla...quiero decir tu cuentas y yo escucho...

:o :o :o

Vssss
 
Miguel.... eres un pedazo de cabron... te lo digo con respeto y admiración... y es que con post así, contando tus experiencias nos haces a más de uno pensar en destinos cada vez más aventureros.

Gracias y enhorabuena.
 
Aceptadas las cervezas, por supuesto, siempre es un placer hablar de motos y viajes. Mi madre se alegrará de ese buen deseo. Admitido que soy un cabrón. Encantado de envenenar conciencias para salir de viaje. Impresionante la foto del vadeo, yo nunca me las he visto así, hasta los intermitentes. ¡Qué huevos! Y menudo rato para el paquete.


Estoy completamente de acuerdo en que el peor enemigo lo llevamos dentros. El miedo es una herramienta imprescindible para sobrevivir, pero el pánico o la indecisión nos paralizan. Lo que no acepto es que yo tenga sabiduría alguna que compartir y menos aún algo que enseñar a nadie. Yo no sé nada y lo que parece que has aprendido para la próxima, pues llega la próxima y resulta que es un poco distinta y la vuelves a pifiar.

Hoy mismo me se me ha caído la moto cuatro veces en un prado alemán empapaito de rocío y con mucha pendiente. Pero yo quería hacer unas fotos chulas del horizonte y me he metido donde ya imaginaba que no era el mejor sitio. En fin, la mente levanta la moto, pero el cuerpo acaba deslomado.

prado.jpg


Lo único que yo puedo enseñar con autoridad de maestro es insensatez y mi única sabiduría es la temeraría creencia de que siempre se puede salir de donde se ha entrado. Notoria estupidez que me ha costado no pocas dificultades aunque muy buenas anécdotas y alguna foto chula.

Un saludo y gracias de nuevo por vuestro amable feedback.
 
:)Oxigeno me das en estos tiempos no fáciles...con tus relatos.
Ahora no tengo ni moto pero he hecho algunos viajes (en moto), afrontados algunos problemas (serios en ocasiones). Necesito y espero volver a las rutas lo antes posible.
Gracias.
Peca
 
Miquel, yo insisto en lo del libro. Se que no es tarea fácil, más bien al contrario. Pero con lo que te has movido, tu labia a la hora de contar tus aventuras, al ver como escribes y la cantidad de material fotográfico que tienes, creo que no te sería difícil.

Gracias x las crónicas.  :)

Añado. En tu web he visto que ya has escrito más de un libro, de dos y de tres....

"Estás tardando" en hacer uno de crónicas, no ??  ;)

Saludos  :)
 
Atrás
Arriba