Basculantes...3ª Lección

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.932
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
Desde las /5 cortas de 1969 hasta los modelos de 1984 han ido cambiando los basculantes según han ido cambiando también las necesidades de la parte trasera de nuestras motos.

En las /5 cortas de 1969 a 1972, el puente era la parte mas debil

b1fn9.jpg


En la /5 larga de 1973 a 1974, al estar la rueda 50mm mas retrasada, se pudo reforzar esta parte

b2wy2.jpg


Las /6 y /7 de 1974 a 1976 en principio igual que la /6 larga, pero por dentro redondeada

b3xf8.jpg


La /7 de 1977 a 1980, para la sujección de la pinza de disco trasero en la R100, se suelda un soporte

b4gd3.jpg


La /7 del 1981 a 1984, el cambio del arbol del cardán, hace que haya que hacer el puente mas grueso

b5mj7.jpg


Y el modelo 248 de la R45 y R65, al cambiar el modelo del 81, también cambió.

b6js8.jpg


Con estas diferencias, creo que seremos capaces de a simple vista diferenciar unos de otros......o quizás no? ::) ::) ;D  un saludo
 
Re: Basculantes...

y te los conoces todos , no tendras todos en tu casa o una casa muy grande ;D ;D ;D
 
Re: Basculantes...

¿De dónde sacas tanta información? ¿Y tiempo? Ve pensándote en escribir el supermanual sobre BMW
 
Re: Basculantes...

Un libro o... BMWikipedia.

Es un flipe la de cosas que uno piensa según lees como evolucionan los basculantes...

Gracias Emilio por regalarnos tu saber y tu tiempo, ojala pudieras dedicar toda tu vida a BMW MOTORRAD, ojala surgieran más incondicionales a tu causa y a otros del mismo palo, que no eres el único jeje.
 
Atrás
Arriba