BaseCamp para Mac

ORHI

Acelerando
Registrado
9 Jun 2019
Mensajes
497
Puntos
43
Ubicación
Potes, Cantabria
Muy buenas, he comprado recientemente un Mac y cuando he descargado el BaseCamp resulta que es bastante diferente al que conocía de Windows. He estado usando hasta ahora el ordenador del trabajo que es windows y ahora que me he comprado un ordenador nuevo de Apple pues resulta que todo lo que conocía del BaseCamp parece que cambia bastante. De momento sólo he hecho descargar el programa pero ya se ve que no tiene nada que ver. Como yo he aprendido con el vídeo de Despistado pues ahora estoy alucinando un poco. Hay algo que pueda hacer para solucionarlo, sin tener que tirar el Mac a la basura?? Un saludo
 
Muy buenas, he comprado recientemente un Mac y cuando he descargado el BaseCamp resulta que es bastante diferente al que conocía de Windows. He estado usando hasta ahora el ordenador del trabajo que es windows y ahora que me he comprado un ordenador nuevo de Apple pues resulta que todo lo que conocía del BaseCamp parece que cambia bastante. De momento sólo he hecho descargar el programa pero ya se ve que no tiene nada que ver. Como yo he aprendido con el vídeo de Despistado pues ahora estoy alucinando un poco. Hay algo que pueda hacer para solucionarlo, sin tener que tirar el Mac a la basura?? Un saludo
para que sirve ese programa?
 
Tengo Mac desde siempre y no he tenido ningún problema con Basecamp
Yo segui las enseñanzas de Despista2 incluso antes del famoso video y nunca tuve problema con Mac. Debería seguir funcionando igual. Otra cosa es que hayan cambiado aspecto de BC. Pero las funcionalidades deberían ser las mismas y no deberías tener problema
 
Hola, sí por lo que he visto de primeras es que el aspecto es muy diferente a lo que conocía. Aún no he empezado a trastear con él pero espero que tenga las mismas funcionalidades. Yo aprendí con Despistado y espero que me sirva ahora con el Mac.
 
Hola, sí por lo que he visto de primeras es que el aspecto es muy diferente a lo que conocía. Aún no he empezado a trastear con él pero espero que tenga las mismas funcionalidades. Yo aprendí con Despistado y espero que me sirva ahora con el Mac.
Seguro que si. Animo y a por ello. Si tienes alguna duda me comentas. Garmin son una banda de impresentables, pero la combinación BC y Garmin, te asegura que el cacharro te va a llevar exactamente por donde lo has programado. No es lo más intuitivo, pero cuando te haces a BC no quieres otra cosa.
 
Muy buenas, he comprado recientemente un Mac y cuando he descargado el BaseCamp resulta que es bastante diferente al que conocía de Windows. He estado usando hasta ahora el ordenador del trabajo que es windows y ahora que me he comprado un ordenador nuevo de Apple pues resulta que todo lo que conocía del BaseCamp parece que cambia bastante. De momento sólo he hecho descargar el programa pero ya se ve que no tiene nada que ver. Como yo he aprendido con el vídeo de Despistado pues ahora estoy alucinando un poco. Hay algo que pueda hacer para solucionarlo, sin tener que tirar el Mac a la basura?? Un saludo
Buenas ORHI.
Prueba a instalar Parallels (hay versión de prueba) y usar Windows en una máquina virtual. https://www.parallels.com/es/
Una vez instalado, puedes instalar Windows 10 u 11, e instalar el BaseCamp, o el programa de Windows que necesites. Es muy práctico, ya que en un mismo ordenador de Mac, puedes tener los dos Sistemas Operativos y no privarte de nada.

Otra opción es VMWare Fusion, pero es para usuarios más avanzados.

En esta web puedes comprar claves legales de Parallels y Windows con un buen descuento. https://virtualkeys.store/products/parallels-desktop-20

Un saludo.
 
Hola, gracias por responderme, la verdad que estoy un poco agobiado con el tema, incluso estoy pensado en devolver el equipo, aunque no creo que pueda.

El problema ya no es que cambie un poco respecto al de Windows, si no que directamente son incompatibles, o al menos eso es lo que he sacado en claro después de hablar con el servicio técnico de Garmin y de Apple.

Lo que ha pasado es lo siguiente:

Primero descargo los programas Garminexpress y Basecamp

Luego procedo a actualizar el GPS de coche, hasta ahí todo bien, pero cuando voy a instalar los mapas en el ordenador, me da error y no me deja terminar la instalación.

Por lo tanto tengo el BaseCamp con el mapa básico y no el de Europa.

Como tengo otro GPS, el de la moto, decido intentar actualizarlo como el anterior, bueno pues directamente no lo reconoce y no lo puedo agregar a mis dispositivos.

Conclusión ni tengo los mapas en BaseCamp ni puedo meter rutas en el GPS porque BaseCamp no me reconoce los dispositivos. Vamos un despropósito.

Todo esto ha sucedido a la vez que en mi otro portátil con Windows del trabajo, he podido realizar todas estas operaciones sin el menor problema. Por lo tanto el problema está en mi ordenador.

Por lo que me decían debe ser que como es el último modelo de Macbook el M4 pues puede que aún no estén los drivers o algo así.

En definitiva, tengo un pepino de portátil, que vale una pasta y no me sirve para algo tan básico como instalar unos programas del GPS.

Por último, yo no soy ningún experto en informática, más bien un usuario bastante básico, por eso quería pediros ayuda a ver si alguien sabe cómo solucionarlo. Un saludo
 
Por último, yo no soy ningún experto en informática, más bien un usuario bastante básico, por eso quería pediros ayuda a ver si alguien sabe cómo solucionarlo. Un saludo
Hola.
La solución es sencilla:
1. Instala Parallels.
2. Instala Windows 11.
3. Instala BaseCamp.

Puedes ver cómo funciona aquí.

Consulta con algún servicio técnico de tu zona o con un amigo para que te ayuden a instalar el Paralles y Windows 11
El Sistema de Mac tiene muchas ventajas, date tiempo para ir descubriéndolas.

Un saludo.
 
Hola, sí he hablado con una tienda sobre la máquina virtual para hacer una partición del disco duro e instalar Windows 11 me ha dicho. Tiene un coste de 100€ pero no me garantiza que vaya a funcionar correctamente el programa, eso me ha explicado.
De todas formas parece que el chip M4 es de primeros de marzo así que igual en un tiempo lo corrigen. Yo mientras seguiré intentando solucionarlo y si no pues tengo estas dos opciones.
 
Mejor que vayas a otra tienda. Para instalar Parallels y la máquina virtual con Windows no es necesario hacer una partición.
Puedes instalar la máquina virtual en un disco externo (Mejor en un SSD o NVME) si no tienes suficiente espacio en el disco interno del mac.
Lo de la partición se hacía hace años con Bootcamp para arrancar Windows de forma nativa cuando estaban los procesadores Intel, pero creo que ahora ya no se hace así.

Un saludo.
 
Hipotesis ¿Estas conectando el GPS al Mac con un cable Garmin USB + un adaptador para USB C?

Espero que no sea tu caso.
Porque si es así, desgraciadamente el Mac no te va a reconocer el GPS jamás.
Solo con un cable original Garmin, se permite la comunicación entre equipo y navegador.

La gracia de Apple de no incluir un USB normal y la gracia de Garmin de no sacar un cable USB C que se pueda usar con Mac.

En mi caso tuve que mantener mi anterior equipo Mac sólo para planificar con Garmin
 
Pues es curioso porque el GPS de coche si lo pude actualizar así como dices, pero el GPS de moto no. He usado una regleta porque como bien dices Mac no incorpora un usb normal.
 
Yo he usado siempre BaseCamp con Mac y si que cambia respecto a Windows, pero nada relevante, de hecho aprendí a usarlo con los videos de Despista2 y no tuve mayores problemas.
Respecto a que no te reconoce el gps, el tema seguro que lo tienes en el cable, o el adaptador que uses. A mi me ha pasado y siempre uso el original pero claro, yo uso un Mac con Intel y tengo Usb-A
Yo compraría un cable micro-usb a usb-c
 
Yo he usado siempre BaseCamp con Mac y si que cambia respecto a Windows, pero nada relevante, de hecho aprendí a usarlo con los videos de Despista2 y no tuve mayores problemas.
Respecto a que no te reconoce el gps, el tema seguro que lo tienes en el cable, o el adaptador que uses. A mi me ha pasado y siempre uso el original pero claro, yo uso un Mac con Intel y tengo Usb-A
Yo compraría un cable micro-usb a usb-c

Yo he probado como 7-8 opciones diversas (cables, adaptadores) y ninguna me funcionó.
 
Atrás
Arriba