boxer850 dijo:
Despues de volver de semana santa me he encontrado que no puedo arrancar la moto. No hace ningun amago. Es una R850R. Supongo que será que la batería se ha descargado.
Que puedo hacer para arrancar la moto de nuevo: empujandola, puedo hacer un biberón con el coche, o algún otro sistema para salir del paso.
La batería se la puse nueva en Noviembre.
Para la próxima vez, cunado la tenga que dejar un par de semanas parada que debo hacer. Én el botón de arranque hay varias posiciones, para que sirven.
Gracias
boxer850 dijo:
Un compañero me dice que el tenía una Africa Twin y cuando se quedaba sin batería la arrancaba con las pinzas a la batería del coche. Pero según tenía yo entendido esto hay que hacerlo cuando las baterías tienen voltage nominal igual.
Amoave. Por partes.
Tecnicamente, empujando puedes arrancarla. Otra cosa es que no seas capaz porque una 850 es bastante dificil de mover con una velocidad puesta; tendrias que tener una buena cuesta a mano para poder vencer al motor...y reza porque haya arrancado cuando llegues abajo ;D
Utilizar los conocidos cables para hacer puente con el coche puedes hacerlo y arrancara perfectamente si el problema es de la bateria. Lo que desconozco es si estas motos modennas con esa cantidad de centralitas y chuminadas electronicas varias se fastidian si se hace asi, a ver si alguien con experiencia en esto te lo aclara. Siempre he utilizado esa solucion en todos los casos...pero en mi actual moto aun no he tenido necesidad.
Otra solucion seria cargarla con un cargador o llevarla directamente al taller (la bateria, no la moto) para que lo hagan; una carguita lenta y listo.
Lo que no me cuadra es que una bateria con 4 meses se agote en dos semanas de inactividad. Sin entrar a buscar averias raras de derivaciones y/o consumos tal vez te hayas dejado la luz de posicion encendida al girar la llave para poner el bloqueo y pasarte en un click. Ese consumo durante 15 dias si que puede hacer que la bateria se descargue por completo.
Por lo anterior, la proxima vez que vayas a dejarla parada dos semanas, y siempre que la bateria este en perfecto estado, lo que debes hacer es ... nada. Tal vez el consumo de una alarma le afecte pero no creo que lo suficiente. Si esa situacion de inactividad se repite muchas veces a lo largo del año tal vez seria buena idea instalar un desconectador de bateria para aislarla por completo de cualquier minimo consumo.
Las posiciones del boton de arranque a los que te refieres son tres: en la central es en la que el motor arranca normalmente, en las otras dos (derecha e izquierda) sirven para desconectar el encendido sin que lo haga el contacto. Es lo que a veces se conoce como interruptor de emergencia o sea, parar el motor sin tener que tocar la llave.
En cuanto a lo que dices en la segunda cita sobre el voltaje de las baterias que se puenteen con los cables es cierto, no puedes conectar una bateria de, por ejemplo, 24 voltios a otra de 12. Actualmente, muy pocos coches (los Nissan Patrol, por ejemplo) funcionan a 24 voltios, incluso en este caso lo que llevan son dos baterias de 12 conectadas en serie, o sea, que podrias utilizar solo una de ellas (desconectando las bornas antes, claro). Logicamente, el amperaje distinto en dos baterias nada impide enganchar una con otra; evidentemente, no se puede pretender que una pequeña bateria de, por ejemplo 18 Ah, arranque un motor equipado con una de 90 Ah pero como pasar no pasa nada.
Suerte.