Bateria rt: Duracion, mantenimiento y recuperacion

  • Autor Autor ocastrodacal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
O

ocastrodacal

Invitado
Hola foreros:

En mi anterior "tetra" japonesa, no tuve este problema, pero en mi R 1200 RT, comprada en 2008, ya van dos baterías. Ambas de gel. La segunda, aún en uso, la veo con muy poca fuerza y voy a sustituirla. Por dicho motivo tengo varias preguntas, y necesito vuestra opinión, que entiendo puede ser también de mucha ayuda para otros foreros.

Hago aproximadamente 8.000 km al año. Buena parte de ellos para ir al trabajo, que está a 20 km. de mi casa. Vienen siendo 15 minutos de moto.
Preguntas:
Esos 20 km. son suficientes para recuperar en una batería en buen uso el consumo de la arrancada?
Afecta mucho tener la alarma conectada todos los días (12 horas)? Ultimamente ya no la conecto dado lo floja que está la batería.

A raíz del cambio de batería compré un mantenedor original BMW, porque en mi tierra, Galicia, a veces en invierno no ando tanto en moto como quisiera, pudiendo pasar 2 o 3 semanas sin moverla.
Preguntas:
Si se prevé que va a estar parada 2 o 3 semanas, consideráis conveniente tenerla conectada al mantenedor?
La soléis tener siempre conectada en invierno, aunque el período de "no uso" sea de una semana?
Usáis el mantenedor desde el primer momento de adquirir la batería, o cuando veis que empieza a flaquear?

También tengo observado, con el mantenedor en funcionamiento, que pasados unos días de estar conectado inicia nuevos ciclos. Lo comento porque tengo visto consultas de usuarios en el foro por este motivo. Os diré asimismo que lo conecto directamente en la toma de corriente, sin conectar y apagar posteriormente el encendido de la moto y funciona perfectamente. Lo que pasa es que (y esto debe ser ya problema de la batería) en el primer paso (el que carga a más intensidad) lo hace muy rápido, en los siguientes dura un poco más, pero toda la carga no supera una hora (el año pasado duraba algo más). Entiendo que todo eso debe ser síntoma de "necesidad de cambio de batería".

Ultimas preguntas:
Por qué puede afectar a la electrónica de la moto el arrancar con una batería gastada ? (una batería siempre acaba fallando al final de su vida útil).
Por qué hay que hacer al sustituir la batería lo de: Poner contacto, sin arrancar la moto, girar 2 veces lentamente el puño del gas, cerrar contacto. Volver a dar contacto y arrancar la moto?.

Perdonar por lo extenso de la cuestión, pero es que son varias y considero que las respuestas pueden de ser de interés para muchos miembros del foro.

GRACIAS ANTICIPADAS POR VUESTRAS RESPUESTAS.
 
Uff cuantas dudas !!!

El arrancar con una batería medio gastada puede afectar a algunos chips por no llegar a conseguir el voltaje preciso en la arrancada, por ejemplo el ABS, que se puede quedar sin hacer el reseteo y quedarse inoperativo y obligar a volver a arrancar una vez que vuelva a pillar carga.

Si tienes la posibilidad de cargar en casa sin problemas y no usas mucho la moto puedes dejarla enchufada de continuo y SIEMPRE tendrás la batería al 100% o en su defecto déjala una noche cada 7/10 días e igualmente siempre estará perfecta. No te preocupes de lo que hace el cargador ni los ciclos que realice.
Tardas 5 segundos en enchufarla y se acaban tus problemas de batería para siempre. Mi RT tiene 7.5 años y tengo aun la segunda batería y eso que solo la cojo para viajar y suele estar un mes sin arrancar.
 
Se supone que el mantenedor se puede dejar de forma prácticamente indefinida conectado. Mi hermano lo tienen en un coche clásico que puede estar meses sin arrancarse, y siempre que toca hacerlo la batería está preparada para ello. Una moto, lo mismo, siempre hablando de usar el mantenedor adecuado, y se supone que el original de BMW lo es (si no, apaga y vámonos).

Yo en tu lugar, pudiendo, sí haría uso habitual del mantenedor. Hombre, si la paras hoy a las 14:00h y sabes que la vas a arrancar a las 15:30 h, pues no, pero para todo lo que suponga estar un par de días sin uso, sin duda.

Vsss
 
Yo hago cada día unos 25 Km. entre ida y vuelta al curro y en invierno hay muchos días que no la arranco. Tampoco me es fácil poner el cargador/mantenedor de batería, porque mi garaje es público y andar quitándola es una monserga. No tengo problemas de arranque.

Saludos.
 
Mira..., he hablado sobre estas cuestiones que tú planteas con gente experta en estos temas y me lo han dejado muy claro y espero que te ayuden a ti y a todos. Por un lado he comprado el cargador - mantenedor original de BMW, aún no me ha llegado, ya que es la principal arma para que la batería no se venga abajo. Lo puedes dejar siempre conectado y así la carga está siempre al 100%. Y por último las rt tienen muchos componentes electrónicos y si arrancas con baja batería te puedes cargar alguno de éllos. Este tipo de moto necesita hacer kms., no pueden estar tiempo paradas, de ahí su denominación RT., que significa rutera.

Por lo tanto dos cosas para que vaya muy bien la batería y la electrónica, cargador - mantenedor o ......, tirar millas todas las que puedas.

También te recomiendo una buena batería, de gel.

SALUDOS
 
Las baterías de gel no son mejores que las de ácido. Son obligatorias para los vehículos que pueden ser propensos a "no mantener la verticalidad" y super obligatorias en nautica. Es una normativa sobre ecología, para evitar contaminación por el electrolito, o lo que es lo mismo, ácido sulfúrico.
 
Atrás
Arriba