O
ocastrodacal
Invitado
Hola foreros:
En mi anterior "tetra" japonesa, no tuve este problema, pero en mi R 1200 RT, comprada en 2008, ya van dos baterías. Ambas de gel. La segunda, aún en uso, la veo con muy poca fuerza y voy a sustituirla. Por dicho motivo tengo varias preguntas, y necesito vuestra opinión, que entiendo puede ser también de mucha ayuda para otros foreros.
Hago aproximadamente 8.000 km al año. Buena parte de ellos para ir al trabajo, que está a 20 km. de mi casa. Vienen siendo 15 minutos de moto.
Preguntas:
Esos 20 km. son suficientes para recuperar en una batería en buen uso el consumo de la arrancada?
Afecta mucho tener la alarma conectada todos los días (12 horas)? Ultimamente ya no la conecto dado lo floja que está la batería.
A raíz del cambio de batería compré un mantenedor original BMW, porque en mi tierra, Galicia, a veces en invierno no ando tanto en moto como quisiera, pudiendo pasar 2 o 3 semanas sin moverla.
Preguntas:
Si se prevé que va a estar parada 2 o 3 semanas, consideráis conveniente tenerla conectada al mantenedor?
La soléis tener siempre conectada en invierno, aunque el período de "no uso" sea de una semana?
Usáis el mantenedor desde el primer momento de adquirir la batería, o cuando veis que empieza a flaquear?
También tengo observado, con el mantenedor en funcionamiento, que pasados unos días de estar conectado inicia nuevos ciclos. Lo comento porque tengo visto consultas de usuarios en el foro por este motivo. Os diré asimismo que lo conecto directamente en la toma de corriente, sin conectar y apagar posteriormente el encendido de la moto y funciona perfectamente. Lo que pasa es que (y esto debe ser ya problema de la batería) en el primer paso (el que carga a más intensidad) lo hace muy rápido, en los siguientes dura un poco más, pero toda la carga no supera una hora (el año pasado duraba algo más). Entiendo que todo eso debe ser síntoma de "necesidad de cambio de batería".
Ultimas preguntas:
Por qué puede afectar a la electrónica de la moto el arrancar con una batería gastada ? (una batería siempre acaba fallando al final de su vida útil).
Por qué hay que hacer al sustituir la batería lo de: Poner contacto, sin arrancar la moto, girar 2 veces lentamente el puño del gas, cerrar contacto. Volver a dar contacto y arrancar la moto?.
Perdonar por lo extenso de la cuestión, pero es que son varias y considero que las respuestas pueden de ser de interés para muchos miembros del foro.
GRACIAS ANTICIPADAS POR VUESTRAS RESPUESTAS.
En mi anterior "tetra" japonesa, no tuve este problema, pero en mi R 1200 RT, comprada en 2008, ya van dos baterías. Ambas de gel. La segunda, aún en uso, la veo con muy poca fuerza y voy a sustituirla. Por dicho motivo tengo varias preguntas, y necesito vuestra opinión, que entiendo puede ser también de mucha ayuda para otros foreros.
Hago aproximadamente 8.000 km al año. Buena parte de ellos para ir al trabajo, que está a 20 km. de mi casa. Vienen siendo 15 minutos de moto.
Preguntas:
Esos 20 km. son suficientes para recuperar en una batería en buen uso el consumo de la arrancada?
Afecta mucho tener la alarma conectada todos los días (12 horas)? Ultimamente ya no la conecto dado lo floja que está la batería.
A raíz del cambio de batería compré un mantenedor original BMW, porque en mi tierra, Galicia, a veces en invierno no ando tanto en moto como quisiera, pudiendo pasar 2 o 3 semanas sin moverla.
Preguntas:
Si se prevé que va a estar parada 2 o 3 semanas, consideráis conveniente tenerla conectada al mantenedor?
La soléis tener siempre conectada en invierno, aunque el período de "no uso" sea de una semana?
Usáis el mantenedor desde el primer momento de adquirir la batería, o cuando veis que empieza a flaquear?
También tengo observado, con el mantenedor en funcionamiento, que pasados unos días de estar conectado inicia nuevos ciclos. Lo comento porque tengo visto consultas de usuarios en el foro por este motivo. Os diré asimismo que lo conecto directamente en la toma de corriente, sin conectar y apagar posteriormente el encendido de la moto y funciona perfectamente. Lo que pasa es que (y esto debe ser ya problema de la batería) en el primer paso (el que carga a más intensidad) lo hace muy rápido, en los siguientes dura un poco más, pero toda la carga no supera una hora (el año pasado duraba algo más). Entiendo que todo eso debe ser síntoma de "necesidad de cambio de batería".
Ultimas preguntas:
Por qué puede afectar a la electrónica de la moto el arrancar con una batería gastada ? (una batería siempre acaba fallando al final de su vida útil).
Por qué hay que hacer al sustituir la batería lo de: Poner contacto, sin arrancar la moto, girar 2 veces lentamente el puño del gas, cerrar contacto. Volver a dar contacto y arrancar la moto?.
Perdonar por lo extenso de la cuestión, pero es que son varias y considero que las respuestas pueden de ser de interés para muchos miembros del foro.
GRACIAS ANTICIPADAS POR VUESTRAS RESPUESTAS.