Bateria y mantenedor bmw

  • Autor Autor ocastrodacal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
O

ocastrodacal

Invitado
Hola compañeros foreros:
Como el tema me preocupa y creo que le afecta a nuestras motos, lo toco de nuevo, para ver que conclusiones podemos sacar y con vuestra ayuda, tratar de resolverlo.
Lo primero, mi moto es una R1200RT de 2008, adquirida en octubre 2011 con 3500 km. La batería había sido cambiada recientemente (sep. 2011), mantenedor BMW misma referencia que en el libro de instrucciones.
En noviembre 2013 tuve que cambiar la batería, dado que casi no conseguía arrancar la moto. Es decir, no llegó al tercer invierno.
La semana pasada (batería con poco más de un año), problemas de nuevo con la batería ... le cuesta arrancar.
Datos:
Batería EXIDE de gel, mismo modelo que el que traía la moto.
Kilómetros actuales de la moto 29000, es decir hago unos 9.000 al año.
Uso de la moto: verano casi todos los días. Invierno, si no llueve (vivo en Galicia) y ésto viene siendo 1 o 2 veces por semana, aunque alguna semana no la muevo. También alguna vez salgo con lluvia, pero no es habitual.
Los desplazamientos, salvo salidas de fin de semana, son al trabajo, que dista 20 km. de mi casa. Es decir, una arrancada cada 20 km.
Con la anterior batería el mantenedor lo tenía en invierno prácticamente todo el tiempo conectado.
Con la nueva batería y atendiendo a las indicaciones del Concesionario, la venía conectando 2 o tres días, siempre que la moto estuviese más de una semana parada.
Compruebo que el mantenedor hace "aparentemente" los ciclos de forma correcta.
¿Que estoy haciendo mal, para que la batería no me dure ni tres inviernos?. Bueno, en esta última ni dos (voy a tratar de que me la cambien en la tienda de recambios, aunque me habían dicho que la garantía era de 6 meses.
¿Es posible que, por tratarse de zona fría en invierno, no sea suficiente el recorrido que hago para recargar la batería? y la fuerza que tiene que hacer para mover los dos cilindros es excesiva y por eso gasta mucha batería?, de todas formas, no se como hacen en países del norte.
¿El cargador/mantenedor no será realmente eso "mantenedor", es decir, evita que se descargue pero no recarga al 100%?
Por último, indicar, que el problema es siempre en invierno, y eso que no le pongo la alarma casi nunca, y tampoco enciendo los puños calefactables.
Perdonad por el tocho, pero pretendía poner el mayor detalle posible. Mi anterior moto era una "tetra" "japo" Bandit 650) y la batería con 5 años funcionaba a la perfección, y eso que no movía prácticamente la moto en invierno, ni tenía mantenedor.
Muchas gracias por las opiniones y consejos.
 
Hola, Exide Gel 12v 19amp es la que usamos la gran mayoria en nuestras motos, el cargador mantenedor en mi caso uso dos, uno del Lidel va bien, y el Optimaster que tambien. Mide la bateria con un polimetro antes y despues de cargarla, para ver voltaje y amperaje, asegurate que los bornes esten bien apretados. Tambien deberias comprobar cuanto baja la bateria en unos dias sin usar, ya que me da la impresion que tiene que tener algun consumo cuando esta parada, yanos contaras como a ido. Salu2
 
Yo llevo una Odyssey PC680 de AGM. El cargador/mantenedor no lo puedo enchufar habitualmente, ya que la moto duerme en garaje comunitario.

Las baterías de AGM permiten descargas profundas sin perder eficacia. Por lo que cuando lleva un tiempo (do meses sin arrancar), la quito y la cargo.

Sin problemas.

La compré en "Baterías Total", te la mandan a casa. El precio creo que fueron unos 115 €.

Saludos.
 
Buenos dias, yo tengo puesta una BS de 19 A desde mayo, todo a ido bien asta que ha llegado el Otoño, que me hizo dos muy malas arrancadas. La moto la uso cada 10 ó 12 dias y rutas muy cortas y es muy normal que esto suceda, pues la bateria no carga lo suficiente en un paseo de unos 20k como para mantenerse otros 10 dias sin usar, decidi pornerme a investigar un poco sobre el asunto y he encontrado una solucion que a mi me funciona. Es la siguiente, compre un mantenedor de los que se usan en las centralitas de alarmas para mantener lar baterias auxiliares de estas (unos 15 euros) es de estos que cargan a muy poco amperage tal solo 0.2 y ademas lleva un dispositivo de desconexion que cuando la bateria esta cargada para. Pero para evitar que la moto estubiese enchufada 10 dias con el dispositivo que a la larga la bateria se seca, he cogido un reloj temporizador de 24 horas que enciende todos los dias una hora, asi es como si todos los dias arrancara la moto y me diera un paseo y hasta el momento funciona de maravilla.

No se si sera una solucion a la larga pero a mi hasta hoy me funciona.
 
Ten en cuenta que consume mucho el ABS no solo los km, en Madrid con atascos no darían para cargarlo
 
A mi me ha durado un año y nueve meses pero como la compre en BMW tenía una garantía de 2 años y antes de darme otra se tiraron dos días con la moto en el taller haciendo pruebas para ver que no tuviera algún consumo residual (dicen que pasa a veces)
 
Atrás
Arriba