O
ocastrodacal
Invitado
Hola compañeros foreros:
Como el tema me preocupa y creo que le afecta a nuestras motos, lo toco de nuevo, para ver que conclusiones podemos sacar y con vuestra ayuda, tratar de resolverlo.
Lo primero, mi moto es una R1200RT de 2008, adquirida en octubre 2011 con 3500 km. La batería había sido cambiada recientemente (sep. 2011), mantenedor BMW misma referencia que en el libro de instrucciones.
En noviembre 2013 tuve que cambiar la batería, dado que casi no conseguía arrancar la moto. Es decir, no llegó al tercer invierno.
La semana pasada (batería con poco más de un año), problemas de nuevo con la batería ... le cuesta arrancar.
Datos:
Batería EXIDE de gel, mismo modelo que el que traía la moto.
Kilómetros actuales de la moto 29000, es decir hago unos 9.000 al año.
Uso de la moto: verano casi todos los días. Invierno, si no llueve (vivo en Galicia) y ésto viene siendo 1 o 2 veces por semana, aunque alguna semana no la muevo. También alguna vez salgo con lluvia, pero no es habitual.
Los desplazamientos, salvo salidas de fin de semana, son al trabajo, que dista 20 km. de mi casa. Es decir, una arrancada cada 20 km.
Con la anterior batería el mantenedor lo tenía en invierno prácticamente todo el tiempo conectado.
Con la nueva batería y atendiendo a las indicaciones del Concesionario, la venía conectando 2 o tres días, siempre que la moto estuviese más de una semana parada.
Compruebo que el mantenedor hace "aparentemente" los ciclos de forma correcta.
¿Que estoy haciendo mal, para que la batería no me dure ni tres inviernos?. Bueno, en esta última ni dos (voy a tratar de que me la cambien en la tienda de recambios, aunque me habían dicho que la garantía era de 6 meses.
¿Es posible que, por tratarse de zona fría en invierno, no sea suficiente el recorrido que hago para recargar la batería? y la fuerza que tiene que hacer para mover los dos cilindros es excesiva y por eso gasta mucha batería?, de todas formas, no se como hacen en países del norte.
¿El cargador/mantenedor no será realmente eso "mantenedor", es decir, evita que se descargue pero no recarga al 100%?
Por último, indicar, que el problema es siempre en invierno, y eso que no le pongo la alarma casi nunca, y tampoco enciendo los puños calefactables.
Perdonad por el tocho, pero pretendía poner el mayor detalle posible. Mi anterior moto era una "tetra" "japo" Bandit 650) y la batería con 5 años funcionaba a la perfección, y eso que no movía prácticamente la moto en invierno, ni tenía mantenedor.
Muchas gracias por las opiniones y consejos.
Como el tema me preocupa y creo que le afecta a nuestras motos, lo toco de nuevo, para ver que conclusiones podemos sacar y con vuestra ayuda, tratar de resolverlo.
Lo primero, mi moto es una R1200RT de 2008, adquirida en octubre 2011 con 3500 km. La batería había sido cambiada recientemente (sep. 2011), mantenedor BMW misma referencia que en el libro de instrucciones.
En noviembre 2013 tuve que cambiar la batería, dado que casi no conseguía arrancar la moto. Es decir, no llegó al tercer invierno.
La semana pasada (batería con poco más de un año), problemas de nuevo con la batería ... le cuesta arrancar.
Datos:
Batería EXIDE de gel, mismo modelo que el que traía la moto.
Kilómetros actuales de la moto 29000, es decir hago unos 9.000 al año.
Uso de la moto: verano casi todos los días. Invierno, si no llueve (vivo en Galicia) y ésto viene siendo 1 o 2 veces por semana, aunque alguna semana no la muevo. También alguna vez salgo con lluvia, pero no es habitual.
Los desplazamientos, salvo salidas de fin de semana, son al trabajo, que dista 20 km. de mi casa. Es decir, una arrancada cada 20 km.
Con la anterior batería el mantenedor lo tenía en invierno prácticamente todo el tiempo conectado.
Con la nueva batería y atendiendo a las indicaciones del Concesionario, la venía conectando 2 o tres días, siempre que la moto estuviese más de una semana parada.
Compruebo que el mantenedor hace "aparentemente" los ciclos de forma correcta.
¿Que estoy haciendo mal, para que la batería no me dure ni tres inviernos?. Bueno, en esta última ni dos (voy a tratar de que me la cambien en la tienda de recambios, aunque me habían dicho que la garantía era de 6 meses.
¿Es posible que, por tratarse de zona fría en invierno, no sea suficiente el recorrido que hago para recargar la batería? y la fuerza que tiene que hacer para mover los dos cilindros es excesiva y por eso gasta mucha batería?, de todas formas, no se como hacen en países del norte.
¿El cargador/mantenedor no será realmente eso "mantenedor", es decir, evita que se descargue pero no recarga al 100%?
Por último, indicar, que el problema es siempre en invierno, y eso que no le pongo la alarma casi nunca, y tampoco enciendo los puños calefactables.
Perdonad por el tocho, pero pretendía poner el mayor detalle posible. Mi anterior moto era una "tetra" "japo" Bandit 650) y la batería con 5 años funcionaba a la perfección, y eso que no movía prácticamente la moto en invierno, ni tenía mantenedor.
Muchas gracias por las opiniones y consejos.