Bateriaqs de litio para nuestras motos.

franciscokawa

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
4.471
Puntos
48
Ubicación
Getafe
Cito de la página del segundo enlace:

El peso de las baterías de litio, se reduce aproximadamente a 1/3 en comparación con la batería de ácido-plomo.
- Insuperable en calidad/precio relacionado con un mínimo peso
- Montaje en cualquier posición, ya que no contiene ácido. (SIN derrames)
- NO contaminante ya que no contiene metales pesados (plomo, cadmio, mercurio).
- Equilibrada gestíon de carga/descarga de todas las células
- Recarga rápida: Posibilidad de carga rápida con una corriente de gran intensidad (hasta un 90% en 6 min)
- Muy baja auto descarga (max. 5% cada mes)
- Incluso a altas temperaturas (60-80 ° C) ofrece un buen rendimiento
- Excelente ciclo de vida: mas de 2000 ciclos bajo el Standar JISD (Baterias de acido solo 150 a 300 ciclos)
- Tecnología segura, una larga vida y respeto por el medioambiente.




Menos peso, más longevidad, menor índice de descarga, y de precio no parecen caras... muy interesante.
 
Pero........4,2 A/h se me hace poco. Al fin y al cabo, la convencional tiene el triple de capacidad (mientras funciona). No sé, pero si me la regalan igual la pruebo... ;)
 
Las hay más económicas por otros sitios, es una muestra, pero a parte de lo eléctrico ¿cuanto cuesta quitarles 3 kg a la moto en componentes?.
Un silenciador - 4kg unos 550€
Una quilla carbono -1 kg, 460€
Un carenado completo K 1200 s - 3 kg unos 3000€.
Piezas tornilleria aluminio y piezas especiales un pastón y no llegas a 3 kg.
Estoy de acuerdo que quieren que paguemos la novedad, pero ya llevan tiempo en el mercado y es posible que bajen los precios, solo es cuestión de buscar.
Además algunos cambian la bateria en el conce y en vez de 70€ les sale por más.

Un saludo.
 
594D5E515C564C5C50545E485E3F0 dijo:
Las hay más económicas por otros sitios, es una muestra, pero a parte de lo eléctrico ¿cuanto cuesta quitarles 3 kg a la moto en componentes?.
Un silenciador - 4kg unos 550€
Una quilla carbono -1 kg, 460€
Un carenado completo K 1200 s - 3 kg unos 3000€.
Piezas tornilleria aluminio y piezas especiales un pastón y no llegas a 3 kg.
Estoy de acuerdo que quieren que paguemos la novedad, pero ya llevan tiempo en el mercado y es posible que bajen los precios, solo es cuestión de buscar.
Además algunos cambian la bateria en el conce y en vez de 70€ les sale por más.

Un saludo.

Efectivamente y ademas hay que contar con el factor "ubicacion" del peso ... si bien tambien hay que decir que las piezas son "para siempre" y la bateria no ....
 
Si pero si te duran mucho mas que la normal, cuando haya que cambiarla se hará por otra del mismo tipo, o "mejor" y seguro que más barata.
En las K la bateria está en el "deposito" por lo que le quitas 3 kg en una zona muy elevada y alta respecto el cdg de la moto, incluso si me apuras hay baterias similares pero más compactas que permitirian colocarlas en la zona baja y delantera de la moto, llevando el peso donde convenga.

Un saludo.
 
Las baterias de Litio llevan años utilizandose en competición por la rapidez de su carga y por aligerar peso.

Pero...yo no he visto ninguna con la capacidad de las nuestras, son todas mucho más pequeñas.

Y como siempre la publicidad haciendo estragos...

¿con que las de acido tienen entre 150 y 300 ciclos de carga...?? >:( nos tocaria cambiarlas cada 4 meses...

Lo de la duración extraordinaria de las baterias de litio también lo sabemos todos... ¿o es que no teneis telefono movil? ¿¿Cuantos moviles habeis cambiado con poco más de un año por que la bateria ya no aguanta nada??

Claro que nos pueden decir que esto es litio aeroespacial de la NASA... ;D

Para una moto de enduro si que funciona por que le quitas unos cuantos kg. y le pones una bateria de identica capacidad a la que lleva. Y no es lo mismo rebajarle 3 kg. a una moto de 115kg. que a una de 225kg.

Lo malo es el pvp. :'(

Saludos.
 
Me gustaria verte taladrar una pared con una taladradora movida con una bateria de acido, ahora las que tienen de litio duran un huevo, y pesan poquisimo.
No compares churras con merinas, "me corrrijo, baterias de movil con baterias de litio de alto rendimiento.
Los moviles ya sabemos todos que tienen que durar cierto tiempo, si no cascan por la bateria, cascan por los componentes.
Un saludo.
 
Hay baterías de litio y baterías de litio...

Como en todo, no es litio todo lo que reluce. Otro de mis hobbys es el aeromodelismo, helicópteros eléctricos lo último, y el tema de las baterías es FUNDAMENTAL en ese negociado. Os cuento lo que yo he averiguado a partir de este post, junto con mis añadidos por lo que ya sabía de antes:

1- Las baterías de litio, aunque en la etiqueta ponga que tienen menos capacidad, igualan a una batería de Pb de más capacidad. Esto es así porque la capacidad de una batería se mide a una determinada corriente de descarga, en las de Pb ésta corriente es muy baja, mientras que en las de litio es muy alta. Una de Pb de 12Ah (como la de mi moto) no dura una hora entregando doce amperios ni-de-coña... Esos doce amperios se los 'sacas' con una descarga flojita de 0,5Ah como mucho, y bajándola a un voltaje por celda que te acortará su vida útil un montón. Las baterías de litio de un heli, por ejemplo, se estrujan durante 15 minutos con un régimen de descarga de 20C, es decir, si la batería es de 4Ah la descargas en 15 minutos entregando 20-30Ah, lo cual mataría una bat. de Pb normal. En resumen, NO son comparables ambas tecnologías. (Están las Pb AGM, pero por lo que cuestan yo me pillaba una de litio sin dudarlo)

2- No es litio todo lo que se llama Litio. Hay bats. de litio antiguas, de Litio-ión que son una chufa, si las cargas mal o las descargas muy rápido petan, literalmente, todos hemos visto vídeos de portátiles y móviles 'bomba'. Las mejores hoy por hoy son LiFePo o A123 como es el nombre comercial, pero cuando compras una 'bataca' de litio de los chinos (ojo, que ya todo lo fabrican ellos, es difícil diferenciar lo bueno de lo malucho) igual te están clavando una LiIon caducada por LiFePo y tú no lo sabes.

3- Es FUNDAMENTAL la electrónica que le metan a la batería para alargar su vida. Dentro de la carcasa llevan un circuito que regula la carga, balancea las diferentes baterías del pack, evita sobredescargas y sobrecargas, en definitiva, que 'mima' el corazón de la batería. En algunas el circuito es un pegote de estaño sobre una placa de baquelita y en otras un circuito de PM. Este circuito no sólo protege la batería, también protege la sensible electrónica de nuestras 'burras' de freírse si algo va mal con la batería, y estabiliza su tensión dentro de los márgenes operativos de la instalación original.

En resumen, es un mundillo interesante éste de las baterías, tan importantes a la hora del arranque de la moto (o coche) y tan olvidadas por todos nosotros (yo el primero que paso de ella, lo reconozco, por eso me interesa tanto esta tecnología).

Vssssssss y espero haber aclarado algo.

P.D: Me ronda la cabeza vaciar una carcasa de una bataca vieja y 'rellenarla' con celdas LiFePo y un cargador majete integrado dentro, aunque de momento me preocupa más mi alarma 'orinal' de BMW que se me ha ido y no está el patio para dejarse otros 400€ en otra nueva...
 
Bueno...pues como confundo "churras con merinas" y no tengo ni puta idea de baterias... (aunque creo que de todos los que estamos aquí hablando soy el unico que ha tenido una  de litio montada en una moto) os dejo que la compreis vosotros y ya me contais...

Y por supuesto que Todos los moviles de hoy en dia montan litio del malo, ya ves tu esos muertos de hambre de los iphone...no van a gastarse dinero en tecnologia buena...

Hale, saludos majetes.
 
En la aprilia 125 gp en el 98 tambien llevabamos baterias de litio, cada tanda de entrenos le cambiaba el paquete y ponia la de repuesto y la otra la dejaba recargando, nos ahorraba el peso de una de pb.
Pero no tiene nada que ver con lo que hay hoy en dia.
Como bien dicen por ahí bateria de litio hay de diversas tecnologias, no creo que un movil tenga las necesidades que un vehiculo o una máquina electrica sin cables.
En estos temas siempre tendremos que ir a lo seguro aunque sea un pelin más caro, ya que te pueden meter gato por liebre, o bateria de litio normal a precio de bateria de última generación.

Aqui no hemos mentado los moviles para nada, estamos hablando de material adecuado para la utilización que necesitamos. Nada más, esto es como todo, yo en mi pc tengo el Xp y otra gente tiene el "windows la hostia".
Para gustos los colores.
Este hilo es informativo, no se pretende crear dogma o cátedra.
Si hay expertos en estos temas que nos alumbren.

Un saludo
 
Francisco, muchas gracias por el link, las dos pistas que da el autor para aquellos 'manitas' que estamos detrás de hacernos una batería de éstas valen su peso en oro... Jeje, si te fijas, el colega es también aeromodelista, en tiempos había que ser bueno con la segueta, la lija y la plancha para entelar, ahora hay que saber electrónica y tener un master del universo en baterías...

RJ, no seas infantil y no te pilles ese mosqueo con los que estamos tratando de aportar lo que sabemos. Yo te he explicado con datos por qué una batería aparentemente más pequeña de litio puede darle estopa a su hermana mayor de plomo, y Franciscokawa ha aportado información MUY interesante que complementa el ladrillo que yo había soltado, aparte de algún chistecillo, pero no es para ponerse así. Relajémonos y compartamos conocimiento, que de eso van los foros.

Vsssssss
 
Hombre Angeletor que me llames infantil es casi un piropo (con la de años que tengo...)  :D

Pues eso he hecho, dar mi opinión...pero no ha sido de vuestro agrado.

Hoy se siguen empleando baterias de plomo en automoción por muchos motivos y no solo por el pvp...

En el momento del arranque de cualquier coche diesel le pega un tirón de 200A a la bateria que la deja temblando, (nada que ver con esos 0,5A que dices, te aseguro que no se homologan así ...)
La información que se ha puesto de los ciclos de carga que aguantan tampoco es cierta... de 150 a 300  :-X
y si una bateria de 12 Ah no es capaz de suministrarte esos 12 A durante una hora... directamente denuncialos a ellos y a quien les haya pasado la homologación por publicidad engañosa...

Seamos serios, las principales ventajas de las de litio son rapidez de carga y peso y el inconveniente el pvp.

Pero si te dicen que es de 5Ah, es por que tiene esa capacidad y...ni un amperio más.

Por cierto la bateria de litio que he llevado yo la vende KTM actualmente...no es tecnologia de 1998.

Ya estamos como con la Odyssey... que si es seca, que si es magica... y luego alguien descubre que es solo una AGM y la gente se cabrea...

Y yo precisamente soy de los que dicen que el futuro va por ahí (tendremos en el mismo espacio una bateria de litio con el doble de capacidad que su homologa de plomo) que ya las montan los hibridos pero con una centralita de carga que controla celda por celda...

En fin, que lo podeis creer o no, pero de baterias entiendo algo más de lo que pone en su publicidad...

Pero no deja de ser tan solo una opinión más...(la mia)

Saludos.

P.D. sin acritud ni mosqueos. ;)
 
No hay de qué RJ, supongo que la mayoría de los que andamos por estos foros peinan alguna que otra cana (al menos los que aún tengáis pelo ;D ).

Por lo que cuentas en este último mensaje, reconozco que controlas más de baterías de lo que 'aparentabas' en los primeros. Como bien dices, no creo que ninguno queramos sentar cátedra, simplemente hablamos de lo que sabemos (que no tiene por qué ser correcto siquiera) y lo compartimos con los demás.

En el tema de las descargas de baterías, nuevamente siento discrepar. Si tienes un cargador/descargador bueno de baterías (los de aeromodelismo de 50€ para arriba hacen esta función) puedes hacer la prueba. Lo enchufas a una batería de plomo, la cargas a tope, y luego la descargas con el cargador hasta los 11,5V por ejemplo (para no achucharla demasiado) a una corriente de 0,5A y apuntas cuánto tarda y cuantos Amperios le ha sacado el cargador a la batería (te lo dice el propio cargador). Vuelves a cargarla a tope y la descargas de nuevo hasta los 11,5V pero esta vez a 5A de corriente. Verás cómo se reduce drásticamente la cantidad efectiva de carga que te entrega. NINGUNA batería entrega toda la energía que pone en su etiqueta, ni las mejores, y TODAS son sensibles en alguna medida al régimen de descarga que les apliques.

Por cierto, no es que la energía de la que descargas más deprisa 'desaparezca'. Si la dejas 'reposar' un rato, recupera tensión mágicamente y a lo mejor puede darte otro tirón del motor de arranque, mientras que la que descargas despacio no tiene ese efecto de recuperación.

En fin, las baterías son mucho más complejas y complicadas de lo que la mayoría sospechamos, y un buen cuidado de la misma le puede fácilmente doblar la vida a la batería más cutre. Yo intento todos los meses hacer una carga completa de la misma, haya cogido mucho la moto o nada, y te dura la batería el doble.

Última brasa, ahora que viene el frío, una batería de plomo descargada o medio descargada se 'congela' mucho (pero MUCHO) antes y con menos frío que una cargada a tope, y eso las destroza.

Saludos
 
Venga...me harás hablar... ;D

Efectivamente, una bateria de plomo al 100% de carga, la ponemos a -17º C y disminuye su capacidad al 60% :o o sea que hemos perdido casi la mitad de capacidad.

Las pruebas que me comentas que haceis...es normal que os den esos resultados y todavía podian ser peores...

Te diré que una bateria con 12V está ya descargada, para que funcione correctamente debe estar entre 12,5V y 13,2V que sería el maximo. vamos que con esos 11,5V tiene la capacidad de una pila de petaca...

Además la bateria que por descarga, descuido o por vejez baje de 9V probablemente será ya irrecuperable.

En serio, yo también pienso que el futuro son las Litio, pero por lo que comenté anteriormente..., que con el mismo tamaño y algo menos de peso, tendremos el doble de capacidad.

Hay que esperar que bajen algo de pvp.

Saludos.

P.D. Yo no utilizo peine desde hace diez años :-/ ;D
 
Hay otra 'little' cuestión con las de litio,

... se trata de un metal raro ... y , corregidme si me equivoco, escaso, ... vamos que a mayor demanda + precio, y no puedes fabricar cientos de millones de baterías de unos 45Ah, o su equivalente, quizás de 30 Ah sea suficiente en Litio, puesto que no hay sustancia disponible!!

Si la hubiera puede que ya estuviera fabricada.

En cuanto a la tecnología AGM, tiene muchaaaaaaaaaaaaaaaaa migggggaaaaa , pero mucha. No se trata de tres siglas, NO,... se trata de trasladar un espacio 'fuera' hacia 'adentro' de tal manera que el plomo queda en forma de fibras que retienen el electrolito y no existe circulación del mismo por todo el vaso: no hay corriente líquida, vamos que lo que se ve es simplemente fibra de plomo, eso sí, si le metes la lupa es como la estopa, llena de huecos en cuyo interior está el líquido. De fácil, nada de nada, en cuanto al precio, ... es relativo .... SI es más cara pero.... alguien puede pagar nuestro sistema sanitario, y de pensiones a precios xinos??? Claro .... no es asunto mío, ... ¡¡yah!! ... hasta que lleguemos ... a ... en fin .... es otra historia.
Y SI ,... ya sé que estamos hablando sólo de baterías, ... o ¡¡no!!?

Sin acritud, ... pero en precios .... por qué hemos pagado ese precio por la moto que tenemos???

Saludos!!! ;)
 
Atrás
Arriba