PARA TODOS:
No sé por donde empezar.....
La cuestión es que hacía mucho tiempo que llevaba buscando un sistema que hiciese las funciones de “cargador” y “fuente de alimentación” a la vez, que permitiese la carga y/o suministro de energía a un buen número de pilas/y/o aparatos eléctricos, ya que cuando voy de camping el tener que llevar cargadores para la linterna, móvil, cámara video, cámara fotos, radio,MP3, entre otros...., me parece un engorro, sobre todo a la hora de poner a cargar dos o tres aparatos a la vez.
Después de mucho buscar encontré,- aparentemente, -un sistema que me parecía podría satisfacer mis necesidades, le di muchas vueltas antes de comprarlo, incluso abrí un post en el foro y colgué un enlace pidiendo la opinión de alguien que conociese el aparato, nadie contesto, al final me arriesgué y lo compré. Después de probarlo y reprobarlo puedo decir con gran satisfacción que cubre perfectamente mis pretensiones. El aparato se llama BATTPAK (ya lo tengo), al cual se le puede acoplar una placa solar específica llamada ISUN ( he encargado).
Al Battpak le he realizado varios chequeos,- que pienso que es el mejor banco de pruebas existente,- y pensado que sería bueno compartir mis experiencias hago un resumen de las mismas para todos los interesados.
BATTPACK
El Battpack es un aparato que carga un número máximo de 10 pilas tipo AAA , AA y
mínimo de 2. Suministra energía directamente a través de 2 tipos de salidas: Jack y toma de mechero.
El tiempo de carga “real” de 10 BATERÍAS DE 2500 mA ha sido de 13 horas, con la toma a la corriente eléctrica de casa
Esta misma prueba la haré con las mismas baterías y el cargador solar ISUN ,- cuando lo reciba.
Con la toma de mechero solo se pueden cargar un máximo de 6 pilas, tampoco he realizado ningún test de carga.
Una vez cargado completamente hice dos pruebas de duración de las 10 pilas .:
Conecté el starcom advance y le añadí un aparato de música para exigirle máximo consumo, y estuvo funcionando durante 20 horas seguidas.
Realicé otra prueba con el Garmin 2820 en una simulación de un largo viaje,- con instrucciones de voz durante todo el tiempo,- y en este caso las baterias duraron 11 horas.
Estas dos pruebas las hice un par de veces, por lo que queda contrastado que la duración REAL es la expuesta.
En cualquiera de los casos, creo que la duración de las pilas es más que suficiente para una larga jornada motera, utilizándolo en este caso específico como fuente de energía del Garmin, o del Starcom.
A pesar de que la placa solar ISUN, no he podido probarla todavía, creo que sería interesante comentar alguna cosa de sus características.
ISUN:
Este cacharrillo, es el complemento al battpack, pero también funciona el solito para dar carga a múltiples aparatos directamente (móvil, pda, gps, linterna....) , ya que viene provisto de diferentes clavijas además de estar preparado con unos ANCLAJES ESPECÍFICOS para dar carga al BATTPACK, lo que aumentará teoricamente nuestra autonomía, ya que nos permitirá prescindir de la corriente eléctrica habitual, y creo que será un buen compañero si nos encontramos perdidos en el desierto del GOBI.
Para mí es el complemento ideal, pues soy amigo de la aventura, y donde esta se encuentra a veces no hay hoteles, pensiones, BB....y a veces tampoco corriente eléctrica, y para evitar: ¡¡¡¡¡ ..... EL MECACHES EN LA MAR...JODEEEER....HOSTIA.....LAS PILAS...!!! de todas formas, espero que cuando haga la prueba REAL de carga del BATTPAK no me decepcione, no conozco de nadie que lo hay utilizado, pero confío en que funcione bien. Es de esperar que la carga de 10 baterias de 2500 mA en buenas condiciones se irá a una larga jornada....quizás mas de 16 horas, no sé, cuando lo tenga ya os contaré.
NOTA: A PESAR DE QUE LOS TIEMPOS DE CARGA SON GRANDES (conectando a la red “13 horas” ) y ¿¿una incógnita con el ISUN..?? USANDO BATERIAS DE 2500 mA, ¡¡¡OS LAS RECOMIENDO!!!
Áquí tenéis un enlace donde podéis ver un video de cada uno de los aparatos, y que por cierto, es de los pocos sitios que quedan para comprarlos, según me han dicho van a dejar de fabricarlos, porque se supone que los sustituirán por otros modelos, ya que estos datan ya de inicios de fabricación del año 1999.
http://www.nouveauxobjets.com/ESsolaire-portable.php
OTROS :
He visto modelos parecidos al battpak, también con 10 baterías de carga:
Este es de la marca Hitech
http://www.batterymart.com/p-hitech-ic-aa-aaa-nimh-nicd-battery-charger.html
Y este otro de la marca Smart Charger Vanson
http://store.sundancesolar.com/10ceaasmchva.html
A cualquiera de estos otros dos cargadores- que no sé si funcionarán como fuentes de alimentación o solo como cargadores de pilas,- supongo que se les puede acoplar distintos clases de placas solares, de hecho, al Battpak según me han dicho en la pagina de dara, se le puede suministrar energía con la placa solar sunlinq 650 http://www.dara.es/ener/esun.htm en sustitución del Isun.
En definitiva, buscando en la red supongo que aparecerán múltiples soluciones a nuestras necesidades.
PARA LOS PROPIETARIOS DEL 2820 / STARCOM Y EN ESPECIAL PARA FERNANDO:
Hace tiempo que se abrió un post sobre el 2820 en el que un participante del FORO (Fernando) explicaba que la conexión del 2820 con el Starcom funcionaba bien, pero....... que cuando conectabas EL TELÉFONO a través del Bluetooth del Garmín EL RUÍDO para uno de los interlocutores HACÍA INVIABLE LA COMUNICACIÓN. Creo recordar, que expuso distintas pruebas, pero todas con el mismo resultado negativo, excepto cuando utilizaba fuentes de alimentación diferentes.
Acordándome de esto último, me dije:, bueno, voy a probar a ver que tal funciona el 2820 y Starcom, conectando el primero a la toma de corriente en la GS1200 y el otro al BATTPAK. El resultado no es que sea bueno, es EXCEPCIONAL., os puedo asegurar, y corroboro lo que Fernando apuntaba en aquellos días ,que se oye bien el teléfono, música, navegador....,yo añadiría que SE OYE MUY BIEN. He probado a la velocidad que me ha dado la gana...”bueno las permitidas”, no hay problema, EL PILOTO OYE Y ES OIDO PERFECTAMENTE. El copiloto oye la conversación, pero no es oída su voz por el que está al otro lado del hilo telefónico, ese es el único handicap, personalmente no lo considero importante.
Cuando la pantalla del casco esta baja, prácticamente el otro interlocutor no oye ninguna interferencia, y el que subscribe la prueba escuchaba ALTO Y CLARO, tan alto como permite el volumen del starcom y el navegador...., que no es poco.
Con la pantalla del casco a media altura o subida del todo, la recepción para le piloto y copiloto sigue siendo ALTA Y CLARA, sin embargo el ruido que genera el aire hace que el que está al otro lado del hilo oiga ruidos que acompañan a la voz del motero, pero que no impiden la comunicación, ni son excesivamente molestos, permite una audición aceptable que mejora a medida que moderas la velocidad o simplemente bajas del todo la pantalla.
Durante la conversación telefónica, el piloto y copiloto mantienen activa SU INTERCOMUNICACIÓN, y hasta que se corta la llamada, no se vuelven a activar ni la música ni las instrucciones del GPS, una vez finalizada la conexión, todo vuelve a la normalidad.
Un tema importante a tener en cuenta es el graduar la sensibilidad del starcom para que cuando hablemos la música deje de sonar,,,”VOX”, en mi caso lo he puesto a cero, porque si por alguna razón tienes que elevar la voz cuando estas hablando por teléfono, el corte de sonido que se produce por el motivo del “vox”, hace que parte de la conversación del que te llama o llamas se pierda...., total, que prefiero tener desconectado el VOX aunque tenga que hablar un poco más alto, o bajar un poco la música, antes perder la voz que me llega por el teléfono. Probablemente, afinando un poco pueda llegar a conseguirse tener el VOX activado de manera aceptable.
En la vida las casualidades se suceden, y curiosamente aquí han confluido dos de ellas:
1ª.- Que las pruebas y conclusiones que expuso y a las que llegó (Fernando) me han servido para encontrar una solución eficaz,- no la mejor,- al problema de audición por emparejamiento del 2820- bluetooth-móvil-starcom.
2ª.- Que este pequeño aparato (battpak) -, de manera inesperada -, y que cuesta sobre unos 35 Euros, haya sido para mí la pieza del puzzle para ayudar a completar la solución que Fernando y otros foreros apuntaban.
En resumen,
El resultado positivo es:
1.- Mi navegador se hizo autónomo (11 horas ), pues no lo era. Lo que implica que puedo callejear con el, además de utilzarlo como MP3, o libro audible cuando estoy tirado o pensando en las musarañas.
2.- Escucho todo en Stereo (usando el starcom....20 horas), cuestión que no me ofrecen los sitemas de auriculares-micro bluetooth (que yo sepa).
3.- Funciona perfectamente el teléfono a traves del Bluetooth del Garmin y conexión con el Starcom.
4.- Tengo reserva de carga y fuente de alimentación para todos los demás aparatos.
Y dos únicos inconvenientes , para mí menores.:
1.- Que al copiloto no le oyen los que le hablan por teléfono
2.- Que las baterías de 2500 mA del BATTPAK solo durarán 20 horas en el starcom ....ojo, pero a pleno rendimiento, con música sin parar, lo que se supone que sin música, sólo escuchando la charla de tu copiloto e instrucciones del navegador, la duración será mucho mayor, de todas maneras...¿alguno hace más de 20 horas de moto sin parar......?.
Creo que mientras los ingenieros del starcom no fabriquen un cable que filtre los ruídos producidos por la conexión de los dos equipos (Garmin 2820-Starcom) a la misma fuente de alimentación, esta puede ser una buena y barata solución.
No sé que ocurrirá con el Zumo 550, pero me da la sensación que el problema de incompatibilidad Teléfono-Zumo550-Starcom va a ser el mismo, y quizás os sirva también esta solución de manera provisional.
¡¡¡¡¡FERNANDO: Gracias por tu trabajo..., ya ves que no ha sido valdío.!!!!!
Un saludo a todos. Guss
No sé por donde empezar.....
La cuestión es que hacía mucho tiempo que llevaba buscando un sistema que hiciese las funciones de “cargador” y “fuente de alimentación” a la vez, que permitiese la carga y/o suministro de energía a un buen número de pilas/y/o aparatos eléctricos, ya que cuando voy de camping el tener que llevar cargadores para la linterna, móvil, cámara video, cámara fotos, radio,MP3, entre otros...., me parece un engorro, sobre todo a la hora de poner a cargar dos o tres aparatos a la vez.
Después de mucho buscar encontré,- aparentemente, -un sistema que me parecía podría satisfacer mis necesidades, le di muchas vueltas antes de comprarlo, incluso abrí un post en el foro y colgué un enlace pidiendo la opinión de alguien que conociese el aparato, nadie contesto, al final me arriesgué y lo compré. Después de probarlo y reprobarlo puedo decir con gran satisfacción que cubre perfectamente mis pretensiones. El aparato se llama BATTPAK (ya lo tengo), al cual se le puede acoplar una placa solar específica llamada ISUN ( he encargado).
Al Battpak le he realizado varios chequeos,- que pienso que es el mejor banco de pruebas existente,- y pensado que sería bueno compartir mis experiencias hago un resumen de las mismas para todos los interesados.
BATTPACK
El Battpack es un aparato que carga un número máximo de 10 pilas tipo AAA , AA y
mínimo de 2. Suministra energía directamente a través de 2 tipos de salidas: Jack y toma de mechero.
El tiempo de carga “real” de 10 BATERÍAS DE 2500 mA ha sido de 13 horas, con la toma a la corriente eléctrica de casa
Esta misma prueba la haré con las mismas baterías y el cargador solar ISUN ,- cuando lo reciba.
Con la toma de mechero solo se pueden cargar un máximo de 6 pilas, tampoco he realizado ningún test de carga.
Una vez cargado completamente hice dos pruebas de duración de las 10 pilas .:
Conecté el starcom advance y le añadí un aparato de música para exigirle máximo consumo, y estuvo funcionando durante 20 horas seguidas.
Realicé otra prueba con el Garmin 2820 en una simulación de un largo viaje,- con instrucciones de voz durante todo el tiempo,- y en este caso las baterias duraron 11 horas.
Estas dos pruebas las hice un par de veces, por lo que queda contrastado que la duración REAL es la expuesta.
En cualquiera de los casos, creo que la duración de las pilas es más que suficiente para una larga jornada motera, utilizándolo en este caso específico como fuente de energía del Garmin, o del Starcom.
A pesar de que la placa solar ISUN, no he podido probarla todavía, creo que sería interesante comentar alguna cosa de sus características.
ISUN:
Este cacharrillo, es el complemento al battpack, pero también funciona el solito para dar carga a múltiples aparatos directamente (móvil, pda, gps, linterna....) , ya que viene provisto de diferentes clavijas además de estar preparado con unos ANCLAJES ESPECÍFICOS para dar carga al BATTPACK, lo que aumentará teoricamente nuestra autonomía, ya que nos permitirá prescindir de la corriente eléctrica habitual, y creo que será un buen compañero si nos encontramos perdidos en el desierto del GOBI.
Para mí es el complemento ideal, pues soy amigo de la aventura, y donde esta se encuentra a veces no hay hoteles, pensiones, BB....y a veces tampoco corriente eléctrica, y para evitar: ¡¡¡¡¡ ..... EL MECACHES EN LA MAR...JODEEEER....HOSTIA.....LAS PILAS...!!! de todas formas, espero que cuando haga la prueba REAL de carga del BATTPAK no me decepcione, no conozco de nadie que lo hay utilizado, pero confío en que funcione bien. Es de esperar que la carga de 10 baterias de 2500 mA en buenas condiciones se irá a una larga jornada....quizás mas de 16 horas, no sé, cuando lo tenga ya os contaré.
NOTA: A PESAR DE QUE LOS TIEMPOS DE CARGA SON GRANDES (conectando a la red “13 horas” ) y ¿¿una incógnita con el ISUN..?? USANDO BATERIAS DE 2500 mA, ¡¡¡OS LAS RECOMIENDO!!!
Áquí tenéis un enlace donde podéis ver un video de cada uno de los aparatos, y que por cierto, es de los pocos sitios que quedan para comprarlos, según me han dicho van a dejar de fabricarlos, porque se supone que los sustituirán por otros modelos, ya que estos datan ya de inicios de fabricación del año 1999.
http://www.nouveauxobjets.com/ESsolaire-portable.php
OTROS :
He visto modelos parecidos al battpak, también con 10 baterías de carga:
Este es de la marca Hitech
http://www.batterymart.com/p-hitech-ic-aa-aaa-nimh-nicd-battery-charger.html
Y este otro de la marca Smart Charger Vanson
http://store.sundancesolar.com/10ceaasmchva.html
A cualquiera de estos otros dos cargadores- que no sé si funcionarán como fuentes de alimentación o solo como cargadores de pilas,- supongo que se les puede acoplar distintos clases de placas solares, de hecho, al Battpak según me han dicho en la pagina de dara, se le puede suministrar energía con la placa solar sunlinq 650 http://www.dara.es/ener/esun.htm en sustitución del Isun.
En definitiva, buscando en la red supongo que aparecerán múltiples soluciones a nuestras necesidades.
PARA LOS PROPIETARIOS DEL 2820 / STARCOM Y EN ESPECIAL PARA FERNANDO:
Hace tiempo que se abrió un post sobre el 2820 en el que un participante del FORO (Fernando) explicaba que la conexión del 2820 con el Starcom funcionaba bien, pero....... que cuando conectabas EL TELÉFONO a través del Bluetooth del Garmín EL RUÍDO para uno de los interlocutores HACÍA INVIABLE LA COMUNICACIÓN. Creo recordar, que expuso distintas pruebas, pero todas con el mismo resultado negativo, excepto cuando utilizaba fuentes de alimentación diferentes.
Acordándome de esto último, me dije:, bueno, voy a probar a ver que tal funciona el 2820 y Starcom, conectando el primero a la toma de corriente en la GS1200 y el otro al BATTPAK. El resultado no es que sea bueno, es EXCEPCIONAL., os puedo asegurar, y corroboro lo que Fernando apuntaba en aquellos días ,que se oye bien el teléfono, música, navegador....,yo añadiría que SE OYE MUY BIEN. He probado a la velocidad que me ha dado la gana...”bueno las permitidas”, no hay problema, EL PILOTO OYE Y ES OIDO PERFECTAMENTE. El copiloto oye la conversación, pero no es oída su voz por el que está al otro lado del hilo telefónico, ese es el único handicap, personalmente no lo considero importante.
Cuando la pantalla del casco esta baja, prácticamente el otro interlocutor no oye ninguna interferencia, y el que subscribe la prueba escuchaba ALTO Y CLARO, tan alto como permite el volumen del starcom y el navegador...., que no es poco.
Con la pantalla del casco a media altura o subida del todo, la recepción para le piloto y copiloto sigue siendo ALTA Y CLARA, sin embargo el ruido que genera el aire hace que el que está al otro lado del hilo oiga ruidos que acompañan a la voz del motero, pero que no impiden la comunicación, ni son excesivamente molestos, permite una audición aceptable que mejora a medida que moderas la velocidad o simplemente bajas del todo la pantalla.
Durante la conversación telefónica, el piloto y copiloto mantienen activa SU INTERCOMUNICACIÓN, y hasta que se corta la llamada, no se vuelven a activar ni la música ni las instrucciones del GPS, una vez finalizada la conexión, todo vuelve a la normalidad.
Un tema importante a tener en cuenta es el graduar la sensibilidad del starcom para que cuando hablemos la música deje de sonar,,,”VOX”, en mi caso lo he puesto a cero, porque si por alguna razón tienes que elevar la voz cuando estas hablando por teléfono, el corte de sonido que se produce por el motivo del “vox”, hace que parte de la conversación del que te llama o llamas se pierda...., total, que prefiero tener desconectado el VOX aunque tenga que hablar un poco más alto, o bajar un poco la música, antes perder la voz que me llega por el teléfono. Probablemente, afinando un poco pueda llegar a conseguirse tener el VOX activado de manera aceptable.
En la vida las casualidades se suceden, y curiosamente aquí han confluido dos de ellas:
1ª.- Que las pruebas y conclusiones que expuso y a las que llegó (Fernando) me han servido para encontrar una solución eficaz,- no la mejor,- al problema de audición por emparejamiento del 2820- bluetooth-móvil-starcom.
2ª.- Que este pequeño aparato (battpak) -, de manera inesperada -, y que cuesta sobre unos 35 Euros, haya sido para mí la pieza del puzzle para ayudar a completar la solución que Fernando y otros foreros apuntaban.
En resumen,
El resultado positivo es:
1.- Mi navegador se hizo autónomo (11 horas ), pues no lo era. Lo que implica que puedo callejear con el, además de utilzarlo como MP3, o libro audible cuando estoy tirado o pensando en las musarañas.
2.- Escucho todo en Stereo (usando el starcom....20 horas), cuestión que no me ofrecen los sitemas de auriculares-micro bluetooth (que yo sepa).
3.- Funciona perfectamente el teléfono a traves del Bluetooth del Garmin y conexión con el Starcom.
4.- Tengo reserva de carga y fuente de alimentación para todos los demás aparatos.
Y dos únicos inconvenientes , para mí menores.:
1.- Que al copiloto no le oyen los que le hablan por teléfono
2.- Que las baterías de 2500 mA del BATTPAK solo durarán 20 horas en el starcom ....ojo, pero a pleno rendimiento, con música sin parar, lo que se supone que sin música, sólo escuchando la charla de tu copiloto e instrucciones del navegador, la duración será mucho mayor, de todas maneras...¿alguno hace más de 20 horas de moto sin parar......?.
Creo que mientras los ingenieros del starcom no fabriquen un cable que filtre los ruídos producidos por la conexión de los dos equipos (Garmin 2820-Starcom) a la misma fuente de alimentación, esta puede ser una buena y barata solución.
No sé que ocurrirá con el Zumo 550, pero me da la sensación que el problema de incompatibilidad Teléfono-Zumo550-Starcom va a ser el mismo, y quizás os sirva también esta solución de manera provisional.
¡¡¡¡¡FERNANDO: Gracias por tu trabajo..., ya ves que no ha sido valdío.!!!!!
Un saludo a todos. Guss