bendix k75

Alberto Arias

Arrancando
Registrado
25 Dic 2015
Mensajes
21
Puntos
0
Buenas tardes y Feliz Navidad.
Soy Alberto, nuevo en el foro y he adquirido recientemente una K75 con 26 añitos a la que por lo visto no le va el bendix. Alguien puede ayudarme
 
Hola Alberto enhorabuena por esa moto, te doy la bienvenida.

Yo te puedo ayudar, usa el buscador, hay mucho escrito.

Saludos

sshot-168zzz.jpg
 
Hola Alberto bienvenido, no te puedo ayudar yo de mecanica muy muy muy poquito, animo que aquí encontraras seguro toda la ayuda que necesites y enhorabuena por tu nueva moto.
 
Buenas tardes.
He comprado la moto hace unas semanas y efectivamente hace lo del vídeo.
Bueno sobre mi diré que soy motero desde que nací, que mi primera máquina fué una K75 a la cual le hice 314000 km. y ni un solo problema y quería recuperar sensaciones, aunque creo que me va a costar lo mío ponerla a punto y lo de lapasta supongo que como casi todos,escasita.
 
Buenas tardes y Feliz Navidad.
Soy Alberto, nuevo en el foro y he adquirido recientemente una K75 con 26 añitos a la que por lo visto no le va el bendix. Alguien puede ayudarme

El mal llamado "bendix" de nuestras motos, es lo que denomina la marca rueda libre del arranque.
Esta situado en la brida intermedia. Y para acceder a el hay que quitarla.
Es una pieza que usada y en buen uso te pediran de 80-100€.
Lo laborioso y costoso es su acceso y cambio.
 
Hay que tener en cuenta dos cosas.
Primero que debes de sustituirlo COMPLETO, te lo aseguro.
Yo tuve que volver a abrir y cambiar lo que no habia cambiado, una gracia vamos.

Segundo; si es K75 no nos vale el de K100 y viceversa.
Desconozco, no lo comprobe, si existe un tercer modelo para las 16V.

Un saludo, Pepe.
 
Última edición:
Hay que tener en cuenta dos cosas.
Primero que debes de sustituirlo COMPLETO, te lo aseguro.
Yo tuve que volver a abrir y cambiar lo no habia cambiado, una gracia vamos.

Segundo; si es K75 no nos vale el de K100 y viceversa.
Desconozco, no lo comprobe, si existe untercer modelo para las 16V.

Un saludo, Pepe.

Cierto...el de K75 es de dientes rectos y los de K100 8V y 16V no. Hay varios modelos de rueda libre; los de las primeras K100 de tres rodillos y los que llevan muchas patas para todas las K100 y 1100, más fiables. No obstante, también en estos hay alguna variación, pues los más modernos, llevan unos orificios para que la mugre no se acumule dentro(motivo por el cual, más de uno que no está en mal estado...patina). Por ultimo, las K1200RS/LT, llevan básicamente también el mismo mecanismo y salvo el piñón donde se monta el anillo de patas y el anillo exterior es todo igual
 
Cierto...el de K75 es de dientes rectos y los de K100 8V y 16V no. Hay varios modelos de rueda libre; los de las primeras K100 de tres rodillos y los que llevan muchas patas para todas las K100 y 1100, más fiables. No obstante, también en estos hay alguna variación, pues los más modernos, llevan unos orificios para que la mugre no se acumule dentro(motivo por el cual, más de uno que no está en mal estado...patina). Por ultimo, las K1200RS/LT, llevan básicamente también el mismo mecanismo y salvo el piñón donde se monta el anillo de patas y el anillo exterior es todo igual

¿Sería posible una/unas fotos del que lleva los orificios antimugre?. Gracias.
 
Hoa Alberto Arias.

Yo si me lo permites te daria un consejo.

Pon un limpia motores en el carter de tu moto y sigue las indicaciones del producto.

Y puede ser que te solucione el tema, en esa moto que has visto el video se tomo esa decisión y dos años despues sigue funcionando de maravilla. si no lo soluciona el producto habras perdido el aceite, el firtro y el coste del producto pero si te lo soluciona, te ahorraras mucho trabajo.

Yo lo he realizado en exito con 5 motos y hasta la fecha no se han tenido que abrir.

Saludos
 
Después del producto limpiador, hay que salir a carretera con el aceite limpio, aunque aparentemente no haya hecho efecto y haya que arrancar empujando...El producto limpiador, llega malamente a esa zona del motor y mas en parado. Pero después en marcha, los restos que queden de limpiador si que tienen más posibilidad de llegar a esa zona en un recorrido medianamente largo de 70-80 km. CRONIKO, las fotos si tengo algunas las pondré...
 
Después del producto limpiador, hay que salir a carretera con el aceite limpio, aunque aparentemente no haya hecho efecto y haya que arrancar empujando...El producto limpiador, llega malamente a esa zona del motor y mas en parado. Pero después en marcha, los restos que queden de limpiador si que tienen más posibilidad de llegar a esa zona en un recorrido medianamente largo de 70-80 km. CRONIKO, las fotos si tengo algunas las pondré...

Muchas gracias. Es principalmente, aparte de curiosidad, por ver cómo es, y cuando me llegue el momento de tener que desmontar la zona, plantearme la posibilidad de hacerle los agujeros al mio.
 
gracias a todos por vuestra ayuda. he desmontado la moto por que también le fallaba el embrague y ya de paso voy a bichear si tiene algo más que merezca la pena hacerle
 
En apariencia el bendix luce buen aspecto pero lo cambiaré entero siguiendo vuestro consejo.
 
En particular a Pepe. gracias por tu ayuda.

No hay de que.
Esto es como una gran familia y entre los hermanos nos echamos una mano siempre que podemos.
Antes lo hicieron conmigo y siempre que puedo correspondo.
Si puedes, saca unas fotos de las piezas del bendix y ponlas, con las piezas separadas.

Un saludo, Pepe.
 
Última edición:
ok Pepe este fin de semana te mandaré más fotos cuando retome la faena. te cuelgo ahora una que creo que tengo por ahí.
 
IMG_20160117_113657.jpg

El embrague también está mal, tendré que cambiarlo. supongo que bastará con cambiar el disco que tiene mal los abrasivos por que el resto lo veo bien.
 
Hola Alberto, el disco de embrague, si no lo has comprado todavia, miralo en una tienda de recambios de coche, te costará la mitad de precio que en el concesionario, yo lo compre online, y es el mismo, un saludo.
 
no el embrague no patinaba tenia demasiado recorrido nulo en la maneta y costaba reducir marchas
 
Buenas, yo compre el disco de embrague Sachs para k 100 rs del 85 en Oscaro la semana pasada por 70 euros puesto en casa

Saludos y paciencia con " el lio"
 
Por lo que comenta...si.

Yo porque ya he sacado la brida intermedia y he llegado al el Bendix, pero si no a cualquiera le recomendaría que empezara quitando la tapa del cigüeñal para darle un limpiador tipo válvulas EGR, aunque pueda resultar pan para hoy, y hambre para mañana.

Al principio metiendo una marcha y empujando la moto hacia adelante y hacia atrás, engrana el bendix, pero irá a más y tocará o limpiar, o desmontar y ya se vería.
 
Hola, Karlos BMW,te comento mi experiencia en dicho tema con el bendix,despues del colapso de dicha pieza obte por comprar uno de k 1200 rs, el cual es exacto excepto que el eje es un poco mas largo pero ya apota los orificios de drenaje, por lo cual se soluciona el problema. Solo tienes que localizar un tornero para modificar el eje y darle temple,que normalmente lo hacen con el soplete.El resultado es que hace cuatro años funciona perfectamenta . Saludos
 
Hola, la explicacion es simple,en los modelos mas modernos de las K 1200 se modifico el bendix,dandole la posibilidad de expulsar por centrifuga los posos del aceite por los orificios del bombo del bendix,cosa que los anteriores no tienen.Gracias
 
Como podéis comprobar en el video de arriba, me ha sucedido muchas veces al poner una moto en marcha parada durante mucho tiempo, de todas las que he tocado menos una y los solucione con un limpia carteres, es barato y sencillo, y lo puede hacer uno mismo.

Lo compras lo añades al aceite, arrancas la moto la dejas en marcha el tiempo que marque el producto, remplazas aceite y el filtro, y a funcionar.
 
Hola Sak3. Es un limpiacarteres cualquiera? Se añade junto con el aceite viejo y se arranca (como se pueda) la moto y se deja en ralentí lo que diga las especificaciones? Luego pones el aceiteq le toca a la moto con filtro nuevo, y tiene que funcionar el bendix?
 
Eso si hay suerte. Si el "pringue" que tienen las garras de la rueda libre es ya de tipo chicle se puede haber quedado gripada definitivamente.
El procedimiento es ese, yo utilizo el de liqui molly que es muy efectivo

Para mi las tres peores averías (sin meter que se gripe el motor, por supuesto) que tienen las k son: el aforador desecho y que te afecte al paso eléctrico a la bomba, el palier del cardán desgastado y la rueda libre gripada porque son averías sencillas pero de muy difícil solución. Precio de aforador y palier del cardan disparatados y lo de la rueda libre es desmontar media moto, casi 600 € de mano de obra en un taller para llegar a una pieza que se limpia con disolvente.

Yo desmonté todo y llegué a la rueda libre, eso sí, lo pasé mal con los tornillos de la brida intermedia y lo limpie en una horita con disolvente. Mano de santo.... una trabajera

Ahora estoy en lo mismo con la K75 de mi hermano, desmontando a tope

A ver si tienes suerte y desbloqueas la rueda libre....
 
Atrás
Arriba