He encontrado un artículo en otro foro motero sobre una novedad para los coches que nos puede beneficiar: el BLIS
EL SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE ANGULO MUERTO
Volvo ha instalado, por primera vez en un turismo, el sistema Blis (Blind Sport Information System, sistema de información sobre el ángulo muerto), que presentó a principios del pasado mes de enero en el Salón de Detroit.
La explicación que da Volvo a la utilización de este sistema es muy simple. A pesar de que sus coches están dotados de grandes ventanillas y de eficaces retrovisores exteriores, siempre se corre el riesgo de no ver los ángulos muertos que se producen en la parte trasera del coche (lo que aumenta la posibilidad de tener un accidente, sobre todo al cambiar de carril o al adelantar).
Para evitar esas situaciones de riesgo, ya en 1979 Volvo aplicó a sus coches retrovisores exteriores de ángulo amplio en el lado del conductor. Pero eso no bastaba. Ahora, el sistema Blis, mediante el control por cámara de esos ángulos muertos, se ha convertido en la solución. Si un vehículo entra en la zona muerta de los Volvo S60, V70 o XC70, se enciende una luz de advertencia al lado del retrovisor exterior correspondiente que sirve de aviso para el conductor.
La cámara digital instalada en cada retrovisor exterior toma 25 imágenes por segundo, las compara y de ese modo registra la intrusión de un vehículo en la zona muerta que cubre, que tiene unas dimensiones de 9,5 metros de largo por tres de ancho a cada lado del coche. El sistema actúa de día y de noche, e identifica coches, motos, vehículos aparcados, obstáculos, farolas, etcétera. Permanece activo por encima de los 10 kilómetros por hora y reacciona ante vehículos que van un máximo de 20 km/h. más despacio y un máximo de 70 km/h. más rápidos que el propio coche. Se puede desactivar por medio de un botón situado en la consola central.
Por otro lado, el sistema WRG (Water Repellent Grass, cristal que repele el agua) evita que el agua de lluvia perjudique la visibilidad del conductor. Se emplea tanto en las ventanillas laterales como en los retrovisores exteriores.
Mas información en:
http://www.elperiodicodelmotor.es/articulo_motor.php?id=2530


EL SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE ANGULO MUERTO
Volvo ha instalado, por primera vez en un turismo, el sistema Blis (Blind Sport Information System, sistema de información sobre el ángulo muerto), que presentó a principios del pasado mes de enero en el Salón de Detroit.
La explicación que da Volvo a la utilización de este sistema es muy simple. A pesar de que sus coches están dotados de grandes ventanillas y de eficaces retrovisores exteriores, siempre se corre el riesgo de no ver los ángulos muertos que se producen en la parte trasera del coche (lo que aumenta la posibilidad de tener un accidente, sobre todo al cambiar de carril o al adelantar).
Para evitar esas situaciones de riesgo, ya en 1979 Volvo aplicó a sus coches retrovisores exteriores de ángulo amplio en el lado del conductor. Pero eso no bastaba. Ahora, el sistema Blis, mediante el control por cámara de esos ángulos muertos, se ha convertido en la solución. Si un vehículo entra en la zona muerta de los Volvo S60, V70 o XC70, se enciende una luz de advertencia al lado del retrovisor exterior correspondiente que sirve de aviso para el conductor.
La cámara digital instalada en cada retrovisor exterior toma 25 imágenes por segundo, las compara y de ese modo registra la intrusión de un vehículo en la zona muerta que cubre, que tiene unas dimensiones de 9,5 metros de largo por tres de ancho a cada lado del coche. El sistema actúa de día y de noche, e identifica coches, motos, vehículos aparcados, obstáculos, farolas, etcétera. Permanece activo por encima de los 10 kilómetros por hora y reacciona ante vehículos que van un máximo de 20 km/h. más despacio y un máximo de 70 km/h. más rápidos que el propio coche. Se puede desactivar por medio de un botón situado en la consola central.
Por otro lado, el sistema WRG (Water Repellent Grass, cristal que repele el agua) evita que el agua de lluvia perjudique la visibilidad del conductor. Se emplea tanto en las ventanillas laterales como en los retrovisores exteriores.
Mas información en:
http://www.elperiodicodelmotor.es/articulo_motor.php?id=2530