Blog muy interesante....

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.925
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
El amigo Tavi ha puesto en el foro Sanglas un link al blog de Jose Maria Alguersuari.

http://josemariaalguersuari.blogspot.com/

Lo he leido y lo veo sumamente interesante.Con un contenido de lo más variopinto y algunas cosas....mas que sorprendentes como esto:

CULOS PROTEGIDOS Y CABEZAS MOTERAS FRESCAS

En las primeras épocas del Tour de Francia o del Giro de Italia los propios corredores llevaban las cámaras de recambio entrecruzadas sobre si mismos porque la existencia de los pocos vehículos de asistencia que seguían las rondas era casi testimonial. Eran años durísimos para los que intentaban hacerse un nombre en el ciclismo, rodando sobre los caminos y carreteras infernales de principio y mediados del siglo 20. Seguro que habéis visto documentales o fotos de entonces. No existían los pantalones con culots y algunos se las ingeniaban para que sus culos fueran lo más cómodos posibles.

Un truco extendido entre el pelotón consistía en interponer entre el sillín y los glúteos rosáceos del corredor .......un bistec de carne cortado más o menos fino que hacía de aislante y que evitaba mejor las rozaduras. Al fin y al cabo, era de lo más natural. Carne sobre carne. [ch8232]Un viejo ciclista me contó un truco fácil para combatir el calor. Coges un par de hojas de lechuga de la parte más blanca que previa y naturalmente has metido en el frigorífico. Te pones mi chaleco protector y colocas las hojas encima de tu cabeza y acto seguido te colocas el casco. En el exterior el termómetro marca 34 grados. En circunstancias normales y al cabo de poco rato, tu cabeza ardería debajo de la calota entre un “subidón” de varios grados más.
Pon+una+lechuga+en+tu+vida+copy.jpg

Ante la excitante prueba que hice en un día caluroso y muy playero, yo me coloqué además un gorro de celulosa de los que usan los panaderos colocando la lechuga encima. (Me pareció preservar así algo más mi dignidad ante, no digo que no, aquellos dos nobles elementos verduleros) . Arranqué la moto y realicé una salidita de unos ciento y algo kmts. A los tres cuartos de hora, paré para realizar una llamada. Me saqué el casco y por el retrovisor vi que aquellas piezas refrigerantes continuaban descansando perfectamente acopladas y moldeadas en lo alto de mi cabeza que se había mantenido agradablemente fresca. No las toqué. Hice mi llamada y proseguí el recorrido hacia mi casa. Ya en ella observé que habían conservado perfectamente su propia frescor, que habían repartido en el interior del casco – las verduras son prácticamente agua, el 95% – y se mantenían en perfecto estado sin deshacerse.

Si lo probáis ya me diréis Me siento un poco Uri Geller, aquel tipo que por medio de la telepatía hipnótica en un programa de TVE , consiguió que miles de españoles en los años 60 o 70 doblaran una cucharilla de café en su casa...sin tocarla.

Lo que puedo decir es que..creo...que a mi me ha funcionado..Otro dato. Una amiga sufre de migrañas y le afecta el calor. Experimenté con ella hace un par de años colocándole una hoja de lechuga debajo de un sombrero de paja en la playa. La prueba la hicimos una vez, pero le funcionó. La mantuvo fresca y no le dolió la cabeza aquel día.
:o :o :o :o :o :o :o

Y este otro extracto :o :o :o :o :o :o

A veces las cosas salen por casualidad. La BMW K 75 apareció a mediados de los 80. (Fui el propietario de algunas boxer y también de una K 75 y una K 100, y puedo asegurar que esa tricilíndrica siempre fue mucho más fina que sus hermanas K de cuatro cilindros y vibraba bastante menos. Lástima que no siguieran desarrollando aquel modelo).
Cuando la K 75 se encontraba en sus últimas pruebas, sentados alrededor de una mesa, varios diseñadores elucubraban sobre la forma que debía de tener el escape. Iban tomando sorbitos de whisky mientras realizaban varios dibujos. En un momento dado alguien agarro la botella, se la miro con más atención unos instantes y, mirando a los otros, les soltó: ¡Eureka!
Cuando veáis un K 75 por la calle –¡qué bien se conservan!-, observad la forma triangular de su escape. ¡Es exacta a la de aquella botella de whisky! Me lo contó uno que estuvo allí...

Foto que te cagas :o :o :o :o :o :o

LA-PRIMERA-CARRERA-DE-SALVA.jpg


Estoy seguro que os gustará ;)
 
Como bien dice Emilio, este Blog es toda una joya para los clásicos como nosotros :) y José Mª alguersuari todo un maestro de la fotografía y de la historia de nuestro motociclismo, de familia le viene claro.... ;)
 
Atrás
Arriba