bloqueo de cilindro

miscarol

Arrancando
Registrado
14 Oct 2011
Mensajes
78
Puntos
6
Saludos a tod@s, tengo un problemilla, con mi K-75, cuando intento arancarla en frio, después de llevar parada, un par de semanas, se queda bloqueado el cilindro" se llena de gasolina" , no llegando a poder arrancarla, sin antes quitar la bujia y proceder a la purga de dicho cilindro, una vez echo esto arranca sin problema,solo ocurre al estar el motor frio, ¿de qué puede ser el problema ? hace una semana le he metido un bote de limpia inyectores, pero sigue el problema, gracias de antemano
 
Hola, no sé, pero a mí me suena a bateria floja lo de la gasolina en el cilidro me desconcierta
 
Gracias por contestar lasalgas;
quizas no me he expresado bien,al llenarse el cilindro de gasolina, en el arranque, y no quemarla, me bloquea el motor en si, como si tubiese , algo que no le dejase girar,para poder arrancar (cantidad de gasolina,) solo quitando la bujia, y accionando , el arranque, al liberar ese cilindro, el motor gira,
 
creo, que el problema podría venir por ahí, comprobaré, las bobinas de encendido, y ya comentaré al respecto. gracias y saludos para tod@s
 
Hay que ir con mucho cuidado con los cilindros que se ven invadidos por líquidos, lubricantes, agua ó combustible.

Un motor que tiene dificultad en girar porque se sabe que un cilindro se llena con combustible, como es tu caso, no debería ser puesto en marcha bajo ningún concepto, porque es el principio de la rotura de una biela.

La interferencia del líquido, impide al pistón realizar la carrera de compresión hasta el punto muerto superior, por lo que al ser frenado, impide a la biela girar, con lo que puede doblarse, (muchos casos), o romperse, (mayoría de casos).

Lo mejor es resolver el problema de la inundación y después hacer girar el motor para su arranque y marcha.

Un saludo.
 
¡Hola pelín ! ¿creés que el problema de la inundación del cilindro, podría ser por el mal cierre de alguna valvula ?


UN saludo
 
En mi opinión no es un problema de encendido. Para llenar de gasolina un cilindro, si literalmente se te llena, hablaríamos de 250 cc de combustible. Eso es una auténtica burrada. Por mucho que fallase el enecendido, ¿sabes cuántas inyecciones individuales sin quemar tendrían que ir acumulándose para llenarte el cilindro de gasolina?. Pues varios miles... Vamos: que es como si intentass arrancar la moto durante tres cuartos de hora sin parar, por decir algo... Por no hablar de que en cada vuelta de motor se iría expulsando al menos prte de lo acumulado en la fase de escape...

¿Estás sguro que se trata de gasolina y no anticongelante?. Es que si la moto fuese de carburación, podría llegar a entender que fallase la boya y/o la aguja de el/un carburador, y te inundade el cilindro (muy raro, pero "sobre el papel" posible). Pero siendo una moto de inyección, no me cuadra. En cambio una fisura en la junta de culata podría llenarte el cilindro en cuestión de anticongelante mientras la moto está parada.

Vsss
 
75484A42554E534878636B270 dijo:
En mi opinión no es un problema de encendido. Para llenar de gasolina un cilindro, si literalmente se te llena, hablaríamos de 250 cc de combustible. Eso es una auténtica burrada. Por mucho que fallase el enecendido, ¿sabes cuántas inyecciones individuales sin quemar tendrían que ir acumulándose para llenarte el cilindro de gasolina?. Pues varios miles... Vamos: que es como si intentass arrancar la moto durante tres cuartos de hora sin parar, por decir algo... Por no hablar de que en cada vuelta de motor se iría expulsando al menos prte de lo acumulado en  la fase de escape...

¿Estás sguro que se trata de gasolina y no anticongelante?. Es que si la moto fuese de carburación, podría llegar a entender que fallase la boya y/o la aguja de el/un carburador, y te inundade el cilindro (muy raro, pero "sobre el papel" posible). Pero siendo una moto de inyección, no me cuadra. En cambio una fisura en la junta de culata podría llenarte el cilindro en cuestión de anticongelante mientras la moto está parada.

Vsss


Tienes razon y ademas si ese cilindro fallase elencendido lo notaria en marcha,y cuando falla un cilindro se nota mucho.
Puede ser que al dilatar con el calor,y coger presion el circuito de refrigeracion,pase anticongelante al piston y en marcha lo valla eliminando,pero al parar se cuele debido a la presion,mientras se enfria el motor y de ahi que este inundado al arrancar.
He visto eso en coches.
Pero gasolina,parece raro.
 
Como bién te dicen por ahí... el sintoma es de que entre refrigerante y te llene el cilindro.

Para ser gasolina debería quedarse un inyector abierto y empezar a llenar el cilindro como si fuese una manguera...puede pasar pero no es lo normal.

Revisa en primer lugar el nivel del radiador y hablamos...

Si está todo correcto, comprueba si es siempre el mismo cilindro el que lo hace y simplemente desconectando ese inyector mientras le das al arranque lo sabrás...

Suerte.
 
7E7A607072617C7F130 dijo:
¡Hola pelín ! ¿creés que el problema de la inundación del cilindro, podría ser por el mal cierre de alguna valvula ?
UN saludo

Eso no puede ocurrir en un motor inyectado.



Es una averia rarita, llenarse el cilindro de algo estando la moto parada solo podria ser de refrigerante,(junta culata rota) ya que en un motor caliente en parado sigue teniendo presion, pero al ser un motor tumbado en mas de una ocasion el refrigerante tendria que haber pasado por alguna valvula que quede abierta y mezclarse con el aceite y lo mismo la gasolina y asi el aceite estaria hecho chapapote y si dices que luego la moto va normal....... :(
con el motor parado no hay presion en el sistema de alimentacion por lo que no puede ir llenadose de gasolina por la noche, y aunque el inyector estuviera roto la cantidad de gasolina que pudiera caer es infima.

pudiera parecer fallo del regulador de presion pero
como decia Papuchi, rraro rraro rraro
 
474359494B5845462A0 dijo:
¡Hola pelín ! ¿creés que el problema de la inundación del cilindro, podría ser por el mal cierre de alguna valvula ?


                        UN saludo

Por fallo de un inyector abierto, podría pasar gasolina en pequeña cantidad, que es la que se encuentra en la rampa de inyectores y a lo sumo, pasaría mientras la presión del circuíto fuera superior a la atmosférica. O sea, que no va a ser éso, ya que la bomba de gasolina deja de funcionar al detener la marcha del motor y no cae gasolina desde el depósito incluso aunque extrajeras el manguito de gasolina que llega a la rampa. El depósito sólo se vacía mediante la boma en funcionamiento.

Por otra parte, una válvula abierta solo permite el paso de aire atmosférico entre el colector y el cilindro, cosa muy normal, puesto que siempre quedará alguna válvula abierta cuando paras el motor y la gasolina no llega por el colector. El colector solo permite el paso regulado de aire, el cual se encuentra con el combustible pulverizado por el inyector, cerca de la válvula, creándose así el gas necesario antes de ser introducido en el cilindro.

Un saludo.
 
En cualquier caso, al girar el motor, no debería de expulsar la gasolina acumulada por la válvula de escape? Llenaria el tubo de gasolina sin quemar, lo cual también es peligroso, pero no debería de llenarse el cilindro hasta esos extremos sin expulsar la gasolina que hay dentro.
 
55706C6C7A1F0 dijo:
En cualquier caso, al girar el motor, no debería de expulsar la gasolina acumulada por la válvula de escape? Llenaria el tubo de gasolina sin quemar, lo cual también es peligroso, pero no debería de llenarse el cilindro hasta esos extremos sin expulsar la gasolina que hay dentro.

El líquido en el cilindro saldrá por la válvula de escape, si al arrancar, la primera carrera del pistón es la correspondiente a la fase de escape. Si al arrancar, te encuentras con el cilindro cerrado por las válvulas y el pistón está en carrera de compresión, te cargas el motor, directamente, porque el líquido no se comprime y el pistón no puede seguir corriendo, con lo que la biela se parte y puede partir el bloque motor.

Todo depende del tiempo en que se encuentre el pistón en el preciso instante de arrancar el motor.

Te recomiendo que NO arranques el motor para sacar el líquido sin haber desmontado antes la bujía del cilindro afectado, así podrás sacar el líquido y sabrás que es...

Un saludo.
 
Bueno, bueno...tranquilos....

Te puedo asegurar que el motor de arranque no tiene fuerza para romper, ni doblar una biela...

Eso solo sucede con los motores diesel cuando estando funcionando...aspiran agua por la admisión.

Pero el arranque no tiene tanta fuerza, simplemente se bloquea y el motor no gira...

Las válvulas por supuesto que se quedan abiertas muchas veces, depende de donde se queden los pistones al pararlo, pero logicamente por allí no entra NADA.

Un inyector abierto metería gasolina todo el rato mientras el motor estuviese en marcha, o el contacto dado... pero  emborracharía y el cilindro fallaría como una escopeta de fería...

Así que Veo que casi todos estamos de acuerdo con que va a ser refrigerante...así que si os parece que lo revise y nos cuente algo más ¿¿NO??  ;)
 
Quiero daros las gracias a todos, por todos los consejos recibidos al respecto, este fin de semana me pondre manos a la obra y empezare por lo mas sencillo , quiero sacar fotos de los pasos que lleve acabo, para poder subirlo, ¡siempre que sea capaz de poder mostrar las imágenes y subirlas en este bloc ! nos vemos dentro de poco. salud@s :D :D :D :D :D
 
Como dicen por ahí, daría explosiones.
Tuve una GPZ 400 que encharco algo de gasolina en el escape y en el momento que arranco, me rompió el tubo por debajo de la explosión que dio a causa de esa gasolina acumulada.
En ese momento hasta me gusto, porque tenía yo 17 años y no veas como sonaba la moto a escape casi libre  ;D ;D

Un saludo
 
¡Hola de nuevo a tod@s,ya he quitado,y mirado las bujias, el cilindro esta seco, pero he visto que una bujia sale muy grasienta, como si no llegase a explosionar como las otras, por lo que creo que el problema pudiese ser del inyector, como es de lógica tendré que ir descartando problemas, empezaré por una limpieza de inyectores antes de meterme en temas mas complicados. Estaria muy agradecido si me mandaseis algún telefono de algún taller de confianza no oficial, que estubiese por la zona de( brunete - Villaviciosa de Odon ) por ser el sitio mas cercano para mi . Para que me pudiesen limpiar los inyectores . Una vez echo esto ya os comentaré SALUDOS
 
45415B4B495A4744280 dijo:
... mirado las bujias, el cilindro esta seco, pero he visto que [highlight]una bujia [/highlight]sale muy grasienta, como si no llegase a explosionar como las otras, por lo que creo que el problema pudiese ser del inyector...

¿¿¿???. ¿Una bujía, o la bujía del cilindro que se te inunda... de algo?. Concreta un poco más, o más que aclarar cosas vas a abrir nuevas dudas.

Y que te salga "grasienta", en mi opinión, poco tiene que ver con que el cilindro se te inunde de gasolina, por lo que no acabo de ver por qué supones un fallo del inyector.

7D79637371627F7C100 dijo:
... empezaré por una limpieza de inyectores antes de meterme en temas mas complicados. ...

Limpiar inyectores nunca viene mal. A los sumo será algo inútil si es que no necesitan de la susodicha limpieza. Pero creo que lo que de verdad tienes que hacer es identificar el líquido que te inunda el cilindro. La verdad es que no es dificil, dado que sólo hay tres posibilidades:

Gasolina, como indicabas al principio del post. Por ser una moto con inyección eléctronica, yo (como otros) lo veo difícil, pero vete tú a saber.

Anticongelante: como ya te dije lo veo más probable, ya que una posible fisura en la junta de culata, con el motor parado un cierto tiempo (hablabas de un par de semanas), puede presentar la entrada del anticongelante desde las cámaras del circuito de refrigeración a la cámara de combustión.

Aceite motor: de ser esto, al menos te cuadraría con lo de la bujía engrasada (dando por hecho que es la bujía del cilindro que se inunda). En tal caso la entrada del aceite pude darse bien por el hueco entre pistón y cilindro (lo que deberían impedir los segmentos), bien por alguna guía de alguna válvula. También es posible, toda vez que se trata de un motor con cilindros horizontales... pero se me hace raro que no distingas claramente aceite de gasolina.

En cuanto al taller que preguntas, lo siento: ahí no puedo ayudarte.

Ya nos dirás cómo siguen las pesquisas.

Vsss
 
la moto lleva cuatro dias parada, descarto el refrigerante, porque el nivel no ha vajado , tampoco he echado de ver falta de potencia, puesto que de mojarse la bijia con agua, ese cilindrio perderia potencia,y lo de aceite tendria alguna repercusion paracida ó similar, me pongo en el inyecctor, porque una vez que funciona el motor, no hace extraños, pues el problema le da al arrancarla, una vez desbloqueado el motor , va bien, voy a echarla un bote de tratamiento de limpia inyectores y comento vssss
 
Compadre perdona pero no me cuadra absolutamente nada de lo que comentas.

A ver si llevas anticongelante tendrá un color no? o verde o rosa, depende......el liquido que deberias de sacar si es eso lo que te pasa, deberia de ser ese color. En parado no vas a perder, se pierde en marcha y las causas de llenársete la camara de compresión son dos solo, o por una fisura o por que se te ha ido la junta de culata.

El motor es imposible que vaya bien si se te llena de liquido que o es gasolina, o es agua y es mas fácil que sea agua que gasolina.

Es crítico el momento de la compresión porque ambas válvulas estan cerradas, si hay mucho liquido podrias doblar biela

Si se mantiene el nivel lo suficiente en la camara de compresión, para que lo que te he dicho anteriormente no ocurra, significa que la valvula de escape abre y sale el sobrante por el escape

Mientras no des datos mas preciso solo podremos confundirte mas a darte soluciones erroneas por lo tanto

Saca todas las bujias y mira a ver el color. Si una esta mojada, identificar que liquido es. Para saber si es gasolina metele fuego a la bujia, si prende es gasolina está claro, si es del tipo del color del refrigerante y encima no prende, entonces es agua.

Una vez tengas muy claro que liquido es, entonces diagnostico.

Asegurate tambien que esten los cables de las bujias en el orden correcto
 
534B010 dijo:
Bueno, bueno...tranquilos....

[highlight]Te puedo asegurar que el motor de arranque no tiene fuerza para romper, ni doblar una biela.[/highlight]..

Eso solo sucede con los motores diesel cuando estando funcionando...aspiran agua por la admisión.

Pero el arranque no tiene tanta fuerza, simplemente se bloquea y el motor no gira...

Las válvulas por supuesto que se quedan abiertas muchas veces, depende de donde se queden los pistones al pararlo,  pero logicamente por allí no entra NADA.

Un inyector abierto metería gasolina todo el rato mientras el motor estuviese en marcha, o el contacto dado... pero  emborracharía y el cilindro fallaría como una escopeta de fería...

Así que Veo que casi todos estamos de acuerdo con que va a ser refrigerante...así que si os parece que lo revise y nos cuente algo más ¿¿NO??  ;)

Es cierto, el motor de arranque no tiene fuerza para eso, los que lo producen son los otros cilindros cuando explosionan y se encuentran con uno de los cilindros con líquido, el cual es incompresible.

Es por eso que los fabricantes japoneses empezaron a montar llaves de gasolina a depresión después de que el personal perdiera la buena costumbre de cerrar los grifos y se provocaran roturas.
 
yo no jugaria a los acertijos con estas cosas , llevala a un taller y saldras de dudas , despues ya decidiras si la reparas o no , pero si lo dejas asi la cosa puede terminar muuu mal :-[

lo normal es que sea aceite ( aros ) y al tratar de encerder se mezcle algo de gasolina . prueba a dejarla aparcada inclinada al lado contrario y comentas , por lo menos es mas barato esto que limpiar inyectores que ya te digo yo que va ser que de eso no es.
 
Había dicho en mi anterior post de respuesta, que la biela se dobla ó se rompe y nó importa si el motor de arranque tiene o nó fuerza suficiente para producirlo.

El motor de arranque no representa directamente el peligro, sino que es la posibilidad de que el motor térmico arranque en cuanto complete un giro, lo que si es un peligro.

Todos sabemos que el motor térmico puede arrancar antes de que podamos darnos cuenta.

Y los motores de ciclo Otto, también se rompen por la irrupción de líquido en los cilindros.

Un saludo.
 
¡estoy muy liado ! ¡no se que hacer ,la llevaré al taller a ver lo que me cuentan Gracias por los consejos :o :o :o
 
¡Hola de nuevo a todos, hoy me he puesto manos a la obra para ir descartando " posibles averias " tengo pensado, abrir la tapa de la distribucion con el fin de mirar el espesor de las pastillas. Hoy he probado, arrancarla con otra vateria por si tuviese poca carga la que tengo , pero me ha pasado lo mismo, he probado a sacar las demas bujias, pero el motor seguía bloqueado, solamente al quitar la del tercer cilindro,la moto se ha puesto en marcha. El agua del radiador está bien ,y la botella tambien esta con su nivel, por lo que descarto, rotura de culata . He vaciado el aceite, y se ve sin agua. y puedo asegurar que lo que echa el cilimdro, al quitar la bujía es gasolina. Ya os comentaré al seguir explorando. Un saludo y vsssssss
 
¡Hola de nuevo a todos, hoy me he puesto manos a la obra para ir descartando " posibles averias " tengo pensado, abrir la tapa de la distribucion con el fin de mirar el espesor de las pastillas. Hoy he probado, arrancarla con otra vateria por si tuviese poca carga la que tengo , pero me ha pasado lo mismo, he probado a sacar las demas bujias, pero el motor seguía bloqueado, solamente al quitar la del tercer cilindro,la moto se ha puesto en marcha. El agua del radiador está bien ,y la botella tambien esta con su nivel, por lo que descarto, rotura de culata . He vaciado el aceite, y se ve sin agua. y puedo asegurar que lo que echa el cilimdro, al quitar la bujía es gasolina. Ya os comentaré al seguir explorando. Un saludo y vsssssss
Hola qué tal en que se ha quedado la cosa porque a mí me pasa exactamente lo mismo en el cilindro 3 es más me llega a tirar la gasolina por la salida del colector de escape ya me contarás si has averiguado que es yo me estoy volviendo loco.
Saludos
 
Atrás
Arriba