bmw ante la encrucijada

palana6

En rodaje
Registrado
29 Dic 2009
Mensajes
160
Puntos
0
He leido un articulo en la pagina web de moto22 titulado bmw ante la encrucijada que me ha dejado preocupado por la posible desaparicion en un futuro no muy lejano de los motores boxer.
En bmw se estan planteando dejar de evolucionar el motor que es su insignia desde 1923,el boxer bicilindrico.El problema les ha surgido al intentar modernizarlo un poco mas e incluirle refrigeracion liquida,para poder seguir compitiendo en el mercado de las deportivas.El actual motor 1200 parece estar cerca del limite de sus prestaciones y alguien penso , pues le ponemos refrigeracion liquida y podemos seguir estrujandolo.
Pero al empezar a diseñarlo tropezaron con un problema que ya presentaban los motores boxer,su ancho.En este caso un motor DOHC -doble arbol de levas en cabeza- ya tiene una culata relativamente alta, y al incluirle camisas para la refrigeracion liquida han obtenido un motor que no permite inclinar la moto sin arrastrar las culatas por el asfalto.
Bmw siempre ha sido fiel al diseño del boxer,y aun teniendo motores de tres cuatro o un solo cilindro tambien en la gama, con muchas mejores prestaciones, nunca ha abandonado la insignia de su marca.
Ahora, con la llegada del twin paralelo que propulsa las f-800 parece que han descubierto la linea, a seguir con mucho futuro.Pero que no cunda el panico bmw suele tardar una media de tres o cuatro años hasta que toma una decision sobre sus modelos, asi que todavia seguiran en el mercado las boxer una buena temporada.

rafagas firefox
 
No creo que dejen nunca de hacer BMW BOXER,al menos por su bien ;D ;D ;D ;D ;D ;)
Las ventas asi o dicen,además ya intentaron acabar con el BOXER y los clientes hicieron que siguieran fabricandolos ;)
 
Que mas le quieren pedir al boxer si en la HPE Sport va de p---- madre, que se lo monten a la GS y a la RT ya verás como corren :D :D
 
3F2B28372F3D2A580 dijo:
Que mas le quieren pedir al boxer si en la HPE Sport va de p---- madre, que se lo monten a la GS y a la RT ya verás como corren :D :D

+1 ;)
 
Totalmente de acuerdo con kaldasgt pienso que la mayoria que nos gusta el boxer con las prestaciones que tienen hoy dia tenemos mas que suficiente y si no que les monten el boxer de la HP2 y veremos si van o no.


saludos firefox.
 
Es la misma historia que se montaron los de Bmw a finales de los 80 y principios de los 90,recuerdo un articulo en el Motociclismo y Solomoto sobre que el boxer iba a desaparecer al no poderse evolucionar mas..... ;D ;D ;D ;D
Entonces se debio de encender alguna bombilla alemana,y en el año 1.993 sacaron la R 1100 RS y empezo una nueva era para el boxer,a finales del 95 presentaron la 1100 Rt y hasta hoy,como dicen en algunas pelis,To be continued...

V,sssssssss
 
No hay mal que por bien no venga. Si desaparecieran los boxer (por otro lado, algo que me parece poco menos que imposible), los que tenemos uno pasaremos a ser los afortunados dueños de algo exclusivo...
En serio, no me lo creo ni de broma. Antes veremos el paso tecnológico a las motos eléctricas que a la BMW sin boxer. Y qué más da si andan un poco más o un poco menos...a alguien le faltan CV con 110 bajo las piernas?? A mi lo que me faltarían no son CV, sino mis perolos. No lo puedo ni imaginar.
 
Las leyes permitiran que el boxer sea eterno... puede que este al limite de prestaciones aunque en la HP2 Sport estamos hablando de 133 cv que no esta nada mal... pero al igual que en Francia creo que la moda de limitar la potencia a 100 cv se va a ir implantando paulatinamente en toda Europa... esto convertira al motor boxer de BMW en un producto redondo ya que no hay 100 cv mejor aprovechados actualmente que los de este motor.
 
Será mejor o será peor, pero una de las cosas que me hizo inclinadme por la BMW que actualmente tengo es su motor boxer.
Estoy completamente convencido de que si no tuviese ese motor yo no tendría esa moto.
Y lo único que me queda por decir es que los ingenieros de BMW seguro que seguirán estrujándose los sexos para hacer las mejoas que tenga que hacer.
Yo con el motor que tengo actualmente tengo suficiente.
 
626A66050 dijo:
Será mejor o será peor, pero una de las cosas que me hizo inclinadme por la BMW que actualmente tengo es su motor boxer.
Estoy completamente convencido de que si no tuviese ese motor yo no tendría esa moto.
Y lo único que me queda por decir es que los ingenieros de BMW seguro que seguirán estrujándose los [highlight]sexos[/highlight] para hacer las mejoas que tenga que hacer.
Yo con el motor que tengo actualmente tengo suficiente.

En que estabas pensando?????? ;D ;D ;D ;D ;D
 
007073761515460 dijo:
[quote author=626A66050 link=1283416478/10#10 date=1283426151]Será mejor o será peor, pero una de las cosas que me hizo inclinadme por la BMW que actualmente tengo es su motor boxer.
Estoy completamente convencido de que si no tuviese ese motor yo no tendría esa moto.
Y lo único que me queda por decir es que los ingenieros de BMW seguro que seguirán estrujándose los [highlight]sexos[/highlight] para hacer las mejoas que tenga que hacer.
Yo con el motor que tengo actualmente tengo suficiente.

En que estabas pensando?????? ;D ;D ;D ;D ;D[/quote]

Ya te puedes imaginar, es que uno esta siempre pensando en lo mismo.
;D ;D
 
6C64680B0 dijo:
[quote author=007073761515460 link=1283416478/11#11 date=1283426525][quote author=626A66050 link=1283416478/10#10 date=1283426151]Será mejor o será peor, pero una de las cosas que me hizo inclinadme por la BMW que actualmente tengo es su motor boxer.
Estoy completamente convencido de que si no tuviese ese motor yo no tendría esa moto.
Y lo único que me queda por decir es que los ingenieros de BMW seguro que seguirán estrujándose los [highlight]sexos[/highlight] para hacer las mejoas que tenga que hacer.
Yo con el motor que tengo actualmente tengo suficiente.

En que estabas pensando?????? ;D ;D ;D ;D ;D[/quote]

Ya te puedes imaginar, es que uno esta siempre pensando en lo mismo.
;D ;D[/quote]

;) ;) ;D ;D
 
¿Pero alguien que no se haya equivocado de moto y de concepto piensa que al boxer, sea R, GS o RT le faltan cavallos?...
Si a alguien se le queda corto el motor actual quizá deba pensar en una deportiva pura y dura
 
Las RT 1200 y sobre todo las GS 1200 se venden pero que muy bién. Se comen una buena parte del pastel del mercado de motos de alta cilindrada y no creo que BMW quiera renunciar a ellas.

;)
 
Pues yo opino que llegará un momento (antes de lo que creemos y de que lo retiren) en que la evolución del boxer y de muchos otros motores pasará por los híbridos (con apoyo de motor eléctrico: Prius, Insight, etc.).

Al tiempo.

Es sólo mi opinión, y ya se sabe... las opiniones son como los culos, todo el mundo tiene una. 8-)

Saludos.
 
Lo que se vende bien no se retira y si no fijaros en las antiguas F650GS mono y como después de retirarlas volvieron a fabricarlas porque vieron que había demanda.

El mismo motor se equipa en muchos modelos y dos de ellos son además líderes de ventas como la RT o la GS así que alguien puede imaginarse que vayan a ser retirados.
 
Siempre habrá una retro o aniversario para los amantes de las boxer entre los que me incluyo.... :D :D
 
Mientras la moto sea molona, tenga potencia, relativa fiabilidad,y sea aprovechable, a la gente se la pela, así de claro, se venderían las mismas.....o más.
 
Si BMW deja de fabricar el boxer, muchos de nosotros no volveremos a cambiar de moto en la vida (aunque ahora circustancialmente soy propietario de una K, pero solo por si al Sr Pere Navarro se le ocurre limitar las motos a 100CV ;) ;D)



V'ssss
 
Pues vaya encrucijada, que a un motor de 120cv no se le puedan sacar más (?!?) por no poder ser de refrigeración líquida (?!?) :-?

Quizás la encrucijada estaria en como reducir el peso de esos mamotretos, o como hacer que funcionen sin romperse todo lo que envuelve ese maravilloso motor.

Ah.. y que tal volver a un sencillito, más compacto, más simple y menos tragón 850 de no más de 80 cv? Con la tecnología de hoy día se puede llegar si hay interés al consumo de una simple monocilíndrica con uno de esos boxers bien afinadito ::)

Saludos
 
Ese motor ha permitido crear y desarrollar el resto, sería una puñalada trapera a su origen más valorado ;)
 
4C5D505D525D0A3C0 dijo:
He leido un articulo en la pagina web de moto22 titulado bmw ante la encrucijada que me ha dejado preocupado por la posible desaparicion en un futuro no muy lejano de los motores boxer.
En bmw se estan planteando dejar de evolucionar el motor que es su insignia desde 1923,el boxer bicilindrico.El problema les ha surgido al intentar modernizarlo un poco mas e incluirle refrigeracion liquida,para poder seguir compitiendo en el mercado de las deportivas.El actual motor 1200 parece estar cerca del limite de sus prestaciones y alguien penso , pues le ponemos refrigeracion liquida y podemos seguir estrujandolo.
Pero al empezar a diseñarlo tropezaron con un problema que ya presentaban los motores boxer,su ancho.En este caso un motor DOHC -doble arbol de levas en cabeza- ya tiene una culata relativamente alta, y al incluirle camisas para la refrigeracion liquida han obtenido un motor que no permite inclinar la moto sin arrastrar las culatas por el asfalto.
Bmw siempre ha sido fiel al diseño del boxer,y aun teniendo motores de tres cuatro o un solo cilindro tambien en la gama, con muchas mejores prestaciones, nunca ha abandonado la insignia de su marca.
Ahora, con la llegada del twin paralelo que propulsa las f-800 parece que han descubierto la linea, a seguir con mucho futuro.Pero que no cunda el panico bmw suele tardar una media de tres o cuatro años hasta que toma una decision sobre sus modelos, asi que todavia seguiran en el mercado las boxer una buena temporada.

rafagas firefox

Pues que reduzcan la cilindrada y la carrera, se le añade un turbo y listo.

O acaso no hay nivel tecnologico y electronico para hacerlo?

Precisamente la ubicación de un radiador de agua frente a la tapa donde vá el alternador y la poly-v, no supondria ningun problema estetico y simulando unas ligeras aletas al conjunto cilindro-culata tampoco.

Tendriamos par y potencia de sobra. Ya hubo boxers con compresor en un pasado.
 
Si bajamos la carrera del pistón, bajamos cilindrada, nos quedamos en 1000 cc, le damos refrigeración líquida, y mantenemos los CV, incluso alguno más seguro. Querámoslo o no, la moto irá mejor con agua. Termodinámicamente hablando es lo mejor, y al final habrá que recurrir a ella. Ya lo he expresado varias veces. La idea de los turbos o compresores volumétricos es buena y ocupa poco, mantendríamos la filosofía del boxer, que es de los que se trata, y con la potencia no habría problema. Yo creo que los alemanes ya tienen la solución y desde hace tiempo. No me imagino BMW sin boxer. ¿Os imaginais Porsche sin Carrera boxer? Pues es lo mismo más o menos. ¿Ducati sin L? ¿Harley sin V? No me lo creo.
 
Me da la sensación que el tema no va a seguir por el aumento de CV ni de cilindrada.

Los ingenieros saben que nos quedan 70 años de suministro de combustibles fósiles (petróleo y derivados). Vamos a vivir una revolución en el aspecto motor.

¿Y cómo mantendrán las marcas su señas de identidad? Buena pregunta.

Se supone que manteniendo fórmulas que funcionen. Sería una temeridad renunciar a un diseño de motor que ha demostrado durante ¡80 años! su eficacia y buenas prestaciones.

Primará la calidad, el equipamiento, el tema ecológico y reciclado, el bajo consumo y -efectivamente- los motores híbridos.

Aunque, claro, todo esto son suposiciones...  :-?
 
No entiendo mucho de mecanica pero como comenta algunos en el foro , una buena solucion seria montar un compresor volumetrico  del tipo que montaba en su dia el GOLF G-60 ya que se comentaba que la entrega de potencia era mucho mas progresiva que en un turbo.Se podia monta delante del alternador al estilo de motor modelo type 255 compresor del año 1939 y mantener la refrigeracion aire .


rafagas firefox.
 
Este es el motor en cuestion.

cd3a9912ccc675a0d0e1f2beaa3b9021o.jpg




rafagas firefox.
 
3829242926297E480 dijo:
No entiendo mucho de mecanica pero como comenta algunos en el foro , una buena solucion seria montar un compresor volumetrico  del tipo que montaba en su dia el GOLF G-60 ya que se comentaba que la entrega de potencia era mucho mas progresiva que en un turbo.Se podia monta delante del alternador al estilo de motor modelo type 255 compresor del año 1939 y mantener la refrigeracion aire .


rafagas firefox.
No puedes montar un turbo con la refrigeración por aire, o mejor no debes hacerlo. Al comprimir el aire de admisión, aumenta considerablemente su temperatura y el motor necesita más refrigeración. Si el boxer ya se calienta en ciudad, imagínate con compresor o turbo. La diferencia entre ambos es que el turbo lo accionan los gases de escape, el compresor su accionamiento es mecánico y roba potencia al conjunto.
 
Alguien ha comentado que las leyes serán el futuro de los boxer, y puede ser cierto. Las limitaciones de potencia y consumos así lo harán. Además ¿son necesarios mas de 100 cv fuera de un circuito?..yo creo que no..

Pero también las leyes serán el fin de los boxer, y de los motores de explosión tal y como los comocemos. La leyes medioambientales traerán muchos cambios en los propulsores de los vehiculos que producirán moficiciones sustanciales en sus estructuras....., pero para esos aun quedan algunos años mas  ¿cuantos?... esa es la cuestión...
 
63776D60766B040 dijo:
Alguien ha comentado que las leyes serán el futuro de los boxer, y puede ser cierto. Las limitaciones de potencia y consumos así lo harán. Además [highlight]¿son necesarios mas de 100 cv fuera de un circuito?..[/highlight]yo creo que no..

Pero también las leyes serán el fin de los boxer, y de los motores de explosión tal y como los comocemos. La leyes medioambientales traerán muchos cambios en los propulsores de los vehiculos que producirán moficiciones sustanciales en sus estructuras....., pero para esos aun quedan algunos años mas  ¿cuantos?... esa es la cuestión...

Yo voy mas lejos ¿hacen falta 100 cv para circular por las carreteras?.

La moto más potente que he tenido daba 75 cv, ahora tengo una de 53 y otra de 60 cv, y voy tan agustito con paquete y maletas a tope.

Antes uno de los valores positivos de BMW era la longevidad de los modelos, mi GS se fabricó durante 8 años con solo un cambio estético... y un motor que llevaban fabricando más de 20 años.

Ahora cada 2 años le meten una inyección de potencia con cambios importantes en el diseño del motor. Le encrucijada de BMW es que se ha metido en una espiral de cambio de modelos frecuentes, aumento de potencia, de equipamiento, etc que fomenta las ventas a corto, pero que a la larga es un callejón sin salida por la sofisticación y encarecimiento del producto. Es lo mismo que pasó con los japoneses, ahora las superventas son las motos intermedias, no solo las de media cilindrada, sino también las 1000 descafeinadas (CBF, F1, CB 1300, Bandit, etc). 
 
4E5F5D51594D080B0E3E0 dijo:
Las leyes permitiran que el boxer sea eterno... puede que este al limite de prestaciones aunque en la HP2 Sport estamos hablando de 133 cv que no esta nada mal... pero al igual que en Francia creo que la moda de limitar la potencia a 100 cv se va a ir implantando paulatinamente en toda Europa... esto convertira al motor boxer de BMW en un producto redondo ya que [highlight]no hay 100 cv mejor aprovechados actualmente que los de este motor[/highlight].


Hola!!

Coincido contigo en esta opinión (tambien en otras).

A mi anterior moto (VFR-750) se le "criticaba" por lo mismo, cuando hay conceptos de moto a los que un aumento de potencia no les aporta nada; más aún cuando éste se produce en la parte alta del cuentavueltas.

Más par abajo y menos potencia al corte de encendido.

Saludos, vssssssssssssssssssss.
 
26373A37383760560 dijo:
No entiendo mucho de mecanica pero como comenta algunos en el foro , una buena solucion seria montar un [highlight]compresor volumetrico [/highlight]del tipo que montaba en su dia el GOLF G-60 ya que se comentaba que la entrega de potencia era mucho mas progresiva que en un turbo.Se podia monta delante del alternador al estilo de motor modelo type 255 compresor del año 1939 y mantener la refrigeracion aire .


rafagas firefox.


Hola!!

El problema de estos componentes, es que donde hace mucho calor, su rendimiento se ve mermado hasta niveles ridículos.

Saludos, vsssssssssssssss.
 
yo tengo una 850 r y puedo decir que con  los 70 cv que tiene me sobra para el tipo de conducion que hago. A mi personalmente prefiero un boxer con 100 cv pero que se busce mas la fiabilidad que el estar buscando mas potencia con metodos como refrigeracion liquida, turbos o compresores,pero parece que en bmw ultimamente han entrado en esa dinamica no se si por ofrecer novedades o por demanda de su clientela.
Por cierto mi moto ideal seria una gs con el motor de mi 850 r pero con 80 cv y el peso y la estetica de la r 1200 gs


rafagas firefox.
 
4B5313147F464F5245564552200 dijo:
No creo que dejen nunca de hacer BMW BOXER,al menos por su bien ;D ;D ;D ;D ;D ;)
[highlight]Las ventas asi o dicen[/highlight],además ya intentaron acabar con el BOXER y los clientes hicieron que siguieran fabricandolos ;)


Hola!!

No creo que se dejen de fabricar motos que son líderes de ventas en sus respectivos ámbitos.

No todo el mundo va buscando caballos por sistema.

"Más vale trote que dure que carrera que pare".

Saludos, vssssssssssssssssssssssssssssss.
 
Seguro que es un bulo de BMW para ver qué quieren sus clientes potenciales. Ya se rumoreó con un 1250, antes de la versión actual con las culatas HP2. Creo que al 1200 le quedan muchos años, hasta los 135 CV que podría alcanzar, al menos pueden sacar todavía 2 "re-estiling", suponiendo que éstos los hagan cada 2 años, tenemos 1200 hasta 1014 mínimo, tiempo más que suficiente para evolucionar un 1000 con refrigeración líquida, turbos, compresores o lo que sea. Como se ha dicho antes, veremos antes las motos eléctricas andando que los boxer callados.
 
En algún sitio he oido/leido que el motivo de los rumores de evolución de los boxer no venia tanto de la falta de potencia, que tambien, sino de satisfacer la nueva norma anticontaminación que esta por llegar; y es que con las fluctuaciones térmicas de nuestros boxer refrigerados por aire esto se hace bastante dificil.. tb parece que el asunto del sobrecalentamiento rodando despacio aporta su granito de arena a esta necesidad de evolución.

Fijémonos en los porsche, cómo han evolucionado el concepto y cómo se llevan los premios a los mejores motores!
 
5450555D564A5A505C574D566A6D390 dijo:
En algún sitio he oido/leido que el motivo de los rumores de evolución de los boxer no venia tanto de la falta de potencia, que tambien, sino de satisfacer la nueva norma anticontaminación que esta por llegar; y es que con las fluctuaciones térmicas de nuestros boxer refrigerados por aire esto se hace bastante dificil.. tb parece que el asunto del sobrecalentamiento rodando despacio aporta su granito de arena a esta necesidad de evolución.

Fijémonos en los porsche, cómo han evolucionado el concepto y cómo se llevan los premios a los mejores motores!

Ya que lo mencionas te diré que hace tres años se galardonó al Subaru boxer diesel, el mejor diesel del mundo. Qué casualidad boxer 4 diesel. Y va de coña, te lo digo yo que tengo uno.
 
Pues que la mia no la vengan a buscar.Quien quiera mas caballos y mas deportividad que compre la Multiestrada.

Vsssssssss
 
Atrás
Arriba