Hola... desde luego que cada uno cuenta la historia como le va (aquí tenemos al amigo Gali que no quiere oir hablar de aprilia "nunca mais", y a lo mejor hay otros usuarios que estan contentos con estas máquinas...).
En cuanto al tema de que debieran de ser perfectas para lo que cuestan... estoy de acuerdo. Tonterias que en otra moto no miramos por su menor precio, aquí nos saca el sueño (que si un plastico no encaja bien... que si un tornillo de un bajo del motor que aguanta el cubrecarter muestra un poco de oxido... etc...)
Hay que reconocer que la perfección absoluta no existe, siempre tendrán fallos (a fin de cuentas, estas motos las montan personas que pueden tener un mal día), aunque como digo, siempre esperamos lo "mas" del precio que pagamos.
Luego están los "fallos gordos" de motos nuevas, y aquí no estoy de acuerdo con el amigo norte. Yo veo lógico y evidente, que el que se compre una moto 100% nueva está sujeto a esto, sea de la marca que sea.
Ojo, que no hablo de evoluciones... eso es distinto... por ej, en el caso de la GS1150, y la GS1200, seguro que esta ultima tiene muy poquitos fallos, porque basicamente la base de la moto está archiprobada (ya la gs1150 estaba probadisima con la gs1100).
Pero el ke quiere una novedad absoluta QUE SEPA QUE SE ENCONTRARÁ, EN EL 90% DE LOS CASOS, CON FALLOS EN SU MOTO, que le solucionarán en garantía, que no lo dude, pero tendrá fallos.
Puede que te toque una moto que no los tenga (o que simplemente tenga unos pocos, y no todos), pero eso ya es suerte (lo habitual es que los tenga).
En resumen... el que quiere estrenar la novedad, lo hará, pero tambien hará de "probador" en sus propias carnes, y esa moto no tendrá la fiabilidad de la moto del año siguiente, y mucho menos de 2 años despues.
Por eso recomiendo siempre NO COMPRAR NOVEDADES (repito novedades, otra cosa son evoluciones, etc...).
Si ahora sacasen esa GS850 fantastia, me la compraría? Ni loco (o si me da la locura, sabiendo a lo que me enfrento). Esperaría 1-2 años y vería como va... a lo mejor tiene pocos problemas (lo dudo), que los irán solucionando, para luego dejar una moto realmente buena y fiable, con muchisimos cambios que a simple vista no ves.
Y todo esto, es independiente d ela marca, sea BMW, sea suzuki, sea lo que sea. Todas las motos 100% nuevas, cascan y eso lo sufre el usuario (y a lo mejor, las BMW son las que tienen menos problemas en motos nuevas... aunque pocas motos lanza bmw como novedad absoluta... en los ultimos tiempos la gs650 nada mas)
No es lo mismo probar una moto por una marca, durante 100.000km en un viaje o vida diaria, con condiciones muy limitadas, que probar 15000 unidades en las condiciones más variadas como sucedió con la GS650 o cualquier otra moto nueva.
Pues eso, a mi los fallos de primeras unidades no me sirve en absoluto para demostrar la fiabilidad o calidad de una marca... luego, 1 o 2 años despues, cuando el modelo se estabilice y mejore, entonces ya tiene que ser fiable como cada marca imprime a sus modelos.
Y tambien entiendo que el que se compra la moto novedosa está la mar de contento e ilusionado, y acabará quemadisimo con los, seguramente, fallos.
Para finalizar... aquí dejo el post publicado en varios foros, (moteros, africa club...) por Superteneré, en el que habla de los problemas de la KTM LC8... una moto impresionante, fantastica y potente... pero una moto novedad absoluta (como lo fue la GS650 para BMW).
El que se la compre sabe lo que se lleva, y sufrirá en sus carnes cosillas como estas. (seguro que alguno, una vez leido esto, entonces, los "fallitos" de la GS650 de año 2000-01 le parecerán tonterías

)
Pero para el año, o dentro de 2 años, una vez solucionado todo esto, puesta inyección, etc... será la moto que todos esperamos que sea.
_____________________________
Los principales problemas detectados en las unidades que actualmente están rodando son los siguientes:
Campana del embrague. KTM la esta cambiando en todas las unidades sin cargo.Según informaciones existe una pieza remachada que se suelta
Perdida de aceite. Se muestra en la parte baja posterior de los depósitos. Se debe a que los usuarios revisan el nivel de aceite en frio, y al calentarse rebosa llenado todo de aceite
Fugas de aceite en la cabeza de culatas. En las primeras unidades la junta de la cabeza esta dando problemas. El motor se para pq el switch de protección por presion de aceite impide arrancar la moto? (He creido entender esto)
Fuga de liquido refrigerante. Se han detectado varios casos en los que el deposito de expansion se ha rajado
Perdida de la palanca de cambios. Por las fuertes vibraciones la palanca de cambios se afloja, y en algunos casos se ha perdido
Perdida de los tornillos de la cúpula. Con 1500 km algunas unidades estan perdiendo la tornilleria de la cúpula
Tornilleria del chasis M10 suelta. A consecuencia de las vibraciones
Espumado de los asientos deformados (15000 km, usuarios aprox 80 kg)
Tornilleria de los discos delanteros que se afloja
Las gomas de los reposapies de los pasajeros se salen y se pieden
Sujección depósitos, airbox y asiento que toma holgura con 1000 km
Problemas de ahogo a las 3500 y 6500 rpm. Dicen que es debido al sistema de inyección de aire para reducir emisiones. Solucion como en las LC4 retirarlo, y adicionalmente se ganan 4 caballos(dicen)
Como veis la moto parece tener un gran problema que son las vibraciones. La tornilleria no bastará con apretarla habra que usar fijatornillos a doquier.
La fabrica se esta responsabilizando de todos los problemas, y los servicios técnicos se portan como tales (nada que ver a lo q estamos acostumbrados, cuando para q asuman algo en garantia te tienes que pelear). Adicionalmente cada cierto tiempo, se reparte una circular a los servicios técnicos con los problemas detectados por números de chasis para que todas las motos que pasen por revisión sean modificadas. En España no se si funcionará así la cosa, pq como sufrimos Spain is Different.
Un saludo
PD: otro nuevo problema (con foto incluida) añadido por superteneré
Los hojales de la llanta delantera se deforman y se oxidan a su alrededor. Os adjunto una foto
La protección anticalorica de los laterales se despega y se pierde, quemandose los plasticos