BMW F650 GS Mono dos bujias. ¿Es tu moto?

deprado

Arrancando
Registrado
19 May 2012
Mensajes
31
Puntos
8
Hola moteros......

Estoy pensando en comprarme la (BMW F650 GS Mono dos bujías) creo que a partir del 2004. Ya, ya se que alguien me dirá que ahora hay un modelo nuevo que tal y cual. Bueno mis posibilidades son las que son.

Pues eso busco a los que tengáis esta moto para preguntar las dudas que tengo y bueno, algo que me mosquea mucho.... Nadie me habla nada malo de esta moto y bueno raro raro....

Busco una moto de no alto consumo creo que son 4 litros a los 100, si no se abusa, una velocidad muy cómoda para la moto 120 -130 (para largos trayectos).

Que si la tratas bien no te de problemas mecánicos y fácil mantenimiento.

Que sea manejable en ciudad,pistas razonables y viajes tipo 500km.

Y si entre la normal y la dakar, la única diferencia que he visto es que puedes tu cambiarle el aceite de la amortiguación delantera tu mismo fácilmente. Porque no creo que sea el tornillo superior un adorno mas mono que el tapón de plástico.

Gracias y pido perdón por si ya estáis harto de hablar ya cosas tan básicas y sabidas por cualquiera que tengan estas motos.

Saludos desde Málaga.
 
Desde mi punto de vista y ninguna experiencia en motos (mi vespa 125 no es una moto, es una vespa):

Vibra mucho , tenemos que tener en cuenta que es una monocilíndrica.
Suena un clok cada vez que cambias de marcha.
Se queda corta en autopista, no puedes picarte con las R, se pone fácilmente a 140 y llega a 160 km/h pero se acabó.
Es una moto para iniciarse.
En pistas con mixtos se le baja la presión y se defiende relativamente bien, pero es muy pesada 190/200 kg. Por donde me he metido con ella, en bici no me meto.

Te he contado algunas cosas malas, las buenas las han enumerado tú.
Lo que siento es no haberla comprado antes, la mía es del 2005 la compré de 3ª mano con 9700 km a finales de 2010 y sin tener ni idea de mecánica le hago el mantenimiento básico.
Espero que la moto te salga buena.
Un saludo.
 
Gracias por responder,
Tengo una pregunta, a todo el mundo le oigo lo de para empezar está bien, la verdad que una 650 "para empezar", es raro.¿ Puede ser porque se queda corta rápido? o que los que se compran una cilindrada mayor convencen a los demás que si yo tengo una 1000 y estoy contento por fuerza la tuya si es 600 tiene que ser pequeña.

La verdad que tu experiencia me vale mucho porque tienes una moto muy rodada y ya sabrás por donde cojea. ¿ Te ha dado problemas? el par motor , vamos cuando la moto va cómoda y puedas hacer carretera y manta...... 120 o 130 0 140.
La tuya es de las dos bujías supongo. La verdad que tengo un grave problema y lo que hago es lo que nunca hay que hacer con una moto... le cojo cariño y sé que si la moto me responde aguantaré los años que la moto me permita.

Por ello quiero decidir por una moto de calidad y duradera,sin problemas hoy esto mañana aquello. Entendiendo que hoy se rompe algo se arregla y otros cinco años mas.....

Chao
 
A ver, yo comencé con algo similar, una Aprilia Pegaso 650 monocilíndrica con motor Rotax 5 válvulas, y como te han dicho, vibra, vibra mucho, es un motor con una fuerza contundente, pero eso es todo. No le puedes exigir mucha velocidad, y para viajar le falta un poco de alegría. Pero lo peor y lo que me hizo optar por una bicilíndrica era salir a hacer curvas, estás constantemente subiendo y bajando marchas, sin parar, se me llegó a cansar la mano del embrague de apretarlo tantas veces, además de los latigazos con su correspondiente sustillo que me daba al reducir y cuidado al abrir que como dije antes era contundente, que quiere decir que o se levantaba la rueda de adelante o derrapaba la trasera... pero eso no es todo, la retención también era brutal (siempre acompañada de un petardeo hermoso) pero eso me costó meses con un quiropráctico para "acomodarme" las vértebras del cuello, ya que tanta "patada" y desaceleración me hicieron sufrir muchísimo del cuello. Todo esto que he dicho queda anulado si tienes una conducción tranquila y sin prisas, ya que es un tipo de motor fiable e irrompible.
 
Tengo varios amigos que tenían la monocilíndrica y se pasaron a la 800 , el motivo : podían hacerlo y les gusta correr.
Lo más que he hecho han sido unos 550 km en un día, por autopista a 120 de crucero y 130/140 para adelantar, sin problemas y sin cansancio (cargado y sin paquete).
Yo pensaba lo mismo: "¿una 650 para empezar?" , pero cuando te vas haciendo a ella y te enganchas, te das cuenta que es muy cómoda y fácil de llevar. Comienzas a ver modelos mayores ... como decía Loquillo en una de sus canciones "envidiamos lo que deberíamos tener" .... que bonita es la F800GS y sales con unos con la 1200GS ... ¡ hostias ..... se te cae la baba, si la mía parece de juguete!, ¡Que es la más pequeña de la gama!
Tengo tu mismo grave problema, mantengo una vespa pk125 del 84 y le tengo cariño, no me desharé de ella .
La mía es la monocilíndrica de dos bujías del 2005 y espero que mis hijos ( 13 y 11 años) también la conduzcan, es una buena moto, fiable, poco consumo y mantenimiento, duradera y fácil de conducir.
Yo acerté con la compra, otro dato importante es mi altura o mejor dicho mi escasa altura, con 1,70 y poca experiencia, necesitaba sentirme seguro y con ella ...."me siento seguro".
Espero poder sacarle a esta moto todo el rendimiento posible y todavía me queda mucho.
Un saludo
 
Hola,
Gracias por la aportación Martin, ya que es lo que me gusta ,que me comenten lo bueno y lo malo y de ahí sacar mis conclusiones. Y Chemagv me encanta encontrarme a alguien que me entienda, mi idea es esa, tener una moto y no sé ,que quede para los que vengan detras...... Hay gente que como dice Martin "y podian hacerlo" jajjaja que real y buenisima la observación, se compran motos cada año y eso, pero yo sé que si la moto dura y me responde la adopto rapido, y la vespa NO SE VENDE jajajaja la pinto de rosa y para mi hija.

La verdad que muchas veces uno quiere una moto que te lleve Málaga- Galicia pero ¿cuantas veces vas a hacer ese trayecto?. Yo quiero una que si digo de ir va mas lento o con mas cuidado pero vá pero para la vida diaria trabajo salir a 50km a la redonda y alguna pista ocasional y un motor duro muy duro. Pienso que esta puede ser mi moto.

Gracias
 
Segun te estoy leyendo deprado. Yo me la compre la bujia simple hace unos 5 meses y ya le he hecho 7000 kms algun viajen y tal. Y por ahora me da lo que queria. Bajo consumo, mantenimiento facil y creo que fiabilidad. Yo me la compre por que buscaba algo similar a lo que cuentas y estas motos si miras de segunda pata veras como las venden con 80000 kms o mas y algunas incluso son la vuelta dada al marcardor y las venden como si tuviesen menos kms. Es una moto muy probada y muy fiable. Vssss y suerte con la compra.
 
E65X es muy bonita y la opción es muy interesante. La verdad que es la primera vez que la he visto, no está nada vista. Pero prefiero una que esté mas probada y halla mas canatidad de segunda mano. Pero la verdad que es muy bonita y se vé practica ,comoda y aspecto robusto pero con una linea muy estetica.
 
aguilacaponata la verdad que lo que espero es tener la misma experiencia que tu.
 
Lo primero decirte que eso de "para iniciarse" lo dice la gente (que nadie se de por aludido) porque en este país de pandereta, todos queremos tenerla más larga que el vecino, y si no llevas por lo menos una de 1000cc eres un don nadie (aunque luego la uses para ir al bar de la esquina a tomar una cerveza, eso sí bien equipado a juego con la moto).

Yo tengo una del 2004 de doble bujía, la diferencia entre la simple bujía y la doble, no es tanta, consume un poco menos, pero vibra como una cafetera, por encima de 100/120 no verás nada por lo espejos, cada vez que metas primera en un semáforo los de las scooters te mirarán como si te hubieras cargado la moto, cuando salgas en el semáforo te dejarán atrás (no intentes cogerlos), si sales con gente con motos más deportivas (y potentes) no creo que los cojas, si sales al campo con gente de motos de enduro, te dejarán atrás, y tú te dejarás los dientes en la primera curva, a pesar de todo esto, no cambio mi moto por ninguna.

Es fiable, gasta poco, el mantenimiento es muy básico, el seguro es barato, los repuestos también, tiene bastante autonomía (la mía 320km antes de que se encienda la reserva), yo siempre voy sólo con lo que velocidad me sobra (de 120-130 no paso, excepto que necesite apurar el adelantamiento).

Por cierto nombras la dakar, la diferencia del modelo dakar está fundamentalmente en la rueda delantera, la norma es de 19" y la dakar de 21" por lo que en teoría va mejor por campo, pero tampoco hay mucha diferencia. Luego la dakar tiene más recorrido en las suspensiones (por esto de que es más para campo).

Pus nada sólo animarte a que la compres (si puedes pruebala antes) a la mía casi le he hecho 50.000 km y espero hacerle otros tantos, porque no me hace falta tenerla más grande que el vecino para disfrutar de mi moto.
 
Considero que es una gran moto, no es la mejor en nada pero se desenvuelve con soltura en todos los terrenos. Consume poco, es super robusta y fiable, ligera y manejable. Para campo, una rueda delantera de 21 le daría precision y seguridad, pero se maneja muchisimo mejor que sus hermanas mayores. En carretera, a 140 puedes hacer tiradas constantes. Mas velocidad es buscarte la multa y siendo trail, algun susto. Vibraciones, tampoco las veo excesivas, si buscas confort, mejor el coche.
Conclusion, aunque se puede mejorar por muchos lados, es una moto equilibrada e ideal para éstos tiempos de crisis. Facil de mantener, economica y fiable. No da problemas.
 
Que verdad mas grande lo haber quien la tiene mas grande......... Pero y lo bien que le queda el mono con la cerveza ehhh eso que.. La verdad que dais los argumentos que a mi me convencen creo que me voy a lanzar. Haré caso a webyako y voy a interntar alquilar una y a si la puedo crujir ya que si se la pides a alguien por respeto no la apuras ni la apuras agusto. Gracias , me siento muy comodo en este foro la verdad que os habeis enrollao muy bien.
 
Un diez. Como un dia leí en un foro. No es una moto que destaque en nada pero es buena para todo.
 
Un diez. Como un dia leí en un foro. No es una moto que destaque en nada pero es buena para todo.
+1 no se puede decir verdad mas grande.

Hace poco que tengo la mia (2 bujias) pero estoy encantado con ella
Para ciudad es una pasada
Para carretera suficiente
Para autopista SOBRA recordemos las velocidades maximas .... asi k pa que quieres mas ??
Para el campo, es donde creo que peor parada sale, pues pesa demasiado, Yo siempre digo que esta moto
en el campo es como los coches "todocamino" que pueden salirse de lo negro, pero no entrar en lo marron jejeje
 
Es una moto fenomenal, los mantenimientos los empece ha realizar el año pasado cambie filtros, bujías, aceite, liquido frenos,con el consiguiente ahorro, todo ayudado por los bricos de este foro. Mi moto tiene 55.000 kms y estoy encantado. Yo donde mas disfruto es en carreteras de montaña, ahí la moto se comporta muy segura, y vas rápido, aunque esta moto no es para correr. Los problemas de vibraciones para mi no son tan fuertes como alguien lo ha dicho, y lo que si echo de menos es un segundo disco de freno delantero.
Un saludo y adelante con la compra
 
Yo la tuve, desde Noviembre 2005 hasta marzo 2007. 19.000 Km, en salidas de fin de semana y vacaciones. Hice poca ciudad, pero era muy manejera. Tras 18 años sin montar fue la que me volvió al mundo de las dos ruedas. Dócil, barata de mantenimiento, cómoda hasta cierto punto, teniendo en cuenta que al ser monocilíndrica, vibra bastante, hay que acostumbrarse. Esas vibraciones hacen que los retrovisores, a partir de 100/110 Km/h no ve vea nada de nada. Por lo demás, fabulosa.
 
E65X es muy bonita y la opción es muy interesante. La verdad que es la primera vez que la he visto, no está nada vista. Pero prefiero una que esté mas probada y halla mas canatidad de segunda mano. Pero la verdad que es muy bonita y se vé practica ,comoda y aspecto robusto pero con una linea muy estetica.

Buenas de nuevo.

Yo me la compré porque me encantó su estética y me cuadraron sus prestaciones... como tu, tampoco necesito más cilindrada. Vivo en Mallorca y aquí viajes largos sin coger el barco, pocos hacemos, la verdad! :P

Aun así la uso todos los días del año. Tengo el coche abandonado (lo he utilizado 3 veces en un año y porque necesitaba capacidad de transporte). Este último año le he hecho unos 15.000 Km y no he tenido ningún problema.

También soy de los que cuando aciertan con algo no lo cambian hasta que muere, y espero que le queden todavía muuuuuuchos kilómetros por hacer.

Respecto al motor, que yo sepa, no se le conocen problemas. La verdad es que desconozco bastante la historia de BMW al respecto, pero creo que es lo mismo (o muy similar) que lleva la F650 GS. Esto te lo podrá confirmar alguien con más sabiduría al respecto.

La moto empezaron a fabricarla en 2007 y dejó de hacerse en 2010 (creo). Se ven bastantes de 2º mano (yo la compré así), aunque el precio sigue sin bajar desde hace mucho. Debe rondar lo mismo que la que tu miras.

Tampoco conozco otros problemas, aunque por lo visto salió una partida con problemas en el escape (silencioso) y algunos se vieron obligados a cambiarlo. Como casi todos han dicho, vibra mucho por lo de ser monocilíndrica, pero la verdad es que yo ni lo noto... bueno, es cierto que los retrovisores a cierto régimen de vueltas dejan de dar detalles: imposible saber si lo que viene detrás es un camión, un 600 u otra moto! :P

Ah! como curiosidad. No tiene cuentarrevoluciones... que ya se podrían haber estirado un poco los de BMW! :D

Bueno, que seguro que la tuya es también una muy buena elección. Si te interesa saber más sobre esta moto, pásate por este hilo de este mismo foro:

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?273091-TEMA-BWW-G-650-XCOUNTRY-XCHALLENGE-XLI
 
Yo te puedo decir que antes de comprarme la F650GS, de segunda mano, la última moto que había llevado fue la de la autoescuela para sacarme el carnet de moto, y eso fué en el año 92. Te puedo decir también que no me costó ni quince minutos en hacerme con el manejo de la moto. Despues fuí saliendo a carretera para coger experiencia y las sensaciones que transmite son muy buenas. Tienen razon los que comentan que es un poco brusca en los cambios de marcha. Respecto al consumo te comento que yo he llegado a hacer 345 kilómetros entre repostajes, con lo que la media me sale a unos 3,7 litros a los 100 Km. Basicamente la uso para ir al trabajo 30 km de ida y otros tantos de vuelta, y siempre por autovía. Velocidad media 100-110 Km/h. aunque a veces le retuerzo la oreja
y voy más rapido. Lo que pasa es que de momento yo la quiero para que me lleve al trabajo y de salir con ella de viaje de momento no me lo planteo, asi que de distancias grandes no te puedo comentar.
Saludos compañero y que tengas suerte con tu decisión. Ya nos contaras.
VssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssF650GS.
 
Gracias por todos los aportes. Lo que me ha dejado confuso es E65X con lo de cuenta revoluciones...... No tiene me juraría que sí.
 
Gracias por todos los aportes. Lo que me ha dejado confuso es E65X con lo de cuenta revoluciones...... No tiene me juraría que sí.

Ja, Ja, Ja!

La que no tiene cuentarrevoluciones es la Xcountry... LA F650 GS supongo que sí.

Saludos! :P
 
Hola, la mía es del 2005, la compré en 2008 con 13.000kms, ahora va por los 65.000kms.
La uso a diario para ir a trabajar, y el finde que puedo me hago mis rutillas, es cierto que en carretera de curvas las marchas se quedan algo cortas, pero cuando coges el ritmo y dando golpe de gas antes de cambiar es muy divertida.
Yo he ido de vacaciones cargado con bolsa sobredepósito, maletas laterales, top case y artillera, a la zona de Clermont Ferran en Francia, la ruta dels colls Pirineo, Toledo, Teruel, Almería, Mallorca, Valencia saliendo desde Barcelona, ni un sólo problema consumo con esa carga y a 140kmm/h por autopista le hago unos 270kms., sólo y sin carga entra la reserva sobre los 300kms.
He estado apunto de cambiar a la 1200, pero con lo que está cayendo de momento ná de ná, ésta es perfecta para lo que hago lo único que le hice fue añadir gel en el asiento, el cambio se notó una barbaridad.
Si buscas apurar en curvas no és tu moto.
Cuando aparcas al lado de una 1200 se vé pequeña? si, pero me ha llevado hasta el mismo sitio.
En autopista algunas te adelantan que parece que estás parado? si, pero yo voy a 140.
Autonomía justita? si, pero, quién no para después de 300kms del tirón.
En fin seguro que tiene puntos débiles, pero yo estoy más que contento con ella, aunque reconozco que lo de "tenerla más grande" también me gustaría, ya llegará.
 
Pues yo con mi 1,70 y mi GSA la tengo más grande que casi todos :-P!!. Ahora en serio, yo tuve una gesita dos años en los que le hice 40.000km. Fue mi primera moto (antes había tenido una scooter de 49) y tengo muy gratos recuerdos. La usaba a diario, para viajar, pequeñas rutas...llegué a hacerle 3.700km en 72 horas y no se me salió ningún empaste. Y he estado en los mismos sitios que con mi GSA (portugal, francia...) Averías las típicas, bomba del agua a los 20.000 y 40.000, bombillas del cuadro, y el embrague a los 40.000...Es una moto muy dócil como ya han comentado, con la que puedes hacer de todo sin pedirle demasiado, hay quien dice que es una buena moto para empezar, pero es mucho más que eso, si quieres puedes ir con ella al fin del mundo, pero siempre debes saber lo que llevas entre las piernas :-). Compararla con una 1200gs no tiene ningún sentido, se trata de que estimes lo que quieres y busques aquello que mejor se adapte.


V'sssssssssssssssssss
 
La quiero yaaaaaaaaaaaa. Que opináis al margen del precio , ¿una de concesionario con el año de garantía (segunda mano claro, ya dije que la que quiero es la fg650 2004-2007 dos bujías) o de un particular y buscar la idónea. Ya ya se ,me diréis si saco una bola de adivina pues te diré cual es la mejor..... Me diréis que como todo según el castigo que le hayan dado etc. Bueno no quiero daros mas la vara pero me estáis siendo de gran ayuda. Por supuesto que ya la tengo decidía o sea que ya es porque para mi la experiencia es un grado y siempre que he echo caso a la experiencia de los foros no me he equivocado.

Ya se sabe, el que te vende algo en un negocio te va a hablar mal de caballo......
 
Yo no la compraría en un concesionario. Puesto que las revisiones deberías pasarlas allí. Además no te cubriría nada de desgaste, embrague, discos, frenos, etc . La garantía más bien es eléctrica.
 
Cada uno habla desde su experiencia, yo me decanto por el particular. La primera que vi el vendedor me dijo los defectos de la moto, cuando me vio comprobar la salida de humos, me recomendó otro tipo de pruebas. No me quedé con ella porque él quería comprar antes otra. Todavía la tiene en venta, es de 2007 y tenía 9500 kms. La segunda no me dio buena impresión ni la moto ni el vendedor y finalmente me quedé con la tercera, se notaba que no la había cogido casi nada.
La garantía que te dan en algunas tiendas/concesionarios la puedes contratar tú con un seguro, te saldrá más barato y estrás igual de seguro.
Por menos de 4000 € puedes conseguir moto muy bien equipada, de dos bujías, entre 2005/2007 y con menos de 15000 kms.

Un saludo y suerte.
 
Última edición:
Piensas que puede haber motos de mas de cinco años con solo 15.000km, la verdad que me sale un promedio de 200 km al mes mas o menos. La verdad que me haría sospechar auna como las meigas abeilas ailas ( Pido perdón a los Gallegos por si lo he escrito mal)
 
Cada uno habla desde su experiencia, yo me decanto por el particular. La primera que vi el vendedor me dijo los defectos de la moto, cuando me vio comprobar la salida de humos, me recomendó otro tipo de pruebas. No me quedé con ella porque él quería comprar antes otra. Todavía la tiene en venta, es de 2007 y tenía 9500 kms. La segunda no me dio buena impresión ni la moto ni el vendedor y finalmente me quedé con la tercera, se notaba que no la había cogido casi nada.
La garantía que te dan en algunas tiendas/concesionarios la puedes contratar tú con un seguro, te saldrá más barato y estrás igual de seguro.
Por menos de 4000 € puedes conseguir moto muy bien equipada, de dos bujías, entre 2005/2007 y con menos de 15000 kms.

Un saludo y suerte.

Cuales fueron las otras pruebas?
 
Hola compañeros,
yo acabo de comprar una del 2000 con 17000 km, y aunque la estrené ayer me ha dado tiempo de ver que va a ser muy divertida. Os quería preguntar un par de cosillas a vosotros que la tenéis, la relación entre velocidad y revoluciones, la mía a 4000 rv va a 100 km/h, y para ir a 120 llego a las 5000 rv, estoy dentro de lo normal?, imagino que sí. Por otro lado como a cuantos kms habiéndose cuidado la cadena solo regular suele necesitar un cambio de kit?.

Esta información también le servirá al autor del post, deprado.

Saludos,
FJuan.
 
Hola compañeros,
yo acabo de comprar una del 2000 con 17000 km, y aunque la estrené ayer me ha dado tiempo de ver que va a ser muy divertida. Os quería preguntar un par de cosillas a vosotros que la tenéis, la relación entre velocidad y revoluciones, la mía a 4000 rv va a 100 km/h, y para ir a 120 llego a las 5000 rv, estoy dentro de lo normal?, imagino que sí. Por otro lado como a cuantos kms habiéndose cuidado la cadena solo regular suele necesitar un cambio de kit?.

Esta información también le servirá al autor del post, deprado.

Saludos,
FJuan.

Sobre las revoluciones, va bien.

sobre el kit, es algo dificil de contestar porque depende de muchos factores, y lo de "habiéndose cuidado" para cada uno significa una cosa.

Un saludo.
 
Piensas que puede haber motos de mas de cinco años con solo 15.000km, la verdad que me sale un promedio de 200 km al mes mas o menos. La verdad que me haría sospechar auna como las meigas abeilas ailas ( Pido perdón a los Gallegos por si lo he escrito mal)

Si, no siempre se compra la moto como necesidad, algunas veces se compra como un capricho que uno se da y que merece, pero las condiciones cambian trabajo, hijos, cambio domicilio, enfermedad, ... el tiempo pasa y cada vez que pasas cerca de la moto dices "tengo que cogerla", pero que si está sin seguro , que la pereza....... No la vendes porque sebes que está perfectamente y que no te darán lo que tu crees que mereces y el tiempo pasa....

El fin de semana pasado me vendía un amigo una F800gs del 2007 con unos 11000 kms, preciosa, preciosa,........ estoy babeando.......

Sobre las otras pruebas, creo que tú en este u otro foro las enumeraste: Los neumáticos son los originales, están bien o cristalizados. Estado del kit de arrastre, holgura de la cadena. Bloque del motor, manchas de aceite, excesivamente limpio,... Estado de los frenos y tensión de los radios....

Un saludo
 
El kit de arrastre pues eso según lo hayan cuidado. Haya que no lo limpies a conciencia, lo engrases y redes un poco no veras como están los eslabones, también puedes tirarle de la cadena en el centro de la corona hacia atrás. Si las cadena sobresale más de medio diente está pata cambiarlo. Vsssss
 
Mi moto tiene 30.000 en 5 años (que sale a 6.000 anuales de MEDIA en teoría... a revisión anual sale cara, doy fe
).

El año pasado por estas fechas tenía 28.000 (he hecho 2.000 este año).

Hace dos años tenía 27.000 (he hecho 3.000 km en dos años)

Hace TRES años 20.000 Km (y yo tenía dos hijos menos y TODOS LOS fines de semana libres para salir prontito a motorear).

Creo que va para la venta, pero ten en cuenta que cada moto depende de la circunstancia de su dueño (conozco a uno que ha hecho 100.000 Km en lo que yo he hecho 4.000 km...).
 
Tengo una 2006 con 12850 Kilometros reales (comprobados con los servicios oficiales BMW), la compré hace un mes com 12500. Estoy muy conforme. A favor: Docil, manejable, cómoda, vistosa, ABS impecable, robusta, confiable, económica, es muy práctica en ciudad; particularmente me gusta el ruido del motor al desacelerar (es una opinión personal); En contra: Vibraciones, ralentí a 1500 r.p.m.; ruido al engranar primera. Mi consejo: ¡¡¡¡Muy recomendable!!!; Suerte, saludos desde Bs. As.
 
Pues yo estaba mirando una de estas de segunda mano para salirme ocasionalmente por lo marrón, cosa que con mi R12R no puedo o debo hacer, pero por lo que os leo, tampoco es que se defienda bien en campo o caminos, con lo que no sé qué hacer. Quizá lo lógico fuera una trail ligera de 400-500 de no más de 150 kg en vez de los mastodontes maxitrail que nos intentan vender, pero creo que no existe nada parecido ¿no? Es decir, una moto q en carretera no haga el ridículo pero que sea ligera y buena en campo... y no muy alta que los del club del 1.70 no estamos pa montar caballos... Qué difícil!!!
 
Pues yo estaba mirando una de estas de segunda mano para salirme ocasionalmente por lo marrón, cosa que con mi R12R no puedo o debo hacer, pero por lo que os leo, tampoco es que se defienda bien en campo o caminos, con lo que no sé qué hacer. Quizá lo lógico fuera una trail ligera de 400-500 de no más de 150 kg en vez de los mastodontes maxitrail que nos intentan vender, pero creo que no existe nada parecido ¿no? Es decir, una moto q en carretera no haga el ridículo pero que sea ligera y buena en campo... y no muy alta que los del club del 1.70 no estamos pa montar caballos... Qué difícil!!!

A webyako y aguilacaponata gracias por vuestras respuestas e información. Os haría más preguntas pues hoy mismo me ha salido otra pequeña avería, pero no quiero aburrir a nadie.

Exzipion, por lo poco que llevo con esta moto, tres días y 600 km, ya te digo que sí que sirve para lo que tu quieres, una trail ligera como tu le llamas de 400 o 500 (drz, beta 4.0 - de 350 cc ..., las de 500 ya no son tan ligeras ...) hay pocas y no son exactamente una trail, son buenas para lo marrón pero no para la carretera y las que son buenas para la carretera se quedan cortas en lo marrón. Creo que con esta moto, la gesita, se puede disfrutar mucho. Ten en cuenta que apenas la conozco, pero conozco otras ... y para la altura que indicas es ideal...

Saludos,
FJuan.
 
Pregunta que para eso estamos.


Pues aprovecho y pregunto.

Los cambios de marcha, sobre todo 1ª y 2ª suenan una barbaridad, y aunque imagino que es normal ya que antes algún compañero decía algo al respecto, me gustaría confirmarlo. La avería que comentaba está relacionada con las marchas, se ha fastidiado algo del sensor del punto muerto y casi siempre llevo encendida la luz verde desde ayer, aunque lleve una marcha metida. El caso es que a ratos se va. Por último está el tema del aceite, seguro que hay mucho escrito en el foro, pero aprovecho la ocasión para preguntar como lo miráis. Ahora mismo, en frío, no se ve aceite por el ojo de buey, pero sí que llevo en el deposito pues se ve quitando el tapón.

Bueno, pues eso es todo.

Gracias de antemano por la información.

Saludos,
FJuan.
 
Gracias FJuan ;-) A ver si me decido, porque también dos motos, empieza a ser demasiado gasto, aunque esta es muy económica.

Saludos.
 
Puede ser y casi seguro que será que tienes el sensor de punto muerto pillado. En mi Hyosung si da sabría decirte como es. En esta ahora mismo no sabria tendría que mirarlo. Pero suele ser un sensor que lleva siguiendo la palanca de marchas. En el interior. Te ha pasado eso después de limpiarla? Si es eso puede ser que tengas las Luz comunicada con agua y puede ser que el cable o en algún lado de la lámpara tengas algo de agua aún. Si es eso prueba a darle con un secador de pelo. tiene más intensidad la luz cuando es punto muerto real? Aceite yo te recomiendo elque yo le hecho todos mis vehículos. 5w50 mobil1 mobil1 es un full sintetic antiguo. No lleva aditivos antifriccion por tanto no afecta al embrague y el cambio se torna más suave. Lleva algo de aditivos anticizallamiento ( típico de diésel) y eso le viene bien al cambio. es un aceite diésel y gasolina. Loo bueno del diésel le viene muy bien al cambio de marchas. El aceite lo tienes que mirar con la moto arrancada esperas que se encienda el ventilador la paras y esperas un par e minutos. Tiene que estar un poco por encima del centro del ojo de buey. Sobre 3/4 . tampoco importa que este un poco por debajo de la marca del centro. Pero nunca lleno hasta arriba que no se vea aire. Puedes tenerla de ese modo pasada de aceite y reventar alguna juntura de motor o retén. Si lo tienes por encima compra una jeringa grande y sacale lo antes posible. Hasta que lo dejes donde te he dicho. Está moto según el mecánico es muy fácil que te la dejen pasada de aceite. vssssss
 
Última edición:
Hola, estoy mirando haber si me hago del manual de usuario (no el mecanico) de la f650 gs dos bujias del 2005 en castellano , por lo visto con lo del megauload está dificil. A ver si me dais pista.....
 
Puede ser y casi seguro que será que tienes el sensor de punto muerto pillado. En mi Hyosung si da sabría decirte como es. En esta ahora mismo no sabria tendría que mirarlo. Pero suele ser un sensor que lleva siguiendo la palanca de marchas. En el interior. Te ha pasado eso después de limpiarla? Si es eso puede ser que tengas las Luz comunicada con agua y puede ser que el cable o en algún lado de la lámpara tengas algo de agua aún. Si es eso prueba a darle con un secador de pelo. tiene más intensidad la luz cuando es punto muerto real? Aceite yo te recomiendo elque yo le hecho todos mis vehículos. 5w50 mobil1 mobil1 es un full sintetic antiguo. No lleva aditivos antifriccion por tanto no afecta al embrague y el cambio se torna más suave. Lleva algo de aditivos anticizallamiento ( típico de diésel) y eso le viene bien al cambio. es un aceite diésel y gasolina. Loo bueno del diésel le viene muy bien al cambio de marchas. El aceite lo tienes que mirar con la moto arrancada esperas que se encienda el ventilador la paras y esperas un par e minutos. Tiene que estar un poco por encima del centro del ojo de buey. Sobre 3/4 . tampoco importa que este un poco por debajo de la marca del centro. Pero nunca lleno hasta arriba que no se vea aire. Puedes tenerla de ese modo pasada de aceite y reventar alguna juntura de motor o retén. Si lo tienes por encima compra una jeringa grande y sacale lo antes posible. Hasta que lo dejes donde te he dicho. Está moto según el mecánico es muy fácil que te la dejen pasada de aceite. vssssss

Ok con lo del aceite aguilacaponata,
me quedo más tranquilo pues en la 1200 en frío se le veía aceite por el ojo del buey, aunque también hay que miararla en caliente en frío servía trambién. Veo que en ésta no, ya que en frio o poco caliente no llega a verse por el ojo de buey pero una vez alcanza la temperatura de marcha sí que se ve ....


Seguiré aprendiendo y arreglando cosillas que me van saliendo, espero que quede ya a punto definitivamente pronto ...

Saludos,
FJuan.
 
Hola moteros......

Estoy pensando en comprarme la (BMW F650 GS Mono dos bujías) creo que a partir del 2004. Ya, ya se que alguien me dirá que ahora hay un modelo nuevo que tal y cual. Bueno mis posibilidades son las que son.

Pues eso busco a los que tengáis esta moto para preguntar las dudas que tengo y bueno, algo que me mosquea mucho.... Nadie me habla nada malo de esta moto y bueno raro raro....

Busco una moto de no alto consumo creo que son 4 litros a los 100, si no se abusa, una velocidad muy cómoda para la moto 120 -130 (para largos trayectos).

Que si la tratas bien no te de problemas mecánicos y fácil mantenimiento.

Que sea manejable en ciudad,pistas razonables y viajes tipo 500km.

Y si entre la normal y la dakar, la única diferencia que he visto es que puedes tu cambiarle el aceite de la amortiguación delantera tu mismo fácilmente. Porque no creo que sea el tornillo superior un adorno mas mono que el tapón de plástico.

Gracias y pido perdón por si ya estáis harto de hablar ya cosas tan básicas y sabidas por cualquiera que tengan estas motos.

Saludos desde Málaga.
Hola yo me acabo de pillar la 650 F de 1994 con 600000 y ya llevo 2900 y no puedo estar más contento
 
Es una buena moto en conjunto, frenos justos si corres, si vas tranqui suficientes. Yo comprè la mia del 2005 con 30000km hace 3 años y el defecto principal que le encontrè fuè la horquilla delantera excesivamente blanda, con unos cambios de geometrìa excesivos entre aceleraciòn y frenada. Lo solucionè con un cambio de muelles por unos wilbers progresivos que van perfectos. A los 40000 me dejò tirado por rotura de la bomba del agua, mal endemico de este modelo. por lo demàs es muy docil, còmoda y en carreteras secundarias es divertida y agil. Para no venderla nunca!!
 
Atrás
Arriba