Hola buenas a todos,
Hace poco adquirí una BMW F650 de 1995 había estado 2 años parada,se pudo arrancar pero no lo hacia muy bien a la 4 o la 5 vez arrancaba después de mira por Internet suele romperse la jaula de rodillos de la rueda libre que esta detrás del plato magnético así que sin pensarlo me puse al desmontar la tapa derecha del motor.
Después de vaciar el aceite,quitar la tapa del motor y el plato magnético llegue a esa especie de rodamiento y bingo el muelle que lo sujetaba esta roto lo cambie y ya empezó arrancar a la primera.Al mismo tiempo cambie gasolina,filtro de aceite,aceite,refrigerante liquido de frenos y demás como pone en el manual.El caso que el aceite tenia mis dudas y no se cual era exactamente yo le puse un 10w40 Motul sintético según me dijo un mecánico de un taller de motos,pero he visto por Internet de todo la mayoría ponen 20w50 Castrol pero no se si es el mineral,el semisintetico o el sintético.Que aceite debería de poner o ponéis vosotros a la vuestra?.
Y ahora después de unos fines de semana saliendo con ella y todo correcto iba muy bien de repente empezó hacer un ruido el motor por la culata mas o menos, gracias al foro y al tutorial de Picander empezado a desmontar el motor y me a salido el aceite lleno de virutas de metal mala cosa llegando a la culata un de las válvulas en concreto la numero 4 estaba pisada,las otras 3 tienen su holgura correcta. El pistón y el cilindro están bastante bien alguna raya pero casi inapreciable pero si esta roto un trozo del segmento de engrase.
Mis dudas son:
1- Que aceite debería de ponerle a la moto?mineral o sintético?
2- Puede que el segmento se rompiera por no poner el aceite adecuado o es que ya estaba a punto de romperse?
3- Después de llevar todo a un rectificador para el cilindro,pistón y culata debería abrir mas el motor por si los asientos del cigueñal esta también rayado o desgastado?ya que tiene holgura tanto verticalmente como lateral y no se si es normal o que tolerancia tienen.
4- Bastaría con limpiar bien el motor con aceite varias veces y limpiarlo para que no quede nada de virutas al montar y hacer una par de cambios de aceite y filtro para que el motor quede sin rastro de virutas?
5- Alguna idea mas de porque se ha podido romper en segmento?
Gracias a todos y perdón por lo largo del post.
Hace poco adquirí una BMW F650 de 1995 había estado 2 años parada,se pudo arrancar pero no lo hacia muy bien a la 4 o la 5 vez arrancaba después de mira por Internet suele romperse la jaula de rodillos de la rueda libre que esta detrás del plato magnético así que sin pensarlo me puse al desmontar la tapa derecha del motor.
Después de vaciar el aceite,quitar la tapa del motor y el plato magnético llegue a esa especie de rodamiento y bingo el muelle que lo sujetaba esta roto lo cambie y ya empezó arrancar a la primera.Al mismo tiempo cambie gasolina,filtro de aceite,aceite,refrigerante liquido de frenos y demás como pone en el manual.El caso que el aceite tenia mis dudas y no se cual era exactamente yo le puse un 10w40 Motul sintético según me dijo un mecánico de un taller de motos,pero he visto por Internet de todo la mayoría ponen 20w50 Castrol pero no se si es el mineral,el semisintetico o el sintético.Que aceite debería de poner o ponéis vosotros a la vuestra?.
Y ahora después de unos fines de semana saliendo con ella y todo correcto iba muy bien de repente empezó hacer un ruido el motor por la culata mas o menos, gracias al foro y al tutorial de Picander empezado a desmontar el motor y me a salido el aceite lleno de virutas de metal mala cosa llegando a la culata un de las válvulas en concreto la numero 4 estaba pisada,las otras 3 tienen su holgura correcta. El pistón y el cilindro están bastante bien alguna raya pero casi inapreciable pero si esta roto un trozo del segmento de engrase.
Mis dudas son:
1- Que aceite debería de ponerle a la moto?mineral o sintético?
2- Puede que el segmento se rompiera por no poner el aceite adecuado o es que ya estaba a punto de romperse?
3- Después de llevar todo a un rectificador para el cilindro,pistón y culata debería abrir mas el motor por si los asientos del cigueñal esta también rayado o desgastado?ya que tiene holgura tanto verticalmente como lateral y no se si es normal o que tolerancia tienen.
4- Bastaría con limpiar bien el motor con aceite varias veces y limpiarlo para que no quede nada de virutas al montar y hacer una par de cambios de aceite y filtro para que el motor quede sin rastro de virutas?
5- Alguna idea mas de porque se ha podido romper en segmento?
Gracias a todos y perdón por lo largo del post.