BMW G 650 GS CHINA, EN ENERO DEL 2009

Chin

Curveando
Registrado
22 Ago 2002
Mensajes
8.745
Puntos
113
Ubicación
Rias Baixas
Pues parece que vuelven a vender la G 650 Gs, pero con motor made in china.............

BMW pone a la venta la G 650 GS a partir de enero
11.12.2008

Debido a la alta demanda por parte de clientes y Concesionarios del modelo monocilíndrico de la GS. BMW Motorrad pone de nuevo a la venta la G650GS.
El inicio de su comercialización será el 2 de enero de 2009.

La monocilíndrica de BMW, de motor de 650, es una muy buena opción de compra para esta época, ya que los clientes buscan motos fiables, económicas y duraderas como ésta. El motor está fabricado bajo los estándares alemanes en China, es exactamente igual al anterior, pero con un coste inferior y la misma calidad.

El PVP de la BMW G650 GS será de 6.990€ (un 15,8% menor al que tenía la anterior: 8.300 €) incluyendo como Equipamiento de Serie el ABS, los puños calefactables, el warning y el motor en negro.

--------------------------------------------------------------------------------

El enlace....

http://www.press.bmwgroup.com/pressclub/es13.nsf

Saludossssssssss
 
La monocilindrica fabricada en China, el motor de la 650 bicilindrica fabricado
en China.

¿Que nos estamos comprando?


Le dejaran a Motociclismo (o publicacion similar) una moto para la prueba de los
50000km. ¿Saldra tan bien parada como la 800?

Un salud
o
 
Supongo que ya no pondrá ROTAX por ningun lado ese motor.

Hombre, yo no dudo de que los chinos puedan producir con calidad, pero la verdad es que esto huele a mas beneficio para la marca.........

Yo prefiero pagar 2000 euros mas por una GS1200 y que sea Made in Germany, aunque con los cilindros Gilardonni, los plasticos, asientos y maletas Españoles, el cuadro de rejoges creo que es Australiano, el radiador de aceite KTM, los latiguillos tambien Españoles, etc, etc, al final solo las ensamblan en Alemania.......

Pd: Seguro que los retenes que tanto rompen son chinos, je,je. ;D ;D.

Saludosssssssssss
 
Es lo que tiene la globalización :-?

Si ya está pasando con juguetes, muebles, azulejos, bañeras de hidromasaje, coches, etc ¿por qué no en motos?
 
Chin dijo:
Supongo que ya no pondrá ROTAX por ningun lado ese motor.

Hombre, yo no dudo de que los chinos puedan producir con calidad, pero la verdad es que esto huele a mas beneficio para la marca.........

[highlight]Yo prefiero pagar 2000 euros mas por una GS1200 y que sea Made in Germany[/highlight], aunque con los cilindros Gilardonni, los plasticos, asientos y maletas Españoles, el cuadro de rejoges creo que es Australiano, el radiador de aceite KTM, los latiguillos tambien Españoles, etc, etc, al final solo las ensamblan en Alemania.......

Pd: Seguro que los retenes que tanto rompen son chinos, je,je. ;D ;D.

Saludosssssssssss


Mi K-1200-S es puritita "made in Germany", y si quieres te cuento lo que pasa con ella....... ;)
 
La ventaja es que los recambios igual los encuentras en las tiendas de todoa100...cada vez hay mas. :) ;)
 
Chin dijo:
Supongo que ya no pondrá ROTAX por ningun lado ese motor.

Hombre, yo no dudo de que los chinos puedan producir con calidad, pero la verdad es que esto huele a mas beneficio para la marca.........

Yo prefiero pagar 2000 euros mas por una GS1200 y que sea Made in Germany, aunque con los cilindros Gilardonni, los plasticos, asientos y maletas Españoles, el cuadro de rejoges creo que es Australiano, el radiador de aceite KTM, los latiguillos tambien Españoles, etc, etc, al final solo las ensamblan en Alemania.......

Pd: [highlight]Seguro que los retenes que tanto rompen son chinos[/highlight], je,je. ;D ;D.

Saludosssssssssss


A mi me gustaria saber donde se fabrican esos retenes de miiiiiiii..da :P
 
Yo prefiero pagar 2000 euros mas por una GS1200 y que sea Made in Germany...
La RAE dice de Moderador:

Moderador: moderador, ra. (Del lat. moder[ch257]tor, -[ch333]ris). 1. adj. Que modera. U. t. c. s.

Moderar: 1. tr. Templar, ajustar, arreglar algo, evitando el exceso. Moderar las pasiones, el precio, el calor, la velocidad. U. t. c. prnl.

Modere usted los dineros a pagar Sr. Moderador.
 
Motor ensamblado en china con supervision alemana y que repercute en el abaratamiento del producto final... no veo donde está el problema... otra cosa es que costase lo mismo que antes ;)
 
pacoGS dijo:
Motor ensamblado en china con supervision alemana y que repercute en el abaratamiento del producto final... no veo donde está el problema... otra cosa es que costase lo mismo que antes ;)



Motor ensamblado y FABRICADO en china.... :-X que materiales se usaran?... :-X


Paco yo se de mil ejemplo malos y ni de uno bueno que venga de China... ;)

saludos
 
pptr1200gs dijo:
Yo prefiero pagar 2000 euros mas por una GS1200 y que sea Made in Germany...
La RAE dice de Moderador:

Moderador: moderador, ra. (Del lat. moder[ch257]tor, -[ch333]ris).   1. adj. Que modera. U. t. c. s.

Moderar:   1. tr. Templar, ajustar, arreglar algo, evitando el exceso. Moderar las pasiones, el precio, el calor, la velocidad. U. t. c. prnl.

Modere usted los dineros a pagar Sr. Moderador.

Si moderase mi dinero, no me compraría la trail mas cara del mercado, je,je. ;D ;D.
( con permiso de la Adventure, claro ;))

Ahora en serio, supongo que traerán la misma calidad, para eso estan los controles de calidad, pero no me negaréis que mosquea un poco...... 8-)

Por cierto, los tornillos que traia la K1 del 1992, no se me oxidó ninguno, al igual que los de la R 1100S del 2002.
En cambio, los de la GS los tengo toditos oxidados. :(

Donde los fabricarán?.

Saludossssssssssss
 
Es que una gs1200 no cuesta 2.000 pavos más.... cuesta casi 6.000 respecto a ese precio.

Lo del motor chino o alemán es como una especie de broma, porque al fin y al cabo terminará dando igual (donde hagas las revisiones, te la mantendrán o no).
 
No caigamos en el error de creer que China produce cosas de mala calidad, la verdad es que a China se le compra en muchos casos productos de inferior calidad, para aumentar el margen de beneficios, que no es lo mismo ,el sentimiento que se deja leer en los comentarios creo que esta equivocado por completo, si a una empresa China se le pide calidad ella también te sabe dar calidad, a alguno le sacaría los colores dejándolo en mal lugar por no decir en posición ridícula a nivel tecnológico, dígase Alemania, Italia, España, etc.. Pero eso si, ya no costaría lo que las casas quieren pagar por nuestras piezas, no caigamos en ese error tan extendido por todos los que se lo creen, de esto podríamos hablar mucho, pero no me voy a enrollar. Un saludo
 
Entonces ya lo no es una Bayerische Motoren Werke(BMW),sino una China Motoren Werke(CMW) ;D
 
¿tendrá precio de china? o pagaréis por la marca una prima del 40%.<???
esto apesta, la verdad....me parece una vergoña.
 
perdonar mi ignorancia.pero es la primera moto(que yo sepa)que vuelve al mercado despues de ser retirada,cual ave fenix
saludos Vssss.
 
Tampoco pasa nada por ser fabricada en China si cumple con los estándares de calidad q imponga la marca (y en eso me fio cada vez menos) :-[. Es lo q toca en este mundo global q nos ha tocado vivir


Salu2
 
franvier dijo:
Tampoco pasa nada por ser fabricada en China si cumple con los estándares de calidad q imponga la marca (y en eso  me fio cada vez menos) :-[. Es lo q toca en este mundo global q nos ha tocado vivir


Salu2

EStoy de acuerdo. Si la moto funciona correctamente y es fiable que más da que la hagan en Munich que en Shangai?.
 
franfran dijo:
[quote author=franvier link=1229010457/15#19 date=1229080615]Tampoco pasa nada por ser fabricada en China si cumple con los estándares de calidad q imponga la marca (y en eso  me fio cada vez menos) :-[. Es lo q toca en este mundo global q nos ha tocado vivir


Salu2

EStoy de acuerdo. Si la moto funciona correctamente y es fiable que más da que la hagan en Munich que en Shangai?.
[/quote]

Eso y además te van a cobrar lo mismo hable alemán o chino. ;D ;D ;D ;D
 
A lo mejor queda mejor ensamblada en China que en Europa... el chino como no monte bien la moto se le dan dos hostias y a correr mientras que el europeo a lo mejor coge la monta mal y por ultimo mete al empresario en prision por mobing... creo que lo que tenemos es un monton de prejuicios... ya le gustaría a España tener la mitad de la empresa china...
 
Gory dijo:
welkom tu de globalizacion!!!!!
No, si mi mensaje era en tono irónico. Lástima no haber puesto emoticonos...

Evidentemente no comparto nada de esa política de buscar unos beneficios x a costa de lo que sea. Lo malo es que, pasado un tiempo no muy largo, nadie se acordará y se sguirá vendiendo (relativamente) bien.
 
no hay mal que por bien no venga. Parece ser que las revisiones de la nueva 650 se podrán pasar en cualquier tienda de Chinos......
 
josert dijo:
no hay mal que por bien no venga. Parece ser que las revisiones de la nueva 650 se podrán pasar en cualquier tienda de Chinos......

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

PD: No os vayan a meter salsa agridulce en vez de castrol, estaos atentos ;D ;D ;D
 
col de fadas dijo:
perdonar mi ignorancia.pero es la primera moto(que yo sepa)que vuelve al mercado despues de ser retirada,cual ave fenix
saludos Vssss.


Alguna más ha habido: ocurrió en su día con la Kawasaki GPZ 900, y no hace mucho con la ZZR 600, por poner un par de ejemplos.

Saludos. ;)
 
pacoGS dijo:
A lo mejor queda mejor ensamblada en China que en Europa... el chino como no monte bien la moto se le dan dos hostias y a correr mientras que el europeo a lo mejor coge la monta mal y por ultimo mete al empresario en prision por mobing... creo que lo que tenemos es un monton de prejuicios... ya le gustaría a España tener la mitad de la empresa china...


;D ;D ;D ;D


muy bueno Paco...


en España no podemos tener la empresa China, ni en Europa..., aquí se está pensando mas en la hora de terminar la jornada que en que la cosa funcione ::)


saludos




Pd: podré pasar yo tambien las revisiones de mi Gs en un bazar Chino de esos? :-?
 
col de fadas dijo:
perdonar mi ignorancia.pero es la primera moto(que yo sepa)que vuelve al mercado despues de ser retirada,cual ave fenix
saludos Vssss.

bg_2334757.jpg



Motos,  (ó modelos de motos ) que han sido "actualizados" hay mil ejemplos, este es uno de ellos, del año ´93
el modelo de origen data del año´68 ,pero luego vinieron muchos mas.
En BMW se han dado cuenta que la F-650 sigue plenamente vigente, y no han querido perder a
esa clientela que  "no necesita mas..." para disfrutarla.
Ahora yo les haría otra pregunta.¿Por qué no hacen lo mismo con la R-850-R?
 
j.britten dijo:
bg_2334757.jpg



Motos,  (ó modelos de motos ) que han sido "actualizados" hay mil ejemplos, este es uno de ellos, del año ´93
el modelo de origen data del año´68 ,pero luego vinieron muchos mas.

Que preciosidad... :)


la mía era la gris oscuro, que buena :( :) :) ;)


un saludote
 
[quote author=j.britten link=1229010457/15#28 date=1229189999
En BMW se han dado cuenta que la F-650 sigue plenamente vigente, y no han querido perder a
esa clientela que  "no necesita mas..." para disfrutarla.
[/quote]

Y para darse cuenta ha hecho falta que la G 650 Xcountry (su sustituta) sea un fracaso comercial.

De todas formas deberían haber aprovechado para ponerla un poco al día, el diseño tiene ya casi 9 años. Seguro que tendría más éxito con una lavado de cara (aunque quizás quitaría ventas a la 650 bi, otra moto que, aunque se está vendiendo, no llega ni de lejos al éxito que tuvo la mono).

Saludos
 
Es verdad JBOLLE ! Es posible que les queden "algunos " motores en stok por esta causa.
La 650 "bi" no se vende bien por los problemas de juventud que tuvieron las F-800 ,
se ha creado una desconfianza que solo el tiempo es capaz de remediar .
Tambien es posible que influya el echo de especializar tanto los modelos.
MARETON, La mia la pinté en gris plata,aún la tengo, con mas de cien mil y sin una tos.

bg_2335308.jpg
 
Joder no se porque tanto alboroto porque se vaya a fabricar en China, por lo visto al comprartela te regalan un bono descuento para canjear en cualquier tienda de sus compatriotas, jejeje
 
fermin dijo:
No caigamos en el error de creer que China produce cosas de mala calidad, la verdad es que a China se le compra en muchos casos productos de inferior calidad, para aumentar el margen de beneficios, que no es lo mismo ,el sentimiento que se deja leer en los comentarios creo que esta equivocado por completo, si a una empresa China se le pide calidad ella también te sabe dar calidad, a alguno le sacaría los colores dejándolo en mal lugar por no decir en posición ridícula a nivel tecnológico,   dígase Alemania, Italia, España, etc.. Pero eso si, ya no costaría lo que las casas  quieren pagar por nuestras piezas, no caigamos en ese error tan extendido por todos los que se lo creen, de esto podríamos hablar mucho, pero no me voy a enrollar. Un saludo



;) Totalmente de acuerdo.

Los europeos nos creemos los mas güais del paragüay, y así nos está cayendo la crisis encima ;)
 
j.britten dijo:
.
MARETON, La mia la pinté en gris plata,aún la tengo, con mas de cien mil y sin una tos.


La mía tenía 94mil cuando la entregué en el concesionario de BMW... :'(


solo cascó un regulador..., lo caro que me ha salido el caprichito de la BMW y las malas leches que me he pillado :P

en cambio con esta..., nada, una maravilla :)


sigue disfrutándola, otra mejor no tendrás ;)


un saludo :)
 
Chin dijo:
Por cierto, los tornillos que traia la K1 del 1992, no se me oxidó ninguno, al igual que los de la R 1100S del 2002.
En cambio, los de la GS los tengo toditos oxidados. :(

Donde los fabricarán?.

Saludossssssssssss


Pués menuda mierda de Gs amarilla que tienes..., la mía no tiene ninguno con óxido... ;D ;D ;D


será el precio que tienen que pagar las amarillas por correr mas ¿no? ;D ;D ;D


;)
 
mareton dijo:
[quote author=j.britten link=1229010457/30#31 date=1229199886].
MARETON, La mia la pinté en gris plata,aún la tengo, con mas de cien mil y sin una tos.


 sigue disfrutándola, [highlight]otra mejor no tendrás ;)[/highlight]


 un saludo :)[/quote]

+1

La mía era de color gris grafito. Aún me acuerdo de ella...

V's
 
caracol dijo:
[quote author=mareton link=1229010457/30#34 date=1229201382][quote author=j.britten link=1229010457/30#31 date=1229199886].
MARETON, La mia la pinté en gris plata,aún la tengo, con mas de cien mil y sin una tos.


 sigue disfrutándola, [highlight]otra mejor no tendrás ;)[/highlight]


 un saludo :)[/quote]

+1

La mía era de color [highlight]gris grafito. Aún me acuerdo de ella... [/highlight]V's[/quote]



yo tambien me acuerdo de ella... :(

así mismo la entregué al conce... :'(

sevenfiftyxj9.jpg



un saludote :)
 
Chin dijo:
Pues parece que vuelven a vender la G 650 Gs, pero con motor made in china.............

BMW pone a la venta la G 650 GS a partir de enero
11.12.2008
 
Debido a la alta demanda por parte de clientes y Concesionarios del modelo monocilíndrico de la GS. BMW Motorrad pone de nuevo a la venta la G650GS.
El inicio de su comercialización será el 2 de enero de 2009.

La monocilíndrica de BMW, de motor de 650, es una muy buena opción de compra para esta época, ya que los clientes buscan motos fiables, económicas y duraderas como ésta. El motor está fabricado bajo los estándares alemanes en China, es exactamente igual al anterior, pero con un coste inferior y la misma calidad.

El PVP de la BMW G650 GS será de 6.990€ (un 15,8% menor al que tenía la anterior: 8.300 €) incluyendo como Equipamiento de Serie el ABS, los puños calefactables, el warning y el motor en negro.  

--------------------------------------------------------------------------------

El enlace....

http://www.press.bmwgroup.com/pressclub/es13.nsf

Saludossssssssss

Buenas¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Pues de camino que recuperan ventas :-? :-?.....se cargan el sector de segunda mano :-/ :-/ :-/ de aquellos que pretendan vender y saltar a 800 o 1200, en fin....seguiré con mi GeSita muuuuuchos años 8-) 8-) 8-) 8-)

Raf-gasssssssssssss
 
Tienes razon, con la nueva a ese precio, las de segunda mano que esten muy nuevecitas con poco tiempo no se venderán bien....... :-/

Saludosssssssss
 
En 1994, cuando BMW sacó la primera F650, la de carburadores, muchos puristas pusieron el grito en el cielo por el hecho de que se fabricase en Italia y con un motor austriaco.

Y al final, la F650 resultó una moto estupenda, incluso tal vez con una calidad y fiabilidad mayores que otros modelos posteriores "made in Germany".

A ver qué pasa ahora con la F650 GS china, pero yo no descartaría que también resultase una buena moto, o como poco que esté a la misma altura que las fabricadas en Alemania.

V'sss

Picander
 
pacoGS dijo:
A lo mejor queda mejor ensamblada en China que en Europa... el chino como no monte bien la moto se le dan dos hostias y a correr mientras que el europeo a lo mejor coge la monta mal y por ultimo mete al empresario en prision por mobing... creo que lo que tenemos es un monton de prejuicios... ya le gustaría a España tener la mitad de la empresa china...

Mola. Podríamos voler a los tiempos del caciquismo. Igual te encontrabas más a gusto.

Ah no, perodona, es que ya hemos tenido unos cuantos antepasados muertos, torturados y malviviendo para que TÚ puedas echar jornadas de 8 horas, cobrar un mínimo de dos pagas extras al año y disfrutar de seguro médico (mejor o peor, pero seguro médico al fin y al cabo). No me acordaba de ellos, como tú.

Otra cosa que podemos hacer tambien, es trasladar a China la poca industria que va quedando en Europa para que podamos disfrutar de productos más baratos (independientemente de la calidad). Así bajaran mucho los costes de producción, algo los precios para el usuario final, y aumentaran mucho los beneficios para las empresas.

Ah no, perdona otra vez!!!. Es que se me olvidaba, que si recolocamos toda la industria en China, India, etc., aquí no quedará nadie con trabajo para comprar nada, por lo cual, las empresas se irán a la puta mierda, ya que no tendrán clientes a los cuales vender sus productos, por muy baratos que sean. Bueno sí, a los Chinos, pero estas empresas no estarán dispuestas a vender sus productos por lo que ellos ganan en tres años.

Señor!!!

Me parece que tienes poca idea de como se funciona en China.

fonso dijo:
Los europeos nos creemos los mas güais del paragüay, y así nos está cayendo la crisis encima ;)

Oye Fonso, ¿me das permiso para poner esto como firma en todos los foros que visito? Es que me da mucha risa. Por darles un toque de humor y tal...

Y al tema. Puede ser, que depende de los controles de calidad, obtengan un motor parecido al que pretenden sacar, pero como no lo hagan "Made in Taiwan", yo no me compraba un motor chino ni loco.
 
Picander dijo:
En 1994, cuando BMW sacó la primera F650, la de carburadores, muchos puristas pusieron el grito en el cielo por el hecho de que se fabricase en Italia y con un motor austriaco.

Y al final, la F650 resultó una moto estupenda, incluso tal vez con una calidad y fiabilidad  mayores que otros modelos posteriores "made in Germany".

A ver qué pasa ahora con la F650 GS china, pero yo no descartaría que también resultase una buena moto, o como poco que esté a la misma altura que las fabricadas en Alemania.

V'sss

Picander

Totalmente de acuerdo, además era la única con transmisión por cadena y piñas de conmutadores normales. A mi ahora me está costando un poco de trabajo acostumbrarme a los conmutadores BMW.
 
Bueno, sea de donde sea el caso es que no le encuentro mucho sentido a tener 2 motos que aspiran al mismo tipo de cliente... ¿o en qué me equivoco? Es que por mucho que una sea bicilíndrica y la otra mono, etc, etc yo creo que se pegan por la misma venta :-?

¿No será contraproducente para la propia marca? :question :question :question
 
Ya se que no viene al cuento, pero no entiendo como Bmw ahora quiera volver a fabricar la f650 gs cuando tiene la nueva versión. Segun dice la revista es porque hacen caso de los usuarios que pedían otra vez que la fabricasen, si es así, la r850r pork no la vuelven a fabricar? Y la R1100S?(como me gusta esa moto)
 
Que la nueva se fabrique en china no es nada de extrañar, no nos podemos imaginar la cantidad de productos que se fabrican en china, y cuando me refiero a productos me refiero a:
Aviones- Airbus con factoria del A-320 en Tian-jin
Automoviles- Audi con factoria en Changchun.
esto es un pequeño ejemplo, que, debido a mi trabajo, conozco de sobra, pero no creo que a los fieles de una marca les importe mucho, o pidan una rebaja en un A6 porque se fabrique en china, a quien le guste lo comprara y se alegrara o se decepcionara segun le salga el producto.
Hace años, despues de la guerra civil, España tuvo que resurgir, la mano de obra, era, por decirlo de algun modo, barata, tal y como es la china en este momento, y que yo sepa, en España se han fabricado todo tipo de marcas (Mercedes, Opel, Renault...) y no por ello en otras epocas se dejaba de comprar porque pusiera "Made in Spain", debido a que aqui se pasaban todos los estrictos controles de calidad que el fabricante pedia para instaurar una factoria , y gracias a todas esas inversiones de riesgo de entonces, ahora tenemos todo este tren de vida en este pais.
No estoy a favor de que las marcas hagan todo esto de globalizar, ni mucho menos, debido a que se pierden muchos puestos de trabajo pero.... hay queda eso.
Recordemos que la llaman "el gigante dormido" y cuando resurja.....que Dios nos pille confesados... :-X

Dejando todo esto... la verdad es que ¡¡¡¡¡es la moto mas bonita del mundo!!!... :D :D (con permiso de la 1200 ;)) y como bien han dicho, resurge como el ave fenix para brillar otra vez
 
Parece que un pais debería fabricar lo que consume o, al menos equilibrar lo que produce e unos campos de la industria con lo que consume en otros, la huida de la fabricación a zonas de mano de obra más barata se considera un desastre.

Y no tiene por qué ser así. Es más, no es bueno que sea así.

Esto me recuerda a lo que se decía sobre los paises con materias primas: 'Parece mentira que con lo ricos que son, vivan todos tan mal'. Las materias primas no dan la felicidad. Y la industria tampoco si has superado unos mínimos de calidad de vida.

A mí, este rasgarse las vestiduras por la deslocalización industrial me parece que es restar fuerza al debate primcipal, que es por qué somos incapaces en España de diseñar nada, de patentar nada, de tener ideas, de impulsar la ciencia, de crear empresas que no sean de apropiación de rentas públicas.

No está tan lejano el mundo en que la localización industrial sea irrelevante, ya que trabajarán robots (industria del automóvil a la cabeza) y el empleo creado por las fábricas será el director, un mecánico, un electricista y dos señoras de la limpieza como subcontratas. La contabilidad se llevará telemáticamente desde la India por dos gordas. Y la properidad de los paises estará basada en grandes edificos, llenos de ordenadores fabricados en Taiwan en los que trabajará gente, con batas blancas 'made in China' y que ¡ay!, se habrá formado en colegios, institutos y universidades diametralmente opuestos a los españoles.

No os preocupeis por dónde se fabrican los motores, sino dónde se están formando los diseñadores, los ingenieros, los científcos, los expertos en marketing. Por que ese sitio no está en España. ¡Y eso debería ponernos los pelos como escarpias!
 
A mí, este rasgarse las vestiduras por la deslocalización industrial me parece que es restar fuerza al debate primcipal, que es por qué somos incapaces en España de diseñar nada, de patentar nada, de tener ideas, de impulsar la ciencia, de crear empresas que no sean de apropiación de rentas públicas.


BINGO!!!!

Creo saber la respuesta, falta de vision de TODA nuestra clase politica. En tiempos de globalizacion todos sabemos que España ya no `puede competir por mano de obra barata, entonces porke no invertir en futuro I+D? Porke esto lo sabemos todos los ciudadanos menos los politicos? Porke solo ellos asumen ke España es tierra de playa y ladrillos? Ojo pasa en todos los gobiernos de todos los signos politicos. Ningun gobierno, regional o nacional ha tenido los guevos de reconocer ke nuestra industria en muchos casos esta anticuada, que sobran muchos funcionarios en muchos sitios, ke tenemos una administracion tercermundista y que se invierte mas en campañas de publicidad ke en I+D.

Triste pero les votamos, asi ke la culpa es solo nuestra!!!!!!!!
 
Gory dijo:
A mí, este rasgarse las vestiduras por la deslocalización industrial me parece que es restar fuerza al debate primcipal, que es por qué somos incapaces en España de diseñar nada, de patentar nada, de tener ideas, de impulsar la ciencia, de crear empresas que no sean de apropiación de rentas públicas.


BINGO!!!!

Creo saber la respuesta, [highlight]falta de vision de TODA nuestra clase politica[/highlight]. En tiempos de globalizacion todos sabemos que España ya no `puede competir por mano de obra barata, entonces porke no invertir en futuro I+D? Porke esto lo sabemos todos los ciudadanos menos los politicos? Porke solo ellos asumen ke España es tierra de playa y ladrillos? Ojo pasa en todos los gobiernos de todos los signos politicos. Ningun gobierno, regional o nacional ha tenido los guevos de reconocer ke nuestra industria en muchos casos esta anticuada, que sobran muchos funcionarios en muchos sitios, ke tenemos una administracion tercermundista y que se invierte mas en campañas de publicidad ke en I+D.

Triste pero les votamos, asi ke la culpa es solo nuestra!!!!!!!!

Pues va a ser que no. El problema es que todos esperamos que el estado nos saque las castañas del fuego. El problema es, precisamente, tu respuesta.

Los gobiernos y los parlamentos, en los sistemas democráticos, responden a las expectativas de los ciudadanos.
 
Yo también conozco un poco la industria y en concreto el sector automoción, y lo del I+D es de risa, los políticos hablan y hablan, que si Nissan aquí, que si Renault allá, mentiras todo, la crisis actual solo acrecenta un problema ya existente, las grandes marcas ya estaban en bancarrota antes de la crisis, la deslocalización ya era un hecho, y por mucho que digan también es un hecho que donde no hay industria no hace falta I+D, es más fácil llevarsela también. Otra cosa que puedo decir como diseñador industrial es que en este país todavía se contrata antes (y cobrando mucho más) a cualquiera que tenga un nombre extranjero porque queda mucho mas guay, y dicho esto me pregunto: qué haremos aquí? Volver a recolectar bayas silvestres y cazar? :-?

Saludos
 
Atrás
Arriba