Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Puedes decirme tus impresiones de la Super Tenere? estoy pensando en abandonar BMW y es una de mis candidatas junto a la KTM, Tiger y ATInteresante dilema, yo lo he pensado muchas veces, en 2013 probé las dos, en ese momento opté por la GS LC, por cosas de la vida tuve que venderla y estuve unos años en supertenere, en 2015 probé nuevamente la multistrada (No enduro) y finalmente no la compre.
Son motos de categorías diferentes la multi es una sport trail y la GS una Maxi trail.
Creo que las sport trail son superbikes con una posición más cómoda de manejo, si buscas adrenalina, velocidad, levantar la rueda delantera, versatilidad en ciudad y poder hacer salidas no muy largas esa es la moto.
Las Maxitrail son motos cómodas, con mucho énfasis en seguridad, confiabilidad y en las que puedes hacer muchos kms con acompañante y maletas sin cansarte mucho.
Ahora tengo una GS K50 y creo que finalmente será la moto que tendré muchos años más.
Sugiero que hagas un buen test Drive de las dos, veo que de la GS te preocupa la potencia, el bóxer cambio mucho en 2013, nada que ver con los anteriores, jala y muy fuerte, yo salgo con amigos de Ducati y ando al ritmo de ellos sin ningún problema.
Otro punto importante es que para ser tan livianas, las Múlti son muy frágiles y tienen muy mala vejes. También son motos más nerviosas y perdonan mucho menos los errores que puedas cometer
Puedes decirme tus impresiones de la Super Tenere? estoy pensando en abandonar BMW y es una de mis candidatas junto a la KTM, Tiger y AT
Chuqi tu tb por aquímadre nos vamos todos lo que ha conseguido Lorenzo jjj
Yo no sé lo que cuestan las revisiones en la GS, pero a mi me presentas una factura de 700 y pico euros en la revisión cotidiana de los 30.000 km (¡sin extras!), y se me caen los pantalones.
Desde luego, Ducati no es para mí.
De hecho, he estado barajando hasta hace poco la Scrambler 1100 y la he descartado por todo este sidral. Vale que una moto es un capricho, que todo es pasional, pero creo que en mi caso hay caprichos y pasiones moteras mucho más económicos que satisfacen mis instintos de igual forma.
Lo del desmo se puede entender por sus peculiaridades constructivas/ausencia de muelles.Bueno miguel, pero ahora te viene la "gorda" de BMW (20.000 km): reglaje de válvulas, líquido de frenos y bujías, creo. De todas formas, el hecho de que no haya distribución se tiene que notar.
Lo que no entiendo es lo del reglaje de válvulas. En el desmo cada 30.000 y en el boxer cada 20.000. En un tetra japonés es cada 40 - 45.000 km... ¿Cómo puede ser, siendo motores más complejos y más revolucionados...??
Mira yo he sido el afortunado poseedor de dos de ellas la 1200 modelo 2013 le.hice 20000 kms una auténtica deportiva y como tal consumía llegue a cambiar las ruedas con 5000 kms ambas.era una bestia y con un tacto ducati cienxcien
Me pasé a la Enduro y esa si que era una moto increíble par mi la mejor que he tenido suspensiones sonido y aceleración increibles unos acabados y estética a años luz de por ejemplo BMW sin embargo la Enduro tenía un problema para mi con 1.85 y usando la para todo era un suplicio su elevada altura y su elevado depósito hacían que a pesar de las suspensiones electrónicas tuviera unas inercias bestiales y me sintiera en cada maniobra en el suelo.
Y ahí es cuando llegue a la GS lc del 2017 la probé vi que de dimensiones me caía genial con el.asiento alto que era.comoda que podía salir de cualquier curva en 3a que me.olvidaba de revisiones de 1000 euros y de scootolier y de engrasar cadenas y que su bajo centro de gravedad te hace que lo que parece un elefante se mueva casi solo. Así que aqui tienes un Ducatista empedernido que por primera vez se plantea aguantar una moto mucho tiempo porque además una bmw con 60000 kms esta nueva y apenas devaluada una ducati con 24.000 kms ya parece más vieja.
Bueno miguel, pero ahora te viene la "gorda" de BMW (20.000 km): reglaje de válvulas, líquido de frenos y bujías, creo. De todas formas, el hecho de que no haya distribución se tiene que notar.
Lo que no entiendo es lo del reglaje de válvulas. En el desmo cada 30.000 y en el boxer cada 20.000. En un tetra japonés es cada 40 - 45.000 km... ¿Cómo puede ser, siendo motores más complejos y más revolucionados...??
por lo que tengo entendido esa son 300-400, estoy en lo cierto?
Entonces no hay comparación posible con ducatiLas impares suelen acercarse a los 200 euros, las pares 20.000, 60.000, 100.000 kms., suelen estar cerca de los 300 euros, las que se acercan a los 400 euros son cada 40.000 kms, o lo que es lo mismo, tras 100.000 kms., la media de revisiones cada 10.000 puede estar en unos 275 euros.
Esa es mi experiencia con 3 concesionarios oficiales Bmw y 5 bmws en los últimos 10 años.
Para los que habéis tenido o tenéis ducati, tan “malas” son que os cambiáis a Bmw? Creía que ducati tenia mucho prestigio, iban muy bien y tecnológicamente y electrónicamente estaban por delante de bmw y de las demás marcas. Como veis la multistrada 1260 para viajar, hacer viajes de 10000 kilómetros?
Yo creo que tu ultimo comentario es correcto...todas son diferentes y creo que todas son buenas segun el momento, yo ahora disfruto de la Gs pero antes de comprarla las probé todas y sigo mirando para cuando llegue el final del select...por cierto Chuki te sigo en el foro ducati y doy fe de que le metes caña a la marca alli
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Que va !!!! Chuki "caña"... naaaa , es que es un peleon y dice verdades como puños aunque duelan y escuezan !!.
Yo 8 BMW´s y actualmente Ducati Enduro.
Mejor.. Peor ... , son absolutamente distintas y por no aburriros dire que ..
- "BMW" GS, valida para todo, facil , no te pone pegas y te lleva al fin del mundo. (Es tu mujer de toda la vida a la que le cuentas todo y siempre esta esperandote)
- Ducati MTE. sensaciones , tienes que estar pendiente de ella, pasion !! y cuando la vez uffff , te derrites.:excited: (Es la TOP MODEL, que en cuanto te descuides "zas" se va con otro)
Mañana ... Dios dira !! , yo y hablo por mi, se que acabare nuevamente con una GS/ADV.. antes o despues, pero mientras, que me quiten lo bailado
Vssssssssssssss
Y no volverás a triumph??
Eso seguro que no.... pero ..... qui sait demain, qu'est-ce que',qu'est-ce que tu as????
Vssssssssssss
quién sabe mañana, qué es '¿qué tienes?Explicación por favor
Digo de motivos de no volver...itorfeo cambia mucho de burra y tiene bastante experiencia en estas motosquién sabe mañana, qué es '¿qué tienes?
Translate forever...
Enviado desde mi LG-H870DS mediante Tapatalk
Explicación por favor
Digo de motivos de no volver...itorfeo cambia mucho de burra y tiene bastante experiencia en estas motos
Yo no sé lo que cuestan las revisiones en la GS, pero a mi me presentas una factura de 700 y pico euros en la revisión cotidiana de los 30.000 km (¡sin extras!), y se me caen los pantalones.
Desde luego, Ducati no es para mí.
De hecho, he estado barajando hasta hace poco la Scrambler 1100 y la he descartado por todo este sidral. Vale que una moto es un capricho, que todo es pasional, pero creo que en mi caso hay caprichos y pasiones moteras mucho más económicos que satisfacen mis instintos de igual forma.
quizas por que los que tienen bmw de 25000 euros tienen mas pasta o posibilidades de gastarsela que los que tienen monster de 9000????, ES broma jejeje, pero no son motos, por el tipo digo, que se tengan mucho tiempo o se haban rutas de 10 dias, una monster es una rr de cilindrada media sin carenado, con la que iniciarte en ese mundo de las deportivas con poco dinero y pocas posibilidades de joder fibras, es mas, las dos motos con ua postura tan radical que me hacia doler las muñecas y hombros, han sido la strighfiter y la monster 696 de ducati, literalmente vas tan hechado encima del manillar, que la cabeza esta por delante de este y junto la nariz tienes el nuematico delantero jajajajajaYa te lo dije. Con mi pequeña monster620 ya termine escarmentado. Encima el talon de aquiles de las correas de distribucion...Solo hay que ir a motos.net y nunca se ven Ducatis con muchos kilometros...Bmw con mas de 100.000km un monton. Ese detalle es indicativo de algo.
Da la sensación de que apetece probarlas, pero queman en el garaje.Eso no es por falta de fiabilidad ... sino que
Por desgracia se devalúan mucho y la gente vende rapido. No pasa lo mismo con las bmwes k cuanto mas kilómetros mas valen... jajajjaa
Tuve 14 años una Monster 620...quizas por que los que tienen bmw de 25000 euros tienen mas pasta o posibilidades de gastarsela que los que tienen monster de 9000????, ES broma jejeje, pero no son motos, por el tipo digo, que se tengan mucho tiempo o se haban rutas de 10 dias, una monster es una rr de cilindrada media sin carenado, con la que iniciarte en ese mundo de las deportivas con poco dinero y pocas posibilidades de joder fibras, es mas, las dos motos con ua postura tan radical que me hacia doler las muñecas y hombros, han sido la strighfiter y la monster 696 de ducati, literalmente vas tan hechado encima del manillar, que la cabeza esta por delante de este y junto la nariz tienes el nuematico delantero jajajajaja
Da la sensación de que apetece probarlas, pero queman en el garaje.
Hay que probarlas, pero soltarlas rápido, y que la avería gorda o el sablazo de la siguiente revisión gorda se la coma otro.
Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
A ver, con los planes tipo select, nadie pone 20.000 € encima de la mesa. Las cosas serían distintas en ese caso.Ya ,pero te gastas mas de 20 mil euros en una moto y luego te da miedo pagar la primera revisión gorda 800 euros?
Ya ,pero te gastas mas de 20 mil euros en una moto y luego te da miedo pagar la primera revisión gorda 800 euros?