BMW ha respondido de forma oficial al "capado" de las R 1250 GS

Koseky

Arrancando
Registrado
18 May 2025
Mensajes
7
Puntos
3
Ubicación
Madrid
Esto me deja un poco alucinado. Dicen que no hay modificación de software... Yo tengo una R 1200 GS Adv, pero llevo tiempo pensando si dar el salto a la 1250 GS y esto me frena. Cómo es posible que digan que no han tocado el software y tanta gente diga que nota que ha perdido prestaciones???

 
Esto me deja un poco alucinado. Dicen que no hay modificación de software... Yo tengo una R 1200 GS Adv, pero llevo tiempo pensando si dar el salto a la 1250 GS y esto me frena. Cómo es posible que digan que no han tocado el software y tanta gente diga que nota que ha perdido prestaciones???

la 1250gs siempre es una mejora contra la 1200 aunque en aspectos poco.

Después de la famosa actualización han salido dos más que parece van mejor, pero ya te digo que la peor de la 1250 va mejor que la 1200 (excepto la euro 3 2013/2014 que otras cosas tiene peores)
 
Si hasta los propios mecánicos de los talleres oficiales lo reconocen...
 
“La campaña técnica relacionada con el eje del cardán no implica ninguna modificación del software.”

“La actualización del software antes mencionada corresponde a una campaña técnica de seguridad cuya función es proteger el eje de entrada de la transmisión y no afecta ni al par máximo del motor ni al rendimiento general del vehículo.”

“Esta actualización del software evita de forma fiable la sobrecarga del eje de transmisión (de entrada) y protege eficazmente la caja de cambios contra cualquier daño.”


Es decir, no hay modificación de software, pero hay una actualización de software.

Y no afecta al par máximo ni al rendimiento del vehículo pero evita de forma fiable la sobrecarga del eje de transmisión. ¿Magia?

Madre mía, ni ChatGPT hace tantos malabares con la redacción de un escrito.
 
Última edición:
La clave está en los detalles... cuando ellos dicen que no afecta al par motor o al rendimiento (potencia) motor, seguramente no mienten.

La clave no está en los números absolutos. Está en que ahora, para proteger el eje, han modificado la curva de entrega e ese par y potencia de forma que se produce a más RPM. Cuando la gente dice que tiene menos bajos o sale peor en recuperaciones desde abajo, tampoco mienten. Lo que notan es que ahora la centralita alcanza esos valores más arriba y por tanto, el 90% del tiempo el eje de transmisión sufre menos.

El diablo, amigo, siempre está en los detalles.
 
Tema recurrente donde los haya.
Nunca habrá consenso, pero es un buen tema para discutir si queda algo por decir.
Yo, junto a algún mecánico de servicio oficial también nos hemos echado unas risas con este tema.
 
¿Pero es por el clasico problema, que hacia que si dabas un salto y estabas acelerando, al caer se dañaba el cardan por que lo frenaba en seco?
 
Como yo lo veo...

LA MOTO ES PARA LO QUE ES, si no la usas para lo que es, ESE ES TÚ PROBLEMA.

La moto antes de la actualización (sí, me niego a llamarle capado) iba en asfalto un 10 sobre 10 mientras que en off road iba un 5 sobre 10.

Tú no la usas en off road ya lo sé, pero ese es, vuelvo a decir, TU PROBLEMA.

Después de la actualización, la moto en asfalto va 9 sobre 10, sí, aquí pierde un punto y solo un punto y nada más, cronómetro en mano te hago el mismo tiempo antes que ahora, el mismo.

Ahora bien, en off road pasó de un 5 sobre 10 a un 8 sobre 10, SI, SI, NO NEGOCIABLE, mejoró una barbaridad.

La moto antes parecía que rompía, transiciones bruscas y vacios importantes de transferencia de potencia entre caja de cambios, cardan y grupo y CLACK, CLACK, CLACK continúo.

Con la actualización la moto era seda en monte, parecía llevar una cadena.

Conclusión, si te pillas una trail y no tienes pensado pisar campo, ese es tú problema y no el de BMW, BMW tiene que hacer esa moto siempre y digo siempre pensando en hacer trail, para asfalto ya tiene otros modelos. RT por ejemplo, magnífica.

Nos creemos el ombligo del mundo y tú dile a un sudafricano, a un australiano o a un sudamericano que las GS solo se van a diseñar pensando en asfalto perfectamente alquitranado y barrido con escoba.

LA MOTO para lo que supuestamente es, va MUCHO mejor ahora. 👍👍👍

La nimiedad que ha perdido en asfalto (hay compañeros aquí con los huevos pelados y ni siquiera lo han notado), está más que compensada con la aplastante mejora en off road.

APLASTANTE MEJORA.
 
Última edición:
Como yo lo veo...

LA MOTO ES PARA LO QUE ES, si no la usas para lo que es, ESE ES TÚ PROBLEMA.

La moto antes de la actualización (sí, me niego a llamarle capado) iba en asfalto un 10 sobre 10 mientras que en off road iba un 5 sobre 10.

Tú no la usas en off road ya lo sé, pero ese es, vuelvo a decir, TU PROBLEMA.

Después de la actualización, la moto en asfalto va 9 sobre 10, sí, aquí pierde un punto y solo un punto y nada más, cronómetro en mano te hago el mismo tiempo antes que ahora, el mismo.

Ahora bien, en off road pasó de un 5 sobre 10 a un 8 sobre 10, SI, SI, NO NEGOCIABLE, mejoró una barbaridad.

La moto antes parecía que rompía, transiciones bruscas y vacios importantes de transferencia de potencia entre caja de cambios, cardan y grupo y CLACK, CLACK, CLACK continúo.

Con la actualización la moto era seda en monte, parecía llevar una cadena.

Conclusión, si te pillas una trail y no tienes pensado pisar campo, ese es tú problema y no el de BMW, BMW tiene que hacer esa moto siempre y digo siempre pensando en hacer trail, para asfalto ya tiene otros modelos. RT por ejemplo, magnífica.

Nos creemos el ombligo del mundo y tú dile a un sudafricano, a un australiano o a un sudamericano que las GS solo se van a diseñar pensando en asfalto perfectamente alquitranado y barrido con escoba.

LA MOTO para lo que supuestamente es, va MUCHO mejor ahora. 👍👍👍

La nimiedad que ha perdido en asfalto (hay compañeros aquí con los huevos pelados y ni siquiera lo han notado), está más que compensada con la aplastante mejora en off road.

APLASTANTE MEJORA.

Yo compro una moto con X prestaciones, me las bajan y hay que aplaudir porque ahora en OFF va mejor?

Si antes la moto frenaba en asfalto de 120 a 0 en 10m (por decir algo) y en of lo hacía en 30m. Y ahora la han actualizado y la moto frena en asfalto en 15m y en off 20? Tenemos que aplaudir y darle las gracias a BMW?

Que mejoren todo lo que quieran en off, pero que las prestaciones del asfalto no las toquen. Vamos, digo yo. Que yo compre una moto con unas prestaciones. Y ahora la moto no se comporta igual. Pues ya me dirás...
 
Y que va a decir BMW, contar un cuento ,y el que quiera que se lo crea, allá el, la única forma de que la transmisión sufra menos , es que la moto entregue la potencia más progresiva, y perder ese golpe de gas a bajas vueltas, lo demás son cuentos .
De eso se preocupan ,de los árboles de levas de callan como putas ,eso no lo arreglan, no.
 
Y que va a decir BMW, contar un cuento ,y el que quiera que se lo crea, allá el, la única forma de que la transmisión sufra menos , es que la moto entregue la potencia más progresiva, y perder ese golpe de gas a bajas vueltas, lo demás son cuentos .
De eso se preocupan ,de los árboles de levas de callan como putas ,eso no lo arreglan, no.
“Como puertas”, se dice “como puertas”…. 🤣🤣🤣
 
Vales para probador de motos! La R1300GS bien, pero las puntadas de las costuras del asiento no están a la altura. La nueva Ducati V4 extraordinaria, pero el llavero me araña el esmalte de las uñas! :)

Al llavero de la Ducati ya le he tenido que comprar la tapa (9€) porque se perdió vete tú a saber dónde y cómo. Ahora lo llevo en la bolsita de Honda, que con un scooter te dan y Ducati con una Multi ni eso.

Igual que la goma del reposapiés derecho, que me he dado cuenta en este viaje y no lo había echado de menos, fíjate la poca diferencia que hace. Estoy por quitar el izquierdo e ir sin. Y a la guantera del depósito todavía estoy por encontrarle uso.

En los ombligos están los detalles! 😂
 
Atrás
Arriba