BMW K 1300 S con un año gripada!!!y no me dan garantía.

francisco tiene toda la razon, lo que pasa es que bmw a dejado de tratar a sus clientes como nos merecemos y nosotros no hacemos nada de nada nos gastamos miles de euros en sus makinas y la verdad las ultimas series son un desastre, ya sea k1200 1300... quizas 16000... no lo se.
Yo tenia una k 1200gt del 06 y la verdad me gaste un paston en reparaciones, no me fiaba del motor, el cambio no me convencia, el esa no se yo etc... al final me compre una lt del 2000 porque se que ese motor es fiable y la verdad creo que deberia haber comprado una k 1100lt, ese motor si que es fiable.
Pero bueno creo que el problema esta claro, cuando un producto no sale bueno y la marca es de "prestigio" siempre esperamos que se porten como corresponde y por lo visto BMW, no siempre, pero si en muchos y muchos casos deja mucho que desear, ahora bien cambiar eso esta en nuestras manos, en sus clientes, porque al fin y al cabo viven de nosotros, o no¡¡¡
 
Suerte Jorge con el tema, ponte en contacto con Ocu o alguna oficina de consumidores y que se muevan ellos algo y si no queda mas remedio pues a juicio, en contra de BMW dire que mi moto una K1200GT ha estado varias en el taller por varios problemas que todos o casi todos hemos sufrido, y a favor que en Garantia y fuera de ella BMW siempre se ha echo cargo de las reparaciones hasta la fecha.
 
jorge,
te invito a que te unas al grupo que estamos formando algunos propietarios de k y de algun otro modelo de la marca, para preparar un demanda hacia bmw.
la union hace la fuerza y ademas seguro que te saldra mas barato que correr tu solo con todos los gastos.
animo
 
5D495A555852485854505A4C5A3B0 dijo:
Lo dicho caaalma y tiempo que todo se verá, hay gente que lo ha pasado mal con esta moto y no nos hemos enterado ni de la mitad y luego tambien hay alguno que por meter cizaña escriben tonterias, pero eso se ve rápido.
Dejemos que aporte datos, yo por si acaso he aportado dos posibles causas la tercera viene ya en un articulo de Motorrad donde se probó la 1300 y jodieron un embrague y un motor. No es el primer motor de 1200/1300 que se jode, gracias a ello algunos compañeros han podido resolver sus problemas con piezas de segunda mano de estos motores.
La realidad es  así aunque a alguien no le guste, esos motores rompen, los embragues y cambios son muy blanditos algunos concesionarios lo reconocen bis a bis, que el 1200 no tenia que haber salido.
Incluso la SR 1000 tiene problemas, bloquean las revoluciones máximas durante el rodaje, la primera vez en mi vida que veo esto en una moto de este tipo, cualquier japonesa puedes hacerle el rodaje a tope y no pasa na, teniendo las precauciones adecuadas, es el rodaje que haciamos en supersport a Kawa, caaaaaaña, 600 cc y 120 cv sin meter el kit.
Por un lado hay que entender que son sus primeros tetra, pero por otro lado hay mucho aprendido en su fabrica y en la competencia, como para no cometer errores propios y ajenos.
Un saludo

Hola.
...esos motores rompen... ¿habeis leido la prueba de las "R" de mil en el anillo de Nardo? porque rompieron varios motores ...japoneses e italianos... y si me descuido solo uno salio indemne, adivinad cual.
Lo cierto es que los motores rompen. Alemanes y japoneses; de moto y de coche (por cierto, el otro dia se rompio, en pleno vuelo una turbina Rolls Royce en un airbus A380. Rolls es propiedad de BMW, va a ser eso...)
A mi se me ha roto un cambio DSG de un VW R32 con 30.000 Km, y paso de los 7000 €. A un amigo mio, que en paz descanse, se le rompio un motor SL55 AMG, como podeis suponer, en un Mercedes. El caso mas extremo lo vi quemando un embrague en un Citroen el mismo dia que salio del concesionario (yo mismo lo ayude a aparcar, en plena calle, empujando) al arrancarlo cuesta arriba en tercera; con esto quiero decir que, como se dice en mi tierra "en todos los sitios cuecen habas", y que es perfectamente factible romper un motor en garantia y que la garantia no te cubra su sustitucion (en absoluto estoy diciendo que sea el caso que inicia este hilo, tan solo que es posible). Lo que no acabo de entender es como, habiendose roto la bomba de aceite, no indico nada el ordenador de la moto o la indicacion de baja presion de aceite, que se enciende a la minima; incluso el indicador de temperatura, ya que los motores se calientan notablemente antes de gripar por falta de aceite.
Saludos.
 
Lo que no es normal que para solventar el problema de embrague de un motor recurran a montar el embrague de un 1300 "motor nuevo", deberian montar el que lleva en el momento del diseño del motor, si esta bien hecho claro, pero como han hecho al menos 3 diseños de embrague y dos modificaciones de lubricación del sistema de embrague en el motor 1200 desde que nació hasta que lo fulminaron.....
Por cierto también hicieron un rediseño de la caja de cambios.....
A pesar de rediseñar el tensor de la cadena de distribución en el 2010 han sacado una pieza nueva para evitar que se salte uno o dos dientes la cadena de distribución (el motor es de 2004).....
Las antiguas pruebas de los motores K de algunas revistas eran siempre muy positivas, me acuerdo de la de 100000km, en la cual el motor estaba en perfecto estado y todos sus elementos dentro de las tolerancias de funcionamiento correcto, mientras que cualquier japones de la época con esos Km ya tenian que cambiar algun elemento, segmentos, guias, casquillos etc.
Yo solo digo que la moto se ha devaluado un montón, será por algo  y no por lo que digan los foreros, si la quieres cambiar por otra no bmw, no la quieren en ningun sitio, y si te la cogen es a un precio de derribo, por algo será.
Para evitar subceptibilidades, yo aprendi mecanica con bmws y no soy anti marca ni antimotoeuropea, ni antinada. Soy motero, mecanico e ingeniero, realista, sobre todo cuando un producto cuesta lo que cuesta y luego vale lo que vale.
Un saludo ;)
 
Atrás
Arriba